Entradas

El Ayuntamiento aprueba en pleno instar al Ministerio del Interior a aumentar los efectivos del Puesto de  la  Guardia  Civil

El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad de todos los miembros de la Corporación Municipal, al igual que otra propuesta en la que exige medidas urgentes ante los constantes cortes eléctricos a la empresa encargada del suministro y a la Junta de Andalucía y,  una tercera,  para pedir al gobierno autonómico que aumente las inspecciones en las cuencas fluviales del municipio para evitar la  muerte  de  la  fauna  acuática.

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Casares ha aprobado por unanimidad en  pleno tres mociones de gran importancia  para el municipio.

Destaca un acuerdo entre los tres grupos políticos IU, PP y PMP para aumentar la seguridad en el municipio. Para lo que se insta  al   Ministerio  de Interior  al cambio de la catalogación  del Puesto de la Guardia civil de Casares a Tipo B (en la actualidad es TIPO A) lo que conllevaría un aumento de la plantilla de agentes para conseguir  tener  patrullas  diarias  en los tres turnos.

En la moción  se hace una comparativa con municipios similares en la que se señala el número de habitantes, extensión y el de efectivos de la Guardia Civil que existe en la actualidad, poniéndose de manifiesto que en municipios de la Costa del Sol como Ojén o Benahavís con menos extensión y habitantes hay más agentes. Por parte del equipo de gobierno de IU, el alcalde, Juan Luis Villalón, ha dicho que con esta propuesta  se solicita al Ministerio del Interior a abordar esta necesidad de una vez por todas. Teniendo en cuenta que actualmente la Policía Local está asumiendo gran parte de las tareas que son competencia de la Guardia Civil.

La Corporación también  ha apoyado por unanimidad  la propuesta de PMP para  solicitar medidas que garanticen  la prestación de un suministro eléctrico de calidad en el municipio. Para lo que se exige a la empresa responsable del suministro eléctrico que realice “más inversiones en la red y que mejore las infraestructuras del término municipal” de forma que se eviten cortes eléctricos. Y se pide al Gobierno de la Junta de Andalucía  que realice una auditoría externa que permita analizar la situación de los centros de transformación existentes en la zona.

En la tercera moción aprobada de forma unánime, se  insta a  la Junta de Andalucía a que  ejerza sus competencias referentes a  la Ley de Aguas  aumentando sus esfuerzos para realizar un plan de inspecciones en las cuencas fluviales del municipio, teniendo en cuenta que las extracciones son de  gran impacto sobre   el   estado   ecológico   de   sus   aguas.  Pues “al   reducirse   el   caudal   se   incrementa exponencialmente el poder contaminante de los vertidos y, en ocasiones, como ha ocurrido recientemente en el rio Guadiaro, termina con la anoxia de las aguas o  la sequía del lecho fluvial  y  la  consiguiente  muerte  catastrófica  de  la  fauna  acuática”.

Otras de las mociones presentadas en el pleno, está por parte del PP para pedir el rechazo del Ayuntamiento de Casares a la tramitación de una ley de amnistía  por el gobierno, no ha salido adelante por falta de apoyos.

En la sesión  también se ha aprobado una modificación presupuestaria para ampliar la subvención municipal a la UD Casares. El pleno ha incluido un  apartado de control en el que en el que los grupos de la oposición ha realizado  ruegos y preguntas al equipo de gobierno.

 

El Ayuntamiento de Casares aprueba en pleno iniciar los trámites para construir un punto limpio en el municipio

En la sesión ordinaria celebrada esta mañana ha sido designado la nueva juez de paz y su sustituto.

El Ayuntamiento de Casares ha aprobado en el pleno ordinario de esta mañana comunicar a la Junta de Andalucía el interés en participar en el Plan de Puntos Limpios de Andalucía. Una solicitud de la Concejalía de Medio Ambiente que, como ha explicado el alcalde Juan Luis Villalón, supone la cesión de los terrenos municipales necesarios y  la solicitud de apoyo económico para la redacción del proyecto y la construcción de las instalaciones.

