Entradas

Impulso al Programa Municipal de Rehabilitación de Vivienda con la incorporación de un arquitecto

Permitirá el Ayuntamiento  actuar sobre las construcciones y viviendas abandonadas del casco histórico que presenten  problemas de humedad, seguridad, salubridad e higiene

La incorporación esta mañana de un arquitecto interino a la plantilla del Ayuntamiento va a permitir avanzar en el  Programa Municipal de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración del Casco Histórico, con el que el equipo de gobierno pretende evitar que la falta de mantenimiento de edificaciones por sus propietarios ocasionen problemas de humedades e insalubridad  a los vecinos colindantes.

Tras la firma de contrato, el nuevo técnico ha mantenido una primera reunión de trabajo  con el concejal de Vivienda para analizar la situación de edificaciones abandonadas y en ruina del casco histórico, sobre las que se comenzará a actuar en las próximas semanas.

Según ha explicado el concejal Guzmán Ahumada ,  la intención es preparar una hoja de ruta en la que se planifique el trabajo a realizar  que será presentado en un par de semanas a la población y a representantes políticos.

No obstante,  la prioridad es  comenzar a actuar sobre las viviendas denunciadas por motivo de humedad, seguridad, salubridad e higiene. La incorporación del arquitecto permitirá que el Ayuntamiento pueda actuar sobre las mismas mediante órdenes de ejecución (que obliga al propietario a hacerse cargo de los costos derivados de la intervención municipal) evitando que la falta de colaboración en el mantenimiento de las edificaciones por sus propietarios ocasionen problemas a los vecinos colindantes.

Subvenciones para rehabilitación de viviendas

Asimismo, el concejal de Vivienda, Guzmán Ahumada, recuerda a los vecinos que para fomentar la rehabilitación y mantenimiento de viviendas del casco histórico, el Ayuntamiento ha  puesto en marcha dos líneas de subvenciones cuyo plazo está abierto actualmente.

La subvención de Rehabilitación y Regeneración de Edificaciones permitirá a los propietarios afrontar el arreglo  de sus casas con ayudas de hasta el  50% del presupuesto de la obra y un  máximo de 15.000 euros; y la subvención para Pintado y Mejora de Ornato de Fachadas con ayudas directas de 100 a  300 euros por vivienda.

La intención del equipo de gobierno  es mantener vivo el casco histórico y en perfecto estado de conservación recuperando las casas en mal estado, mejorando la imagen de Casares, acabando con problemas para los vecinos colindantes y aumentando el parque  de viviendas para los demandantes.

 

El alcalde reclama a la nueva subdelegada del Gobierno en Málaga más efectivos de la Guardia Civil para Casares

Pepe Carrasco  ha expuesto esta  semana a María Gámez  las necesidades de Casares en materia de seguridad, teniendo en cuenta los principales delitos  que se producen y las singularidades del municipio.  Unas reivindicaciones que la nueva representante del gobierno central en la provincia ha dicho serán tenidas en cuenta.

Para reclamar una mayor presencia de la Guardia Civil en Casares, el alcalde se ha reunido esta mañana con la nueva subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, a quien ha insistido en la necesidad de aumentar el número de agentes destinados al municipio.

Pepe Carrasco ha hecho  especial hincapié a la necesidad de prevenir delitos contra la salud pública, reforzar la vigilancia en las zonas diseminadas con el objeto de prevenir robos en viviendas aisladas y en fincas agrícolas, realizar una completa vigilancia de la Costa y un correcto seguimiento de delitos de violencia de género.

Así, el alcalde  ha reclamado un aumento del número de agentes de destinados a Casares, de tal forma que se pueda realizar un vigilancia completa de todo el territorio. Y le ha informado sobre la casa cuartel  de la Guardia Civil con las que cuenta la localidad, a la que aun se le puede sacar un mayor rendimiento por contar con calabozo y parque móvil entre otras instalaciones.

