Casares aumenta este año sus inversiones en casi 1 millón de euros  gracias a la economía saneada del Ayuntamiento

El equipo de gobierno lleva la próxima semana a pleno una Plan  de Inversiones Financieramente Sostenibles  con el remanente positivo de Tesorería

La buena  situación económica de la Hacienda Municipal va a permitir al Ayuntamiento de Casares aumentar las inversiones en infraestructuras en el municipio con 997.495 euros, una cuantía procedente del importante superávit del ejercicio  2017,  explica el concejal de Hacienda, Guzman Ahumada.

El equipo de gobierno local lleva al pleno extraordinario de la próxima una  modificación de crédito para la puesta en marcha de una Plan de Inversiones Financieramente Sostenible (PIFS) con este remanente de tesorería. Lo que va a permitir al equipo de gobierno liberar  presupuesto para poder realizar actuaciones, que en principio no estaban previstas, en los tres núcleos del  municipio y zonas diseminadas.

Este Plan de Inversiones Financieramente Sostenible se puede llevar a cabo gracias a la situación saneada de economía municipal. Entre las inversiones previstas destaca la remodelación de la Plaza Marcelino Camacho, para lo que se destina 120.000 euros.

Asimismo, en el pueblo de Casares está previsto destinar 159.068,50 euros para  la construcción de vestuarios y de una pista de skate en la zona deportiva La Huertezuela;    la mejora del firme del acceso peatonal del Llano al  paseo del Chaparral y al Colegio Blas Infante con un presupuesto de 65.661, 21 euros; y el proyecto de mejora de acceso a Casares por el Camino Albarrá, demandado por los vecino a través de los Presupuestos Participativos, que se va a dotar con 120.000 euros.

En Casares Costa resalta  otro proyecto solicitado por al ciudadanía a través  de los Presupuestos Participativos, la mejora de la red de pluviales de Marina de Casares, presupuestado en 207.837 euros. Además de la adecuación del parque entre el cruce de Casares y  Arroyo Parrilla (frente a La Choza) un proyecto dotado con 80.000 euros.

El PIFS 2018 destina otros 100.000 euros para la creación de una zona multideportiva en la Finca Perea de Secadero, y también prevé la construcción de una zona de contenedores soterrados en Sotocolorado con un presupuesto de 25.475 euros.

Esta plan de inversiones también avanza en el plan de ahorro energético, destinado  79.453 euros para el cambio de luminaria led del alumbrado público del municipio, lo que supone el 30% que deber aportar el Ayuntamiento a la actuación que ya cuenta con una subvención.

 

Y además dedica otros 40.000 euros a la mejora  de caminos públicos con la construcción de cunetas y rampas de hormigón en las pendientes más pronunciadas.

 

El Juzgado de lo Social de Málaga da la razón al Ayuntamiento de Casares ante la denuncia del arquitecto por daños morales

La sentencia ratifica que no existió en ningún momento acoso laboral

El recurso interpuesto por este trabajador ante las medidas cautelares de suspensión de empleo y sueldo,  se ha resuelto a favor del Ayuntamiento, argumentando que no existió en ningún

momento acoso laboral.

Es la tercera sentencia judicial que gana el Ayuntamiento  de Casares  ante las acusaciones del ex arquitecto y la que fuera secretaria municipal: el juzgado de Estepona daba la razón al personal político y   técnico del Ayuntamiento ante la denuncia por obstrucción a la justicia interpuesta por la secretaria municipal, y en la que también se acusaba de acoso laboral a la pareja. El recurso interpuesto por el (ex) arquitecto  ante las medidas cautelares de suspensión de empleo y sueldo también  se resolvió a favor del Ayuntamiento. Y ahora ha sido desestimada la demanda del arquitecto que denunciaba daños morales y mobbing.

El equipo de gobierno lamenta el acoso judicial al que están viéndose sometidos por este matrimonio formado por el (ex) arquitecto municipal y la que fuera secretaria del Ayuntamiento.

Esta sentencia confirma la sensación del equipo de gobierno de  que estos dos empleados públicos han llevado a cabo una obstaculización de la gestión municipal con su actitud, ya que al no realizar informes y poner constantes trabas,  no era posible sacar adelante muchos de los proyectos necesarios para el pueblo.

