Entradas

Publicado el listado provisional de los beneficiarios de las becas de transporte del Ayuntamiento de Casares

Puede consultarse en los tablones de anuncios o en la sede electrónica. Se abre un plazo de 10 días naturales para presentar alegaciones.

Estas becas otorgadas por el Ayuntamiento de Casares son ayudas para estudiantes cuyo desplazamiento a otras localidades no esté subvencionado  por otras administraciones públicas.

El consistorio destina  un total de 3.500 euros para la convocatoria. El importe de las ayudas varía en función de las notas finales del alumnado y la distancia a la que se encuentre el centro educativo al que asisten.

El objetivo es colaborar con el colectivo de estudiantes con recursos limitados para cubrir parte de los gastos dedicados al desplazamiento a sus centros de estudios.

Las becas están dirigidas a  estudiantes del municipio de Casares, que se encuentren cursando estudios universitarios, de bachillerato, formación profesional o escuela oficial de idiomas, en centro públicos.

En esta convocatoria se han recibido un total de 12 solicitudes, de las cuales 3 han sido excluidas de manera provisional. Ya pueden consultarse los listados provisionales en los tablones de anuncios de Casares, Secadero y Casares Costa, o en la sede electrónica. A partir de ahora se abre un plazo de 10 días naturales para presentar alegaciones.

El Ayuntamiento  presenta  en la Delegación de Cultura el borrador del proyecto para el nuevo Centro de Mayores de Casares

La reforma del edificio del “Peñón Roao”  incluye la adaptación de la antigua biblioteca como sala de velatorios, además de la  instalación de un ascensor para eliminar las barreras arquitectónicas.

El próximo lunes se presentan en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga el borrador y los planos del proyecto del nuevo Centro de Mayores,  para poder continuar con su redacción y así facilitar la autorización que en un futuro tengan que realizar desde dicha institución.

El Concejal de Obras e Infraestructuras Guzmán Ahumada ha explicado que este es un proyecto fundamental que  va a dar el mejor servicio a nuestros mayores con amplias zonas de esparcimiento y las mejores prestaciones.

El Centro de Mayores contempla en la  planta baja un salón comedor/sala de juegos de mesa, una “sala de estar”, aseos y una amplia cocina con salida directamente a la calle que vendrá a albergar el comedor social que reparte la comida a domicilio. Además se  va a reubicar la oficina de la Asociación de Mayores con entrada directa desde la calle, para ganar así independencia en su uso.

La planta alta se  adaptaría para la ampliación de la Escuela de Memoria, con una amplia zona de multiusos, un área reservada y dividida únicamente con mobiliario para actividades psicomotrices, se dota con una sala de enfermería, una oficina y un baño con ducha exclusivo para los usuarios.

Todo el Centro de Mayores se ha diseñado con la colaboración y asesoramiento de la Asociación BotikaEducasaluss, para adaptarlo a las necesidades que actualmente se presentan entre la población mayor de Casares. En este sentido Ahumada ha incidido en el compromiso del equipo de gobierno con este colectivo que contribuye de manera notable  a seguir mejorando la calidad de vida de los mayores, por lo que el apoyo de la administración a este sector de la población es fundamental, ha dicho.  Igualmente el edil de Obras ha destacado la importancia del asesoramiento de BotikaEducasaluss, ya que son “quienes realmente conocen las necesidades y mantienen un contacto diario con nuestros mayores”.

La reforma del edificio del Peñón Roao supondrá la instalación de un ascensor en dicho centro para eliminar las barreras arquitectónicas. El Proyecto incluye la adaptación de la antigua biblioteca incorporando dos salas para vela y una sala (con aseo propio) de tanatopraxia, una sala común y una pequeña cocina para la familia, una demanda de los vecinos que viene a satisfacerse con este proyecto.

Casares celebra este fin de semana su Feria del Cristo

Los festejos abren en la tarde del viernes con una divertida gymkhana, contarán con baile en la Plaza de España con  la Orquesta  Ídolos,  con  Latidos en la Carrera, y zona joven en el Llano.

