El Ayuntamiento se suma al homenaje a los difuntos

Miembros del equipo de gobierno colocan coronas de flores en el cementerio de Casares, el de Tesorillo, cuyo uso es compartido por los vecinos del Secadero, y en las fosas comunes de Cerro de la Horca y Arroyo Marín.

Una ofrenda con la que el Ayuntamiento se suma a los vecinos en el homenaje a los difuntos en los lugares de enterramiento de nuestro municipio.

 

Como viene siendo habitual, coincidiendo con las  festividades de Todos los Santos y Los Difuntos, desde el Ayuntamiento se ha activado un dispositivo especial para la puesta a punto de los camposantos con trabajos de pintura, jardinería y limpieza  en el cementerio de Casares, colaborando con el Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo en su camposanto, y con el desbroce y limpieza de las fosas comunes de Cerro de la Horca y Arroyo Marín.

Teniendo que en estas fechas  son muchas personas que se acercan al cementerio para rendir homenaje a sus difuntos y con el objeto de evitar aglomeraciones, se ha extremado el protocolo en el cementerio   durante el fin de semana del viernes 30 y sábado 31 de octubre, y domingo 1 de noviembre.

✅ Habrá control de aforo durante todo el fin de semana: viernes 30 y sábado 31 de octubre, y domingo 1 de noviembre.

✅ Se tomará la temperatura a todas las personas a la entrada del cementerio.

✅ Las visitas al cementerio no podrán superar los 15 minutos.

✅ Solo se permitirá la entrada de 2 personas por nicho.

✅ Desde mañana viernes no estará permitido arreglar las jardineras o flores dentro del recinto, por lo que tendrán que venir preparadas de casa.

✅ Los baños y el grifo permanecerán cerrados durante el fin de semana. Por lo que se recomienda llevar una botella de agua en caso de querer usarla para las flores.

Hasta el 1 de noviembre  el cementerio de Casares abre de  8 de la mañana a 8 de la noche.

8 casareños estudian este curso en hostelería gracias a las becas del Ayuntamiento de Casares

 El alcalde y la concejal de Empleo han recibido esta mañana a los beneficiarios de estas ayudas. Cuatro realizaran el curso de cocineros y otros cuatro el de camareros de sala.

Es la 4ª promoción de casareños que se forman en la profesión gracias a este programa del Ayuntamiento de Casares que destina este año 25.000 euros a financiar completamente la matricula los 8 cursos en la Escuela de Hostelería Costa del Sol.

Pepe Carrasco y Rocio Ruiz han entregado la documentación a los 8 becados para que puedan realizar mañana la matricula del curso que comienza la próxima semana.

El alcalde ha dado la enhorabuena a los beneficiarios de estas ayudas y les ha recomendado aprovechar esta oportunidad, recordándoles las grandes oportunidades de empleo que tendrán, muchas de ellas en nuestro municipio donde están poniéndose en marcha nuevos proyectos hoteleros que necesitarán profesionales bien formados.

Rocio Ruiz, por su parte, les ha explicado que se trata de un curso teórico práctico, donde tendrán la posibilidad poner en práctica todo lo aprendido en el restaurante pedagógico de la escuela y en los dos meses de practicas en empresas privadas. Y los ha animado a acometer el programa con entusiasmo ya que en las ediciones anteriores ha habido un alto índice de inserción laboral que ha llegado hasta un 90%.

El Consistorio destina un total de 25.000 euros a esta iniciativa de formación derivada de  las propuestas más votadas por los vecinos en el proceso de los Presupuestos Participativos. Se han concedido un total de 8 becas:  4 para cursos de Cocina, cuyo matrícula  asciende a 4.900 euros, y 4 para camareros de camareros de sala que tiene un coste de 2.060 euros.

La formación en la Escuela de Hostelería Costa del Sol de Estepona tiene una duración de 9 meses que incluye una parte teórica y otra de prácticas pedagógicas en el restaurante que tiene la misma escuela, además de otro periodo de prácticas profesionales en empresas del sector.

 

El Ayuntamiento destina 130.500 euros a subvencionar la rehabilitación de viviendas en el casco histórico de Casares

El alcalde, Pepe Carrasco, ha hecho entrega esta mañana de los distintivos para 6 de las obras financiadas, mientras desde el Consistorio se trabaja para resolver otras 4 solicitudes. La mitad de estas ayudas son por el importe máximo, 15.000 euros.

Las Ayudas a la Rehabilitación y Regeneración de las edificaciones del Centro Histórico de Casares tienen como objetivo mantener y mejorar la imagen del casco histórico de Casares, conjunto Histórico-Artístico y uno de los atractivos turísticos más importante del municipio de Casares.

Con estas subvenciones, explica el alcalde, se intenta fomentar las actuaciones privadas para la rehabilitación y recuperación de edificios del casco histórico, apoyando a los vecinos en obras de mejoras de sus propiedades, ya sea para  uso residencial o para negocios.