El Ayuntamiento de Casares explica que la (ex) secretaria municipal tiene abierto un expediente disciplinario por el Ministerio de Hacienda por haber cometido una falta muy grave dentro de su ejercicio como fedataria pública del Estado. De igual manera que el arquitecto  fue suspendido de empleo y sueldo por otra falta muy grave dentro de sus funciones; teniéndose que abrir un expediente llevado por el Colegio de Graduados Sociales de Málaga, en cuyo proceso el instructor concluye argumentando que el trabajador debería ser despedido por la gravedad de la falta cometida.

Tras la situación vivida por el Ayuntamiento en los últimos años, el equipo de gobierno afirma que  viene sufriendo un reiterado acoso judicial, con la consiguiente judicialización de la vida política; además de una clara intención de obstaculizar la gestión pública. A lo que hay que añadir las últimas amenazas del matrimonio vertidas a través de diferentes medios de comunicación sobre nuevas acciones judiciales contra el consistorio.

El equipo de gobierno denuncia también  la actitud de los dos grupos de la oposición, alineados claramente con esta pareja en contra de los intereses del pueblo de Casares con la única intención de obtener rédito político; sacando constantes notas de prensa, revistas y publicaciones varias en este sentido, cuando los tribunales han dado la razón de manera reiterada al equipo de gobierno.

Se trata de la última sentencia dictada a favor del Ayuntamiento, y que  desestima íntegramente la demanda del arquitecto, absolviendo al consistorio de las pretensiones del trabajador público, al no quedar probado en ningún momento un acto de acoso. El juzgado desestima además la indemnización que el arquitecto solicitaba al Ayuntamiento de 200.000€.  Del fallo además se desprende que el trabajador municipal “jamás ha tenido bloqueado el acceso informático a los expedientes a él mismo asignados o bajo su supervisión”; igualmente y tras pruebas testificales puede leerse en la sentencia que “lejos de considerar que el actor era un empleado público acosado, se apuntaba a su especial protección y trato de favor en materia de jornada”.

El Ayuntamiento de Casares costea libros de texto y el material escolar de todo el alumnado del municipio del Ciclo de Infantil

Esta semana se están entregando a las familias de alumnos de 3, 4 y 5 años los cheques-libros para el curso que comienza el lunes. Para el Colegio de Casares se recogen en  la Casa Natal de Blas Infante, para Los Almendros de Secadero en la Tenencia de Alcaldía,  y los alumnos de Casares Costa que  estén matriculados en centros escolares de otros municipios deben recogerlos en la Tenencia de Alcaldía.

Por su parte, al alumnado del primer Ciclo Infantil,  de 0 a 3 años,  se les entregan sus libros de texto,  material escolar y uniformes en las mismas  Escuelas Infantiles Municipales.

El Ayuntamiento destina a estas subvenciones 25.000 euros anuales, de los que 18.000 son para el alumnado de Infantil de 3, 4 y 5 años, y 7.000 euros para los usuarios de las guarderías municipales.

Casares es pionero en ofrecer libros gratuitos a todos los escolares del municipio,  siendo este Ayuntamiento la primera institución en hacerlo en toda la Comunidad Autónoma desde  el año 2.000.

Se trata de un compromiso con las familias del municipio a las que se les hace más llevadera la vuelta al cole, explica la concejala de Educación, Rocio Ruiz. Además, con estas subvenciones, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Casares garantiza una verdadera igualdad de oportunidades a la hora de acceder a una educación pública y gratuita.

La medida puesta en marcha por el gobierno local de IU se mantiene en la  actualidad para  aquellos cursos que no subvenciona la Junta Andalucía: primer ciclo de Infantil, financiando  todo el material escolar y uniformes de las Escuelas Infantiles Municipales, y en el segundo ciclo de Infantil, alumnos de 3, 4 y 5 años,  a cuyas familias se está entregando estos días los cheques-libros.

El Ayuntamiento ha presentado hoy su nueva página web

La nueva ventana digital de Casares da una mejor imagen al municipio y facilita el acceso a toda la información a los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Casares ha presentado hoy su nueva página web: www.casares.es ha supuesto la actualización de gran parte de la información municipal. Además se ha trabajado en la imagen que proyecta Casares a través de la red, de manera que se ha elegido un diseño actual y sencillo, que resulte intuitivo y proporcione de manera fluida los datos que busca el usuario.  Desde la concejalía de Comunicación se lleva tiempo trabajando en este proyecto con la intención de responder a las necesidades que actualmente requieren los usuarios de Internet.