La procesión del Santo Cristo, que da nombre al festejo,  será  en la noche de sábado  y estará acompañada por la Banda de Música de Benaoján

Casares celebra la Feria del Santo Cristo este fin de semana, unas fiestas íntimas que coincide con el final del verano pero que gozan de muy buen ambiente.

La celebración comienza el viernes con una novedosa gymkhana, Desafío Casares, que enfrentará a los vecinos del casco histórico, niños y adultos de todas las edades, en  un recorrido con obstáculos que contará  con múltiples pruebas para  ganar puntos extras.

El ambiente nocturno se centrará en la zona de la Plaza y la Carrera con dos escenarios donde se intercalan los pases de la Orquesta Ídolos y el Dúo Latidos. La Zona Joven se instala en el Llano de la Fuente ambientada por  Djs  que pincharán la mejor música  para bailar.

Las atracciones estarán instaladas en la en el Paseo de la Carrera y el Peñón Roao. Cabe resaltar que al haber quedado desierta la adjudicación de la barra en la Carrera, este  espacio se va a destinar a  otra atracción de Feria.

Tradicionalmente esta festividad coincidía con el final de la siega estival por lo que era una de las más animadas y que más concurrencia tenía. El Santo Cristo,  que da nombre al festejo, sale en  procesión el sábado a las 21.30 horas, y  este año estará acompañada por la Banda de Música de Benaoján.

Casares aumenta este año sus inversiones en casi 1 millón de euros  gracias a la economía saneada del Ayuntamiento

El equipo de gobierno lleva la próxima semana a pleno una Plan  de Inversiones Financieramente Sostenibles  con el remanente positivo de Tesorería

La buena  situación económica de la Hacienda Municipal va a permitir al Ayuntamiento de Casares aumentar las inversiones en infraestructuras en el municipio con 997.495 euros, una cuantía procedente del importante superávit del ejercicio  2017,  explica el concejal de Hacienda, Guzman Ahumada.

El equipo de gobierno local lleva al pleno extraordinario de la próxima una  modificación de crédito para la puesta en marcha de una Plan de Inversiones Financieramente Sostenible (PIFS) con este remanente de tesorería. Lo que va a permitir al equipo de gobierno liberar  presupuesto para poder realizar actuaciones, que en principio no estaban previstas, en los tres núcleos del  municipio y zonas diseminadas.

Este Plan de Inversiones Financieramente Sostenible se puede llevar a cabo gracias a la situación saneada de economía municipal. Entre las inversiones previstas destaca la remodelación de la Plaza Marcelino Camacho, para lo que se destina 120.000 euros.

Asimismo, en el pueblo de Casares está previsto destinar 159.068,50 euros para  la construcción de vestuarios y de una pista de skate en la zona deportiva La Huertezuela;    la mejora del firme del acceso peatonal del Llano al  paseo del Chaparral y al Colegio Blas Infante con un presupuesto de 65.661, 21 euros; y el proyecto de mejora de acceso a Casares por el Camino Albarrá, demandado por los vecino a través de los Presupuestos Participativos, que se va a dotar con 120.000 euros.

En Casares Costa resalta  otro proyecto solicitado por al ciudadanía a través  de los Presupuestos Participativos, la mejora de la red de pluviales de Marina de Casares, presupuestado en 207.837 euros. Además de la adecuación del parque entre el cruce de Casares y  Arroyo Parrilla (frente a La Choza) un proyecto dotado con 80.000 euros.

El PIFS 2018 destina otros 100.000 euros para la creación de una zona multideportiva en la Finca Perea de Secadero, y también prevé la construcción de una zona de contenedores soterrados en Sotocolorado con un presupuesto de 25.475 euros.

Esta plan de inversiones también avanza en el plan de ahorro energético, destinado  79.453 euros para el cambio de luminaria led del alumbrado público del municipio, lo que supone el 30% que deber aportar el Ayuntamiento a la actuación que ya cuenta con una subvención.

