Casares incrementó un 21% la recogida de papel-cartón en 2024

El municipio registró subidas tanto en residuos sólidos, como envases ligeros y vidrio

Casares registró en 2024 un incremento de un 21% en la recogida selectiva de papel-cartón. El municipio depositó en el Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, a lo largo de 2024, más de 211 toneladas de este material, frente a las 190 del año anterior

Julio fue el mes con mayor cantidad de toneladas generadas, más de 22. Los vecinos de Casares generaron una media de 25 kilos de papel-cartón al año, frente a los 23 kilos de 2023.

Respecto a los residuos urbanos, los del contendor gris, el municipio generó en 2024 un total de 4.333 toneladas, cantidad casi idéntica a la de 2023, cuando se recogieron 4.331 toneladas.

La tasa de residuos generada por habitante y día fue de 1,40 kilos. El mes con mayor índice de recogida fue agosto, con 565 toneladas.

Pasando a los envases ligeros, Casares incrementó su recogida en un 12% respecto a 2023, pasando de las 139 toneladas, a las 156 de 2024. Agosto fue el mes con un índice más alto, con 20 toneladas de envases recolectados. La tasa de envases ligeros por habitante y año en Casares fue de 18 kilos, un kilo más que en el año anterior.

En relación con el iglú verde, en el que se depositan los envases de vidrio, Casares también aumentó la recogida de este residuo. En total se generaron 217 toneladas, un incremento del 12% respecto al año anterior, cuando se recogieron 195 toneladas.

Agosto fue el mes en el que más vidrio se recuperó con 32 toneladas. La tasa de vidrio por habitante y año en el municipio superó los 25 kilos, uno más que en 2023.

Todos los datos están disponibles en https://www.costadelsol.eco/casares/#datos_municipio

Más de 800 conexiones al mes y 117 usuarios en la red de Wifi publica de Casares

El Ayuntamiento ha aumentado los puntos de conexión a 12, ampliando la red con dos nuevos puntos wifi

Tras la puesta en servicio de wifi gratuita en los complejos deportivos de Casares Costa y Secadero, la empresa encargada del servicio ha realizado un análisis del uso que se hace de este servicio.

De estas mediciones se desprende que en el mes de diciembre se realizaron 824 conexiones en los distintos puntos wifi del municipio a través de 117 dispositivos diferentes. El idioma utilizado por los usuarios fue mayoritariamente español, en un 77%.

Este servicio wifi libre y gratuito fue puesto en funcionamiento hace  5 años por el Ayuntamiento con el objeto de facilitar la incorporación de la tecnología a los espacios de ocio y el  acceso a internet de la población.

Tras ampliarse hace unos meses cuenta con 12 puntos de conexión que están situados:

Casares:  Plaza de España, Paseo de la Carrera, Llano de la Fuente-Plaza Marcelino Camacho y Polideportivo La Huertezuela.

Casares Costa:  3 puntos wifi entre los paseos de Playa Ancha y Playa Chica; un en la zona de recreo de Arroyo Parrilla y, ahora, en el Complejo Deportivo de Marina de Casares.

En Secadero: Plaza de la Paz, Plaza de Andalucía. Y el ultimo, en el Complejo Deportivo Benito Morera.

Estos son los eventos culturales, festivos, de ocio y deportivos de 2025 que ya tienen fecha

Agéndalos en tu calendario

Ya están confirmadas las fechas de algunos de los eventos culturales, festivos, de ocio y deportivos que vamos a celebrar este año en el municipio. Os dejamos las fechas a fin de que puedas organizar tu agenda y no te pierdas nada.

INVIERNO: Tras el Día de Andalucía, que viene acompañado de la Semana de Símbolos Andaluces del 22 al 28 de febrero, destacamos los carnavales, que serán el 8 de marzo e

n Casares pueblo, el 15 en Costa y el 22 en Secadero.