El alcalde de Casares Pepe Carrasco ha explicado que “uno de los objetivos más claros del equipo de gobierno es acercar cada vez más la Administración Local a los vecinos, y llevarlo a cabo desde diferentes vías y portales, como esta ventana a través de la cual doy la bienvenida a todas las personas que hagan uso de ella”.

Una herramienta que pretende ser útil también para los turistas, con la intención de que puedan hacerse la idea más cercana y próxima a la realidad de Casares, conocer todas sus características y facilitar cualquier gestión previa a su visita.

Con una imagen más actual y con un formato funcional, dinámico y accesible para el ciudadano, esta nueva web se une a otras herramientas como la APP Línea Verde o las Redes Sociales que interactúan con los vecinos todos los días sin límite de horarios. Así lo ha explicado el concejal de Comunicación Juan Luís Villalón, quien ha resaltado  la extensa labor llevada a cabo por el personal de comunicación y de otros departamentos, un trabajo amplio de reorganización y catalogación de toda la información necesaria y relativa al consistorio y al municipio.

Se han actualizado también las imágenes con la realización de nuevas sesiones fotográficas del municipio, contemplando no sólo los lugares turísticos, sino los edificios públicos o municipales. Las noticias diarias del portal Casares Información, también estarán presentes en la nueva web.

Esta nueva ventana pretende ser una herramienta que facilite al ciudadano el acceso a la información pública así como también  realizar gestiones en el Ayuntamiento de Casares, a través de la sede electrónica, con un portal de transparencia que se amplía y ofrece toda la información necesaria a los interesados.

En esta ocasión, también se ha llevado a cabo un amplio trabajo de traducción, de manera que la mayoría de los contenidos de la nueva página web, también pueden encontrarse en inglés, con la intención de atender al amplio sector extranjero que o bien reside en el municipio o tiene vinculación e interés diverso en el mismo.

El Ayuntamiento de Casares saca a licitación las obras de remodelación de la calle La Fuente en Casares

 El proyecto tiene por finalidad la sustitución de las infraestructuras de  saneamiento, abastecimiento de agua potable, alumbrado público, el soterramiento de redes de baja tensión y telefonía, eliminando el cableado como solicitó la ciudadanía en los presupuestos participativos, y  la dotación de nuevo pavimento con adoquines.

Tiene un presupuesto base de 281.969,14 euros, y el plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 24 de septiembre.

Se trata del 4 proyecto que el Ayuntamiento licita a través de la Plataforma de Contratación del Estado con la que el Consistorio ha comenzado a trabajar recientemente.

El Ayuntamiento prepara la remodelación de la Calle La Fuente de Casares, un proyecto con el que avanza en la modernización de una de las calles principales del centro histórico de Casares.

Las obras van a suponer también la eliminación del cableado  de baja tensión y telefonía dando continuidad a la propuesta votada por los vecinos en los presupuestos participativos de 2016. Y  dar solución a los problemas de humedad detectados en algunos inmuebles bajo nivel de esta y de la calle Chorrete, provocados por la existencia de fisuras en la red de saneamiento.

El Ayuntamiento de Casares ha anunciado el proceso de licitación de las obras en la nueva Plataforma de Contratación del  Estado. Donde las empresas que quieran concurrir a las mismas pueden consultar todos los detalles y presentar sus propuestas hasta el próximo 24 de septiembre.

El proyecto tiene un presupuesto base de 281.969,14 euros y un plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 24 de septiembre.

Las obras incluyen la  sustitución de todas las infraestructuras de saneamiento, abastecimiento de agua potable, alumbrado público y el soterramiento de redes de baja tensión y telefonía. Eliminado las barreras arquitectónicas siempre  que las circunstancias lo permitan, y con un acabado en adoquines.

 

 

El Ayuntamiento de Casares saca a licitación el tramo de Senda Litoral entre el límite de Casares y el Arroyo de la Jordana

El proyecto tiene un presupuesto base de 241.806 euros. Todos los detalles están publicados en la nueva Plataforma de Contratación del Estado.

La teniente de alcalde de Casares Costa, Antonia Pineda,  informa que junto a este proyecto,  el equipo de gobierno trabaja para  licitar próximamente el puente peatonal sobre el arroyo de la Jordana y el tramo de Torre de la Sal y Arroyo La Parrilla, que incluye la plataforma peatonal sobre el mismo.