 

Y además dedica otros 40.000 euros a la mejora  de caminos públicos con la construcción de cunetas y rampas de hormigón en las pendientes más pronunciadas.

 

El Juzgado de lo Social de Málaga da la razón al Ayuntamiento de Casares ante la denuncia del arquitecto por daños morales

La sentencia ratifica que no existió en ningún momento acoso laboral

El recurso interpuesto por este trabajador ante las medidas cautelares de suspensión de empleo y sueldo,  se ha resuelto a favor del Ayuntamiento, argumentando que no existió en ningún

momento acoso laboral.

Es la tercera sentencia judicial que gana el Ayuntamiento  de Casares  ante las acusaciones del ex arquitecto y la que fuera secretaria municipal: el juzgado de Estepona daba la razón al personal político y   técnico del Ayuntamiento ante la denuncia por obstrucción a la justicia interpuesta por la secretaria municipal, y en la que también se acusaba de acoso laboral a la pareja. El recurso interpuesto por el (ex) arquitecto  ante las medidas cautelares de suspensión de empleo y sueldo también  se resolvió a favor del Ayuntamiento. Y ahora ha sido desestimada la demanda del arquitecto que denunciaba daños morales y mobbing.

El equipo de gobierno lamenta el acoso judicial al que están viéndose sometidos por este matrimonio formado por el (ex) arquitecto municipal y la que fuera secretaria del Ayuntamiento.

Esta sentencia confirma la sensación del equipo de gobierno de  que estos dos empleados públicos han llevado a cabo una obstaculización de la gestión municipal con su actitud, ya que al no realizar informes y poner constantes trabas,  no era posible sacar adelante muchos de los proyectos necesarios para el pueblo.

El Ayuntamiento de Casares explica que la (ex) secretaria municipal tiene abierto un expediente disciplinario por el Ministerio de Hacienda por haber cometido una falta muy grave dentro de su ejercicio como fedataria pública del Estado. De igual manera que el arquitecto  fue suspendido de empleo y sueldo por otra falta muy grave dentro de sus funciones; teniéndose que abrir un expediente llevado por el Colegio de Graduados Sociales de Málaga, en cuyo proceso el instructor concluye argumentando que el trabajador debería ser despedido por la gravedad de la falta cometida.

Tras la situación vivida por el Ayuntamiento en los últimos años, el equipo de gobierno afirma que  viene sufriendo un reiterado acoso judicial, con la consiguiente judicialización de la vida política; además de una clara intención de obstaculizar la gestión pública. A lo que hay que añadir las últimas amenazas del matrimonio vertidas a través de diferentes medios de comunicación sobre nuevas acciones judiciales contra el consistorio.

El equipo de gobierno denuncia también  la actitud de los dos grupos de la oposición, alineados claramente con esta pareja en contra de los intereses del pueblo de Casares con la única intención de obtener rédito político; sacando constantes notas de prensa, revistas y publicaciones varias en este sentido, cuando los tribunales han dado la razón de manera reiterada al equipo de gobierno.

Se trata de la última sentencia dictada a favor del Ayuntamiento, y que  desestima íntegramente la demanda del arquitecto, absolviendo al consistorio de las pretensiones del trabajador público, al no quedar probado en ningún momento un acto de acoso. El juzgado desestima además la indemnización que el arquitecto solicitaba al Ayuntamiento de 200.000€.  Del fallo además se desprende que el trabajador municipal “jamás ha tenido bloqueado el acceso informático a los expedientes a él mismo asignados o bajo su supervisión”; igualmente y tras pruebas testificales puede leerse en la sentencia que “lejos de considerar que el actor era un empleado público acosado, se apuntaba a su especial protección y trato de favor en materia de jornada”.

Últimos días de plazo para el Concurso de Fotografía de la quinta edición del Festival Nuevo Cine Andaluz

La muestra cinematográfica se celebra en Casares desde  el 28 de septiembre al 6 de octubre con una gran variedad de actividades vinculadas al séptimo arte:  proyecciones de  largometrajes y documentales andaluces,talleres de formación impartidos por figuras de primer orden, muestras de cortometrajes andaluces, conferencias, exposiciones y concursos cortometrajes y de fotografía.

