El Ayuntamiento de Casares saca a licitación el tramo de Senda Litoral entre el límite de Casares y el Arroyo de la Jordana

El proyecto tiene un presupuesto base de 241.806 euros. Todos los detalles están publicados en la nueva Plataforma de Contratación del Estado.

La teniente de alcalde de Casares Costa, Antonia Pineda,  informa que junto a este proyecto,  el equipo de gobierno trabaja para  licitar próximamente el puente peatonal sobre el arroyo de la Jordana y el tramo de Torre de la Sal y Arroyo La Parrilla, que incluye la plataforma peatonal sobre el mismo.

El Ayuntamiento de Casares  ha abierto el proceso de licitación del proyecto de ejecución del tramo de Senda Litoral que discurre por Casares del Mar.

Se trata de un sedero de 470 metros de longitud  y un ancho funcional de 3,00 metros, entre el límite de Casares con Estepona y el Arroyo de la Jordana. Además de la  recuperación de parte de zona de playa, con la retirada de un muro de escollera,  y  la revegetación del sendero y la zona anexa.

Las obras tienen un presupuesto base de 241.806 euros (IVA incluido). El plazo de de ofertas por parte de  empresas constructoras finaliza el próximo 24 de septiembre. Todos los detalles del proyecto se pueden consultar  en la Plataforma de Contratación del Estado.

Junto a este tramo el Ayuntamiento tiene previsto licitar en breve otros dos proyectos de Senda Litoral en el municipio. De un lado la pasarela peatonal sobre el Arroyo de la Jornada, que unirá esta zona con el paseo existente en la Perla de la Bahía. Y por otro lado, el tramo de paseo entre  Torre de la Sal y Arroyo de la Parrilla, que  incluye un nuevo puente peatonal sobre este arroyo, para sustituir el destruido por el temporal de diciembre de 2016.

Casares  ya cuenta con ambos proyectos, que al igual que el presente están redactados y van a ser financiados por  Diputación provincial. Actualmente se están ultimando los trámites para su licitación con lo que los tres proyectos podrían estar concluidos para el próximo verano.

Casares celebra el sábado la Festividad de la Virgen del Rosario del Campo

Esta tarde comienzan los actos religiosos de la Festividad de la Virgen con el traslado de la imagen de la Capilla al Convento.

Para el sábado está prevista  una intensa  jornada  que culminará  a las 21.30  con la procesión de la Virgen del Rosario, el pregón y la posterior verbena

Casares celebra el próximo sábado, 8 de septiembre, la Festividad de la Patrona, la Virgen del Rosario del Campo, una jornada de actividades que comienza desde muy temprano, a las 7 de la mañana con el Santo Rosario de la Aurora, en el que los fieles, recorren las calles del  pueblo durante la oración.

El programa continúa a mediodía con una misa flamenca cantada por el Coro de la Hermandad que estarán  acompañados por los cantaores locales Diego Reyes, el Niño de Montecoto, Ana Pineda y el Coro de la Hermandad, con  las guitarras de Javier Pineda, Iván «Tomatito».

Tras la misa, hacia las 14.00 h., tendrá lugar una comida popular en el Llano de la Fuente que como cada año contará con la colaboración de muchos de los vecinos asistentes que aportan platos cocinados por ellos.

Ya por la tarde, a las 20.30 horas se celebra la misa en el Iglesia de la Encarnación, en el Llano de la Fuente con la presentación de ofrendas a la Virgen por niños y niñas de la localidad, para dar paso a la procesión,  que tiene prevista la salida a las 21.30 horas.

La procesión de la Virgen del Rosario del Campo es uno de los actos religiosos anuales más esperados y al que acuden junto a la población  de Casares, muchos casareños que viven fuera.

Finalizado el recorrido, la Imagen se recogerá ya en la Capilla de San Sebastián, no sin antes asistir en la Plaza de España al pregón que este año será ofrecido por Sylvana Páramo de la Hermandad de la Virgen del Carmen de la Línea.

La jornada finaliza con una verbena amenizada por la  orquesta La Gala, que tendrá lugar en la Plaza de España a partir de las 23.00 y hasta la madrugada.

La Festividad de la Patrona de Casares está precedida por un gran número de actividades religiosas y lúdicas que se inician hoy  martes con el  traslado de la imagen de Nuestra Señora del Rosario del Campo desde la Capilla de San Sebastián, donde permanece habitualmente, hasta la Iglesia de la Encarnación en la que se celebran los actos religiosos.

Desde mañana se  celebra el Triduo a la Virgen en el Convento del Llano, con Santo Rosario y Misa cantada, el miércoles dedicado a los adultos, el jueves a los jóvenes y el  viernes a los niños, con la presentación de los casareñitos  nacidos desde la festividad del pasado año.

