El Plan de Igualdad de Casares comienza su andadura con la fase de diagnostico

Se trata de identificar las necesidades de la población para programar estrategias para erradicar las desigualdades y brecha de género, para lo que se están realizando consultas con agentes sociales claves, colectivos, asociaciones, personal técnico y político.

El Ayuntamiento de Casares ha comenzado a trabajar hace unas semanas en el proyecto de Plan de Igualdad entre mujeres y hombres para el municipio de Casares. Un documento que,  como señala  la concejala de Igualdad, Antonia Pineda, servirá de hilo conductor  de todas las medidas y acciones municipales encaminadas a luchar por los derechos de las mujeres, para eliminar las posibles desigualdades y la brecha de género.

La primera fase del proyecto, que se acaba de iniciar,  es la de diagnóstico  para identificar las diferentes necesidades básicas y cuáles son las propuestas de mejora para poner en marcha las líneas estratégicas de actuación. Una foto fija de la situación de la población del municipio de Casares en materia de igualdad para la que se va a tener en cuenta todo los colectivos sociales, a todas las mujeres del municipio, también a todos  los hombres, y muy especialmente al tejido asociativo, ya que el Plan de Igualdad va a incidir en una problemática que afecta a toda la sociedad.

El Plan de Igualdad de Casares recogerá las políticas municipales que se realicen desde ahora para conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres y  ha recibido el nombre de “Grecina de Villarraguz”, en reconocimiento al trabajo realizado por asociación de mujeres, precursora en la lucha por los derechos de las mujeres de Casares.

Kiko Veneno presenta mañana sus nuevas canciones en Casares

Un fin de semana de conciertos, que complementa Casares Land, en el que la plaza acoge dos veladas musicales que traerán el sábado el espectáculo “Al son del Potaje” y el domingo a la cantante Cristie.

Casares tiene programado un plato fuerte para este viernes dentro de la programación cultural de este verano. Mañana, 6 de agosto,  se sube al escenario de la Plaza Marcelino Camacho Kiko Veneno, una figura capital de la música, para presentar su último trabajo “Hambre”, un álbum rumbero y psicodélico. El concierto cuenta con aforo limitado, y las entradas están agotadas desde hace días

Se trata de un concierto en acústico en el que el repasará  sus clásicos y algunas joyas semiocultas de ayer y de hoy.  Con  cuatro décadas de trayectoria, Kiko Venenos es pionero en fusionar, de manera renovadora, el flamenco, el pop y el rock acercando a los públicos de diferentes estilos musicales. Acostumbrado a abrir camino, a desafiar convenciones, a buscar una expresión genuina, el músico sevillano de origen catalán mantiene intacto su inquieto espíritu creativo.

Tras este concierto contaremos con dos veladas musicales entrañables. La Plaza de España acoge el sábado el  espectáculo flamenco “Al son del Potaje”. Con Javier Pineda “Potajito” a la guitarra, el cante de Emi la del Mellizo y Tomatito de Casares, y la percusión de José Morales

Y ya el domingo, 8 de agosto, tendremos en la Plaza un concierto de Cristie, una cantante muy vinculada a Casares que desde pequeña ha llevado en la piel el son del flamenco, que también ha mezclado con otros ritmos como el  soul, el R&B, funky o góspel.

La construcción del parque de agua de Casares avanza con la cimentación de las atracciones

Ubicado en la zona deportiva de la Huertezuela, junto a la pista de skate, el proyecto incluye  la instalación de una decena de juegos acuáticos para diferentes edades y públicos.

La concejala de Infraestructuras, Antonia Pineda, realizó ayer una visita técnica a la zona de la Huertezuela donde se está construyendo el parque de agua de Casares. Unas obras que se está desarrollando a buena marcha y en la que ya se está realizando la cimentación y preinstalación de los juegos que componen esta zona de recreo, y avanza en la construcción de la caseta para la maquinaria.

El proyecto de parque de aguas de Casares incluye  una decena de juegos acuáticos para diferentes edades y públicos: caídas de agua suave desde flores, un geiser, juegos de suelo, esferas que giran produciendo efectos de agua, columnas de agua vertical, chorros de agua que forman cúpulas y arcos, caracoles que giran aumentando el caudal y cañones de agua, entre otros.

Con la puesta en marcha de este proyecto, el equipo de gobierno hace efectivo otro de los compromisos del programa de gobierno, como es la creación de un espacio lúdico familiar y refrescante, de acceso totalmente libre. Una zona de recreo muy demandada por la población que pretende ser un punto de encuentro intergeneracional para promover el esparcimiento, la actividad social y física de la población.

El parque de agua de La Huertezuela cuenta con atracciones muy similares a las del ubicado en Secadero. Junto a este proyecto el Ayuntamiento trabaja para la construcción de otro espacio de recreo similar en la zona de Casares Costa.

