Casares vuelve a participar este verano en el reto Bandera Verde para potenciar el reciclaje de vidrio

La campaña estival impulsada por Ecovidrio reconoce la labor de los ayuntamientos y hosteleros locales en materia de reciclaje de envases de vidrio y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Casares vuelve a aspirar este verano a conseguir una Bandera Verde. El Ayuntamiento, junto a los establecimientos hosteleros de la localidad, participa un año más en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio.

Cada verano, esta campaña tiene como objetivo fomentar y reconocer el compromiso con el reciclaje de envases de vidrio. Para ello, se anima a ayuntamientos y empresas de hostelería a competir por la obtención de una de estas banderas.

Como novedad, en esta sexta edición, además de otorgar las Banderas Verdes, se premiará al municipio con mejores resultados con la limpieza de una de sus playas.

En el marco de esta iniciativa, el Ayuntamiento y Ecovidrio sortearán entre la ciudadanía dos mini iglús para el reciclaje de vidrio. El concurso se anunciará próximamente en redes sociales y a través de Radio Casares.

Casares se vuelca con Palestina en los XXIII Premios Blas Infante-Casares Solidario

El Ayuntamiento de Casares ha ampliado este año la cuantía total de estos premios hasta alcanzar los 60.000 euros

El pueblo de Casares vuelve a demostrar un año más su vocación humanista y su compromiso social durante la entrega de los XXIII Premios Blas Infante-Casares Solidario. Una edición que este año ha querido volcarse en apoyo al pueblo palestino. La asociación Al-Quds y su proyecto de atención psicológica y sanitaria en los territorios palestinos de Cisjordania recibió de manos del alcalde de Casares, Juan Luis Villalón, el Premio Casares por la Humanidad.

Los otros dos galardones principales, Casares por España y Casares por Andalucía, recayeron respectivamente en la Fundación Kirira y su proyecto de educación para el desarrollo con supervivientes de Mutilación Genital Femenina; y la Asociación Cooperación Alternativa por el proyecto de sensibilización ‘Miradas de Palestina’.

Casares por la Humanidad, por España y por Andalucía son las tres categorías que componen estos premios solidarios y con los que el Ayuntamiento de Casares busca apoyar desde hace veintitrés años iniciativas de cooperación y educación para el desarrollo en España y en el mundo. En esta edición además, por expreso compromiso de su alcalde, el Ayuntamiento ha aumentado la cuantía total de estas ayudas hasta alcanzar los 60.000 euros.

Durante la gala de los premios, celebrada el 4 de julio en vísperas de la fecha del nacimiento de Blas Infante, se hizo también entrega de un total de cinco accésit, así como un reconocimiento especial a la ong casareña Mol Beh Taa, que este año ha concluido la construcción de un colegio en Duasu, Gambia.

Los Premios Blas Infante-Casares Solidario no son solo un instrumento de cooperación internacional, son también un proyecto de educación que fomenta la empatía, la justicia social y el compromiso activo. En un momento marcado por el avance de los discursos de odio y la indiferencia, estos premios se consolidan como un faro de solidaridad y dignidad.

 

Casi una treintena de proyectos a concurso

Un total de 27 organizaciones y 29 proyectos se han presentado este año a las distintas categorías de los Premios Blas Infante-Casares Solidario. Todos ellos han sido valorados por una comisión integrada por asociaciones y vecinos y vecinas de Casares. Su propuesta fue trasladada posteriormente a la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien como presidente del jurado ratificó el fallo definitivo.

Los Premios Blas Infante-Casares Solidario han contado en esta edición con la colaboración de la Escuela de Música del Secadero y la participación como invitada de la periodista y delegada de Igualdad de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Belén Torres Vela.

Los premiados han sido:

Casares por Andalucía (5.000 €): Asociación Cooperación y Alternativa Y Acción Solidaria.

Casares por España (5.000 €): Fundación Kirira.

Casares por la Humanidad (20.000 €): Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe.

