Entradas

El Ayuntamiento de Casares prepara la temporada de playa

Salen a licitación los servicios de salvamento y socorrismo en las Playas de Casares y en los Baños de la Hedionda

La adjudicación será por dos años y el contrato tiene un valor estimado de 210.743,8 euros.

El plazo de presentación de solicitudes expira el 23 de abril

Toda la información técnica se encuentra detallada en la Plataforma de Contratación del Sector Público

Entre los preparativos de la temporada de baños estivales, el Ayuntamiento de Casares ha sacado a licitación el servicio de salvamento, socorrismo, primeros auxilios y vigilancia en las playas del municipio y en los Baños de la Hedionda.

Un servicio que se adjudica para dos años, y que esta temporada se prestará todos los días de la semana desde el 14 de junio hasta el 12 de septiembre de 2021, con horario de 11:00 horas a 20:00 horas en las playas, y  en los Baños de la Hedionda de 11:00 horas a 19:00 horas

En el caso de las playas de Casares, la empresa adjudicataria deberá encargarse de   la vigilancia del bañista, servicio de información, colocación de banderas de advertencia de peligro, ayuda a discapacitados, búsqueda –rastreo, rescate y salvamento de bañistas, curas de heridas menores y observación del entorno ambiental, así como actuaciones de prevención de accidentes en el medio acuático el entorno. Igualmente tendrá por objeto la ejecución de todas aquellas actuaciones que prevea el Plan de Seguridad y Salvamento en las playas de Casares.

En el enclave natural de los Baños de la Hedionda, el servicio consistirá en la vigilancia del bañista y del entorno, vigilar el respeto al medio ambiente y a los propios Baños, servicio de información, salvamento de las personas, curas de heridas menores, así como observación del entorno ambiental y demás actuaciones de prevención de accidentes en el medio acuático.

Todos los datos técnicos sobre el proceso de licitación, así como de equipamiento y dotación humana de los servicios se puede consultar en detallada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Nuevo curso de Salvamento y Socorrismo en Casares

La formación se impartirá los fines de semana desde el 10 de abril hasta el 2 de mayo.

Las inscripciones se pueden realizar enviando un mail a la dirección jesus@socosol.es  

Teléfono de información: 600704312

La Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Casares vuelven a organizar este año un Curso de Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios en colaboración con una empresa de la zona, a la que ha cedido las instalaciones municipales para que pueda impartirlo.

Para obtener el título acreditativo de Socorrismo de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, los asistentes deberán superar pruebas de físicas acuáticas y el temario teórico, lo que les habilitará para trabajar en las playas y piscinas municipales durante la próxima temporada estival.

Las clases tendrán lugar durante los fines de semana 10 y 11, 17 y 18, 24 y 25 de abril, y 1 y 2 de mayo. Las teóricas se impartirán en la Tenencia de Alcaldía de Casares Costa, y las prácticas se realizarán en la piscina municipal y en las playas del municipio.

La formación, que está subvencionada por el Ayuntamiento de Casares, tiene un precio de 280 euros, y en el caso de que solo se haga el curso de reciclaje será de 80 euros.

Balance positivo del verano 2019 en las  playas del municipio

La temporada de playas termina en Casares con un aumento de bañistas y ningún incidente destacable

La empresa SOS Mediterráneo ha realizado un balance de la temporada de playas en Casares comprendida entre el 22 de junio y el 8 de septiembre y que  ha resultado bastante positivo, destacando entre otros, el aumento de la afluencia de público con respecto a temporadas anteriores, especialmente en Playa ancha, que es donde más se ha dejado notar. Precisamente es en ésta playa donde ha vuelto a lucir la bandera azul, un distintivo logrado un año más debido a la accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad de este enclave.

El Servicio de Socorrismo y Vigilancia contratado por el Ayuntamiento de Casares ha elaborado un resumen de sus actuaciones, siendo mayoritariamente las atendidas por heridas varias que han sumado 102 en total, por contusiones y golpes 54, 49 por púas de heridos, 45 llamadas a la policía local por distintos asuntos, 23 atenciones por picaduras de insectos, 15 por picaduras de medusas, 10 llamadas al 112,  10 rescates acuáticos,18 actuaciones por golpes de calor y reacciones alérgicas, 8 traslados al centro de salud por distintos motivos y 4 niños que se habían perdido en la playa.

Lo más destacable de esta temporada ha sido la escasez de presencia de medusas con respecto a otras temporadas, concretamente con el pasado 2018 en el que ocuparon 623 partes de los 795 contabilizados. En cuanto al número de incidentes en los que se ha requerido el servicio de socorrista, éste se ha visto aumentado debido al incremento de usuarios antes mencionado a través de rescates acuáticos o en prestación de primeros auxilios en tierra.

La empresa SOS Mediterráneo, cierra por tanto una temporada en la que se sienten satisfechos por el servicio prestado y en el que no se ha producido ningún incidente con daños graves para la vida de los bañistas a destacar.

 

 

Las playas de Casares se llenan en un  verano con predominio de bandera verde por las buenas condiciones para el baño

En el ecuador de la temporada estival la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Casares hace un balance del funcionamiento de los servicios municipales, principalmente del servicio de vigilancia y socorrismo, que a pesar de que este verano han predominado las buenas condiciones para el baño se ha visto obligado a solventar diversos incidentes.