Para ello se establecen ayudas que equivalen al 50 % del coste total de las obras, hasta un máximo de 15.000 euros.

El Ayuntamiento de Casares destinó inicialmente a estas ayudas un total de 90.500 euros, una cuantía inicial que se ha tenido que aumentar con otros 40.000 euros, destinando este año un total de 130.500 euros.

Además de las 6 financiaciones concedidas, cuyos carteles distintivos se han entregado esta mañana a los subvencionados, el Ayuntamiento trabaja para resolver otras 4 solicitudes en las próximas semanas.

Por lo que hasta ahora el recuento es de 10 ayudas de las que 5 son por el máximo de la cuantía 15.000 euros. Y todavía está abierto el plazo de solicitud que está establecido hasta el 30 de noviembre de 2020 o hasta agotar el crédito asignado.

Otros 40.000 euros para pintado de fachadas

Junto a estas subvenciones, el Ayuntamiento también ha destinado otros 40.000 euros para la conservación del casco histórico de Casares a través de las Ayudas extraordinarias para el pintado de fachadas 2020.  Una convocatoria ya cerrada y de la que se han beneficiado 70 familias propietarias o inquilinas de los inmuebles.

Unas ayudas extraordinarias para mejorar el ornato de las viviendas que podían llegar hasta los 600 € por viviendas a fondo perdido. Y que han tenido una amplia acogida por los vecinos al coincidir con la campaña “Encala Tu Fachada”, lo que ha significado una amplia publicidad con un envío de cartas masivo a todas las viviendas del casco histórico.

El Ayuntamiento de Casares ofrece regalos turísticos con experiencias y servicios a quienes se alojen en el municipio

Es una de las medidas que forma parte del Plan de Turismo 2020

 

Para incentivar el turismo e impulsar la economía local  el Plan de Turismo de Casares 2020 contempla diferentes líneas, entre la que destaca un paquete de medidas destinadas a los alojamientos turísticos. Esta parte del plan está dirigida a todos aquellos establecimientos del municipio que estén dados de alta en el registro de alojamientos de la Junta de Andalucía.

Se han creado para ellos diferentes paquetes turísticos, que podrán ser ofrecidos por los alojamientos adheridos a sus huéspedes, donde se incluyen experiencias y servicios gratuitos.

 

Los diferentes “Regalos Experiencias y servicios” incluidos en los paquetes turísticos han sido elaborados por el departamento de turismo del Ayuntamiento de Casares. Estas experiencias y servicios pueden ser desde experiencias gastronómicas a visitas culturales o rutas a caballo así como servicio de kindergarden.

Para adherirse al Plan, el único requisito establecido es un compromiso de trabajo de coordinación con el departamento de turismo así como la cumplimentación y entrega de la hoja de adhesión.

Se puede entregar la solicitud de aceptación cumplimentada en la Casa Museo Blas Infante o enviándola al correo electrónico turismo@casares.es.

Los regalos que podrán ofrecerse a los huéspedes de los establecimientos adheridos al Plan de Turismo son: rutas a caballo, de senderismo, cicloturismo, senderos para niños. Clases de Paddel Surf, visita a la quesería, avistamiento de aves. Ruta cultural, teatralizada, ruta con historia… Experiencia bienestar, kindergarden, degustación gastronómica, kit de picoteo…

El centro multiusos de Casares Costa concluye el cerramiento del edificio

El arquitecto redactor del proyecto de la guardería, que irá ubicada en la planta baja de este nuevo equipamiento, ha presentado hoy un avance de cómo será esta escuela infantil.

Esta mañana, responsables municipales han visitado las infraestructuras para conocer el desarrollo de las obras.

El alcalde Pepe Carrasco, la teniente de alcalde Antonia Pineda y el concejal de Costa Jorge Jiménez, han acompañado a los dos arquitectos responsables del edificio y la guardería para supervisar el estado en el que se encuentran las obras y, de manera coordinada, plantear algunas mejoras que se puedan implementar en este nuevo equipamiento.

El nuevo edificio, destina la planta superior a albergar la zona de usos múltiples que servirá de lugar de encuentro de los vecinos de Casares Costa, y que amplía el espacio destinado a talleres y actividades que actualmente se desarrollan en la Tenencia de Alcaldía. Esta sala, cuenta con una planta de 250 m² bajo cubierta distribuida en tres salas dotadas con paneles abatibles que convierten el espacio en una zona completamente diáfana.

Un cerramiento acristalado que rodea todo el edificio permite aprovechar la luz natural y las vistas a la vegetación exterior. Lleva además un sistema de lamas verticales orientables, que cumplen con una doble función; por un lado, la de seguridad, siendo un elemento anti intrusismo y, por otro lado, la de oscurecer el interior para que la sala pueda acoger proyecciones.

