El Ayuntamiento de Casares agiliza  la tramitación en la concesión de licencias urbanísticas

Un nuevo protocolo entre el Consistorio y el Colegio de Arquitectos de Málaga simplifica los procesos necesarios para ejecutar los proyectos de obra.

El concejal de Urbanismo, Juan Luis Villalón ha explicado que el Ayuntamiento ha firmado un protocolo de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Málaga con el objetivo de facilitar los trámites de visados necesarios para ejecutar los proyectos de obras.

Con este protocolo, se consigue que una vez entre en el Colegio de Arquitectos, el consistorio ya tenga acceso al propio trámite de visado. Se simplifica así el proceso, accediendo desde el Ayuntamiento a la propia plataforma del Colegio.

Villalón, mantenía ayer un encuentro junto al alcalde de Casares José Carrasco, con el decano de este colegio de profesionales, Francisco Sarabia Nieto,  la arquitecta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental Elena Gallego y la arquitecto técnico del Ayuntamiento Cristina Pietro.

Este protocolo va a suponer que se agilice la tramitación en las licencias urbanísticas para los ciudadanos, pero además se consigue otro objetivo medioambiental, tal y como ha explicado el edil de Urbanismo, y es que se deja de utilizar papel, siendo un compromiso del equipo de gobierno el caminar hacia una administración digital.

Crece el uso de la APP Línea Verde en Casares

El 78% de las incidencias comunicadas a través del servicio línea verde han sido ya tramitadas.

El Ayuntamiento de Casares ha manifestado el buen funcionamiento  obtenido tras la implantación de esta aplicación. Desde la puesta en marcha del servicio, la participación ciudadana ha experimentado un crecimiento exponencial, así lo ha explicado  Esther Fidalgo,  responsable de comunicación de Línea Verde.

El  tipo de incidencias más frecuente son aquellas que hacen referencia a “Policía”, seguido de “Vía Pública en Casco Histórico”, “Animales Abandonados”, “Parques y Jardines” y “Vía Pública en Casares Costa”.

Gracias a la implicación directa de los vecinos, el Consistorio ha podido llevar a cabo  ágiles actuaciones. Además, ha tenido conocimiento de ciertas necesidades de las que no se tenía constancia.

Para poder utilizar este servicio es necesario descargar la APP Línea Verde desde el Smartphone. Una vez localizada, el usuario selecciona el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia adjuntando foto y observaciones de la misma. La notificación llega al Ayuntamiento y se inician los trámites para dar solución a esta.

A través de Línea Verde, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental además de obtener información sobre los principales puntos de interés del municipio.

 

Casares presenta su  V Edición del Festival Nuevo Cine Andaluz

La programación incrementa los días de proyección en uno más, dando comienzo el Festival el sábado 29

La quinta edición del Festival Nuevo Cine Andaluz tendrá lugar en Casares, del 29 de septiembre al 6 de octubre. El Festival mantiene la estructura de pasadas ediciones, abarcando proyecciones de cortometrajes y largometrajes de ficción y documental, un curso de formación cinematográfica dirigido a adultos y otro destinado al público más joven, un concurso y exposición de Fotografías, un concurso de Cortos Exprés y la entrega de su premio Cámara Oscura, que este año rinde homenaje al cineasta sevillano Manolo Summers.

En la presentación de esta quinta edición, el alcalde de Casares José Carrasco, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con este Festival, como principal patrocinador, destacando la apuesta por la cultura y por el cine que hace el consistorio. Al mismo tiempo, el primer edil ha felicitado a la organización del evento por los niveles de calidad alcanzados, y por posicionar a Casares en el mapa de la cinematografía, ya que como ha dicho “es un privilegio para un pueblo pequeño como el nuestro contar con un Festival de estas dimensiones”.