La creación de un punto limpio en el municipio va a suponer una mejora en la gestión de residuos municipales y particulares, fomentando la  reducción del depósito en vertedero y las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo  a la lucha contra el cambio climático.

Otro asunto destacado del orden del día celebrado esta mañana ha sido la designación de Juez de Paz y sustituto para el Juzgado de Paz de Casares. Siendo elegida como titular en el cargo Antonia del Pilar Mora López,  y Javier Pineda Lazo designado como sustituto.

En la sesión plenaria también se han tratado otra serie de asuntos de índole administrativo administrativos entre los que ha destacado una modificación de crédito para dotar algunas partidas presupuestarias.

El pleno se ha desarrollado en un tono de consenso y concordia entre todos los miembros de la Corporación. Al tratarse de una sesión ordinaria, ha contado con un apartado de control en el que los concejales de la oposición han preguntado por diversos proyectos municipales y han realizado los ruegos oportunos que han sido contestados en su totalidad  por el alcalde y otros miembros del equipo de gobierno.

El alcalde ha finalizado la sesión felicitando a los vecinos de Casares por la celebración de la Feria que hoy comienza.

El primer pleno de la legislatura da forma a la gestión municipal

Se acordó la periodicidad de las sesiones plenarias y la formación de los órganos de gobierno municipales

Durante la sesión se sortearon los miembros de las mesas electorales para las elecciones generales del 23 de julio. Los presidentes y vocales de cada una de las mesas serán notificados en sus domicilios en las próximas 48 horas.

Tras el pleno de Constitución de la nueva Corporación Municipal del pasado 17 de junio, el Ayuntamiento de Casares ha celebrado hoy el primer pleno  de la legislatura, una sesión en la que se han aprobado   la periodicidad de las sesiones plenarias y formación de los órganos de gobierno municipales. Y en la que el  alcalde, Juan Luis Villalón,  ha dado cuenta de las delegaciones municipales y otros nombramientos.

El reparto de las delegaciones de áreas entre los miembros del equipo de gobierno queda de la siguiente manera:

Juan Luis Villalón Ortega: Alcalde de Casares, Delegación de Ordenación del Territorio, Planeamiento y Sostenibilidad, Relaciones Institucionales, Comunicación, Turismo y Seguridad Ciudadana.

Antonia Pineda Ramos: Primera Teniente Alcalde, Delegación de Educación y Formación, Infraestructura, Costa, Contratación y Recursos Humanos.

Noelia Rodríguez Gil: Segunda Teniente Alcalde,  Delegación de, Playas y Medio Ambiente

Andrés Morales Fernández: Tercer Teniente de Alcalde, Delegación de Hacienda y Administración Pública, Cultura y Vivienda.

Nicolás Morales Barrero, Cuarto Teniente de Alcalde: Delegación de Deportes, Parques y Jardines, Sanidad, Limpieza y Diseminado.

Ana Umbría Carrasco: Delegación de Igualdad y Diversidad, Derechos Sociales, Cooperación, Desarrollo Local, Comercio y Empleo.

José Cervera López: Delegación de Juventud, Movilidad y Coordinación Secadero.

Alejandro García Vidal: Delegación de Fiestas, Conservación del Casco Histórico, Residentes Extranjeros y Coordinación Costa.

Durante el pleno se ha establecido la periodicidad de las sesiones plenarias ordinarias, que se celebrarán cada dos meses y coincidiendo con el primer jueves de los meses pares (febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre).

Asimismo, fueron nombrados los  representantes municipales en los diversos órganos colegiados en los que el Ayuntamiento tiene representación,  que son consejos escolares, entidades urbanísticas de conservación,  Consorcio de Bomberos, Ruta Blas Infante y Mancomunidad de Municipios.

Y también quedaron determinadas las competencias del Pleno y de la Junta de Gobierno, la composición de las Comisión Informativas Permanentes, la  dedicación exclusiva y parcial,  retribuciones de los miembros de la Corporación Local y  dotación económica a los grupos políticos municipales.

El Ayuntamiento de Casares celebra el último pleno del mandato 2019-2023

La sesión tenía como objeto la aprobación de diversos trámites para continuar con la gestión municipal hasta la toma de posesión de los representantes políticos que sean elegidos las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. 