Este verano ha estado marcado por un aumento de los usuarios de playas. Y es que  a las excelentes condiciones de la playas de Casares, como señala la Bandera Azul otorgada a Playa Ancha, esta temporada están destacando las buenas condiciones climatológicas, con vientos moderados y sin grandes plagas  de medusas, lo que ha hecho que en los puestos de socorristas haya predominado la bandera verde, aunque en bastantes ocasiones ha hecho falta izar la amarilla debido a los vientos de poniente.

En lo que va de temporada, la mayoría de las atenciones realizadas por el servicio de  vigilancia   han sido por púas de erizos, picadura de pez araña y medusas, que siempre hay  aunque no hayan aparecido las plagas de años anteriores. No obstante también se han debido realizar dos traslado al hospital dos por accidente, golpe lumbar por caída sobre en una roca, y amago de infarto, explican de la empresa SOS Mediterránea a la que el Ayuntamiento tiene contratado los servicios de salvamento acuático, atención primaria, vigilancia y prevención de accidentes en el medio acuático.

Y lo más peligroso, han debido actuar en tres rescates de personas en el mar a causa de fuertes vientos de  poniente. Por lo que los responsables de la empresa de Socorrismo apelan a la responsabilidad de los bañistas, teniendo en cuenta las advertencias señaladas con las banderas amarilla y roja, y  especialmente no dejando  solos a los pequeños con juguetes hinchables que podrían alejarlos de la orilla. Además, recomiendan que  en caso de encontrar dificultad para volver a la orilla se nade en diagonal a la Costa lo que facilita el regreso.

Wifi, semáforo solar  y accesibilidad  

Entre las novedades puestas en marcha por el Ayuntamiento en esta temporada destaca  la instalación de diversos puntos de conexión a internet gratuito a los largo de Playas Ancha y Playa Chica , un servicio del que están haciendo bastante uso los bañistas.

Además del Semáforo Solar que indica de una forma muy gráfica el nivel de radiación para la piel y la necesidad de protegerse de manera adecuada ante la exposición solar.

Un dispositivo muy consultado, que llama mucho la atención en especial de los pequeños, por lo  que además de ofrecer una información directa y útil a los usuarios,  conciencia de la necesidad de usar protección y de los peligros de abusar de  exposición al sol.

Las playas de Casares también destacan desde hace algunos años por su compromiso hacia   las personas  con diferentes capacidades, en especial a las que cuentan con dificultad de movilidad por lo que cuentan con duchas adaptadas, pasarelas hasta la orilla, dos sillas anfibias y una de snorkel.  Por lo que cada vez son más las personas que eligen nuestras costas por las posibilidades que les ofrecen para poder disfrutar del baño sin barreras.

Junto a esos servicios, desde la Concejalía de Playas se realizan un gran esfuerzo en el continuo mantenimiento y limpieza. El Ayuntamiento de Casares cuenta con maquinaria adecuada a las diferentes tareas de limpieza según las zonas: para alisado de arena o cribado de piedra, y en caso de que haya mucha alga por el levante se pone en marcha un dispositivo especial para su  retirada. Las labores para mantener las playas del municipio en optimo estado se inicia cada día a primera hora de la mañana  cribando y allanando los dos kilómetros de playa para luego continuar con una limpieza a mano y retirada de las bolsas de las papeleras y contenedores.

 

Las Playas de Casares cuentan desde este sábado, 22 de junio, con el servicio de socorrismo y vigilancia

Este fin de semana comienza oficialmente la temporada de playa con la activación del servicio de salvamento, socorrismo, primeros auxilios y vigilancia que se ofrece en el litoral de Casares de forma diaria hasta el 8 de septiembre, con horario de 11 de la mañana hasta la 8 de la tarde.

El equipo de personal que prestará el servicio a pie de playas  estará formado por  6 socorristas acuáticos, 1 patrón de embarcación, 1 coordinador o supervisor, 1 diplomad@ en enfermería, médico no presencial localizable y 1 conductor de ambulancia.

Contarán con una dotación material suficiente para la prestación del servicio. Compuesto por embarcación tipo Zodiac , moto Quad 4×4, ambulancia con soporte vital básico, equipo de salvamento y de reanimación necesario, y un desfibrilador.

El servicio que adjudica el Ayuntamiento cada temporada estival tiene como objeto garantizar la primera asistencia sanitaria, primeros auxilios y traslado de accidentados en situaciones de emergencia.

Sus  funciones incluyen la vigilancia de bañistas,  información, colocación de banderas de advertencia de peligro, ayuda a discapacitados, búsqueda-rastreo y salvamento de personas, curas de heridas menores y observación del entorno ambiental. Además de actuaciones de prevención de accidentes en el medio acuático en ambas zonas.

Además, el equipo de vigilantes se encarga de la colaboración en labores de información a fin de mantener la zona destinada al baño totalmente despejada de animales y objetos que puedan presentar peligro para los bañistas. Hacer respetar la prohibición de que las embarcaciones a motor, practicantes de esquí acuático o de otras actividades similares circulen de forma ilegal o poniendo en peligro los usuarios que se encuentren en la zona de baño y la prescripción de que hagan sus entradas y salidas por los lugares destinados al efecto. Y en general evitar toda clase de actividades que resulten peligrosas para los bañistas.

Los socorristas también podrán en marcha un servicio de “menores perdidos”, y tienen previsto impartir talleres de sensibilización ambiental y de  Primeros auxilios.

Entre las novedades introducidas por el Ayuntamiento esta temporada destaca la instalación de 2 semáforos informativos sobre  radiación solar, y la renovación de camillas y neveras de medicamentos de los módulos de salvamento.