La nueva subdelegada del Gobierno en Málaga ha recogido las demandas del alcalde casareño, que ha dicho que las va a tener  en cuenta en los próximos planes. Ya que conscientes de la problemática existente  el Gobierno está trabajando junto a los mandos de la Guardia Civil en una mayor protección de esta zona de la Costa del Sol.

En Casares existen actualmente 8 plazas de agentes de la Guardia Civil, un número que el equipo de gobierno local considera completamente insuficiente para velar por la seguridad de un término municipal de 160 km², que cuenta con tres núcleos urbanos distantes entre sí, un número significativo de viviendas diseminadas en la zona rural, un amplia franja costera donde se concentran multiples urbanizaciones. Además de estar situado en el límite con la provincia de Cádiz y el Campo de Gibraltar.

Con esta reunión, el alcalde  Pepe Carrasco, ha vuelto a reclamar la necesidad de aumentar el número de agentes de la Guardia Civil en el municipio, tal como ya hiciera con el anterior subdelegado, Miguel Briones.

El Ayuntamiento concede becas a cinco estudiantes del municipio para estudiar idiomas en el extranjero

Las ayudas de 1.500 euros cada una están destinadas a gastos derivados de la estancia y las clases que los adjudicatarios deben  justificar  como se especifica en las bases.

Desde la Concejalía de Educación se abrirá  próximamente  una nueva convocatoria para ofertar  3 becas de cursos intensivos de idioma destinadas a personas en activo, ya sean empresarios, trabajadores o personas que están buscando empleo.

El Ayuntamiento de Casares destina 7.500 euros a esta línea de ayudas permitiendo que cinco estudiantes casareños  puedan perfeccionar una segunda lengua mediante un curso intensivo en un país extranjero.

Con esta convocatoria, impulsada por la Concejalía de Educación de Casares,   se  pretende mejorar y complementar la cualificación de los jóvenes del municipio,  teniendo en cuenta  la importancia que tiene el manejo de idiomas para la incorporación al mercado laboral.

En total han sido 8 las personas que han solicitado  estas ayudas de 1.500 euros, aunque tres de ellos no cumplían los requisitos.

Estas ayudas están destinadas a estudiantes, que hayan  superado al menos el 75% de las materias, cuando los ingresos de la unidad familiar no superan el 1,5 del IPREM y estan empadronados en el municipio con una antigüedad de 12 meses.

Para población activa

Desde la Concejalía de Educación se abrirá próximamente una nueva convocatoria de becas para cursos intensivos de idiomas en el extranjero dirigidos a personas que estén en activo, ya sean empresarios, trabajadores o personas que están buscando empleo.

Una iniciativa que pretende ayudar a la población a mejorar sus conocimientos de un segundo idioma para facilitar su acceso al mercado laboral.

Las becas de Población Activa tendrán  la misma cuantía que las dirigidas a estudiantes, ayudas de 1.500 euros para financiar parte de los gastos destinados a la realización de un curso intensivo de idiomas en el extranjero.

 

La Diputada de Medio Ambiente ha presentado hoy en Casares el proyecto de paseo y puente sobre Arroyo Parrilla

Marina Bravo ha afirmado que para el próximo verano estarían finalizados los dos tramos pendientes de la Senda Litoral en nuestro municipio: el de Arroyo Parrilla y el de la Jordana

Las concejalas de Casares Costa y Playas, Antonia Pineda y Noelia Rodríguez respectivamente han recibido hoy a la diputada de Medio Ambiente  y Promoción del Territorio Marina Bravo. En el encuentro, la representante del ente provincial ha hecho entrega de los proyectos de paseo y  puente sobre el Arroyo La Parrilla, lo que ha sido valorado muy positivamente por la concejala de Casares Costa Antonia Pineda, quien ha afirmado que es un proyecto muy demandado por los vecinos y que va a venir a mejorar la calidad de vida y las comunicaciones entre todos los residentes y visitantes de la zona. El Ayuntamiento se hará cargo de la construcción del muro de escollera y la Diputación del puente, tal y como estaba previsto dentro de la Senda Litoral.