Se aprobó el cambio de la fiesta local del  11 de septiembre al 18 de septiembre, para  hacerla coincidir con la Feria del Cristo cuya fecha se ha modificado. Y las Fiestas locales de 2024 que serán los lunes 5 de agosto y 16 de septiembre.

Aunque el Pleno de esta mañana ha estado marcada por las despedidas de  los representantes políticos que no volverán a  estar en la nueva Corporación. El alcalde, Pepe Carrasco, que no repite en la candidatura de Izquierda Unida, ha agradecido la labor de los compañeros del equipo de gobierno y de la oposición, y se ha referido al trato cariñoso recibido durante los últimos 8 años por los vecinos en los tres núcleos de población del municipio.

Por su parte el portavoz del PP, Javier Quero,  que en estas elecciones va cerrando la candidatura de su partido, ha realizado un repaso de su trayectoria política y sobre los miembros de la Corporación  ha dicho que por encima de las diferencias políticas siempre ha estado la amistad.

El último Pleno de la legislatura 2019-2023 ha finalizado con una  foto de familia de la Corporación Municipal.

El Ayuntamiento aprueba 140.000 euros en subvenciones para la conservación de las viviendas del casco histórico de Casares

También se han realizado los últimos trámites para que la gestión municipal del  complejo deportivo de Casares Costa

El Ayuntamiento de Casares volverá a sacar este año las subvenciones de conservación de viviendas en el casco histórico de Casares  a través de dos líneas de  ayudas económicas para las que se ha aprobado esta mañana en pleno la incorporación de una partida presupuestaria de 140.000 euros.

Este trámite va a permitir al Consistorio volver a convocar las ayudas para el Pintado de Fachadas, a las que se destinan 40.000 euros, y  las ayudas económicas para la Rehabilitación y Regeneración de Edificaciones, que van a estar  dotadas con 100.000 euros.

Otro punto de interés del pleno de hoy ha sido la disolución de la concesión administrativa a Tesoro Export, S.A. Último trámite para  que la gestión  del Centro Deportivo de Marina de Casares pase a ser íntegramente  municipal, lo que va a suponer un aumento de las actividades deportivas que ofrecen a la  ciudadanía en Casares Costa.

El Ayuntamiento de Casares está concluyendo actualmente las reformas para abrir el complejo deportivo de lunes a sábado con una oferta que incluye   gimnasio con sala de máquinas y ampliación de las clases guiadas existentes, y alquiler de las pistas de pádel y tenis  de forma individua, además de la escuela municipal de tenis y pádel que ya está en funcionamiento.

El Ayuntamiento concede  Mención Honorífica a todas las mujeres que han formado y siguen formando parte de la Asociación Grecina de Villarraguz

El alcalde ha dado cuenta de nombramiento en el pleno de esta mañana. Una sesión en la que se ha anunciado  la denominación de la Plaza de la Diversidad a la situada sobre el edificio de aparcamiento de calle Camachas, y se ha aprobado la creación de un complejo deportivo de élite en Casares Costa

Como cada año en torno al Día de Andalucía y dentro de la programación de la Semana Homenaje a los Símbolos Andaluces, el Ayuntamiento de Casares concede los distintivos correspondientes al Reglamento Municipal de Honores y Distinciones. Un reconocimiento en el que este año va a ser homenajeada la Asociación de Mujeres Grecina de Villarraguz.

El alcalde, Pepe Carrasco, ha dado cuenta de este nombramiento en el pleno celebrado esta mañana por la Corporación Municipal, una Mención Honorífica que ha sido consensuada con todos los grupos políticos de la Corporación y que se concede “a todas las mujeres que han formado y siguen formando parte de esta Asociación,  por su contribución a la consecución de derechos para todas las mujeres de nuestro municipio”. La distinción será entregada en un acto público que se va a celebrar el 18 de febrero de 2023 a las 11.00 horas en la carpa instalada a tal fin en la Plaza Marcelino Camacho.