PRIMAVERA: Este año la Semana Santa cae en abril, y el sábado 19 se celebra la Carrera Montaña Villa de Casares. Le sigue la Semana Cultural de Casares, del 23 al 30 y la Feria Gastronómica DegustaCasares, el fin de semana del 26 y 27 de abril.

Mayo comienza con la Fiesta Deportiva del ‘1º de Mayo’ para dar paso a la Semana Cultural de Secadero, del 5 al 11. Este año vuelve el Festival de Artes Escénicas, del 16 y 17 de mayo y termina el mes con la Romería de la Virgen del Rosario, 31 de mayo y 1 de junio.

VERANO: En junio destacamos la Fiesta de San Juan, el lunes 23, y la Noche en Vela de Secadero que será el sábado 28 de junio.

Con el verano llegan las ferias que serán en Secadero del 17 al 20 de julio, la Feria de Casares Costa del 24 al 27 de julio, y la de Casares pueblo del 31 de julio al 3 de agosto.

También resaltamos la Carrera Nocturna el 12 de julio, y el Festival Flamenco Rosa Fina de Casares que será los días 22 y 23 de agosto, un mes que volverá a terminar con un gran concierto, todavía por programar, aunque se prevé para el viernes 29 ó sábado 30.

En septiembre vuelven las ferias con la Festividad de la Virgen, 5 y 6 de septiembre, y la Feria del Cristo, del 12 al 14.

OTOÑO: Y tras finalizar las vacaciones estivales, el Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares que comienza con el Concurso de Cortos Exprés el fin de semana del 27 y 28 de septiembre para continuar con las proyecciones hasta el 4 de octubre.

El último trimestre de 2025 está menos definido, aunque ya están programados eventos tradicionales como la Ruta de las Recoveras, los días 24 y 25 de octubre, a los que seguirán la celebración de Halloween y Todos los Santos.

Aumenta la participación en la VIII Carrera de Montaña Villa de Casares con casi 90 inscritos

La prueba que se celebra el 19 de abril, sábado de Semana Santa, cuenta con un recorrido de 21 km en la modalidad de trail competitiva y de 14 km en modalidad senderista, además del Pequetrail.

Desde el 28 de diciembre que se abriera el plazo de inscripción ya son cerca de 90 las personas  que se han inscrito para la octava edición de la Carrera de Montaña Villa de Casares, que este año vuelve a celebrarse el sábado de Semana Santa, 19 de abril.

La organización ha limitado el numero de participantes a 400 personas: 300 corredores en 21K  y 100 plazas en 14K,  además de 75 plazas en la Pequetrail.

Organizada por Sierra Bermeja Trail y el Ayuntamiento de Casares, la prueba tiene su salida y meta en la plaza de Casares y está pensada como una prueba deportiva para disfrutar de la naturaleza y los paisajes, con un recorrido lleno de atractivos.

Para fomentar la participación de los corredores y senderistas locales, todo aquel que lleve más de 6 meses empadronado en el término municipal de Casares tendrá una subvención del 50% del precio de la inscripción. Y además,  el dorsal será gratuito para los mayores de 65 años.

Las inscripciones se pueden realizar en la plataforma de dorsalchip https://www.dorsalchip.es/carrera/2025/4/19/VIII_CxM_Villa_de_Casares.aspx

La remodelación del sendero El Ruiseñor de Secadero en su fase final

Juan Luis Villalón y Noelia Rodríguez han visitado hoy las obras donde se está concluyendo la jardinería

El proyecto ha consistido en la mejora de todo el recorrido peatonal que bordea la localidad de Secadero, y supone una inversión municipal que supera los 260.000 euros. El alcalde y la teniente de alcalde de Secadero han realizado hoy una visita al lugar para concretar algunos acabados junto a técnicos municipales y de la dirección de obras.