El director del Festival Javier Martos, ha explicado alguna de las novedades de esta edición, como que la directora Chus Gutierrez presidirá el jurado cinematográfico en esta ocasión, que estará también integrado por Javier Paisano, presidente de Asecan Andalucía, la actriz FarahHamed, la directora del Festival de Cine y Televisión Cinejoven, Loles Peña, y el director y guionista Raúl Mancilla.

Rocío Ruiz, concejala de Cultura de Casares, ha hecho mención a los contenidos cada vez más originales y a los espacios de calidad y autenticidad que presenta este Festival, que ha conseguido asentarse con el paso del tiempo,  demostrando su buena salud en todos los aspectos.

El responsable de la programación, José Antonio Valencia, ha explicado que este ha sido un año de gran producción de películas andaluzas, de las cuales 2 se estrenarán en este festival de Casares, contribuyendo así a la promoción del cine andaluz.

El viernes 28 de septiembre dará inicio el tradicional concurso de Cortos Exprés, donde los participantes deberán rodar y editar un cortometraje en 48 horas, con Casares como escenario. Los trabajos resultantes se proyectarán el martes 2 de octubre, de donde saldrá el Premio del Público, dotado con 600 euros. Por su parte, el Jurado del Festival otorgará un primero y segundo premios de 1000 y 500 euros, respectivamente.

El sábado 29 se inaugura la exposición de las obras seleccionadas del Concurso de Fotografía Nuevo Cine Andaluz 2018. El jurado de este concurso está formado porManu Trillo, director de Cine y fotógrafo;Julio Sevillano, profesor de Fotografía y fotógrafo;Mercedes HigueroBisbe, diseñadora de Moda y fotógrafa;María José Villanueva, profesora de Fotografía y fotógrafa, y Juanma Vizcaíno, fotógrafo. Este jurado ha seleccionado 30 fotografías de entre las 284 presentadas al Concurso, entre las que están incluidas tres que ha querido destacar otorgándoles un accésit, y una que ha ganado el Concurso de Fotografía, que recibirá el Pajarraco de Plata, galardón del Festival, y un premio de 1.000€.

Seis son las películas de la Sección Oficial de Largometrajes de Ficción que se proyectan este año, entre las que figuran dos estrenos: “Contigo no, bicho”, una comedia de Álvaro Alonso y Miguel A. Jiménez, rodada en Torremolinos, y la película de terror “Ánimas”, dirigida por Laura Alvea y José F. Ortuño, que también concursará en octubre en el Festival de Sitges. También participan en esta sección,  la comedia “Mi querida Cofradía”, ópera prima de Marta Díaz; “Los amores cobardes”, un drama romántico dirigido por Carmen Blanco; la comedia “El intercambio”, dirigida por Ignacio Nacho, y el thriller “Cuando los ángeles duermen”, dirigida por Gonzalo Bendala.

En la Sección Oficial de Largometrajes Documentales se proyectarán tres títulos: “Camarón, Leyenda y Revolución”, de Alexis Morante; “23 disparos”, de Jorge Laplace, un thriller en el que se reconstruye y se investiga el suceso del asesinato de García Caparrós el 4 de diciembre de 1977, y el falso documental “El enigma Agustina”, de Emilio J. García y Manuel González, un trabajo presentado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

La sección de cortometrajes del Festival, proyecta este año una Muestra de Cortometrajes Andaluces dirigidos por Mujeres, entre los que se encuentran 6 trabajos de distintos estilos, ficción, documental y videocreación, parte de los cuales se ha seleccionado en colaboración con la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales. Entre los trabajos proyectados se incluye el estreno de un corto documental titulado “Mujer y Cine”.

En el apartado de formación, la cineasta Chus Gutiérrez,  impartirá un curso enfocado hacia la creación cinematográfica titulado “ideas en la niebla”: de dónde vienen las ideas, cómo surgen, cómo empezar a darles forma y cómo organizarlas. Además de la experiencia formativa, la Organización facilita al alumnado alojamiento gratuito, lo que le permitirá disfrutar de todas las actividades que programa el Festival.

