La Feria del Cristo de Casares da comienzo esta noche

Unas fiestas íntimas para despedir el verano con el aire tradicional que recuerda a cuando los agricultores festejaban el fin de la cosecha.

El ambiente nocturno se centrará en la zona de la Plaza y la Carrera con dos escenarios donde se intercalan los pases de la Orquesta Ídolos y el Dúo Latidos. La Zona Joven se instala en el Llano de la Fuente ambientada por  Djs  que pincharán la mejor música  para bailar.

Por otro lado, las atracciones estarán instaladas en el Paseo de la Carrera y el Peñón Roao. Cabe resaltar que al haber quedado desierta la adjudicación de la barra en la Carrera, este  espacio se  ha destinado a otra atracción de Feria.

Tradicionalmente esta festividad coincidía con el final de la siega estival por lo que era una de las más animadas y que más concurrencia tenía. El Santo Cristo,  que da nombre al festejo, sale en  procesión el sábado a las 21.30 horas, y  este año estará acompañado por la Banda de Música de Benaoján.

El montaje de equipos en la zona joven, la actuación de las orquestas y las atracciones infantiles continuarán según la programación en caso de que la previsión meteorológica lo permita. De no ser así, la discoteca Shambara y el Pub La Fuente abrirán en lugar de la zona joven programada, tal y como ha explicado la concejala de Fiestas Antonia Pineda.

Las actividades continúan el domingo con una novedosa gymkhana, Desafío Casares, que enfrentará a los vecinos del casco histórico, niños y adultos de todas las edades, en  un recorrido con obstáculos que contará con múltiples pruebas para  ganar puntos extras.

 

El Servicio de Socorrismo y vigilancia de Casares hace balance de la temporada de playas

Durante los meses de verano, los servicios de socorrismo y vigilancia de Casares han registrado un total de 795 incidencias de las cuales, el 78% han sido debidas a picaduras de medusas

El balance de la temporada de playas, que comprende en Casares desde finales de junio hasta septiembre, es positivo, tal y como ha explicado la concejala del área Noelia Rodríguez. Este año además Playa Ancha ha recuperado la bandera azul, un distintivo en cuanto a accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad.

Otro verano más nuestro litoral ha sido elegido por muchos visitantes y vecinos para disfrutar de todas las playas, cada una con características diferentes y peculiaridades que la convierten en lugares únicos.

Playa Ancha ha visto incrementado su equipamiento, con nuevos servicios pensados para todos, convirtiéndose en un lugar amable y accesible también para personas con dificultad de movilidad.  En este sentido, cabe destacar que fue elegida por la Asociación de discapacitados La Estrella de Jimena para realizar jornadas de convivencia por ser un espacio adaptado y abierto que reúne todas las condiciones necesarias para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.

El Servicio de Socorrismo y Vigilancia contratado por el Ayuntamiento de Casares ha elaborado un resumen de sus actuaciones. Un año más, las incidencias mayoritarias son por picaduras de medusas que registran 623 de los 795 partes contabilizados. A las curas, hay que añadir, 45 por heridas varias, 23 por picaduras de insectos y 35  extracciones de púas de erizo. Otras incidencias minoritarias durante los meses de verano responden a rescates acuáticos, contusiones y golpes de calor, reacciones alérgicas, llamadas a la policía y niños extraviados en 2 ocasiones.

El servicio de vigilancia y socorrismo ha funcionado en las playas casareñas hasta el 9 de septiembre, todos los días, festivos inclusive, entre las 11:00 horas y las 20:00 horas.

Este año, se ha reforzado con 8 socorristas acuáticos -dos más que el pasado año- un patrón de embarcaciones, un enfermero y un coordinador. En cuanto a material ha contado con una embarcación tipo zodiac, una moto Quad, ambulancia con soporte vital básico, sillas anfibias para personas con movilidad reducida y equipo de salvamento y reanimación necesario como desfibriladores.

El Ayuntamiento aprueba un plan de inversiones financieramente sostenible que le permitirá realizar nuevas actuaciones en los tres núcleos del  municipio y zonas diseminadas

Durante el pleno celebrado esta mañana también se ha librado el presupuesto necesario para una nueva convocatoria de las becas de hostelería

El Ayuntamiento ha aprobado en pleno esta mañana dos modificaciones de crédito que van a permitir liberar crédito para importantes inversiones en el municipio de Casares.

