El Programa de Navidad de Casares arranca el 4 de diciembre con el encendido del alumbrado

Se ha diseñado  una programación segura e ilusionante, con la decoración como protagonista de estas fechas

El Ayuntamiento de Casares publica hoy su programación de Navidad.  Con el propósito de garantizar la seguridad de todos en estas fechas, se van a realizar actividades que no supongan riesgo de transmisión entre las personas, pero con especial intención en mantener la ilusión tan característica de la Navidad.

En este sentido, se va a poner especial énfasis en la decoración e iluminación de las calles para que todo el mundo pueda disfrutar de este ambiente navideño, cuyo encendido tendrá lugar el 4 de diciembre.

Además se va a preparar una campaña especial para que todos los vecinos participen con alguna acción navideña a través de diferentes canales virtuales, tomando el protagonismo elementos navideños, como árboles, belenes, postales o villancicos., bajo el lema #unanavidadespecial. También continúa el concurso de fachadas, para que entre todos hagamos posible recrear el típico ambiente navideño por las calles a través de nuestras casas.

Entre las novedades se llevará a cabo un vídeo mapping , que consiste en la proyección de imágenes en un edificio real, consiguiendo un efecto artístico muy llamativo, y para el que se utilizarán espacios destacados de cada zona del municipio.

El poblado de Papá Noel vuelve como elemento decorativo a Casares, Secadero y La Costa, y Papa Noel realizará un recorrido por las calles para que los pequeños puedan verlo desde sus casas.

Las Escuelas Municipales de Danza, Teatro y Música también ofrecerán sus habituales espectáculos navideños, aunque este año serán online el 17 y el 22 de diciembre.

Y otros días especiales para los más pequeños serán del 21 al 28 de diciembre, en los que van a recibir regalitos  en sus domicilios o en algún punto habilitado y por turnos (para evitar aglomeraciones). En este año no será posible realizar la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, pero sí que habrá un recorrido de sus majestades los Reyes de Oriente por las calles,  que las familias podrán disfrutar desde sus casas.

El Ayuntamiento unificará todos los programas sociales  en una nueva macrorodenaza 

El documento recogerá servicios como el comedor social, banco de alimento, inserción social, actividades de madurez activa, prestaciones de salud, y otros programas municipales de atención.

La Concejalía de Bienestar Social trabaja en la regulación de todos los programas sociales que presta el Ayuntamiento de Casares, para lo que está elaborando una macroordenanza que sirva de marco jurídico común a convocatorias de ayudas, servicios y otros programas de atención a la población.

La intención es recopilar bajo un mismo documento servicios que se prestan desde esta área, ha informado la concejal Rocio Ruiz. Especificando la normativa legal que rige a cada uno, que a su vez tendrán su ordenanza específica. Al igual que se ha realizado con las ayudas educativas.

La nueva macroordenanza incluirá los servicios de comida a domicilio para personas mayores y dependientes, el banco de alimento, los programas de Madurez Activa, el de Inserción Social, ayudas a desplazamientos sanitarios y adquisición de medicamentos, acciones educativas para la conciliación familiar como los Campamentos Urbanos, cursos del Plan de Inserción y Capacitación Laboral del Ayuntamiento de Casares y la bolsa de trabajo externa.

Con el pintado de la Calle Barrio Bajo finalizan las obras de renovación

Los trabajos han supuesto la instalación de nuevos sistemas de alcantarillado y sistema de acometida de agua, nuevo alumbrado público y un firme de adoquines

Con el pintado integral por parte del Ayuntamiento de la zona afectada por las obras, finalizan las obras de renovación de la calle Barrio Bajo. Un proyecto que ha supuesto la sustitución y mejora de las infraestructuras de alcantarillado y sistema de acometida de agua, que se encontraban obsoletas.

Las obras, impulsadas por el Ayuntamiento con el apoyo económico de Diputación, han contado con un presupuesto que ronda los 60.000 euros.

La renovación de esta calle también ha llevado consigo la instalación de nuevo alumbrado público, y la sustitución del firme de hormigón por adoquines, dando continuidad el callejón que comunica este tramo con la calle Barrio Alto. Mejorándose la accesibilidad con la instalación de rampa en los tramos donde ha sido posible por la cota de desnivel, así como la entrada a las viviendas de la zona.

Los trabajos van a completar con la instalación de nuevos pasamanos.

#MientrasEsperamosBailamos es el título de la campaña llevada a cabo por la Escuela Municipal de Danza

Con motivo del Día Internacional del Flamenco se desarrolla esta iniciativa que destaca el valor de la danza en momentos de dificultad

La Escuela Municipal de Danza de Casares arrancaba las clases el pasado mes de octubre de manera virtual ante la situación actual de pandemia y con la intención de seguir así al menos durante el primer trimestre.

Una de las primeras iniciativas es la Campaña #MientrasEsperamosBailamos, que pretende poner de relieve la importancia que tiene la danza para afrontar momentos de dificultad, tal y como ha explicado la directora de la escuela Juana Mari Gil.