 

Un total de 50 estudiantes han participado este verano en el programa de Becas Formativas 2018

Se trata de una iniciativa pionera en toda la zona ofreciendo  ayuda económica y  dinamizando a los estudiantes que  realizan prácticas relacionadas con su perfil formativo en  diferentes servicios municipales

El pasado viernes finalizaron sus prácticas el último turno de los beneficiarios de las Becas Formativas del Ayuntamiento de Casares. En total han sido 50 los estudiantes universitarios o de ciclo superior de Formación Profesional que han participado  durante los meses de julio y agosto en este programa municipal conocido popularmente como los  15 días,   tiempo que los estudiantes realizarán prácticas en diferentes  áreas municipales: Administrativa,  Turismo, Cultura, Ocio y Educativas. Para lo que se establecen turnos dentro del periodo comprendido entre los meses de julio y agosto.

Se trata de una iniciativa innovadora y exclusiva del Ayuntamiento de Casares en la que los estudiantes realizan dos semanas de prácticas en diferentes servicios municipales por las que reciben una beca que supera los  400 euros, y que supone un soporte económico para costear sus estudios, para lo que en la mayoría de los casos, tienen que residir fuera del municipio.

Como explica la concejal de Educación, Rocío Ruiz, se intenta  que durante este periodo los jóvenes ocupen puestos que estén  acordes con su perfil formativo, siempre que exista alguna actividad o servicio similar en el Ayuntamiento.

El área que más becarios reciben  es la educativa, por las escuelas de verano y la Ludoagosto. Pero también  este año se ha tenido un incremento los puestos relacionados con Derechos Sociales y con Comunicación.

El Ayuntamiento de Casares destina 20.000€  a este programa. Cabe destacar que en esta convocatoria, por primera vez, han sido  más los aspirantes, 61 estudiantes, que las 50 becas ofertadas. Por lo que hubo que realizar una selección en función de los criterios que expresan las bases,    aunque se produjeron algunas renuncias y finalmente entraron todos los que  cumplían los requisitos.

Desde la Concejalía de Educación, Rocio Ruiz hace una valoración  muy positiva del programa que ha sido pionero en toda la zona ofreciendo  ayuda económica y  dinamizando a los estudiantes. Y que año tras año va creciendo y mejorándose.

 

Hoy empieza el curso en la Guardería Municipal de Casares

30 alumnos se incorporan hoy al periodo de adaptación, con la intención de que se incorporen de manera progresiva

Los más pequeños de Casares han arrancado hoy el curso en la Guardería Municipal, un inicio que se hace siguiendo un período de adaptación de pocas horas durante las primeras dos semanas, proceso importante para que los niños se adapten al cambio que supone para ellos.

Este curso son un total de 30 pequeños comprendidos entre 0 y 2 años que se incorporan a las aulas. Entre las novedades de su puesta a punto destaca la colocación de una nueva moqueta. Además se han llevado a cabo como cada año, labores de limpieza y pintura de las instalaciones por parte de los operarios municipales.

La concejala de Educación, Rocío Ruíz, ha anunciado  que el Ayuntamiento continúa con las ayudas a las familias como los cursos anteriores, subvencionando el 50% del coste de las guarderías municipales. Y también dentro de las líneas de ayuda a las familias, desde el Consistorio se dota a todos los alumnos de uniforme y el método educativo, unas bonificaciones que se gestionan directamente desde la Guardería.

En Secadero la guardería arranca el 18 de septiembre, ya que este centro educativo ha prestado servicio durante todo el mes de agosto, y en estos días se está sometiendo a su puesta a punto habitual, con trabajos de limpieza a fondo y pintura.

Nueva fase en las obras de calle Guadiaro

Colocadas las nuevas infraestructuras de acometida  de agua potable, saneamiento, electricidad y telefonía, se da paso a los trabajos de pavimentación con la instalación de bordillo, acerados y adoquinado de la vía.

El proyecto va a significar  la modernización  de dos tramos de unos 30 metros cada uno,  al final de la calle Guadiaro y en su cruce con la calle Málaga, hasta la intersección con  calle Sevilla.

Está siendo ejecutado por la empresa Proyectos y Ejecuciones Técnicas Unidas S.L. a la que ha sido adjudicado  por 77.412,63 €, cuando el presupuesto inicial era de  100.573 euros.

Finalizada la renovación de las instalaciones de acometida  de agua potable, saneamiento, electricidad y telefonía, ahora se va a pasar a colocar un nuevo acerado y a adoquinar la calzada de la misma forma que el tramo comprendido entre las calles Estepona y Málaga, que fue renovado en 2016.