Casares elabora su plan municipal de cambio climático

A través de la consultora Green globe se están dando los primeros pasos para recabar datos locales y lograr la consecución de los objetivos marcados. Se trata de hacer un municipio más sostenible, teniendo en cuenta las emisiones de  gases con efecto invernadero, el ahorro energético y un mayor uso de energías renovables.

Ahora se han comenzado a dar los primeros pasos, con una reunión de personal técnico y responsables políticos, para empezar a recabar datos concretos del municipio de cara a poder hacer un plan a medida de Casares, que sea realista y que se pueda llevar a la práctica. Comienza esta fase de análisis recopilando los datos sobre eficiencia energética de edificios municipales, sobre el parque móvil, analizando las emisiones de gases invernadero del municipio, estudiando la movilidad, etc.

A partir de ahí se dará un enfoque local adaptado a Casares,  incidiendo en tres puntos claves: por un lado la reducción de la emisión de CO2, por otro el ahorro energético  y, por último, implementando un mayor uso de las energías renovables.

La consultora Green Globe va a elaborar a partir de la recogida de estos datos, una hoja de ruta muy práctica que refleje las acciones, los objetivos, los plazos temporales y el presupuesto que se van a llevar a cabo.

Un estudio en el que se quiere contar con la opinión de todos los colectivos implicados, para los está prevista una reunión el próximo jueves 23 de septiembre.

 

Según recoge la Junta de Andalucía en el decreto 8/2018,  los municipios andaluces están obligados a realizar este plan de cara a 2030. El Ayuntamiento de Casares quiere adelantarse a estos plazos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. En estos momentos,  el Consistorio está adherido al Pacto de alcaldías por el medio ambiente, comprometiéndose a la consecución de unos objetivos concretos.  Como señala Noelia Rodríguez, Concejala de Medio Ambiente, ya se han dado pasos, como el cambio de toda la luminaria pública por luces Led. Ahora se quiere ser más ambicioso y llegar al compromiso de reducir las emisiones de gases contaminantes en un 40%, para lo que se necesita la implicación de todos.

Casares se suma a las movilizaciones internacionales por la Emergencia Climática  

La concejalía de Medio Ambiente fletará un autobús para la manifestación del viernes en Estepona y trabaja además con las Ampas y las guarderías para concienciar a los escolares

El Ayuntamiento de Casares se  suma a la movilización internacional por la Emergencia Climática que se materializará el viernes con manifestaciones por todo el mundo. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha mostrado apoyo a este movimiento y ya se preparan diversas acciones para concienciar a los ciudadanos.

En primer lugar se fletará un autobús para asistir a la manifestación más cercana, que en este caso es la de Estepona, una concentración organizada por Ecologistas en Acción Sierra Bermeja que saldrá a las siete de la tarde desde la Plazoleta Ortíz.

Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Noelia Rodíguez, el objetivo de es que acuda el máximo número de vecinos posible a esta cita, por lo que el autobús hará paradas en Secadero a las 17.30, en Casares a las 18.00 y en Casares Costa a las 18.30.

Las inscripciones para este servicio se pueden realizar en la Casa Natal de Blas Infante y en las Tenencias de Alcaldía de Casares Costa y Secadero.

Por otro lado, la concejalía trabaja con las AMPAS de los colegios Blas Infante y Los Almendros, así como con las guarderías municipales con el fin de concienciar a los escolares para que secunden la huelga estudiantil y acudan con sus familias a la manifestación.

Además, se trabajará  la concienciación medioambiental, los alumnos de las guarderías realizarán estos días carteles y pequeñas manualidades con eslóganes ecologistas para que puedan llevarlos a la concentración y los más mayores participarán en talleres y conferencias de expertos en Medio Ambiente que se irán desarrollando a lo largo del curso.