Entradas

Casares promociona su oferta de turismo ornitológico en Reino Unido

El municipio ha estado   presente en la British Birdwatching Fair (Birdfair), la feria más importante de turismo ornitológico y de naturaleza de Europa que se ha celebrado en la Reserva Natural de Rutland de Inglaterra este pasado  fin de semana, del 16 al 18 de agosto.  

El Ayuntamiento de Casares ha promocionado la oferta de turismo ornitológico del municipio  en la Birdwatching Fair,  una cita de referencia mundial para profesionales y aficionados a la naturaleza que se celebra anualmente en la reserva natural de Rutland, en  Reino Unido, donde más aficionados  a la  observación de aves (Birdwatching en inglés) existen.

Dirigida a uno de  los segmentos de turismo  especializado que más rápido ha crecido en los últimos 20 años existente, en la Birdwatching Fair están presentes destinos de todo el mundo, turoperadoras,  alojamientos, artistas y fabricantes de óptica y fotografía, entre otros expositores.

La Concejalía de Turismo ha llevado a esta feria internacional diverso material de difusión entre los que destaca la guía de campo de avistamiento de aves editada por el Ayuntamiento el pasado año y un  Mapa Ornitológico bilingüe (español/inglés), también de edición municipal,  en el que se plasman diversas  rutas por el término de Casares con los tipos de aves que encontraremos en cada una de ellas. Además de varios  folletos de promoción del municipio y sus establecimientos turísticos.

Teniendo en cuenta la existencia de especies muy atractivas en nuestro municipio y su emplazamiento junto al Estrecho de Gibraltar, el Ayuntamiento de Casares ha apostado en los últimos años  por potenciar  atractivos ornitológicos y el avistamiento de aves. De hecho,  desde las concejalías de Turismo y Medio Ambiente de Casares se ha venido trabajando en diversos  proyectos con miradores y  cámaras interactivas para fomentar la observación de aves,  y en especial de los buitres que anidan en las peñas que rodean el casco histórico de Casares.

Como viene siendo habitual en otras ferias de turismo,  el municipio de Casares ha  formado parte  del stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que está incluido dentro del espacio reservado por la empresa pública para la gestión del Turismo en Andalucía.

Las Concejalías de Turismo y Cultura  de Casares presentan el balance del mes de julio en los Baños de la Hedionda

Las medidas de seguridad y vigilancia puestas en marcha por  el Ayuntamiento  racionalizan las visitas, regulan el acceso del vehículos y aumentan las normas de civismo en este paraje de gran valor patrimonial y medioambiental

 La reducción de las visitas registradas en el punto de información municipal de los Baños de la Hedionda  ha sido uno de los datos más significativos del balance del mes de julio que realiza las Concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Casares.

Durante el pasado mes han sido  1.806 las personas  que han solicitado información  frente a las 4.342 que lo hicieron en el mismo mes del año pasado. Una reducción que como explica la concejal Rocio Ruiz  tiene entre sus causas que la mayoría de los visitantes  ya conoce los nuevos mecanismos de reserva a través de plataforma digital www.eventbrite.com. Además del buen verano que está haciendo de playa, con una condiciones excelentes del mar y sin las plagas de medusas que han afectado en años anteriores.

Las medidas de seguridad y vigilancia puestas en marcha por  el Ayuntamiento  de Casares desde hace dos años  para  una mayor protección del recinto de los Baños y cuidado del entorno está teniendo sus frutos, consiguiendo racionalizar las visitas, regular el acceso del vehículos y aumentar las normas de civismo en este paraje de gran valor patrimonial y medioambiental.

Según indican desde el servicio de vigilancia y socorrismo, los usuarios de los baños están cada vez más concienciados de la necesidad de cuidar el entorno.  Aunque también se hace un llamamiento para que se continúen con estas pautas de conducta más responsables fuera del horario de este servicio.

Desde el Ayuntamiento se ha intensificado  esta temporada estival el servicio de limpieza, lo que se suma a las medidas de control de la entrada de vehículos con la instalación de  una  barrera en la zona de aparcamientos, el servicio de vigilancia y socorrismo, y el punto de información que este año funciona de lunes a domingo en horario de 13.00 a 18.00 horas.

  El Ayuntamiento concede la Licencia de Obra  para la construcción de un hotel rural en el Cortijo El Pollo

El proyecto  supondrá una inversión que ronda  los 3 millones de euros para la creación de un complejo turístico  vinculado a la práctica de la equitación que albergará un hotel con encanto, caballerizas, y una zona de interpretación que incluye aula de naturaleza y museo. Unas instalaciones que contribuirán a la  creación de empleo  y al desarrollo económico del municipio.