También se han entregado cinco accésit a:

Fundación Kambia (9.500€)

Ca-minando Fronteras (8.000€)

Fundación Infancia Solidaria (5.000€)

Construye Mundo (4.000€)

Amigos de Ouzal (3.500€)

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante en el 140 aniversario de su nacimiento

Con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, en un acto de gran valor simbólico para el municipio y para todos los andaluces

El próximo 7 de julio, Casares vivirá una jornada histórica con la inauguración institucional de la ampliación de la Casa Natal de Blas Infante, coincidiendo con la conmemoración del 140 aniversario de su nacimiento, y en el marco del acto institucional del Parlamento de Andalucía, que por primera vez se celebra en el municipio.El acto contará con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del alcalde de Casares, Juan Luis Villalón, junto a representantes del Parlamento y autoridades locales, en una cita cargada de simbolismo para la historia de Andalucía.

La apertura oficial de la Casa Natal de Blas Infante tendrá lugar el próximo martes 15 de julio, con un recorrido guiado al que asistirán distintas personalidades, representantes institucionales y personas implicadas en el proyecto, que de una u otra forma han hecho posible esta transformación. Será una jornada de puertas abiertas para que todos los vecinos y vecinas de Casares puedan conocer de primera mano las nuevas instalaciones y el renovado proyecto museístico, que se presenta como un espacio de memoria viva, abierto al conocimiento y al diálogo.

Casares celebra el 4 de julio su gran fiesta solidaria con la entrega de los Premios Blas Infante

La gala tendrá lugar a las 20:30 h en la Plaza de España y este año contará con la presencia de la periodista Belén Torres, reconocida por su extensa trayectoria en el periodismo comprometido y social.

Este año será el viernes. 4 de julio, adelantándose un día al aniversario de Blas Infante, cuando el pueblo de Casares entregue los galardones que llevan su nombre, 60.000 euros en subvenciones que llevarán esperanza a muchos lugares del mundo.

Considerada una de las citas más emotivas del calendario local, la gala volverá a reunir a vecinos, organizaciones sociales y representantes institucionales. En esta edición, se contará con la participación de Belén Torres, periodista de Canal Sur y actual delegada de Igualdad de RTVA. La trayectoria de Belén Torres destaca por su compromiso con el periodismo social. Durante más de veinte años ha estado vinculada al programa “Solidarios” de Canal Sur, un espacio concebido para dar visibilidad a sectores de la población vulnerables, como las personas mayores, las personas con discapacidad o el colectivo de personas migrantes.

En esta edición de los Premios Blas Infante Casares Solidarios participan 29 proyectos presentados por distintas ONGs. Los premios se dividen en tres categorías: Casares por Andalucía y Casares por España, ambas destinadas a proyectos de educación para el desarrollo, y Casares por la Humanidad, que premia iniciativas de cooperación internacional, dando así sentido al lema de Blas Infante.

Para la selección de los proyectos premiados, ya está trabajando un nutrido grupo de personas del pueblo, que analizan cada proyecto y se reunirán el próximo 30 de junio para redactar su propuesta de posibles galardonados. Dicha propuesta será trasladada al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien preside el jurado que tomará la decisión final que se hará pública la noche del 4 de julio.

La ceremonia promete sorpresas y momentos llenos de emoción, como cuando las ONG premiadas en la edición anterior muestran al pueblo de Casares los proyectos que han desarrollado en distintas partes del mundo gracias a la ayuda económica concedida por estos premios.

La nueva Escuela Infantil Pública Gloria Fuertes de Casares Costa abre sus puertas

El Ayuntamiento de Casares anuncia la apertura, este próximo curso, de la Guardería de Casares Costa, para lo que se abre periodo de admisión del 1 al 15 de julio y jornadas de puertas abiertas los días 8 de julio de 10:00 a 12:00 h y 9 de julio de 16:00 a 18:00 h

En una carta enviada a todas las familias con niños de 0 a 3 años y residentes en Casares Costa, la teniente de alcalde delegada de Educación, Antonia Pineda, explica que este nuevo centro educativo comenzará a funcionar el próximo 8 de septiembre. Las instalaciones han sido diseñadas con especial atención a las necesidades de los más pequeños, ofreciendo un entorno seguro, estimulante y lleno de cariño, donde el juego y la creatividad son ejes fundamentales del aprendizaje.