El Ayuntamiento de Casares  ha abierto el proceso de licitación del proyecto de ejecución del tramo de Senda Litoral que discurre por Casares del Mar.

Se trata de un sedero de 470 metros de longitud  y un ancho funcional de 3,00 metros, entre el límite de Casares con Estepona y el Arroyo de la Jordana. Además de la  recuperación de parte de zona de playa, con la retirada de un muro de escollera,  y  la revegetación del sendero y la zona anexa.

Las obras tienen un presupuesto base de 241.806 euros (IVA incluido). El plazo de de ofertas por parte de  empresas constructoras finaliza el próximo 24 de septiembre. Todos los detalles del proyecto se pueden consultar  en la Plataforma de Contratación del Estado.

Junto a este tramo el Ayuntamiento tiene previsto licitar en breve otros dos proyectos de Senda Litoral en el municipio. De un lado la pasarela peatonal sobre el Arroyo de la Jornada, que unirá esta zona con el paseo existente en la Perla de la Bahía. Y por otro lado, el tramo de paseo entre  Torre de la Sal y Arroyo de la Parrilla, que  incluye un nuevo puente peatonal sobre este arroyo, para sustituir el destruido por el temporal de diciembre de 2016.

Casares  ya cuenta con ambos proyectos, que al igual que el presente están redactados y van a ser financiados por  Diputación provincial. Actualmente se están ultimando los trámites para su licitación con lo que los tres proyectos podrían estar concluidos para el próximo verano.

Casares celebra el sábado la Festividad de la Virgen del Rosario del Campo

Esta tarde comienzan los actos religiosos de la Festividad de la Virgen con el traslado de la imagen de la Capilla al Convento.

Para el sábado está prevista  una intensa  jornada  que culminará  a las 21.30  con la procesión de la Virgen del Rosario, el pregón y la posterior verbena

Casares celebra el próximo sábado, 8 de septiembre, la Festividad de la Patrona, la Virgen del Rosario del Campo, una jornada de actividades que comienza desde muy temprano, a las 7 de la mañana con el Santo Rosario de la Aurora, en el que los fieles, recorren las calles del  pueblo durante la oración.

El programa continúa a mediodía con una misa flamenca cantada por el Coro de la Hermandad que estarán  acompañados por los cantaores locales Diego Reyes, el Niño de Montecoto, Ana Pineda y el Coro de la Hermandad, con  las guitarras de Javier Pineda, Iván «Tomatito».

Tras la misa, hacia las 14.00 h., tendrá lugar una comida popular en el Llano de la Fuente que como cada año contará con la colaboración de muchos de los vecinos asistentes que aportan platos cocinados por ellos.

Ya por la tarde, a las 20.30 horas se celebra la misa en el Iglesia de la Encarnación, en el Llano de la Fuente con la presentación de ofrendas a la Virgen por niños y niñas de la localidad, para dar paso a la procesión,  que tiene prevista la salida a las 21.30 horas.

La procesión de la Virgen del Rosario del Campo es uno de los actos religiosos anuales más esperados y al que acuden junto a la población  de Casares, muchos casareños que viven fuera.

Finalizado el recorrido, la Imagen se recogerá ya en la Capilla de San Sebastián, no sin antes asistir en la Plaza de España al pregón que este año será ofrecido por Sylvana Páramo de la Hermandad de la Virgen del Carmen de la Línea.

La jornada finaliza con una verbena amenizada por la  orquesta La Gala, que tendrá lugar en la Plaza de España a partir de las 23.00 y hasta la madrugada.

La Festividad de la Patrona de Casares está precedida por un gran número de actividades religiosas y lúdicas que se inician hoy  martes con el  traslado de la imagen de Nuestra Señora del Rosario del Campo desde la Capilla de San Sebastián, donde permanece habitualmente, hasta la Iglesia de la Encarnación en la que se celebran los actos religiosos.

Desde mañana se  celebra el Triduo a la Virgen en el Convento del Llano, con Santo Rosario y Misa cantada, el miércoles dedicado a los adultos, el jueves a los jóvenes y el  viernes a los niños, con la presentación de los casareñitos  nacidos desde la festividad del pasado año.