La formación también tiene su apartado juvenil con cuatro charlas que se impartirán en Institutos de Enseñanza Secundaria de Manilva, Estepona y Marbella, que llevarán por título “La Mujer y el Cine”, y que tienen como objetivo acercar al alumnado el papel de la mujer en la Historia del Cine, enfatizando los estereotipos de la mujer en el Cine actual desde una perspectiva de género e incentivándole a descubrir una posible vocación en el mundo del Cine.

El Festival rinde en esta quinta edición en el 25 aniversario de su muerte, un homenaje al director sevillano Manolo Summers, un gran olvidado del cine español,entregándole su Premio Cámara Oscura 2018. Entre los actos programados para homenajearle, figuran una conferencia impartida por el investigador, cineasta y crítico de Cine, Miguel Olid, y la proyección de la película, “Adiós, Cigüeña, adiós”, que cosechó en su tiempo un considerable éxito nacional e internacional.Recogerá el Premio Cámara Oscura, Zacarías Cotán, crítico de Cine y sobrino de Manolo Summers, autor de la única biografía publicada sobre el cineasta sevillano.

 

Hoy empieza el curso de la Guardería Municipal de Secadero

Aún quedan 9 plazas de las 41 que oferta el centro educativo

La guardería sólo ha cerrado durante dos semanas de septiembre para llevar a cabo la puesta a punto de las instalaciones. El teniente de Alcalde Juan Luis Villalón y la concejala Noelia Rodríguez han acompañado a los más pequeños en su primer día.

Durante la primera quincena de septiembre, se ha  aprovechado para  llevar a cabo la puesta a punto  de las instalaciones que cada año realiza  la Tenencia de Alcaldía, ya que durante los meses de julio y agosto  el centro permanece abierto

Este año  son 28 alumnos  los que se han matriculado hasta la fecha, aunque ya se han recibido otras 4 solicitudes para las 41 plazas de las que dispone la guardería.

La mayoría, 15, son de 2 años, de  1 añito hay otros 13 alumnos, y de los más bebés,  1 niño.  Aunque según la directora de la escuela infantil, Juani Berenguer, este inicio de curso ha transcurrido con bastante facilidad y pocas lágrimas.

El periodo de adaptación es hoy y mañana para los alumnos  que ya estuvieron el año pasada, mientras que para los nuevos de puede prolongar todo el mes, dependiendo de cada caso.

El centro continúa trabajando por proyectos, con el método educativo EDB que facilita el ayuntamiento. Aunque la guardería no cuenta con servicio de comedor, sí que disponen de una cocina, por lo que la Tenencia de Alcaldía también brinda a los padres que trabajan la posibilidad de llevar la comida para que los niños puedan almorzar allí.

 

 

Casares presenta una completa programación de talleres y escuelas municipales para el municipio.

Ya pueden consultar todos los datos en el folleto que sale hoy en las redes sociales y a partir de mañana en papel. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de septiembre.

La nueva programación de talleres de Casares sale mañana a la calle.  El Ayuntamiento de Casares ha editado una guía que contiene toda la oferta de talleres de cara a este nuevo curso 2018-2019. La programación ya puede consultarse en las redes sociales,  y presenta una variedad de cursos que se dividen en cuatro áreas: artes plásticas, cultura, deporte y salud y educación.

El plazo de inscripción se abre mañana 19 y estará abierto hasta el próximo martes 25.  Todos los vecinos interesados pueden apuntarse en un único punto que es la Casa Natal de Blas Infante, en el caso de Casares; y en las Tenencias de Alcaldía de Secadero y Casares Costa.

La concejala de Cultura ha explicado que se trata de una oferta pensada para todos los vecinos, con actividades para niños, adultos y mayores. Son talleres y escuelas que se consolidan y crecen cada año gracias a la puesta en común de la institución pública, el tejido asociativo y la comunidad educativa. Ruiz ha invitado a todos a participar en los talleres, deseando que la programación sea del agrado de todos.