La conversión del Cortijo «El Pollo» de Casares  en un complejo hotelero ligado a la equitación y la práctica de la doma equina de caballos de pura raza española ya tiene luz verde. El Ayuntamiento ha aprobado en la Junta de Gobierno la concesión de la licencia urbanística al proyecto que ya había formalizado trámites de calificación medioambiental y el Plan Especial con la JJAA, imprescindible por su ubicación en un paraje rural.

Ahora la empresa promotora del proyecto cuenta con un plazo de 12 meses para el inicio del proyecto  y de 36 meses para finalizar su ejecución, aunque según comentan desde la Concejalía de Urbanismo, la intención de la empresa es comenzar cuanto antes.

La inversión para transformar el Cortijo «El Pollo» en un complejo turístico  ronda los 3 millones de euros. Un proyecto   que como explica el alcalde, Pepe Carrasco, va a significar   una nueva oportunidad de empleo y riqueza para el municipio.

Con una extensión de 112 hectáreas y ubicado entre dos parajes  de gran valor paisajístico y medioambiental, como son Sierra Crestellina y el Valle del Genal, el  proyecto  pretende  reconstruir  las edificaciones tradicionales de este cortijo para darles nuevos usos. El complejo va a  albergar un hotel con encanto de 7 habitaciones dobles y 2 apartamentos,  restaurante, zona de spa y bar con piscina, un centro de interpretación que incluye un aula de naturaleza y el museo histórico- etnológico del Cortijo del Pollo”, y una red de senderos que se va a recuperar dentro de la finca.

Se trata de unas  instalaciones que van a estar especializadas en la práctica de la doma equina de caballos de pura raza española, por lo que contará con  caballerizas y espacios para el aprendizaje y la práctica de esta disciplina. Así como otras edificaciones destinadas  a alojamiento de guardases  de la finca, a personal del hotel al cuidado de la ganadería.

 

Casares celebra este fin de semana (13 y 14 de abril) su Feria Gastronómica

Esta mañana se ha presentado la quinta edición de Degusta Casares, un fin de semana para disfrutar de Casares con la ruta de la tapa del chivo, mercado de productos alimenticios de la zona, recorrido por el casco histórico a través de actuaciones del fandango casareño, flamenco en directo, concurso de decoración de fachadas con macetas, y un novedosos programa de talleres para aprender elaboraciones tradicionales y sobre la naturaleza de Casares.

Degusta Casares ofrece una ocasión ideal para conocer Casares y disfrutar de su cultura y gastronomía que tiene como producto protagonista al chivo,   ha señalado el alcalde, Pepe Carrasco,  esta mañana durante la  presentado del evento, en el que ha animado visitar Casares durante estos días tan especiales.

La presentación del programa de Degusta Casares , hoy en el Ayuntamiento, ha contado con la concejal de Turismo y Cultura, Rocío Ruiz, que ha destacado el salto cualitativo que ha dado esta Feria Gastronómica en sus cinco años de vida. Además de Rosario Loring y Ángela Narváez de la Asociación Centro de Iniciativas Turísticas de Casares, que organizan  el programa de actividades  con la  colaboración del Ayuntamiento de Casares.

Rosario Loring ha explicado que Degusta Casares pretende poner en valor la riqueza y variedad de la gastronomía y la cultura casareña al tiempo que se potencia el comercio local y de cercanía. La secretaria del CIT Casares ha indicado además, que en esta edición el programa de la Feria está dividido en cuatro partes que se complementan entre sí: la ruta de la tapa, el mercadillo de productos artesanales,  la parte cultural que alberga tallares, conferencias y música en directo y  los dos concursos de cocina tradicional y vanguardista.

Tagarninas con chivo, quesadilla morcilla de chivo, cazuela de chivo con garbanzos, chivo al ajillo, la brandy,  en caldereta, en salsa, chuleta de cabrito, queso de cabra, morcilla de chivo con tomate o con cebolla  son algunos de los platos que estarán  presentes durante este fin de semana en el menú de los bares, ventas y restaurantes locales que participan en la ruta de la tapa.

Junto a la oferta gastronómica, Degusta Casares, trae consigo un mercadillo en el Paseo de la Carrera con una veintena de puestos de productos alimenticios y artesanales de la zona, como aceites, chacina, quesos, cerveza artesanal, miel, vinos, jabones, turrones, helados innovadores,  el puesto de dulces de Botika Educasaluss y barras con tapas y bebidas.-

Además habrá una zona infantil donde los niños podrán divertirse al cuidado de monitores, realizando actividades, y la carpa donde tendrá lugar los talleres.

Talleres de naturaleza y elaboraciones tradicionales

Los talleres también son parte fundamental de la programación de esta Feria Gastronómica aportando una oportunidad  para aprender elaboraciones tradicionales y sobre la naturaleza de Casares. Las personas interesadas pueden inscribirse el mismo día, con antelación a la celebración de la actividad en la mesa informativa de la carpa del Paseo de la Carrera.