Como señala el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones, la Mención de Honor es un reconocimiento que se concede a personas físicas o jurídicas por acciones asiladas o continúas que hayan favorecido de modo notable los interese públicos municipales.

Durante la sesión plenaria de esta mañana también se ha dado cuenta de la denominación de Plaza de la Diversidad a la situada a la entrada del edificio de calle Camachas, sobre el edificio de aparcamientos. Una denominación que se hará efectiva el 14 de febrero con la colocación de una placa con el nuevo nombre.

Otro asunto de interés ha sido la aprobación por unanimidad del proyecto de actuación un complejo para deportistas de élite, especializado en el fútbol profesional, en  Casares Costa.  (Un proyecto que por su interés desarrollaremos por separado en la siguiente noticia)

El Pleno de Casares da luz verde al presupuesto  municipal que asciende a  17,5 millones de euros para 2023

Es el presupuesto más alto desde 2008. Apuesta por el crecimiento del municipio y la calidad de vida de todas las personas que l0 habitan, la creación de nuevas infraestructuras, las políticas municipales públicas y los programas que apoyen el crecimiento económico.

Casares ha aprobado de forma inicial el presupuesto municipal de 2023, “que con 17,5 millones de euros es el más alto de los últimos 14  años”, ha señalado el teniente de alcalde Juan Luís Villalón, que ha presidido el pleno en ausencia del alcalde. El apartado de gastos “aumenta en dos millones con respecto a este año y pone el acento en las infraestructuras, los servicios públicos, el crecimiento económico local y la calidad de vida de los ciudadanos”

Tras una introducción a la cuenta de 2023,  Juan Luís Villalón ha dado paso a la concejala de Hacienda, Rocío Ruiz que ha sido la encargada de leer la memoria de alcaldía resumiendo los aspectos más destacables de cada una de las partidas presupuestarias.

El presupuesto  municipal para el nuevo año cuenta con más de 6 millones de euros para inversiones en infraestructuras,  destacando el importe reservado a Casares Costa. Destina más 7,6 millones de euros a mantener y mejorar los servicios públicos que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía a través  de políticas educativas y culturales universales, el cuidado ambiental y patrimonial, políticas sociales, recursos turísticos, deporte y ocio de calidad, alternativas municipales y públicas en materia de conciliación familiar y servicios médicos de urgencia.

Todo ello sin dejar de lado el tejido comercial y empresarial, a las asociaciones locales y la promoción de agentes destacados de distintas disciplinas.  El nuevo presupuesto destina más de 600.000 euros a conceptos que vienen a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y a apoyar a “nuestros vecinos con iniciativas como becas, deportes,  o a la hostelería local con diferentes ayudas como la del  pago de su corriente eléctrica” entre otras subvenciones.

Asimismo, permite un crecimiento imparable de “nuestro municipio con servicios e infraestructuras puestas en marcha o iniciadas en 2022 y que culminarán con este nuevo presupuesto como la nueva Guardería Municipal de Casares, una fuerte inversión en el embellecimiento del casco histórico, pintura y rehabilitación de viviendas, el Gimnasio Municipal de Secadero,  y otros que verán la luz con la aprobación de la nueva partida presupuestaria como el centro deportivo de Secadero, el centro social de mayores o el velatorio”. Destacan nuevos servicios públicos como el Centro de Interpretación de la Mujer Rural, el punto visible de diversidad, la escuela de ajedrez, etc.

Una inversión muy importante irá destinada a Casares Costa para poner en valor el crecimiento de este núcleo de población, que complementará servicios esenciales a los ya puestos en marcha en los últimos años como los parques infantiles, el Edificio Municipal Multiusos Gloria Fuerte, la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Música, el aumento de los eventos festivos y culturales, la gestión municipal de las instalaciones deportivas de Marina de Casares que ampliará la oferta deportiva para los vecinos, o la culminación de la Guardería Municipal.