Hasta el 31 de agosto está abierto el plazo para el  Concurso de Fotografía que tiene como temática el cine en su más amplia acepción. Como en las ediciones anteriores, las bases del Concurso de Fotografía Nuevo Cine Andaluz 2018 señalan que la fotografía debe enviarse en formato digital a la dirección nuevocineandaluz@gmail.com, y debe tener una resolución mínima para poder imprimirla a 30x40cm a 300ppp. El tema de las fotografías es el cine en su más amplia acepción, tanto porque emule un fotograma de una película conocida, como porque refleje un objeto, edificio o persona relacionados con el mundo del cine, o porque a juicio de su autor/a tenga un carácter o encuadre cinematográfico. Podrán participar personas nacidas en Andalucía (aunque vivan fuera) o que residan en Andalucía (aunque hayan nacido fuera).

El jurado de este Concurso está  formado por personas vinculadas al mundo de la fotografía: Manu Trillo, Julio Sevillano, Mercedes Higuero Bisbe, María José Villanueva Benítez y Juanma Vizcaíno.  Cinco profesionales que  seleccionarán  30 de las obras inscritas para formar parte de la exposición de fotografía Nuevo Cine Andaluz 2018; una de ellas recibirá un premio de 1.000€.

 

nuevocineandaluz.com

El Festival Nuevo Cine Andaluz  trae a Casares  proyecciones de los mejores trabajos en largometrajes y documentales de realización andaluza, producidos o rodados en Andalucía. Y además, este año va a contar con  una muestra de cortometrajes andaluces realizados por mujeres.

En la antesala del Festival se celebra  el Concurso Cortos Exprés, que tendrá lugar en las 48 horas del fin de semana anterior, desde el viernes 28 al domingo 30 de septiembre. Los participantes rodarán, montarán y entregarán un cortometraje en Casares en este plazo, debiendo incorporar a sus obras una frase u objeto que la organización comunicará en el momento de empezar los rodajes.

El Festival otorgará los dos premios del jurado, el Pajarraco de Plata, de 1.000 € y 500 €, y un premio del público de 600 €. Además de contar como plató de rodaje con este bello pueblo malagueño, Conjunto Histórico‐Artístico desde el año 1978, los participantes tienen la inestimable ayuda de sus residentes, que se vuelcan con un evento que ya consideran propio de la vida del pueblo, y de la organización, que facilita conseguir localizaciones específicas, actores y permisos de rodaje.

El pasado 31 de julio finalizó el plazo de inscripción para las categorías oficiales de largometrajes y documentales. Y para el Concurso de Cortos Exprés está abierta  hasta el 27 de septiembre.

Todas las bases pueden consultarse en la web www.nuevocineandaluz.com

 

El Ayuntamiento trabaja en la adjudicación de la construcción del edificio para usos múltiples de Casares Costa

Se ha reunido la mesa de adjudicación para estudiar las 4 propuestas realizadas . Un proceso  mucho más ágil que se realiza por la plataforma digital de la nueva Ley de Contratos  

El proyecto cuenta con un presupuesto  base de 414.728,29  euros, informa el alcalde, Pepe Carrasco. Supondrá la construcción de un edificio con  dos plantas de 250 metros cuadrados cada una, que estará ubicado  en una parcela municipal de Arroyo Parrilla, en el sector UR-2 de Casares Costa. Una situación privilegiada a la que se puede acceder peatonalmente desde la zona del cruce y desde Marina de Casares.

La plata baja estará destinada a un servicio de ludoteca-guardería, y la alta presentará un espacio diáfano para talleres y actividades.  Cada planta tendrá una entrada completamente independiente, con rampas y escaleras de acceso.