 

Un total de 50 estudiantes han participado este verano en el programa de Becas Formativas 2018

Se trata de una iniciativa pionera en toda la zona ofreciendo  ayuda económica y  dinamizando a los estudiantes que  realizan prácticas relacionadas con su perfil formativo en  diferentes servicios municipales

El pasado viernes finalizaron sus prácticas el último turno de los beneficiarios de las Becas Formativas del Ayuntamiento de Casares. En total han sido 50 los estudiantes universitarios o de ciclo superior de Formación Profesional que han participado  durante los meses de julio y agosto en este programa municipal conocido popularmente como los  15 días,   tiempo que los estudiantes realizarán prácticas en diferentes  áreas municipales: Administrativa,  Turismo, Cultura, Ocio y Educativas. Para lo que se establecen turnos dentro del periodo comprendido entre los meses de julio y agosto.

Se trata de una iniciativa innovadora y exclusiva del Ayuntamiento de Casares en la que los estudiantes realizan dos semanas de prácticas en diferentes servicios municipales por las que reciben una beca que supera los  400 euros, y que supone un soporte económico para costear sus estudios, para lo que en la mayoría de los casos, tienen que residir fuera del municipio.

Como explica la concejal de Educación, Rocío Ruiz, se intenta  que durante este periodo los jóvenes ocupen puestos que estén  acordes con su perfil formativo, siempre que exista alguna actividad o servicio similar en el Ayuntamiento.

El área que más becarios reciben  es la educativa, por las escuelas de verano y la Ludoagosto. Pero también  este año se ha tenido un incremento los puestos relacionados con Derechos Sociales y con Comunicación.

El Ayuntamiento de Casares destina 20.000€  a este programa. Cabe destacar que en esta convocatoria, por primera vez, han sido  más los aspirantes, 61 estudiantes, que las 50 becas ofertadas. Por lo que hubo que realizar una selección en función de los criterios que expresan las bases,    aunque se produjeron algunas renuncias y finalmente entraron todos los que  cumplían los requisitos.

Desde la Concejalía de Educación, Rocio Ruiz hace una valoración  muy positiva del programa que ha sido pionero en toda la zona ofreciendo  ayuda económica y  dinamizando a los estudiantes. Y que año tras año va creciendo y mejorándose.

 

Hoy empieza el curso en la Guardería Municipal de Casares

30 alumnos se incorporan hoy al periodo de adaptación, con la intención de que se incorporen de manera progresiva

Los más pequeños de Casares han arrancado hoy el curso en la Guardería Municipal, un inicio que se hace siguiendo un período de adaptación de pocas horas durante las primeras dos semanas, proceso importante para que los niños se adapten al cambio que supone para ellos.

Este curso son un total de 30 pequeños comprendidos entre 0 y 2 años que se incorporan a las aulas. Entre las novedades de su puesta a punto destaca la colocación de una nueva moqueta. Además se han llevado a cabo como cada año, labores de limpieza y pintura de las instalaciones por parte de los operarios municipales.

La concejala de Educación, Rocío Ruíz, ha anunciado  que el Ayuntamiento continúa con las ayudas a las familias como los cursos anteriores, subvencionando el 50% del coste de las guarderías municipales. Y también dentro de las líneas de ayuda a las familias, desde el Consistorio se dota a todos los alumnos de uniforme y el método educativo, unas bonificaciones que se gestionan directamente desde la Guardería.

En Secadero la guardería arranca el 18 de septiembre, ya que este centro educativo ha prestado servicio durante todo el mes de agosto, y en estos días se está sometiendo a su puesta a punto habitual, con trabajos de limpieza a fondo y pintura.

Nueva fase en las obras de calle Guadiaro

Colocadas las nuevas infraestructuras de acometida  de agua potable, saneamiento, electricidad y telefonía, se da paso a los trabajos de pavimentación con la instalación de bordillo, acerados y adoquinado de la vía.

El proyecto va a significar  la modernización  de dos tramos de unos 30 metros cada uno,  al final de la calle Guadiaro y en su cruce con la calle Málaga, hasta la intersección con  calle Sevilla.

Está siendo ejecutado por la empresa Proyectos y Ejecuciones Técnicas Unidas S.L. a la que ha sido adjudicado  por 77.412,63 €, cuando el presupuesto inicial era de  100.573 euros.

Finalizada la renovación de las instalaciones de acometida  de agua potable, saneamiento, electricidad y telefonía, ahora se va a pasar a colocar un nuevo acerado y a adoquinar la calzada de la misma forma que el tramo comprendido entre las calles Estepona y Málaga, que fue renovado en 2016.