No sube ningún impuesto

Destaca del presupuesto municipal de Casares para 2023 que no sube ningún impuesto y se mantienen las exenciones existentes como la inexistencia de la tasa de basura, la congelación del precio del agua, la suspensión de la ordenanza para la  ocupación de la vía pública para bares y terrazas, etc. Una serie de medidas fiscales que persiguen apoyar a nuestros vecinos así como impulsar su calidad de vida y el tejido empresarial de nuestro pueblo.

El punto ha contado con el respaldo del equipo de gobierno y la abstención de la oposición. Los  portavoces  del PP, Francis Carrasco, y del PSOE, José Antonio Muñoz, atendiendo con sus votos al criterio de responsabilidad política para que el presupuesto de 2023 pueda  entrar en vigor cuanto antes por el significado que esto tendría en cuanto a servicios y creación de infraestructuras para la población del municipio.

Durante la sesión plenaria se aprobó por unanimidad una propuesta de distinción al sargento de la Guardia Civil de Casares. Mientras en el apartado de mociones, fue aprobada por unanimidad la presentada por el grupo de  Izquierda Unida  para la adhesión del Ayuntamiento de Casares a la iniciativa legislativa sobre modificación de Ley del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía; y no se votó la urgencia de la moción que presentaba el PP por esta vía para solicitar al Gobierno “la no modificación del delito de malversación”, con lo que su debate fue finalmente aplazado para la próxima sesión plenaria.

Felicitaciones y llamamiento a respaldar el maratón solidario 

La sesión plenaria finalizó con un emotivo gesto de los portavoces de los grupos políticos del equipo de gobierno y de la oposición felicitando las fiestas y el nuevo año a toda la población.

Por parte del equipo de gobierno, el teniente de alcalde Juan Luis Villalón hizo un llamamiento a salir a la calle a encontrarnos y a disfrutar del amplio programa de actividades. Felicitó a las  concejalas Antonia Pineda y Noelia Rodríguez “por engalanar a los tres núcleos del municipios con una iluminación que ha destacado en toda la comarca,  llevando a cabo un sinfín de actividades para todos los sectores de la población, lo que nos ha permitido encontrarnos con amigos y familiares”.

Y destacó “el verdadero espíritu que vertebra la  Navidad, que es la solidaridad”, por lo que los tres grupos han incidido en pedir el apoyo para nuestra vecina Ana Mª Moreno, acudiendo al maratón solidario  que el pueblo de Casares celebra este viernes 30 de diciembre con el objeto de recaudar fondos para tratamiento contra el cáncer que necesita.

El Ayuntamiento de Casares destina más de dos millones de euros para el ejecución de infraestructuras de interés público

El pleno ha aprobado hoy una modificación de crédito para impulsar proyectos como la zona deportiva de Secadero, la guardería de Casares Costa o el tanatorio del Casares entre otras.

La Corporación Municipal ha celebrado esta mañana un Pleno extraordinario y urgente para aprobar una modificación de crédito que va a suponer destinar más de 2 millones de euros del Patrimonio Municipal de Suelo (PMS) para impulsar proyectos de nuevas infraestructuras o mejoras de servicios de gran interés para los habitantes de los tres núcleos del municipio.

En total son siete los proyectos que se van a imputar al PMS del 2022, unas infraestructuras repartidas en los tres núcleos del municipio como la sala velatorio en Casares, el centro deportivo de Secadero (que alberga dos proyectos por un lado la construcción y por otro la iluminación), la construcción de la guardería municipal de Casares Costa, la convocatoria de ayudas dentro del programa de rehabilitación de viviendas en su modalidad de rehabilitación, ornato y pintura y la mejora de la accesibilidad a la zona del Castillo.

La incorporación de este remanente de tesorería, que se realiza una vez liquidado el presupuesto del pasado año, amplia  las inversiones previstas por el Ayuntamiento para este año, en las que también está previsto la realización de un gran número de obras.

En Casares Costa la nueva guardería municipal se suma a otros proyectos como la construcción del puente peatonal de Arroyo Parrilla y el tramo de paseo litoral hasta la Torre de la Sal, la creación de instalaciones deportivas en Los Alegres, parques infantiles en Hacienda de Casares y en Arrollo Parrilla, mejoras en la calle Antonio Machado y la adecuación de las zonas de aparcamientos en el Cruce.