Se trata de una de las propuestas que IU  incluía  en su programa electoral para esta legislatura en el núcleo costero del municipio. Atendiendo una necesidad de la ciudadanía de contar con espacios para actividades sociales, de ocio y culturales, que ahora se desarrollan en la Tenencia de Alcaldía, y con la de dotar a la zona de la consta de instalaciones donde ubicar un servicio de ludoteca o guardería.

 

Teniendo en cuenta, como explica el alcalde el crecimiento de la población que está experimentando la Costa, para el que se hace necesaria la creación de nuevas instalaciones públicas y espacios de recreo.

Nueva Ley de Contratos

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Casares se ha reunido esta mañana para conocer las ofertas económicas presentadas por las 4 em

presas constructoras que se han presentado al proceso de contratación y realizar todos los trámites de la contratación.

Este es el primer proyecto que el Consistorio casareño va a adjudicar atendiendo a la nueva Ley de Contratos del Sector Público, que se caracteriza por que todas las propuestas y trámites deben realizarse a través de la plataforma digital de contratación del estado, donde  las administraciones publicas publican los proyectos  y a través de la cual las empresas deben presentar sus ofertas.

Un proceso mucho más ágil y rápido  ya que en un solo día queda realizada la propuesta de adjudicación, lo que por el procedimiento anterior se podía demorar varias semanas.

 

Presentan en Casares las guías “Málaga Friendly” y “Gastroturismo, guía de Málaga y provincia”

Nuestro municipio ocupa un lugar destacado en estas publicaciones con información sobre la tirolina, la red de senderos o el castillo

Casares destaca en las dos nuevas guías de la provincia de Málaga, con presencia en las páginas 61,63 y 121 de la “Málaga Friendly” que fue presentada ayer junto a “Gastroturismo de Málaga y su provincia” en Casares.

El alcalde Pepe Carrasco y la concejala de Turismo Rocío Ruiz acogían ayer a los editores de estas dos nuevas publicaciones turísticas, Jesús Palomares y Frederick Mbithi, quienes explicaban que se trata de un guiño al turismo gayfriendly, pero que es una guía para todos los públicos.

En “Málaga Friendly” están todos los pueblos, con información destacada de qué ver en cada rincón de la provincia. Casares ocupa su espacio en las páginas 61,63,y 121 con presencia de la tirolina, la red de senderos y el castillo. Son 180 páginas a todo color  cada una, en la que hay reportajes sobre turismo activo, de naturaleza, rutas por los pueblos y todo lo que necesitan conocer los visitantes.

Málaga es uno de los destinos preferidos por el colectivo LGTB, por lo que con esta primera “Guía del Turismo Friendly de Málaga y provincia” se pretende recoger de forma atractiva en cuanto a contenidos y diseños una oferta en la que destaque que el pueblo anfitrión sea tolerante y respetuoso hacia todas las personas.

El alcalde Pepe Carrasco,  ha asegurado  que Casares se promociona en ambas guías «para atraer a un turismo potencial que consideramos muy favorable». Por su parte la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Casares, Rocío Ruiz considera que son dos escaparates muy interesantes para dar a conocer la oferta que el municipio dispone de turismo activo con la red de senderos municipales, la tirolina y la puesta en relieve de la historia y la cultura de un municipio que combina tanto la playa como el turismo de interior y unas interesantes propuestas gastronómicas. Para Ruiz, «se trata de dos herramientas muy útiles de posicionamiento tanto en mercados españoles como para el internacional».

Jesús Palomares explicaba que “Gastroturismo” no es una guía de publicidad de restaurantes, sino una edición con información sobre qué comer en cada pueblo de nuestra provincia, destancando de Casares su Feria Gastrómica,  que se celebra en primavera y que pone de relieve diferentes platos que tienen como protagonista el chivo.

Las dos nuevas guías pueden encontrarse en todas las oficinas de turismo de la provincia de Málaga, desde la capital hasta cada uno de sus pueblos, así como en los principales hoteles. Además serán prensentadas en la próxima feria Internacional de FITUR en Madrid en enero de 2019.