Las profesoras y el alumnado han llevado a cabo durante estos días una serie de fotografías con ese slogan y dibujos en diferentes escenarios como ventanas y puertas, y se ha querido hacer coincidir su publicación con una fecha señalada para el mundo de la danza: el 16 de noviembre (Día Internacional del Flamenco).

La iniciativa incluye además un especial homenaje a los mayores del municipio, con la intención de acercar de alguna manera a los alumnos de danza a la Escuela de Memoria de Casares, para que conozcan el valor de ese trabajo y la importancia que tiene este sector de la población.

Nuevo programa de formación para la inserción laboral

Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Casares el proyecto EnRedateMás que incluye actividades formativas, prácticas laborales y orientación profesional dirigidas a los colectivos con más dificultades para encontrar un trabajo

El alcalde, Pepe Carrasco, y la concejal de Bienestar Social, Rocio Ruiz, se han reunido con la responsables técnica del proyecto en  Diputación para conocer de primera mano todos los detalles.

EnRedateMás es un programa de actividades formativas, prácticas en empresas, tutorías y orientación profesional en ámbitos como el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario. Para lo que próximamente se dará a conocer  toda la  información sobre  los itinerarios formativos que pueden realizar los desempleados del municipio, así como los plazos de inscripción y la posibilidad de obtener becas de transporte.

Las acciones formativas previstas se centran en temáticas específicas adecuadas a las necesidades de cada territorio, y abordan contenidos relacionados, por ejemplo, con hostelería y turismo, agricultura, gestión administrativa comercial, marketing, logística y gestión de residuos y compostaje.

El proyecto europeo enRedateMás cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) a través de la convocatoria 2018 de ayudas del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) destinado a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables.

Para ello cuenta con un presupuesto global de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aportará 5.648.135,17 euros (80% del total) y la Diputación de Málaga 1.412.033,79 euros. Además de la Diputación de Málaga, son socios del proyecto enRedateMás:  la Asociación Arrabal AID, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, el Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, el Grupo de Acción Local Guadalteba, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, las mancomunidades de municipios de Sierra de las Nieves y de la Costa del Sol Axarquía, y la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol.

La intención es que las actuaciones se prolonguen hasta diciembre de 2021 y contemplan el desarrollo de 126 itinerarios integrados de inserción sociolaboral en los que se incluyen formación, prácticas en empresas, tutorías y orientación.

Abierto el plazo de convocatoria para dos plazas de Policía Local en Casares y una plaza de Oficial de promoción interna

Hasta el 4 de diciembre se puede presentar la solicitud a través de las oficinas municipales del Ayuntamiento de Casares y sus tenencias de alcaldía, de la sede electrónica o por ventanilla única.  

Toda la información de interés para los candidatos (requisitos de los aspirantes, pruebas de conocimientos, pruebas físicas y psicotécnicos que deberán superar, así como los temarios para las mismas) está disponible en las bases de la convocatoria publicadas  en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga del 17 de septiembre.  Que se puede consultar también en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de Casares y de la sede digital https://casares.sedelectronica.es/board donde está a disposición del público desde la misma fecha.

Los anuncios  de la convocatoria para  las dos plazas de Policía Local  de oposición en turno libre y la plaza de Oficial de promoción interna han sido publicados en el BOE del 6 de noviembre, y pueden consultarse también en los tablones de anuncio de oficinas municipales de Casares y su sede electronica.

Casares cuenta actualmente con una plantilla de 19 policías locales que aumentaría a 21 con las dos nuevas plazas que se han creado. Además, junto a la convocatoria de estas plazas desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana de Casares se prepara una nueva convocatoria para el próximo año, con el objeto de sustituir los dos agentes que está previsto se jubilen, ha informado el teniente de alcalde Juan Luis Villalón.

BotikaEducasaluss nominada a los Premios Sociales AZ Costa del Sol

Para apoyar a la asociación se puede votar todos los días hasta el 10 de diciembre en la página web www.azcostadelsol.com

BotikaEducasaluss ha sido nominada a los Premios Sociales AZ Costa del Sol. La Asociación representa a Casares en estos galardones que otorgarán 3.000 euros al colectivo más votado por los lectores de este periódico digital.

AZ Costa del Sol cumple un año de actividad y para celebrarlo ha puesto en marcha estos premios que pretenden convertirse en una cita anual con la intención de reconocer la labor de la labor de los colectivos sociales de cada municipio.

En esta primera edición cada uno de los cinco municipios en los que AZ tiene presencia (Casares, Estepona, Manilva, Marbella y Benahavís) está representado por una asociación local que opta al premio en metálico de 3.000 euros. Para apoyar a Botika se puede votar todos los días hasta el 10 de diciembre en la página web www.azcostadelsol.com.

Según ha explicado la presidenta de Botika, María Valádez, estos 3.000 euros permitirían contratar a una terapeuta ocupacional que atendería a los usuarios de la Escuela de Memoria durante los próximos tres meses, ofreciéndoles terapias de psicomotricidad para paliar los problemas derivados de la falta de movimiento por la situación sanitaria actual.