En el núcleo de Casares, además de las obras que se realizan por el PMS, se está preparando el inicio del nuevo centro social para mayores que estará ubicado en el Peñón Roao y la ampliación de la Casa Natal de Blas Infante.

En Secadero, además del nuevo centro deportivo, se está trabajando para crear más zonas de recreo, lo que incluye la construcción de un nuevo parque infantil en el colegio Los Almendros y la mejora de la Calle Los Limones, cuyas obras ya han comenzado.

Los proyectos del PMS suman más de dos millones de euros que se van a incorporar en una doble modalidad de modificación de crédito, que supone crédito extraordinario y suplemento de crédito. Según ha explicado la concejala, lo que se hace es “complementar económicamente aquellas partidas que ya existían, pero cuyo crédito no es insuficiente”.

La edil ha indicado además que estos proyectos no son de gestión directamente municipal por lo que el Ayuntamiento ha tenido que coordinarlos con otras administraciones.

Esta modificación de crédito ha salido adelante con 7 votos a favor de IU y la abstención de los cuatro ediles del PSOE y el PP.

El Ayuntamiento aprueba en pleno el acondicionamiento de la conexión del vial entre  Finca Cortesín y Doña Julia

Se ha ratificado una modificación de crédito para poder proceder a la contratación de las obras.

En la sesión también se han aprobado modificaciones de dos ordenanzas, la de Actuaciones Urbanísticas para incorporar las tasas para la implantación de plantas fotovoltaicas y de aerogeneradores, y la del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, para adaptar el impuesto de plusvalía a la legislación vigente.

Con la  modificación de crédito extraordinario aprobada en el pleno celebrado esta mañana, el Ayuntamiento de Casares libra la partida económica necesaria, que asciende a 11.927,70 euros, para poder proceder a la contratación de las obras de reparación de la conexión del vial que conecta Finca Cortesín con Doña Julia, ha informado durante la sesión el concejal de Urbanismo, Juan Luis Villalón.

Hay que recordar que en los últimos años el Ayuntamiento de Casares  ha venido reclamando de forma sistemática la restitución de la realidad física de este vial  con un procedimiento en el que, tal como establece  la normativa aplicable,  ha interpuesto diez multas coercitivas a la entidad de los sectores UR9, UR10A y UR10B.

Agotado este procedimiento legal, sin haber surtido efecto, desde el equipo de gobierno  se ha procedido a la ejecución subsidiaria con la apertura forzosa, por lo que el pasado 11 de marzo se aprobó en Junta de Gobierno el proyecto de las obras de acondicionamiento de la conexión entre los viales de ambos sectores. Con lo que las obras podría comenzar una vez  culmine el plazo de exposición al público de la modificación de crédito aprobada hoy.

Modificación de dos ordenanzas

En la sesión plenaria también se ha aprobado la modificación de la  Ordenanza Reguladora del Impuesto de Plusvalía para adaptarla a la legislación vigente aprobada por el gobierno el pasado mes de noviembre.

Esta modificación garantiza que no se graven las operaciones en las que no se ha producido una ganancia, ha señalado la concejal de Hacienda, Rocío Ruiz. Además,  mantiene las bonificaciones de hasta  60%  en el caso de transmisiones por herencia, que fueron aprobadas en 2016 por el Ayuntamiento de Casares;  y reconoce  la   no aplicación del impuesto de plusvalía en el caso de inmuebles que se encuentran en las zonas delimitadas como patrimonio histórico-artístico, como   establece en la Ley 16/1985, de 25 de Junio, del patrimonio histórico español.