La guardería, destinada a niños y niñas de entre 16 semanas y 3 años. cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, comprometidos con el bienestar emocional, físico y educativo de cada niño y niña, así como con el apoyo a las familias en la conciliación de la vida laboral y familiar, mediante horarios flexibles y servicios de comedor.

Periodo de preinscripción

Las familias interesadas podrán presentar su solicitud de admisión del 1 al 15 de julio. Se recomienda contactar con la escuela para obtener toda la información necesaria sobre el proceso.

Jornadas de puertas abiertas

Para conocer las instalaciones y al equipo educativo, se realizarán jornadas de puertas abiertas en las siguientes fechas:

  • 8 de julio de 10:00 a 12:00 h
  • 9 de julio de 16:00 a 18:00 h

Esta es una gran oportunidad para resolver dudas, visitar las aulas y descubrir el proyecto educativo que guiará los primeros pasos de vuestros hijos e hijas.

 

El Parlamento de Andalucía se trasladará a Casares para conmemorar el 140 aniversario del nacimiento de Blas Infante

El tradicional homenaje al Padre de la Patria Andaluza se celebrará el lunes 7 de julio en la localidad malagueña, organizado por la Cámara y por el Ayuntamiento de Casares

El Parlamento de Andalucía celebrará el tradicional acto de homenaje para conmemorar el nacimiento de Blas Infante en su localidad natal, Casares, coincidiendo con el 140 aniversario de dicha efeméride. El acto tendrá lugar el próximo 7 de julio en el centro de la localidad, junto a la estatua del Padre de la Patria Andaluza, y estará organizado por la Cámara y por el Ayuntamiento de la localidad malagueña.

“Casares es donde nació Blas Infante el 5 de julio de 1885 y de donde emana su precursora manera de ver y entender Andalucía, que desembocó en la tierra próspera de la que disfrutamos hoy en día todos los andaluces y andaluzas. Por ello, qué mejor homenaje que llevar a su Casares natal un acto tan emotivo y entrañable como el que celebramos todos los años, más si cabe coincidiendo con los 140 años de su nacimiento”, ha dicho Jesús Aguirre.

Esta será la primera vez que la Cámara andaluza traslada este emotivo acto fuera del Hospital de las Cinco Llagas, desde que se aprobase en Pleno la conmemoración del nacimiento de Padre de la Patria Andaluza.

Abierto el plazo para solicitar las Becas de Transporte del Ayuntamiento de Casares

Las solicitudes se pueden realizar hasta el 20 de julio en cualquiera de los registros del Ayuntamiento de Casares, Tenencias de Alcaldía y sede electrónica. El modelo de solicitud se puede recoger en dependencias municipales o descargar en la sede electrónica.

Las ayudas están dirigidas a estudiantes del municipio que deban desplazarse a para cursar estudios universitarios, de Bachillerato, Formación Profesional o en la Escuela Oficial de Idiomas, en centros públicos de otras localidades sea necesario, siempre que el transporte no esté subvencionado por otras administraciones públicas.

El objeto de estas Becas de Transporte es colaborar económicamente con el colectivo de estudiantes del municipio con recursos económicos limitados, para cubrir parte de los gastos dedicados al desplazamiento diario a sus centros de estudios, ha señalado la concejala de Educación, Antonia Pineda.

El Ayuntamiento de Casares destina a la presente convocatoria una cuantía total de 3.000 euros. Los importes de las ayudas individuales se establecerán en función del número de asignaturas superadas por el candidato, por lo que los solicitantes deberán aportar las calificaciones del curso pasado. Además, se tendrá en cuenta el número de kilómetros de ida y vuelta realizados al centro de estudios y los días lectivos del curso.

Dos años de gestión municipal en Casares

Inversión, cercanía, compromiso social y equilibrio territorial

El Ayuntamiento de Casares, bajo la gestión del equipo de gobierno de Izquierda Unida, cumple dos años de legislatura con un balance muy positivo, marcado por una firme apuesta por el bienestar de la ciudadanía, una gestión cercana y una inversión sin precedentes en los tres núcleos del municipio: Casares Pueblo, Costa y El Secadero.