Entre los talleres artísticos se encuentra pintura, manualidades, bolillos,  cerámica y patronaje y confección entre otros.

En cultura hay una oferta que incluye la escuela de teatro, baile, literatura, club de lectura y música. El área de deporte y salud presenta talleres de zumba,  yoga, tenis, padel, futbol, gimnasio municipal, pilates y educación maternal.

Y el bloque de educación contempla talleres de robótica, escuela de adultos, escuela de memoria, escuela de idiomas, preparación de acceso a la universidad para mayores de 25 años, deporte y acompañamiento en la escuela.

Casares Costa y  Secadero ya tiene su oferta a disposición de los vecinos, y el folleto y las hojas de inscripción se pueden encontrar en las Tenencias de Alcaldía, con una programación similar a la de Casares donde confluyen actividades  y talleres artísticos, deportivos y culturales.

Puede consultar los programas de talleres completos de cada núcleo pinchando aquí:

Talleres Casares 18-19

Talleres Casares Costa 18-19

Talleres Secadero 18-19

La Feria del Cristo de Casares da comienzo esta noche

Unas fiestas íntimas para despedir el verano con el aire tradicional que recuerda a cuando los agricultores festejaban el fin de la cosecha.

El ambiente nocturno se centrará en la zona de la Plaza y la Carrera con dos escenarios donde se intercalan los pases de la Orquesta Ídolos y el Dúo Latidos. La Zona Joven se instala en el Llano de la Fuente ambientada por  Djs  que pincharán la mejor música  para bailar.

Por otro lado, las atracciones estarán instaladas en el Paseo de la Carrera y el Peñón Roao. Cabe resaltar que al haber quedado desierta la adjudicación de la barra en la Carrera, este  espacio se  ha destinado a otra atracción de Feria.

Tradicionalmente esta festividad coincidía con el final de la siega estival por lo que era una de las más animadas y que más concurrencia tenía. El Santo Cristo,  que da nombre al festejo, sale en  procesión el sábado a las 21.30 horas, y  este año estará acompañado por la Banda de Música de Benaoján.

El montaje de equipos en la zona joven, la actuación de las orquestas y las atracciones infantiles continuarán según la programación en caso de que la previsión meteorológica lo permita. De no ser así, la discoteca Shambara y el Pub La Fuente abrirán en lugar de la zona joven programada, tal y como ha explicado la concejala de Fiestas Antonia Pineda.

Las actividades continúan el domingo con una novedosa gymkhana, Desafío Casares, que enfrentará a los vecinos del casco histórico, niños y adultos de todas las edades, en  un recorrido con obstáculos que contará con múltiples pruebas para  ganar puntos extras.

 

El Servicio de Socorrismo y vigilancia de Casares hace balance de la temporada de playas

Durante los meses de verano, los servicios de socorrismo y vigilancia de Casares han registrado un total de 795 incidencias de las cuales, el 78% han sido debidas a picaduras de medusas

El balance de la temporada de playas, que comprende en Casares desde finales de junio hasta septiembre, es positivo, tal y como ha explicado la concejala del área Noelia Rodríguez. Este año además Playa Ancha ha recuperado la bandera azul, un distintivo en cuanto a accesibilidad, sanidad, limpieza y seguridad.

Otro verano más nuestro litoral ha sido elegido por muchos visitantes y vecinos para disfrutar de todas las playas, cada una con características diferentes y peculiaridades que la convierten en lugares únicos.

Playa Ancha ha visto incrementado su equipamiento, con nuevos servicios pensados para todos, convirtiéndose en un lugar amable y accesible también para personas con dificultad de movilidad.  En este sentido, cabe destacar que fue elegida por la Asociación de discapacitados La Estrella de Jimena para realizar jornadas de convivencia por ser un espacio adaptado y abierto que reúne todas las condiciones necesarias para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.