Además, en el pleno de hoy se ha ratificado la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Actuaciones Urbanísticas, con lo que se mejora la tramitación por parte del Ayuntamiento, ofreciendo un servicio más eficiente a la ciudadana, e incorpora las tasas para fotovoltaicas y aerogeneradores con el objetivo de gravar estas implantaciones en el municipio como ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Luis Villalón

El Ayuntamiento de Casares aprueba un presupuesto municipal de 15,5 millones de euros en cuanto a previsión de gastos y con unos ingresos que superan los 16 millones

Un presupuesto con el que el equipo de gobierno refuerza el compromiso con las personas, la transformación del territorio, la prestación de servicios públicos de calidad, la promoción de la igualdad y los derechos sociales, las estrategias de diversificación turística para acabar con la estacionalización, la promoción del empleo, todo ello con bajo la premisa fundamental del equilibrio territorial y la atención y el contacto directo con los agentes destacados en el plano empresarial y social, entendiendo que gobernar es hacerlo para la gente con la gente.
El Ayuntamiento de Casares ha aprobado en pleno el presupuesto municipal para este año. Unas cuentas con una previsión de gastos de 15,5 millones de euros y con unos ingresos que superan los 16 millones, ha señalado la teniente de alcalde delegada de Hacienda, Rocío Ruiz.
Se trata de un presupuesto pensado para dar continuidad a las políticas públicas, en las que destaca el capítulo 2 con 6.144.801 euros. Una partida encaminada a garantizar la calidad de vida los habitantes del municipio con programas de fomento de la Igualdad, la promoción de políticas medioambientales, y la prosperidad, canalizada a través de iniciativas municipales para la capacitación, formación para el empleo, cuidados y acceso a otros recursos públicos que suponen, además, la instala
ción en el territorio de bienes y servicios que faciliten y complementen las vidas de los habitantes del municipio. Con estas políticas, se complementan las llevadas a cabo por otras administraciones, y en algunos casos, directamente vienen a suplirlas, como es el caso del médico 24 horas.
Otro apartado de gran interés es el capítulo 4 de trasferencias corrientes o subvenciones, dotado con 624.981 euros para mantener los compromisos de carácter nominativo con entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, y en el que también se recogen partidas presupuestarias para su concurrencia competitiva que han servido de apoyo en los últimos años para la puesta en marcha de un programa integral y completo de nuevas políticas y estrategias de formación con prácticas profesionales en industrias del sector de la zona, de gran utilidad para la población de nuestro municipio. Como son las Becas de Jardinería, de Hostelería y, este pasado año, las Becas de Carpintería. Además de otros recursos consolidados como las becas idiomas, becas formativas, becas de Transporte, becas para la adquisición de libros de bachillerato y universidad; ayudas a emprendedores, ayudas a autónomos y ayudas para la apertura de nuevos negocios locales. Ayudas de apoyo a la ciudadanía para hacer frente a la crisis.

El presupuesto también mantiene una alta previsión de inversiones. Que asciende a 2,7 millones de euros con la suma del PMS, que van a complementar los recursos e infraestructuras para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, prestando especial atención a las surgidas por el crecimiento demográfico de la Costa.
En el capítulo de personal, con 7.641.248 euros, se prevé la convocatoria de nuevas plazas de interinos, además de continuar apostando por la Bolsa Municipal de Empleo, que vendrá a complementar el cuerpo técnico y operario del Ayuntamiento de Casares, redundando en una mejora de prestación de servicios a la ciudadanía.
Precisamente, otro de los asuntos de este pleno ha sido la aprobación inicial de la modificación del reglamento de la Bolsa Municipal de Empleo, que se ajusta a los nuevos términos que contempla la derogación de la Reforma Laboral.
Otros asuntos de interés
El Ayuntamiento de Casares también ha aprobado en este pleno el rescate de las instalaciones deportivas de Marina de Casares. Con lo que se da inicio al procedimiento para recuperar estas infraestructuras para la población, lo que va a permitir poner en marcha la Escuela Municipal de Tenis y Pádel, así como una amplia oferta deportiva, ha señalado el teniente de alcalde Juan Luis Villalón.
En el apartado de mociones, no salió adelante por falta de apoyo, la propuesta del PP “para exigir al Gobierno de España que no modifique la ley de seguridad ciudadana”. Si se aprobaron, con el apoyo de IU, las dos mociones presentadas por el PSOE. Una para la adhesión del municipio de Casares al manifiesto de la plataforma por una sanidad pública y de calidad en la provincia de Málaga, y otra relativa a las energías renovables en nuestra comunidad.