 

Casares tiene pendientes por hacer tres actuaciones por parte de la Diputación de Málaga dentro de esta Senda. La que se refiere a la zona del Arroyo La Jordana es la que está más avanzada en cuanto a trámites se refiere,   pues ya cuenta con la subvención de la Diputación, estando tan sólo a la espera del inicio de la licitación de las obras. Este tramo unirá de manera peatonal los municipios de Casares y Estepona.

Hoy se ha hecho entrega de dos proyectos por parte del organismo provincial: el del paseo que unirá la zona de aparcamientos de Playa Chica con Arroyo La Parrilla y  el del puente del mismo río.

La Diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio Marina Bravo ha explicado que cuando se estaba trabajando en la reparación del trayecto de Arroyo Parrilla, tuvo lugar el fuerte temporal de lluvias que acabó derribando el puente y dañando la zona. Ese hecho hizo que fuera necesario modificar el proyecto de manera que se ha planteado un puente más grande que proporcionará más seguridad a los viandantes. Los proyectos de este puente y del paseo que dará acceso al mismo ya tienen la autorización de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Ahora el Ayuntamiento deberá solicitar a la Diputación la subvención para financiarlos, y según estima la delegada del área uno de los dos proyectos podría iniciarse en este mismo año, de manera que el próximo verano se prevé que estén ejecutados ambos (el paseo y el puente).

El tiempo de ejecución de esta obra es corto ya que el puente viene ya construido. En el caso de esta obra, la Diputación se hará cargo de la pasarela y el Ayuntamiento del muro de escollera. Una vez terminen estos 3 proyectos la Senda Litoral quedará concluida en Casares, uniendo nuestro municipio con Estepona y Manilva de manera peatonal.

Casares Costa celebra su Velada de Verano en agosto

El Paseo de Playa Ancha acoge del  10 al 12 de agosto un show circense, música en directo,  atracciones infantiles, mercadillo y una fiesta de colores

Este año destaca el Show del Circo que tendrá lugar el viernes, 10 de agosto, a las 22.00 horas en el escenario instalado en el Paseo de Playa Ancha, donde se podrá disfrutar de asombrosos números de malabares, acrobacias, equilibrios, mazas y pompas gigantes.

En  la noche del sábado, 11 de agosto, habrá atracciones y talleres infantiles desde las 21.00 horas con castillos hinchables,  toro mecánico, tómbola y muchos más. La velada continuará  a las 22.00 con música en directo con el grupo Son Cubano que  interpretará un repertorio de la mejor música tradicional cubana y latinoamericana de todos los tiempos.

Asimismo, el viernes y el sábado, habrá mercadillo de artesanía desde  las 20.30 horas, que complementarán el resto de actividades.

La celebración se despiden el domingo, 12 de agosto, con una Fiesta «Holi Colours»  que estará ambientada por la mejor música del momento a cargo de Dj`s. Será a partir de las 18.30 horas para disfrutar en la playa de música, baile y un festival de color.

Casares se prepara para el Rider Andalucía 2018 de Mototurismo, como único lugar de sellado de la provincia de Málaga

El plazo de inscripción se abre el 1 de agosto.

El Rider Andalucía 2018 recorrerá las 8 provincias andaluzas durante los días 19, 20 y 21 de octubre con la participación de más de 600 motos, y aproximadamente 900 personas, de todo el territorio nacional, e incluso del extranjero.

Los participantes recorren libremente el territorio andaluz, parando y pernoctando donde elijan. Sin embargo, Casares será una parada obligada al ser punto de sellado de la provincia de Málaga,  que estará instalado en la Casa Natal de Blas Infante.

El Grupo Motero Casares junto al Ayuntamiento de Casares y empresas del municipio colaboran en la organización de esta Rider para potenciar su incidencia en el municipio.