  • Infraestructuras que mejoran la vida

Durante este periodo se han ejecutado obras esenciales para la vida diaria de la ciudadanía. En Casares Costa destaca la finalización de la guardería, que entrará en funcionamiento en el próximo curso escolar. En Casares Pueblo se han culminado proyectos emblemáticos como la Sala Velatorio (942.200 €) y la Casa Natal de Blas Infante (622.163 €), que abrirá sus puertas coincidiendo con el 140 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria Andaluza.

En El Secadero, la adquisición del edificio de usos múltiples (572.426 €) permitirá centralizar servicios tan necesarios como el gimnasio, la biblioteca y espacios para talleres municipales. A ello se suman otros inmuebles adquiridos en el casco histórico para mejorar las instalaciones públicas (464.344 €).

  • Vivienda pública como prioridad

La vivienda protegida sigue siendo una de las líneas estratégicas del Ayuntamiento. Se ha avanzado de forma decidida con la finalización y adjudicación de las Viviendas de Protección Oficial en El Secadero (585.657 €), y también se han adjudicado ocho apartamentos en la promoción del Puerto de la Cruz.

  • Conciliación, inclusión y políticas sociales

El gobierno municipal ha reforzado sus políticas de conciliación, inclusión y servicios sociales, ampliando recursos como el buggy adaptado y publicando una guía para facilitar la conciliación familiar y laboral. La apuesta por la diversidad, la integración y la igualdad se refleja en políticas transversales presentes en todas las áreas.

  • Apuesta decidida por el deporte

La promoción del deporte como herramienta de salud y cohesión social ha supuesto una inversión destacada. Esta área ha recibido un importante impulso, con un aumento de eventos y mejoras en instalaciones, incluyendo nuevos espacios como el CuboFit en Costa (54.000 €) y servicios complementarios en el Complejo Benito Morera (95.000 €).

  • Más y mejores espacios públicos

El Ayuntamiento ha renovado y creado numerosos espacios públicos. Se ha inaugurado el parque infantil en la Plaza Marcelino Camacho (118.111 €), aseos públicos en la zona del Cerro (19.568 €), y se han renovado áreas infantiles en los Jardines del Rosario. También se han instalado nuevas zonas de juegos, como la de peloteo en Doña Julia (73.205 €), y se han llevado a cabo mejoras por valor de 44.229 € en parques infantiles.

Se han rehabilitado senderos urbanos como el del Ruiseñor (263.780 €) y se está completando una nueva fase en la zona de recreo Los Alegres. Además, se han mejorado parques en Costa y El Secadero, remodelado la entrada a Casares Pueblo (23.806 €), e instalado nuevos elementos de sombra y mobiliario urbano.

  • Compromiso con la Costa y sus playas

En Casares Costa se ha dado un importante impulso a la infraestructura costera. Esto se refleja en proyectos como el nuevo módulo de madera en la playa (160.000 €), mejoras en las paradas de transporte público, y se continuará con el asfaltado de zonas residenciales, con actuaciones como la de Marina de Casares (160.000 €, PAEM).

  • Cultura como identidad y proyección

La cultura ha sido otro eje de la gestión. Eventos como las Jornadas con Historia, el Festival Flamenco y el Festival Nuevo Cine Andaluz consolidan a Casares como un referente cultural andaluz. También se ha apostado por eventos participativos como la Feria Gastronómica y las ferias de verano, que fortalecen el tejido social y turístico.

  • Impulso a la economía local

Bajo el lema “Tu pueblo, tu comercio”, se ha lanzado una campaña para apoyar al comercio local, promoviendo el consumo responsable y fomentando la economía de cercanía. Esta medida refuerza el compromiso con los autónomos y pequeñas empresas, verdadero motor económico del municipio.