Por un lado, la puesta en marcha de un  Plan de Inversiones Financieramente Sostenible (PIFS) dotado con 997.495 euros, que como ha explicado el concejal de Hacienda, Guzmán Ahumada, se puede llevar a cabo gracias a la situación saneada de economía municipal y a pesar de las leyes que coartan la autonomía de la economía local. Un asunto que ha salido adelante con los votos a favor de los 7 ediles del equipo de gobierno de IU y 3  abstenciones, 1 del PSOE y 2 del PP.

Y por otro, se ha liberado el presupuesto necesario para una próxima convocatoria de nuevas becas  formativas para cocinero y camarero de sala en la Escuela de  Hostelería de Estepona, que ha sido aprobado por unanimidad.

Dentro del PIFS, destacan nuevas infraestructuras deportivas con la construcción de vestuarios y de una pista de skate en la zona deportiva La Huertezuela, presupuestado en  159.068 euros, y la creación de una zona multideportiva en la Finca Perea de Secadero, a lo que se destina 100.000 euros.

Entre las nuevas infraestructuras urbanas que se van a realizar está  la mejora de la red de pluviales de Marina de Casares, con un presupuesto de 207.837 euros, la mejora del firme del acceso peatonal del Llano al  paseo del Chaparral y al Colegio Blas Infante, al que se destina 65.661, 21 euros,  la remodelación de la Plaza Marcelino Camacho, presupuestado en 120.000 euros, y la adecuación del parque entre el cruce de Casares y  Arroyo Parrilla (frente a La Choza), un proyecto dotado con 80.000 euros.

Asimismo, se prevé la mejora de caminos públicos a lo que se destina con 160.000 euros,  para la mejora de acceso a Casares por el Camino Albarrá, demandado por los vecino a través de los Presupuestos Participativos, y para la construcción de cunetas y rampas de hormigón en las pendientes más pronunciadas de otros caminos.

En el área de Medio Ambiente se incluye  la construcción de una zona de contenedores soterrados en Sotocolorado con un presupuesto de 25.475 euros, y se destinan 79.453 euros al plan de ahorro energético,  lo que supone el 30% que deber aportar el Ayuntamiento dentro de la subvención para el cambio de luminaria led del alumbrado público del municipio.

El punto de información de los  Baños de la Hedionda ha registrado 14.362 visitas durante este verano

Esta cifra incluye a los visitantes que solicitaron información  desde el 1 de julio al 9 de septiembre, periodo en que se ha ofrecido  este servicio

El mes de agosto ha sido cuando más visitantes han pasado por los Baños de la Hedionda,  fueron 8.667 personas la que solicitaron información en este punto de Información. Cuando durante el mes de julio lo hicieron 4.342 personas y desde el 1 al 9 de septiembre los hicieron 1.363.

Hay que tener en cuenta que el número de visitantes al recinto de  los Baños de la Hedionda es mayor, ya que  como informa concejal de Turismo, Rocío Ruiz,  no todos los usuarios solicitan información en esta casete infamativa que  ha prestado servicio desde el 1 de julio al 9 de septiembre,  de  miércoles a domingo de 12:30h a 18:30h.

De estos visitantes destaca que son mayoritariamente de nacionalidad española, 9.871 personas. Le siguen los británicos con 2.335 visitantes, 967 franceses, 535 alemanes, y  grupos de otras muchos nacionalidades como rusos, griegos, holandeses, belgas, chinos, costarricenses, italianos, colombianos, brasileños o marroquíes.

Este es el segundo año que el Ayuntamiento de Casares presta el servicio de información en la zona de los Baños Hedionda. Cabe destacar que durante el pasado verano se registraron más de 20.000 visitas, una alta cifra  que hizo a la  Concejalía de Turismo poner en marcha medidas para una mayor protección y cuidado del entorno.

Junto al servicio de  socorrimo, se ha realizado una exhaustiva  vigilancia para controlar el acceso de vehículos al recinto y limitar el aforo a la cúpula de los baños mediante un sistema de reserva gratuito, evitando la masificación para una mayor seguridad de los usuarios,  y que estos puedan  compatibilizar el uso y disfrute con el cuidado necesario que precisa un entorno histórico y natural de esta características.