El pleno del Ayuntamiento de Casares aprueba dos modificaciones de crédito para reajustar el presupuesto municipal

En la sesión también se ha aprobado una moción de IU en la que se pide al Gobierno Andaluz apoyo  económico para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia del Covid19

El Ayuntamiento de Casares ha aprobado en el pleno de estas mañana dos modificaciones de créditos. La primera de ellas por valor de 6.000 euros, con el objeto de subvencionar a entidades y personas que destacan por su trabajo cultural, deportivo, en el ámbito científico y de la divulgación.

La segunda modificación de crédito, por una cuantía de  243.600,00 euros, trata de redistribuir el gasto entre diferentes áreas municipales para aumentar partidas que afectan directamente al funcionamiento del Ayuntamiento. La concejal de Hacienda, Rocío Ruiz, explicó que las partidas de las que se recortan los gastos son de proyectos que actualmente está en trámites o reciben aportaciones económicas de otras administraciones como es el caso del Centro de Mayores que  finalmente será financiado a través de una subvención de Diputación.

El orden del día incluía una moción en el que el grupo de Izquierda Unida solicitaba a la Junta de Andalucía apoyo  económico para afrontar las consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia del Covid19.

En la propuesta se insta a la Junta de Andalucía a crear un Fondo Andaluz de Reconstrucción Local por un valor de 550 millones a las entidades locales y  a poner en marcha un Plan de Empleo a través de los Ayuntamientos para los años 2021, 2022 y 2023.

Juan Luis Villalón, que ha defendido la moción como  portavoz de IU, ha señalado que a pesar de que la Junta de Andalucía ha tenido “un aumento exponencial de las transferencias que ha recibido, sobre todo por parte del Estado, ha reducido las transferencias que realiza a Administraciones Públicas”. Cuando los Ayuntamientos, son la administración más cercana a la ciudadanía, la que está en primera línea y se han visto obligados a afrontar más gastos en materia de prevención y ayudas a la población.

La Escuela Municipal de Danza celebra esta noche su Festival de Fin de Curso en Casares

El evento tendrá lugar en la Plaza Marcelino Camacho a las 21.30 horas, el aforo es limitado

El alumnado de la Escuela Municipal de Danza vuelve a subirse esta tarde al escenario para ofrecer un espectáculo que bajo el título “Rincones del alma” mostrará todo lo aprendido durante este curso diferente en el que los ensayos se han ido sucediendo por los lugares más emblemáticos del municipio.

Los diferentes grupos interpretarán coreografías de tango, rumba, bulería, fandango casareño, ballet y danza española. Un espectáculo sencillo, pero hecho con el alma, explica la directora de la Escuela de Danza, Juana Mari Gil, pues como es nuestra filosofía “con los sencillo, lo cotidiano y lo cercano se pueden hacer muchas cosas, y  podemos disfrutar mucho”.

La actuación de Casares tendrá lugar en la Plaza Marcelino Camacho a las 21.30 horas. Este año, por razones sanitarias, el aforo será limitado, las entradas son por invitaciones ofrecidas a familiares y amigos del alumnado que participa en la gala.

Una velada especial pues supone la primera actuación presencial desde que comenzó la pandemia. Ya que esta Escuela, que ha mantenido su actividad durante toda la pandemia, ha desarrollado el curso online desde octubre y de manera presencial durante los meses de mayo y junio.

Playa Ancha y Playa Chica renuevan la certificación  “Q” de Calidad Turística

La bandera “Q” es un sello de garantía para servicios o productos turísticos. Y  reconoce el compromiso de todo el equipo de la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Casares para satisfacer  las necesidades de los bañistas.

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha renovado la  Marca “Q” de ‘Calidad Turística Española’ para Playa Ancha y Playa Chica. Unas banderas que como destaca la concejala de Playas de Casares, Noelia Rodríguez, son garantía del compromiso del Ayuntamiento de Casares por ofrecer  la máxima calidad en la prestación de servicios a los usuarios de nuestras playas, tanto a vecinos como visitantes.

Noelia Rodríguez ha mostrado su satisfacción por la renovación de este distintivo que se acredita después de haber  realizado  auditorías sobre los servicios que se ofrecen en ambas playas en cuanto a limpieza de arenas, información a los bañistas, servicios de socorrismo y vigilancia, accesibilidad, conservación del medio ambiente, establecimientos turísticos y de restauración.

La revalidación de este nuevo distintivo,  se suma a la Bandera Azul y a la de Gestión Ambiental, reconociendo el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Casares y todo el equipo de la Concejalía de Playas de Casares para satisfacer todas las necesidades de los bañistas, garantizando su calidad, seguridad y profesionalidad, ha añadido la concejala de Playas.