  • Conectividad y mejora del entorno rural

El Ayuntamiento ha realizado importantes inversiones para mejorar la accesibilidad en el entorno rural, con actuaciones en caminos como La Jordana (85.000 €), el Camino de los Pescadores (364.310 €), y otros viales rurales y urbanos, asegurando una mejor conexión entre los núcleos urbanos y el entorno natural.

Con estas acciones, el equipo de gobierno de Casares sigue gobernando con responsabilidad y justicia territorial. Con el objetivo clave de seguir mejorando el día a día de las personas y una visión de futuro clara, el Ayuntamiento continúa trabajando por un Casares más cohesionado, sostenible, participativo y centrado en las personas.

Las Becas Formativas ofrecen prácticas profesionales y ayudas económicas a 44 estudiantes del municipio

El Ayuntamiento de Casares ha destinado 17.600 euros a la convocatoria de 2025.

Un total de 44 estudiantes del municipio realizarán prácticas este verano en diferentes dependencias municipales dentro del programa de Becas Formativas. Se trata de una iniciativa innovadora y exclusiva del Ayuntamiento de Casares, cuyo objetivo es colaborar económicamente con los estudiantes universitarios y, al mismo tiempo, favorecer su formación en áreas relacionadas con los estudios que están cursando.

Estas becas también suponen una ayuda económica de 400 euros para cada uno de los beneficiarios —estudiantes universitarios y de ciclos formativos del municipio— que, para poder estudiar, deben residir fuera de su domicilio habitual. De esta manera, el consistorio contribuye a garantizar el derecho a la educación en igualdad de oportunidades.

Desde principios de julio hasta finales de agosto, los estudiantes beneficiarios realizarán 15 días de prácticas en diferentes áreas municipales: Administración, Turismo, Cultura, Comunicación, Ocio y Educación. Las Escuelas de Verano, precisamente, son uno de los programas municipales que más becarios acogen.

Casares presenta su primer Plan Municipal de Diversidad LGBTI+

El documento tiene como objetivo incorporar la perspectiva de la diversidad sexual y de género de forma transversal en todas las acciones municipales

Coincidiendo con la Semana del Orgullo, el Ayuntamiento de Casares ha presentado su primer Plan Municipal de Diversidad LGBTI+, en el que se recogen las acciones que se pondrán en marcha en el municipio para reforzar la visibilidad y el respeto por la diversidad sexual y de género, sensibilizar a la ciudadanía, proteger los derechos y apoyar a las personas víctimas de discriminación y violencia por su orientación o identidad sexual.

“Este equipo de gobierno ha adquirido, desde el primer momento, un firme compromiso con la defensa de las libertades y derechos ciudadanos, por lo que este I Plan Municipal es una herramienta fundamental para combatir la LGTBIfobia y la violencia manifiesta hacia las personas LGTBI+”, ha señalado el alcalde, Juan Luis Villalón, durante la presentación del documento.

El Plan Municipal de Diversidad LGBTI+ ha sido elaborado por la consultora Cursiva, “que ha comenzado realizando un proceso participativo entre entidades, colectivos y personas individuales para diagnosticar la realidad LGTBI+ de nuestro municipio”, ha explicado la concejala de Igualdad y Diversidad, Ana Umbría, quien ha añadido que este diagnóstico ha servido como base para identificar “debilidades y necesidades, así como fortalezas, y así definir las acciones que, en el marco de las competencias municipales, se deben llevar a cabo”.

Con este documento, el Ayuntamiento refuerza su compromiso institucional con el avance hacia la igualdad, el respeto a la diversidad y la no discriminación de las personas LGTBI+, poniendo todos los recursos de la corporación al servicio de este objetivo.

Para ello, se presenta un plan de acción que garantiza un enfoque transversal y el compromiso de todas las áreas y departamentos del Ayuntamiento para promover la libertad y la convivencia entre todas las personas, aumentando el respeto por los derechos y libertades de la población LGTBI+ del municipio.

El plan de acción se estructura en seis líneas estratégicas:

  1. Administración y gestión municipal
  2. Espacio público, visibilidad y participación de las personas LGTBI+
  3. Apoyo social y familiar
  4. Educación, formación y empleo
  5. Salud
  6. Ocio, cultura y deporte