Comienza en Secadero un nuevo tratamiento para prevenir que proliferen las orugas procesionarias en los pinos
Se trata de un producto que se está inyectando a los pinos de la zona del colegio y del entorno urbano. Un nuevo tratamiento preventivo que es inocuo para los árboles al tiempo que evita que proliferen las larvas de la oruga procesionaria, explica la concejala de Medio Ambiente, Noelia Rodríguez .
Desde el Ayuntamiento de Casares se ha adquirido un nuevo equipo para aplicar el tratamiento mediante un sistema de microinyección, un trabajo que están realizando los operarios municipales.
Estos trabajos que tiene como objeto prevenir que se expanda este tipo de oruga que en muchos casos causan urticarias y alergias en personas y animales domésticos, y daños a los árboles.
El tratamiento que se está aplicando ya en Secadero se extenderán próximamente a Casares y Costa próximamente. No obstante, desde la Concejalía de Medio Ambiente se pide a los vecinos que si detectan la existencia orugas procesionarias en zonas públicas o parcelas municipales los trasladen al técnico de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Casares, o a las tenencias de alcaldía de Secadero y Costa.
La Procesionaria es la plaga más importante de los pinares mediterráneos. Su nombre de «Procesionaria» se debe a que se desplaza en grupo de forma alineada, a modo de procesión.
Estos insectos producen daños a las personas al tener la oruga miles de pelillos urticantes que se dispersan y flotan en el aire, produciendo irritación en piel, ojos y nariz, y causando urticaria y alergias. Además, también es dañina para la flora pues se alimentan de acículas de los pinos lo que debilita a los árboles y facilita el ataque posterior de otras plagas.