Casares contra la discriminación por motivo de orientación e identidad sexual

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Casares participa en el proyecto “Municipios por la Diversidad Sexogenérica” del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). Que pretende fortalecer la defensa de los derechos de las personas LGBTI, fomentar el posicionamiento político en contra de cualquier tipo de discriminación por razones de identidad sexual y transferir buenas prácticas entre los habitantes del municipio.

El proyecto que se desarrolla hasta enero de 2021, cuenta con una campaña de Sensibilización de la ciudadanía que está integrada por 6 de vídeos de corta duración dirigidos a distintos sectores ciudadanos: Presentación, Mayores, Jóvenes, Cultura, Deportes y Seguridad Ciudadana. Que se podrán ver en nuestras redes sociales en los próximos días.

Y se completa con una serie de materiales para exponer en espacios públicos libres de discriminación por motivo de orientación e identidad sexual, que incluyen también una alfombra y regalos serigrafiados como lápices, tazas, porta-mascarillas, y una alfombra.

Las acciones de este proyecto comenzaron este verano con un curso de formación on-line, que realizó personal técnico y político del Ayuntamiento, sobre conceptualización y marco teórico de la defensa de la diversidad sexogenérica, normativa aplicable e implicaciones prácticas para los gobiernos locales. Y cuya segunda edición se desarrolla desde el 16 de noviembre de 2020 hasta el 15 de enero de 2021.

Y se van a completar con otras acciones políticas destinadas a promover iniciativas locales de visualización del compromiso de los gobiernos locales en el respeto a la diversidad sexogenérica y la lucha por los derechos de las personas LGBTI y sus familias.

El proyecto “Municipios por la Diversidad Sexogenérica” pertenece al programa de capacitación y sensibilización de las administraciones locales para la defensa de los derechos de las personas LGBTI, financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, y por el ministerio de Sanidad, y cofinanciado por la Diputación Provincial de Sevilla. Es un proyecto con cargo a la asignación tributaria del 0´7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del Gobierno de España.

Nuevos regalos directos y sorteo para noviembre con la campaña municipal para incentivar el consumo local

Los consumidores pueden conseguir una cesta de navidad con productos locales con tiques de compra por valor de 300 euros, y con gastos de 150 euros podrán optar a una bolsa de tela ecológica y una agenda con fotos de Casares o una experiencia gastronómica local.

Como cada mes, se sorteará entre los participantes que acumulen tiques de 75 euros unos pendientes casareños de plata, el Cd-DVD Las Estrellitas del cielo, y bonos para las pistas de pádel.

Recuerda entregar en la Casares Natal de Blas Infante o en la Tenencia de Alcaldía los tiques de compra en los establecimientos adheridos a la campaña del Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Casares.

El Plan para incentivar el turismo y el comercio ha repartido durante el mes de octubre un total de 243 regalos directos a los clientes de los establecimientos locales.

El kit deportivo y la experiencia culinaria, las novedades de este mes, han sido los premios más demandados por los vecinos.

En concreto, los clientes de los establecimientos adheridos al plan han solicitado este mes 129 kits deportivos, 69 experiencias culinarias, 28 bonos de gimnasio y 17 bonos para las pistas de pádel. Unos regalos por consumir en establecimientos del municipio que serán entregados en los próximos días.

A esto se suman los clientes que prefirieron optar al sorteo mensual de regalos que incluye unos pendientes casareños, el DC-DVD de las Estrellitas del Cielo y un Bono para las pistas de pádel.

Un total de 48 empresas del municipio, entre restaurantes, comercios, farmacias, hoteles o peluquerías se han sumado ya a este plan puesto en marcha por el Ayuntamiento con el fin de impulsar el comercio local, afectado por la pandemia.

 

Reforzado el cierre del yacimiento arqueológico de la Sima Hedionda 4

El grupo de exploraciones GES Casares ha reforzado la seguridad en el yacimiento arqueológico de la Sima Hedionda 4 tras los actos vandálicos sufridos el pasado mes de octubre.

Tras obtener la autorización de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Casares, se ha instalado un nuevo cerramiento más seguro para impedir la entrada a la cavidad de personas no autorizadas.

 Desde el colectivo ya se denunció en octubre que la entrada al yacimiento había sido forzada y además se realizar actos vandálicos y destrozos en la cavidad, los autores de estos hechos habían cambiado el candado instalado por el Ayuntamiento.

Ahora, se ha quitado ese candado y se ha colocado un nuevo sistema de cerramiento más seguro con el fin de evitar la entrada a cualquier persona que no esté autorizada para ello.

 Debido a los continuos actos vandálicos llevados a cabo en esta cavidad, en los últimos años, desde el Ges Casares recomiendan añadir otras medidas de seguridad y vigilancia con el fin de poder iniciar acciones sobre las personas que intenten acceder al yacimiento sin la autorización pertinente.