El Servicio de Socorrismo y Vigilancia contratado por el Ayuntamiento de Casares ha elaborado un resumen de sus actuaciones. Un año más, las incidencias mayoritarias son por picaduras de medusas que registran 623 de los 795 partes contabilizados. A las curas, hay que añadir, 45 por heridas varias, 23 por picaduras de insectos y 35  extracciones de púas de erizo. Otras incidencias minoritarias durante los meses de verano responden a rescates acuáticos, contusiones y golpes de calor, reacciones alérgicas, llamadas a la policía y niños extraviados en 2 ocasiones.

El servicio de vigilancia y socorrismo ha funcionado en las playas casareñas hasta el 9 de septiembre, todos los días, festivos inclusive, entre las 11:00 horas y las 20:00 horas.

Este año, se ha reforzado con 8 socorristas acuáticos -dos más que el pasado año- un patrón de embarcaciones, un enfermero y un coordinador. En cuanto a material ha contado con una embarcación tipo zodiac, una moto Quad, ambulancia con soporte vital básico, sillas anfibias para personas con movilidad reducida y equipo de salvamento y reanimación necesario como desfibriladores.

El Ayuntamiento aprueba un plan de inversiones financieramente sostenible que le permitirá realizar nuevas actuaciones en los tres núcleos del  municipio y zonas diseminadas

Durante el pleno celebrado esta mañana también se ha librado el presupuesto necesario para una nueva convocatoria de las becas de hostelería

El Ayuntamiento ha aprobado en pleno esta mañana dos modificaciones de crédito que van a permitir liberar crédito para importantes inversiones en el municipio de Casares.

Por un lado, la puesta en marcha de un  Plan de Inversiones Financieramente Sostenible (PIFS) dotado con 997.495 euros, que como ha explicado el concejal de Hacienda, Guzmán Ahumada, se puede llevar a cabo gracias a la situación saneada de economía municipal y a pesar de las leyes que coartan la autonomía de la economía local. Un asunto que ha salido adelante con los votos a favor de los 7 ediles del equipo de gobierno de IU y 3  abstenciones, 1 del PSOE y 2 del PP.

Y por otro, se ha liberado el presupuesto necesario para una próxima convocatoria de nuevas becas  formativas para cocinero y camarero de sala en la Escuela de  Hostelería de Estepona, que ha sido aprobado por unanimidad.

Dentro del PIFS, destacan nuevas infraestructuras deportivas con la construcción de vestuarios y de una pista de skate en la zona deportiva La Huertezuela, presupuestado en  159.068 euros, y la creación de una zona multideportiva en la Finca Perea de Secadero, a lo que se destina 100.000 euros.

Entre las nuevas infraestructuras urbanas que se van a realizar está  la mejora de la red de pluviales de Marina de Casares, con un presupuesto de 207.837 euros, la mejora del firme del acceso peatonal del Llano al  paseo del Chaparral y al Colegio Blas Infante, al que se destina 65.661, 21 euros,  la remodelación de la Plaza Marcelino Camacho, presupuestado en 120.000 euros, y la adecuación del parque entre el cruce de Casares y  Arroyo Parrilla (frente a La Choza), un proyecto dotado con 80.000 euros.

Asimismo, se prevé la mejora de caminos públicos a lo que se destina con 160.000 euros,  para la mejora de acceso a Casares por el Camino Albarrá, demandado por los vecino a través de los Presupuestos Participativos, y para la construcción de cunetas y rampas de hormigón en las pendientes más pronunciadas de otros caminos.

En el área de Medio Ambiente se incluye  la construcción de una zona de contenedores soterrados en Sotocolorado con un presupuesto de 25.475 euros, y se destinan 79.453 euros al plan de ahorro energético,  lo que supone el 30% que deber aportar el Ayuntamiento dentro de la subvención para el cambio de luminaria led del alumbrado público del municipio.