Desde las Concejalías de  Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Casares  se insiste en la necesidad de proteger estos baños del alto valor histórico,  y se vuelve a hacer una llamada al civismo, ya que siguen apareciendo unas cantidades significativas de basura depositadas por los usuarios en las zonas protegidas.

SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE CASARES: AYUDAS PARA PINTADO Y MEJORA DEL ORNATO DE LAS FACHADAS

Con el objeto de mejorar la estética de las fachadas del Centro Histórico de Casares y ayudar a las familias con menos recursos, el Ayuntamiento de Casares destina 29.258 euros  de los presupuestos municipales de 2018 a la convocatoria de  ayudas para el pintado y la mejora de fachadas

Actuaciones Subvencionables: parcheado, pintura y decoración de fachadas de acuerdo a la normativa vigente

Beneficiarios: Vecinos del municipio con viviendas en el Centro Histórico de Casares como propietarios o inquilinos, empadronados en la vivienda con una antigüedad de  un

año y cuya renta familiar no supere en 2,5 veces el IPREM

Cuantía de las Ayudas: 300€, 200€ ó 100 € (variará en función de los ingresos familiares).

Forma de pago: Único pago del 100% de la subvención una vez justificada la actuación mediante factura.

Solicitud y plazo: En el registro del Ayuntamiento de Casares o en la sede electrónica (https//casares.sedeelectronica.es) antes del 30 de noviembre de 2018.

Documentación:
· Copia DNI
· Declaración de la renta del año anterior a la solicitud
· Certificado de estar al corriente con la seguridad social.
· Certificado bancario con el número de cuenta en el que desea recibir la subvención
· Fotografía y presupuesto ( en el caso de pintura de fachada)
· Fotografía, memoria y presupuesto ( en el caso de pintura de mejora de ornato)

SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE CASARES: AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN DE VIVIENDAS

AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN DE VIVIENDAS

Con el objeto de fomentar la rehabilitación de edificios de uso residencial o de negocios en el Centro Histórico de Casares, el Ayuntamiento de Casares destina 98.941,03 euros de los presupuestos municipales de 2018 a la Convocatoria de Ayudas a la Rehabilitación
de Viviendas estableciéndose 3 líneas de ayudas:
Línea 1: Ayudas a la rehabilitación promovida por los usuarios.
Línea 2: Ayudas a la rehabilitación promovida por la propiedad del edificio con régimen de alquiler.
Línea 3: Ayudas a la actuación en edificaciones destinadas a uso comercial o alojamientos turísticos.

Actuaciones Subvencionables: trabajos que garanticen la conservación del edificio y mantener su habitabilidad.
Cuantía de las Ayudas: El 50% del presupuesto general de la actuación hasta un máximo de 15.000€.
Solicitud y plazo: En el registro del Ayuntamiento de Casares o en la sede electrónica (https//casares.sedeelectronica.es) antes del 30 de noviembre de 2018.
Documentación: 
· Copia de DNI.
· Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
· Licencia de obras y documento de pago de la misma.
· En el caso de ser propietario, acreditación de dicha circunstancia (escrituras, nota simple, certificación catastral,…)
· En el caso de ser inquilino: contrato de alquiler y autorización de la propiedad para realizar la actuación.
· Para la línea 1: Declaración de la Renta, de todos los mayores de edad empadronados en la vivienda, del año anterior a la presente solicitud. (A ella se podrá acompañar la documentación acreditativa de pertenencia a grupos de especial protección).
· Certificado bancario con el número de cuenta en el que desea recibir la subvención.
· Memoria de la actuación (proyecto), con presupuesto desglosado.

Casares celebra este fin de semana su Feria del Cristo

Los festejos abren en la tarde del viernes con una divertida gymkhana, contarán con baile en la Plaza de España con  la Orquesta  Ídolos,  con  Latidos en la Carrera, y zona joven en el Llano.

La procesión del Santo Cristo, que da nombre al festejo,  será  en la noche de sábado  y estará acompañada por la Banda de Música de Benaoján

Casares celebra la Feria del Santo Cristo este fin de semana, unas fiestas íntimas que coincide con el final del verano pero que gozan de muy buen ambiente.