La adecuación de este camino, que utilizan muchas personas de Secadero para caminar y hacer deportes, se ha completado con un buen sistema de drenaje y la instalación de mobiliarios urbano, papelera, cartelería, bancos y mesas de picnic en material reciclado.

Noelia Rodríguez ha explicado que se ha instalado un firme más duradero en toda la senda, así como en la mejora de acerados, escaleras, y accesos desde diferentes calles de la localidad.

Los trabajos se completan ahora con la renovación de la jardinería colindante y la instalación de una red de riego, unas actuaciones en las que se está priorizando criterios de sostenibilidad a la hora de escoger la vegetación, ha concluido la teniente de alcalde.

Casares opta a ‘Destino turístico España 2025’, tras haber sido elegido como el ‘Pueblo más Bonito de Andalucía’

Las votaciones comienzan esta noche a las 20.00 horas en la app España Turismo

Junto a Casares, que se posicionó como favorito de Andalucía con 4.922 votos, competirán también los municipios andaluces de Olvera (Cádiz), Vejer de la Frontera (Cádiz) y Mojácar (Almería).

A nivel nacional han sido seleccionados a los ganadores de todas las comunidades:

  • Colmenar de Oreja(Madrid)
  • Taramundi(Asturias)
  • Puertomingalvo(Aragón)
  • Castro-Urdiales(Cantabria)
  • Mula(Murcia)
  • Cornago(La Rioja)
  • Garganta La Olla(Extremadura)
  • San Clemente(Castilla-La Mancha)
  • Puente la Reina(Navarra)
  • Es Mercadal(Islas Baleares)
  • Sitges(Cataluña)
  • Icod de los Vinos(Canarias)
  • Puente la Reina(Navarra)
  • Hondarribia(País Vasco)
  • Casares (Andalucía)
  • Cuéllar(Castilla y León)
  • Palas de Rei (Galicia)

Casares, el pueblo blanco en el corazón de Andalucía que enamora 

Casares, situado entre la deslumbrante Costa del Sol y la encantadora Serranía de Ronda, es un tesoro de la Andalucía más auténtica. Con sus casas encaladas abrazadas a la montaña y sus callejuelas llenas de historia y tradición, este pintoresco pueblo blanco se erige como un destino imprescindible para quienes buscan desconectar y disfrutar de la esencia andaluza.

Declarado Conjunto Histórico-Artístico, Casares combina a la perfección historia, naturaleza y unas vistas que quitan el aliento. Su privilegiada ubicación permite a los visitantes disfrutar tanto de la tranquilidad de la montaña como de la cercanía al mar Mediterráneo, ofreciendo una experiencia única.

En una visita a Casares, no te puedes perder su castillo, ubicado en lo alto, ofrece unas vistas inigualables. La iglesia de la Encarnación, situada en el casco antiguo, es una joya arquitectónica que refleja la riqueza histórica y cultural de Casares.

Tampoco puedes perderte la Casa Natal de Blas Infante, el lugar donde nació el Padre de la Patria Andaluza. Este espacio está cargado de historia y simbolismo, ofreciendo un vistazo único a la vida y obra de este ilustre personaje.

Los Baños de la Hedionda son otra parada obligatoria. Estas termas romanas, famosas por sus aguas sulfurosas y curativas, ofrecen una experiencia relajante rodeada de naturaleza. Una combinación perfecta de historia y bienestar.

Finalmente, para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo en el Parque Natural de la Sierra de la Utrera ofrecen paisajes espectaculares que invitan a la aventura. Es el lugar ideal para explorar y disfrutar de la flora y fauna de la región.

España Turismo, descubriendo los encantos de nuestro país

La app España Turismo es una aplicación colaborativa gratuita que permite a los usuarios consultar y añadir los rincones más espectaculares de España. Hasta la fecha, ha recopilado más de 8.000 enclaves en todo el territorio español, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para los amantes del turismo y los viajeros curiosos.

Para más información sobre la aplicación, puedes visitarla a través del siguiente enlace: España Turismo.