El punto de información de los  Baños de la Hedionda ha registrado 14.362 visitas durante este verano

Esta cifra incluye a los visitantes que solicitaron información  desde el 1 de julio al 9 de septiembre, periodo en que se ha ofrecido  este servicio

El mes de agosto ha sido cuando más visitantes han pasado por los Baños de la Hedionda,  fueron 8.667 personas la que solicitaron información en este punto de Información. Cuando durante el mes de julio lo hicieron 4.342 personas y desde el 1 al 9 de septiembre los hicieron 1.363.

Hay que tener en cuenta que el número de visitantes al recinto de  los Baños de la Hedionda es mayor, ya que  como informa concejal de Turismo, Rocío Ruiz,  no todos los usuarios solicitan información en esta casete infamativa que  ha prestado servicio desde el 1 de julio al 9 de septiembre,  de  miércoles a domingo de 12:30h a 18:30h.

De estos visitantes destaca que son mayoritariamente de nacionalidad española, 9.871 personas. Le siguen los británicos con 2.335 visitantes, 967 franceses, 535 alemanes, y  grupos de otras muchos nacionalidades como rusos, griegos, holandeses, belgas, chinos, costarricenses, italianos, colombianos, brasileños o marroquíes.

Este es el segundo año que el Ayuntamiento de Casares presta el servicio de información en la zona de los Baños Hedionda. Cabe destacar que durante el pasado verano se registraron más de 20.000 visitas, una alta cifra  que hizo a la  Concejalía de Turismo poner en marcha medidas para una mayor protección y cuidado del entorno.

Junto al servicio de  socorrimo, se ha realizado una exhaustiva  vigilancia para controlar el acceso de vehículos al recinto y limitar el aforo a la cúpula de los baños mediante un sistema de reserva gratuito, evitando la masificación para una mayor seguridad de los usuarios,  y que estos puedan  compatibilizar el uso y disfrute con el cuidado necesario que precisa un entorno histórico y natural de esta características.

Desde las Concejalías de  Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Casares  se insiste en la necesidad de proteger estos baños del alto valor histórico,  y se vuelve a hacer una llamada al civismo, ya que siguen apareciendo unas cantidades significativas de basura depositadas por los usuarios en las zonas protegidas.

SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE CASARES: AYUDAS PARA PINTADO Y MEJORA DEL ORNATO DE LAS FACHADAS

Con el objeto de mejorar la estética de las fachadas del Centro Histórico de Casares y ayudar a las familias con menos recursos, el Ayuntamiento de Casares destina 29.258 euros  de los presupuestos municipales de 2018 a la convocatoria de  ayudas para el pintado y la mejora de fachadas

Actuaciones Subvencionables: parcheado, pintura y decoración de fachadas de acuerdo a la normativa vigente

Beneficiarios: Vecinos del municipio con viviendas en el Centro Histórico de Casares como propietarios o inquilinos, empadronados en la vivienda con una antigüedad de  un

año y cuya renta familiar no supere en 2,5 veces el IPREM

Cuantía de las Ayudas: 300€, 200€ ó 100 € (variará en función de los ingresos familiares).

Forma de pago: Único pago del 100% de la subvención una vez justificada la actuación mediante factura.

Solicitud y plazo: En el registro del Ayuntamiento de Casares o en la sede electrónica (https//casares.sedeelectronica.es) antes del 30 de noviembre de 2018.

Documentación:
· Copia DNI
· Declaración de la renta del año anterior a la solicitud
· Certificado de estar al corriente con la seguridad social.
· Certificado bancario con el número de cuenta en el que desea recibir la subvención
· Fotografía y presupuesto ( en el caso de pintura de fachada)
· Fotografía, memoria y presupuesto ( en el caso de pintura de mejora de ornato)