La celebración comienza el viernes con una novedosa gymkhana, Desafío Casares, que enfrentará a los vecinos del casco histórico, niños y adultos de todas las edades, en  un recorrido con obstáculos que contará  con múltiples pruebas para  ganar puntos extras.

El ambiente nocturno se centrará en la zona de la Plaza y la Carrera con dos escenarios donde se intercalan los pases de la Orquesta Ídolos y el Dúo Latidos. La Zona Joven se instala en el Llano de la Fuente ambientada por  Djs  que pincharán la mejor música  para bailar.

Las atracciones estarán instaladas en la en el Paseo de la Carrera y el Peñón Roao. Cabe resaltar que al haber quedado desierta la adjudicación de la barra en la Carrera, este  espacio se va a destinar a  otra atracción de Feria.

Tradicionalmente esta festividad coincidía con el final de la siega estival por lo que era una de las más animadas y que más concurrencia tenía. El Santo Cristo,  que da nombre al festejo, sale en  procesión el sábado a las 21.30 horas, y  este año estará acompañada por la Banda de Música de Benaoján.

En proceso de adjudicación la construcción del nuevo  Centro  de Usos Múltiples de Secadero

Las obras tienen un presupuesto base de licitación de 652.702,43 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

 

Ayuntamiento y Tenencia de Alcaldía preparan el inicio de la construcción del nuevo edificio  de Usos Múltiples de Secadero.  Ya se ha iniciado el proceso de adjudicación, para lo que se han publicado todos los detalles del proyecto en la nueva plataforma de contratación del Estado.

Las obras tienen un presupuesto base de licitación de 652.702,43 euros y un plazo de ejecución de 14 meses. Se trata de la construcción de un edificio dos plantas de altura y sótano  en una parcela municipal  situada entre las calles Álamo y Pino Real, junto a las pistas de padel.

Con este nuevo edificio, un proyecto demandado por la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos, se amplían las  instalaciones municipales de Secadero, ofreciendo a la ciudadanía espacio para la realización de diversas actividades y servicios.

Las nuevas instalaciones contarán con espacio para  la Escuela Municipal de Baile,   talleres, ludoteca  y habilitar oficinas para asociaciones.

El Ayuntamiento de Casares contrata  importantes infraestructuras por 3 millones de euros

El Consistorio coge impulso con la nueva Ley de Contratos del Sector Público y licita obras de gran relevancia para el municipio como  el centro multiusos de Casares Costa, el paseo litoral de Casares del Mar, el alumbrado de Doña Julia, la remodelación de calle Fuentes de Casares, el centro multiusos de Secadero y la finalización del polígono industrial.

El concejal de Contrataciones, Guzmán Ahumada, informa del impulso a  las contrataciones que está dando el Ayuntamiento estas semanas con la licitación de infraestructuras y servicios por valor de 3 millones de euros. Con lo que da fruto los muchos meses de trabajo y preparativos para  realizar las contrataciones a través de la nueva plataforma digital del Estado, como exige  la nueva Ley de Contratos del Sector Público.

Se trata de proyectos de infraestructuras muy importantes para el municipio  que próximamente van a poder ser una realidad, y en los que tanto equipo de gobierno como personal técnico del Ayuntamiento llevan trabajando tiempo.  Como el centro multiusos de Casares Costa con un presupuesto de 414.728 euros,  el paseo litoral de Casares del Mar con un valor de 241.806 euros, el alumbrado de Doña Julia presupuestado en  301.744 euros, la remodelación de calle La Fuente de Casares que va a suponer una inversión de 281.969 euros , el centro multiusos de Secadero  cuyo presupuesto asciende a 652.702, y la finalización de las obras del polígono industrial, cuya licitación se va a publicar próximamente con un presupuesto base de 1.062.287 euros. Además de la contratación de servicios para la iluminación especial de  fiestas por 41.140 euros y de contenidos para Radio Casares que tiene un coste de 28.000 euros.