Se trata de la quinta edición ya de la ruta motera andaluza, Rider Andalucía 2018, que promueve la moto como sinónimo de libertad, dejando elegir nuestro destino sea cual sea y haciendo disfrutar de todos los sentidos a quienes participan. De ahí uno de sus lemas «Siéntete libre»: libre para elegir carreteras, paradas, lugares a visitar, donde comer, dormir, planificar el orden de sellado.

En este ruta, pensada para el disfrute de los moteros, cada participante debe diseñar el recorrido a su antojo, partiendo desde su punto de procedencia y realizando el recorrido que le lleve por las ciudades que la organización ha escogido en esta edición, una por cada provincia de Andalucía, con total libertad para escoger carreteras, restaurantes donde parar a comer o lugares donde pernoctar. En cada punto de paso deberá llegar al lugar que cada club colaborador haya designado y este le recibirá y dará cuantas explicaciones desee sobre la ciudad, además de sellar su pasaporte.

El horario para llegar a cada punto de sellado se comprende entre la 9’00 y las 21’00 h de los días 19 y 20 de octubre, y el domingo de 9:00h a 11:00h, siendo el domingo día 21 cuando hay que estar presente en la última ciudad del recorrido, LUCENA (Córdoba), donde la organización tiene previstas varias actividades para todos los participantes.

Los puntos de sellado de la Rider Andalucía 2018 son los siguientes: Casares(Málaga), Isla Cristina (Huelva), Benalup Casas Viejas (Cádiz), Alanís (Sevilla), Mengibar (Jaén), Berja (Almería), Valor (Granada) y Lucena (Córdoba).

Las inscripciones se abrirán para veteranos (participantes de la edición 2017) el próximo  1 de agosto a partir de las 11:00h. Aquellos participantes que deseen hacerlo por primera vez o que no lo hicieran en la edición anterior, podrán inscribirse a partir del día 6 de Agosto a las 11:00h. Se deberá cumplimentar un formulario al que se puede acceder a través de la web en el apartado «INSCRIPCIONES 2018»                    (Formulario) y el pago se realizará a través de tarjeta de crédito en el instante en que se efectúe la inscripción. La web es http://riderandalucia.innovadorwebsites.com/

El Ayuntamiento de Casares coordina con la Asociación Gatos y Amigos la gestión de colonias de felinos en las calles

Ya ha tenido lugar una primera toma de contacto con el colectivo, con la intención de aplicar el protocolo CES (Captura-Esterilización- Suelta) en el municipio.

La proliferación de colonias de gatos en Casares, en los tres núcleos de población, es algo que preocupa y que provoca  las quejas de los vecinos. Ante esta situación, desde el Ayuntamiento de Casares se ha mantenido un encuentro con la  asociación Gatos y Amigos, en el que han estado presentes la Concejala de Casares Costa Antonia Pineda, junto con el técnico de Medio Ambiente Cristóbal García, la presidenta del colectivo animal Laura Montes y su secretaria Ana Ramos.

Antonia Pineda ha explicado que se trata de una primera toma de contacto para controlar con el apoyo y la gestión de la asociación las colonias de gatos que existen en el municipio. La idea es poner en marcha un sistema respetoso con los animales, en el que se mantenga a los integrantes de las colonias controlados, aplicando el protocolo CES (Captura-Esterilización- Suelta).

asociacion gatos

Desde la Asociación explican que de esta manera los gatos castrados estarán más sosegados y tranquilos, pues ya no tendrán la necesidad de aparearse; y como consecuencia, no se pelearan, ni emitirán maullidos molestos, ni los desagradables marcados con orina.

Por otra parte la asociación ha comentado la necesidad fijar puntos de alimentación oficiales con pienso seco y agua. Con ello se evita que cualquier persona alimente a los gatos y ensucie la zona. También se ha expuesto al Ayuntamiento la necesidad de emitir los correspondientes carnés de alimentadores oficiales, y la prohibición expresa de alimentar a las colonias por personas no autorizadas. Por último han solicitado la modificación de la ordenanza municipal de tenencia de animales para estar en consonancia con las nuevas necesidades y sensibilidades en materia de protección animal.