15 alumnos de la Escuela de Música de Casares participan en la Batalla de Bandas de Rock Factory

Tras las actuaciones retransmitidas en streaming el pasado fin de semana para celebrar el fin de curso  de las escuelas de música de Rock Factory, ya se puede votar por las agrupaciones musicales participantes en la plataforma digital habilitada.

Un total de 15 alumnos de la Escuela de Música de Casares participan en alguna de las agrupaciones musicales en la que muestren lo aprendido durante este curso.

Este año la Batalla de Bandas ha vuelto con formato online debido a la situación sanitaria. Cada una de las bandas ha grabado un video, que ahora puede visionarse en las redes sociales de Rock Factory para que el público actúe como jurado y elija a los ganadores.

La Escuela de Música de Casares imparte clases de guitarra, batería, piano, canto y música en genera. Una formación  musical y práctica instrumental, dirigida a infantil y adultos, que consiste en el aprendizaje y manejo de un instrumento.  En este pasado curso las clases se han realizado en formato online, debido a la pandemia del covid-19, lo que no ha impedido que el alumnado haya continuado avanzando en su aprendizaje.

También puedes acceder a la plataforma de votación en el siguiente enlace

 https://pr.easypromosapp.com/promotions/entries/923739/page:2?q=%2Fentries%2F923739&fbclid=IwAR1qgC9wUQpY5XTRJ-V5heVhnjTiEPP9Z4ZLOaV7BYRnw8to1SRDra7be9A

Esta semana llega Casares Land

Como antesala al  parque de atracciones, que abre sus puertas el fin de semana en el casco de Casares, esta semana tendremos “Pinocho, El Musical” y  el Festival de la Escuela de Baile en la plaza Marcelino Camacho.

La programación se completa con el concierto de Kiko Veneno el viernes, y las veladas musicales “Al son del Potaje”, el sábado,  y con Cristie, el domingo.

Esta semana se  celebra Casares Land, con “cacharritos” de feria y talleres infantiles en las calles de Casares. Y que se complementan con conciertos, como el de Kiko Veneno este viernes, y las veladas musicales “Al Son del Potaje” y “Cristie”.

Tres días en los que Casares disfrutará de parte de los atractivos de las fiestas tradicionales, como son las atracciones y música en directo, de un modo seguro, atendiendo a todas las normas sanitarias vigentes.

Durante toda la semana Casares contará con un programa cultural que incluye la adaptación musical del cuento de Pinocho. Un espectáculo con la dirección artística de Cristian Alcaraz y la dirección musical de Rubén Cárdenas, que tendrá lugar mañana, martes 3 de agosto, en la Plaza Marcelino Camacho.

Y el miércoles, 4 de agosto, tendremos en la Plaza Marcelino Camacho de Casares, el Festival de la Escuela Municipal de Baile “Rincones del Alma”. Una actuación en la que el alumnado de esta escuela de danza mostrará  lo aprendido durante el curso  a través de diversas coreografías, con fandango casareños, bulerías, rumbas, vals y  danza española.

El viernes es otro de los días más esperados del verano con el concierto en acústico de Kiko Veneno. La música se completa con dos veladas musicales que traerán el sábado a la plaza el espectáculo “Al son del Potaje” y el domingo a la cantante Cristie.

Casares Land es la apuesta del equipo de gobierno local  atendiendo al sentir de la población y la imposibilidad celebrar ferias en estos momentos. Una propuesta de diversión adaptada a esta nueva normalidad sanitaria, que llega este fin de semana a Casares tras el éxito de  Costa Land y Secadero Land.

Arranca la Bebéteca, mientras las escuelas de verano afrontan su segundo mes

La Bebéteca Municipal ofrece apoyo en el cuidado a menores de 6 meses a 3 años en el mes de agosto,  durante las vacaciones de la guardería .

Hoy ha comenzado la Bebéteca, con una total de 11 participantes menores de 3 años, que disfrutan de actividades y juegos durante toda la mañana en las instalaciones de la ludoteca municipal.

El nuevo servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Casares pretende ofrecer una herramienta de conciliación  apoyando a las familias en el cuidado de sus hijos durante las vacaciones de la guardería municipal. Funciona durante el mes de agosto de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y las familias tienen la posibilidad de elegir jornada completa o media jornada, en función de sus horarios.

La Bebéteca, dirigida a los más pequeños de 6 meses hasta los 3 años,  complementa la escuela de verano, que en Casares encara su segundo mes de funcionamiento con un total de 85 escolares.

Tras el enorme éxito de la Escuela de Verano durante el mes de julio, la Escuela de Verano presenta una programación durante el mes de agosto con talleres, juegos, y actividades especiales entre las que destacan un espectáculo de magia, un taller de circo y una salida a al circuito multiaventura Aventura Amazonia.

Tanto la Bebéteca como la escuela de veranos se celebran con un sus respectivos planes de contingencia que garantiza el cumplimiento de todas las medidas sanitarias.