Con estas contrataciones, la mayoría ya en proceso,   el Ayuntamiento de Casares ha tomado impulso  con el nuevo procedimiento, posicionándose como uno de los primero Ayuntamientos de la Costa del Sol en empezar a contratar  a través de la nueva plataforma digital del estado. Según explica el concejal de Contrataciones de Casares, cuando el pasado  el 9 de marzo entra en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público, no teníamos ninguna información del procedimiento, hemos tenido que adaptarnos a las nuevas necesidades: elaborar protocolos, establecer una dinámica de   trabajo y darnos de alta en la nueva plataforma lo que ha llevado un tiempo.

Procedimiento más ágil y económico

Pero una vez que se ha establecido el procedimiento,  las contrataciones van a ser mucho más ágiles y con menor  coste económico para el Ayuntamiento, al realizarse las publicaciones directamente en la plataforma, que es inmediata y gratuita, cuando hasta ahora las licitación se debían publicitar en el BOP.

Además, en una sola reunión de la mesa de contratación queda realizada  la propuesta de adjudicación, ya que  se puede realizar en la misma mañana que se abren los sobres pues la plataforma hace los cálculos de puntuación de las empresas de manera automática en función de los baremos  establecidos, lo que también añade más transparencia al procedimiento.

A partir de esta semana, del 9 de septiembre de 2018,  será obligatorio para todas las empresas que quieran  participar en licitaciones del sector público estar inscritas en el ROLECE (Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado),  una inscripción que aunque en  principio pueda ser más dificultosa a la larga simplifica mucho los trámites para presentar ofertas.

Con la nueva ley también han cambiado la cuantía de lo que se considera una obra mayor que para obras de infraestructuras antes eran con presupuesto superior a los 50.000 euros y ahora son 40.000 euros sin impuestos. Y para un contrato de servicios ha pasado de 18.000 a 15.000 euros.

554  escolares comienzan  el curso en nuestro municipio

En el  Blas Infante hoy han empezado 311 alumnos a lo que hay que añadir los 56 matriculados en los dos cursos de la ESO que empiezan el próximo día 18. En el CEIP Los Almendros de Secadero hoy han vuelto a las aulas   187 escolares.

El curso ha comenzado con completa normalidad. El mayor problema sea la falta de espacio en el CEIP Blas Infante donde  hay 367 escolares matriculados, a los  311 alumnos  de  Infantil y Primaria que han vuelto hoy a clase,  hay que añadir los 56 matriculados en los dos cursos de la ESO que empiezan el próximo día 18.

En este centro se escolarizan todos los niños de Casares y la Costa por lo que  están desdoblados todos los curso de los ciclos de Infantil y Primaria. El Colegio cuenta también con una unidad específica y otra de pedagogía terapéutica.

En el CEIP Los Almendros de Secadero son 187 los niños que hoy vuelven a las aulas,  117 de ellos en  las 6 unidades de Primaria y el resto en Infantil

En ambos centros, hoy  han entrado ya en funcionamiento los servicios de transporte y comedor escolar y mañana comenzará el aula matinal

Colaboración

El arranque del curso escolar supone también días de  duro trabajo por parte de los trabajadores del Ayuntamiento  que la pasada semana se encargaron de poner a punto todas las aulas de los dos colegios del municipio, distribuyendo  mesas,  sillas y demás mobiliario en función del número de alumnos de cada clase. Unos trabajos que  complementan las labores de  limpieza, pintura y mantenimiento realizados durante el mes de  agosto.

El Ayuntamiento, además del mantenimiento,  se encarga de la vigilancia de los dos centros escolares, así como de los monitores que complementan los servicios de aula mati

nal y vespertina, unos servicios muy importantes para que las familias puedan conciliar su vida laboral con el cuidado de los hijos.

Y también ofrece a todos los escolares del municipio subvenciones y servicios para garantizar una verdadera igualdad de oportunidades a la hora de acceder a una educación pública y gratuita. Como es el caso de los libros de texto del alumnado del primer Ciclo Infantil,  de 0 a 3 años,  así como el   material escolar y uniformes en las Guarderías Municipales.

Unas ayudas en las que el equipo de Casares es pionero, al igual que con el servicio de cambio de mudas de los alumnos más pequeños para lo que el Consistorio contribuye con monitores de  apoyo en los dos colegios del municipio.