Como ha destacado el arquitecto, Ángel Pérez Mora, después de haber hecho una importante inversión en el pivotaje, en estos momentos se ha ejecutado el 50 % del presupuesto del edificio que podría estar terminado para principios de 2021.

Un equipamiento que según ha remarcado el alcalde, era muy necesario para que la costa siga creciendo. Según señala Carrasco, la ubicación de este edificio en la zona de Arroyo Parrilla viene a complementar el equipamiento social y educativo que requiere Casares Costa en un entorno natural y abierto al aire libre y completamente accesible. Una nueva zona de esparcimiento que van a poder disfrutar, tanto a los niños que acudan a la guardería, como todos los usuarios del centro de usos múltiples.

Por lo que se refiere a la planta baja, que albergará el año que viene la guardería de Casares Costa, desde el Ayuntamiento se ha tenido en cuenta que el proyecto cumpla los requisitos para ser un centro completo, es decir, para albergar una guardería con tres aulas de cero a tres años. Así lo apuntaba la teniente de alcalde, Antonia Pineda, quien está muy ilusionada ya que, con este centro infantil, se cumple una importante demanda de los vecinos de la zona.

Según ha destacado el arquitecto redactor del proyecto de la guardería, Aníbal Jiménez, se trata de un espacio amplio, con aulas de 30 y 40 m, con una zona de usos comunes, como exige la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, y que contará con amplias zonas ajardinadas, patios independientes para cada una de las aulas y otro de uso común así como un pequeño huerto. La guardería cuenta con acceso independiente al edificio para que pueda funcionar de forma autónoma.

Los permisos forestales de quema, poda y desbroce podrán tramitarse de nuevo en dependencias municipales

Un técnico de Medio Ambiente se trasladará al municipio semanalmente todos los martes de noviembre de 9.00 a 12.00 h.

  • El próximo martes, 3 de noviembre, estará   en la Tenencia de Alcaldía de Secadero.
  • Lo siguientes martes 10, 17 y 24 de noviembre en el Edificio Municipal de Calle Camachas, junto a la Biblioteca.
  • Será necesario pedir cita en el Ayuntamiento de Casares o en la Tenencia de Alcaldía de Secadero para evitar aglomeraciones.
  • Los interesados deberán aportar la referencia catastral y Plan de Prevención de Incendios de la finca.

 

Los trámites de los permisos de quema y desbroce se agilizarán a partir de la próxima semana gracias al acuerdo de la Concejalía de Medio Ambiente de Casares con la Oficina de la Cámara Agraria (OCA) de Estepona para que un técnico de la misma se desplace a dependencias municipales un día en semana.

Un servicio para   tramitar autorizaciones forestales menores con la JJAA, como son el permiso de quema, el permiso de poda, el de desbroce, o realizar otras diligencias como planes de prevención. Con el que se facilita la tarea de los solicitantes acortando considerablemente el tiempo de espera.

A partir de la próxima semana se reinicia este servicio, que se va a prestar en el municipio cada martes durante el mes de noviembre. Y para lo que será necesario solicitar cita en el Ayuntamiento de Casares o la Tenencia de Alcaldía de Secadero y ajustarse al horario de citas para evitar aglomeraciones. Además de aportar la documentación necesaria, como es la referencia catastral de la finca para la que se solicita el permiso y su respectivo plan de prevención

Los interesados que lo deseen también podrán realizar estos trámites en la Oficina de la Cámara Agraria de Estepona, sita en Camino de las Mesas, 41. Los teléfonos de contacto de la misma son 951270476/670948555

El Ayuntamiento trabaja en una nueva convocatoria de la Bolsa Municipal de Empleo

La Concejalía de Empleo y el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento trabajan en la revisión de las bases para adaptarla a la realidad de los usuarios. Al tiempo que se está manteniendo una ronda de reuniones con equipo de gobierno, partidos políticos de la Corporación y sindicato de trabajadores.

La Concejalía de Empleo y el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Casares trabajan junto al equipo de gobierno local en la actualización del reglamento de la Bolsa Municipal de Empleo, con el objetivo de abrir próximamente una nueva convocatoria ha explicado la responsable municipal de esta área, Rocío Ruiz.

La intención es revisar las bases actuales para adaptarla a la realidad de los desempleados del municipio, tratando de evitar los inconvenientes que se hayan podido producir en los últimos años.

Paralelamente, desde la Concejalía de Empleo se va a iniciar una ronda de reuniones con los grupos políticos de la Corporación Municipal y el sindicato para recoger sus iniciativas y consensuar las novedades antes de cerrar las nuevas bases y elevarlas al pleno para su aprobación.