 

Casares prepara el Pasaje del Terror

Se celebra el 31 de agosto tendrá como tema principal la Ouija

La entradas pueden adquirirse en la Casa Natal de Blas Infante.

La Escuela Municipal de Teatro y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Casares preparan la celebración del Pasaje del Terror. Una actividad que ya se ha convertido en uno de los clásicos del verano de Casares y que cuenta con una gran aceptación por parte del público.

Será el viernes de la próxima semana, 31 de agosto, en el Edificio de Radio Casares, en el Llano de la Fuente, y tendrá como tema central el maléfico juego de la Ouija.

Los pases comenzarán a partir de las 20.00 horas,  tendrán una duración de 15 minutos, y en cada grupo podrán entrar 8 personas, para lo que se ha establecido un horario que se extenderá hasta la madrugada.

Desde hoy se pueden  adquirir las entradas en la Casa Natal de Blas Infante, que tendrán un precio de 1 € por persona. La recaudación estará destinada a actividades culturales para los integrantes de la Escuela Municipal de Teatro.

Esta es la séptima edición del Pasaje del Terror que en Casares se celebra a finales de agosto con la participación de un extenso elenco formado por casareños de todas las edades, en su mayor parte integrantes de la Escuela Municipal de Teatro.  Una noche de diversión, fantasía  y pánico que en anteriores ocasiones nos ha trasladado a un manicomio, a una secta satánica, al orfanato de los desamparados, entre otras siniestros escenarios.

Casares presenta su oferta de turismo ornitológico en Reino Unido

El municipio está  representado este fin de semana en la British Birdwatching Fair (Birdfair), la feria más importante de turismo ornitológico y de naturaleza de Europa que se celebra en la Reserva Natural de Rutland de Inglaterra.  

Se trata de una cita de referencia para profesionales y aficionados a la naturaleza, en la que están presentes touroperadores, destinos de todo el mundo, alojamientos, artistas y fabricantes de óptica y fotografía, entre otros expositores.

Como viene siendo habitual en otras ferias de turismo,  el municipio de Casares estará presente en el stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol que está incluido dentro del espacio reservado por la empresa pública para la gestión del Turismo en Andalucía.

La Concejalía de Turismo llevará a esta feria internacional diverso material de difusión entre los que destaca la guía de campo de avistamiento de aves editada este año con impresionantes fotografías del casareño Andrés Rojas Sánchez y la colaboración del  Grupo Ornitológico del Estrecho.  Además de  un  Mapa Ornitológico bilingüe (español/inglés), también de edición municipal,  en el que se plasman diversas  rutas por el término de Casares con los tipos de aves que encontraremos en cada una de ellas. Y también, varios  folletos de promoción del municipio y sus establecimientos turísticos.

La Birdfair es la mayor Feria Internacional de Turismo Ornitológico existente a nivel internacional. Se celebra en la Reserva Natural de Rutland, en el centro de Inglaterra, del 17 al 19 de agosto, dirigida a uno de  los segmentos turísticos especializados que más rápido crecimiento ha tenido en los últimos 20 años, la  Observación de Aves (Birdwatching en inglés). Siendo Reino Unido uno de los países donde más aficionados existen.

El   Ayuntamiento de Casares ha apostado en los últimos años  por desarrollar los atractivos ornitológicos del municipio para potenciar el turismo, consciente de la existencia de especies de aves muy atractivas; de que el emplazamiento del municipio, por su cercanía con el Estrecho de Gibraltar, es idóneo para el avistamiento de aves; y teniendo en cuenta el crecimiento de los aficionados a la observación de aves.

De hecho,  desde las concejalías de Turismo y Medio Ambiente de Casares se ha venido trabajando en diversos  proyectos con miradores y  cámaras interactivas para fomentar la observación de aves,  y en especial del buitre que anida en las peñas que rodean el casco histórico de Casares. Y también en la preservación de especies autóctonas, como la recuperación de la población del cernícalo primilla en el entorno del casco histórico.