La principal novedad de la nueva bolsa de empleo será que se unifica con la bolsa de administrativos, conocida hasta ahora como bolsa de prácticas remuneradas. Integrando a graduados universitarios en función de las necesidades del servicio, junto a los otros puestos de operarios, peones y conductores de diferentes categorías.

La bolsa de empleo es una herramienta del Ayuntamiento de Casares al servicio de las personas, ofreciendo la oportunidad a los desempleados inscritos de trabajar durante 6 meses en diferentes puestos municipales. Una apuesta por el empleo que tiene una gran repercusión, ya que genera anualmente más de 100 contratos de 6 meses, lo que supone una oportunidad de inserción laboral para muchas personas, y un respiro temporal para las familias del municipio.

Secadero celebrará Halloween con un corto de terror elaborado por la Escuela Municipal de Teatro

Secadero celebra Halloween con un corto de miedo elaborado por la Escuela Municipal de Teatro. Esta actividad que ya se realizó con el alumnado del pueblo y Casares Costa sustituye a los tradicionales pasajes del Terror que este año no se han podido celebrar por la pandemia.

“Tras los naranjos” es el título de este cortometraje que cuenta la historia de un niño que descubre los misterios que guarda el campo de naranjos de su abuela. Un planteamiento clásico de terror psicológico en el que intervienen niños y en el que asistimos a un acontecimiento trágico que sucedió en el pasado.

Un  total  de 12 actores, de los grupos de adultos y de niños, participan en este cortometraje de terror que se estrena el sábado 31 de octubre, coincidiendo con la noche de Halloween.

Igual que el corto que se rodó en verano, el trabajo lo realiza la Escuela Municipal de Teatro en colaboración con la Concejalía de Comunicación del Ayuntamiento, la monitora Anza lazo se encarga de la idea y el guión y el operador de cámara Manuel Vera realiza la realización y el montaje de la película.

 

 

 

El Plan de Inserción y Capacitación Laboral ofrece un curso sobre redes sociales aplicadas al pequeño comercio

El taller es gratuito y se desarrollará online desde el 9 al 30 de noviembre

El Plan de Inserción y Capacitación Laboral ofrece un curso de redes sociales aplicadas al comercio minorista, con el objetivo de formar al alumnado en técnicas básicas de marketing digital para que puedan aplicarlas a su negocio.

El taller es gratuito y se desarrollará online desde el 9 al 30 de noviembre (30 horas). Las inscripciones se pueden realizar hasta el 4 de noviembre enviando un e-mail a la dirección casaresvalemas@casares.es con el formulario de inscripción cumplimentado y una foto del DNI.

El Plan de Inserción y Capacitación Laboral del Ayuntamiento de Casares ha adaptado su programación  a la situación sanitaria actual y ofrece los cursos este trimestre a través de Internet. Manipulación de alimentos, técnicas desinfección centradas en covid, redes sociales aplicadas al comercio minorista y redacción de documentos son las temáticas que centran las cuatro jornadas formativas que se están desarrollando estos meses.

Ya se han desarrollado dos jornadas formativas, una de manipulación de alimentos y gestión de alérgenos y la otra de técnicas de desinfección aplicadas al covid-19.

El último taller, que tendrá lugar desde el 1 al 17 de diciembre (20 horas), se titula Redacción de documentos y correo electrónico y ofrecerá formación sobre ortografía, puntuación y estructura gramatical, además de normas de estilo para redactar documentos administrativos y empresariales.

Para realizar la matrícula solo deben enviar el formulario de inscripción cumplimentado y el DNI a la dirección casaresvalemas@casares.es

Por un Halloween seguro

Ante la proximidad de Halloween desde el Ayuntamiento se pide tomar medidas de seguridad ante el coronavirus. Seguir las recomendaciones sanitarias en cuanto a reuniones, distanciamiento social,  y evitar que los pequeños vayan de casa en casa para  el tradicional «dulce o truco»  

Nos acercamos a la celebración de Halloween, una de las fechas más esperadas por los pequeños y jóvenes del municipio para salir con sus disfraces. Pero teniendo en cuenta las circunstancias actuales, desde el Ayuntamiento de Casares se hace un llamamiento a la población para que  tengan en cuenta todas las recomendaciones sanitarias para prevenir contagios de coronavirus.

Entre las actividades que representan un mayor riesgo de contagio, está la de participar en los tradicionales recorridos para recogida de dulces y caramelos. Por lo que se pide que se eviten estas visitas de casa en casa.

Asimismo, es importante  tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a reducir el número de personas en las reuniones. Y  por supuesto,  evitar fiestas concurridas, principalmente  en espacios cerrados.

En definitiva, para disfrutar de una celebración más segura, lo ideal es realizar actividades en nuestro entorno familiar, con las personas que convivimos, o bien, con pocas personas de nuestro círculo cercano. Mejor al aire libre y, siempre,  respetando las medidas de distanciamiento social.