A las 12 del medio día del sábado se  ofrece un taller de elaboración de miel por el apicultor local  Nicolas Castañeda, al que seguirá a las 12.45 otro sobre fabricación de velas. El mismo sábado, a las 13.00 horas,   el joven fotógrafo local  Andrés Rojas Sánchez hablara  sobre «Las aves del cielo de Casares»;  y ya por la tarde , a las 16.30, habrá un taller de elaboración de quesos por Juan Ocaña de Quesería Sierra Crestellina.

Las propuestas explicativas continúan  el domingo a las 11.30 con David Chapman que ofrece un taller sobre Cocina Solar; seguidamente, a las 12 del  mediodía  será la presentación de la Guía de Libélulas de Casares, y a las 16.30 horas un taller sobre aceites esenciales en la higiene y la cosmética por Ely Lozano.

Música en directo

Degusta Casares también cuenta con un escenario en la Plaza de España donde el sábado a las 18.00 horas actuará el grupo Etiqueta Negra, y el domingo un cuadro flamenco con Eva Cabrera y Javier Pineda. Además de la ruta del Fandango Casareño, un espectáculo con música y baile en directo   de la Panda Fandanguera de Casares y la Escuela Municipal de Baile os   que incluyen representación de la fiesta tradicional del fandango casareños por diferentes  rincones emblemáticos del casco histórico.

El programa lo completan los concursos de cocina con premios de 300 euros cada uno, para estimular a los participantes en la recuperación de recetas tradicionales, o bien innovando en la creación de recetas de la nueva cocina. El de cocina libre será   el sábado por la mañana  en la cocina de la calle Carrera; y el de cocina tradicional  el  domingo a las 13.30 en la Carrera.

Además, a lo largo del fin de semana tendrá lugar del concurso de fachadas y callejones decorados con plantas y macetas, que ofrece un recorrido el casco histórico para disfrutar  de las calle  más bellas del casco histórico.

Casares vuelve a participar por tercer año consecutivo en la feria de turismo ornitológico del Parque Nacional de Doñana

DOÑANA NATURAL LIFE se celebra en Almonte del 4 al 7 de abril de 2019. Una ocasión para dar a conocer los emplazamientos que tiene nuestro municipio para el avistamiento de aves

Con la asistencia a Doñana Natural Life continua aumentado la promoción de Casares en ferias de turismo. En este caso una feria de ecoturismo que constituye un punto de encuentro único para los destinos y los espacios vinculados al Turismo de Naturaleza, así como para los profesionales y empresas que desarrollan su actividad dentro de este sector.

Desde la Concejalía de Turismo se incide en la promoción del turismo de naturaleza y en las posibilidades del municipio para el avistamiento, para lo que el Ayuntamiento ha preparado un lote de material de difusión en el que se incluye la guía de campo  dedicada a las aves del municipio el  Mapa Ornitológico bilingüe, y otras publicaciones municipales dedicadas a promocionar el turismo de naturaleza en sus diferentes facetas, así como los establecimientos de restauración y lugares que visitar.

Como viene siendo habitual, Casares acude a esta cita  dentro del expositor de Turismo Costa del Sol que está incluido en el stand de Turismo Andaluz.

La Concejalía de Turismo renueva su compromiso con la Agencia Feel travel de Málaga para amentar los visitantes a Casares

Tras la buena repercusión el pasado año la empresa de turismo continuará ofertando las excursiones a nuestro municipio.

 Se trata de excursiones diarias con salidas desde Málaga y otros puntos de la Costa del Sol, por lo que son muy interesantes para los turistas que se hospedan en hoteles de la provincia. Durante las mismas,  la Oficina de Turismo de Casares ofrecerá un recorrido guiado por el casco histórico con visitas a la  Casa Natal de Blas Infante,  el Centro Cultural y el recinto  del Castillo.

Las excursiones que se ofertan en la página web de la compañía comenzaron a ofrecerse en mayo del pasado año. Se realizaron una total de 4 excursiones en los meses de junio y julio a través de las cuales visitaron Casares más de 200 personas.

La oferta a la que se puede acceder  a través de la pagina web de FeelTravel ( https://www.feeltravel.es/viaje-casares-y-estepona_561 ),  ha realizado este año  una excursión de 55 personas el 9 de marzo, y actualmente tiene  previstas otras dos para  el 4 de mayo y el 9 de junio.

FeelTravel es una empresa turística que opera con tours y excursiones a nivel nacional e internacional. Su intención es ofrecer, dependiendo de la temporada, una o dos excursiones mensuales a  Casares y Estepona, que se realizan si hay un mínimo de inscritos.

Casares presenta su vídeo promocional en FITUR  

El alcalde Pepe Carrasco y al Concejal de Deportes, Nicolas Morales,  han  mostrado este mediodía  el vídeo  de Casares al  numeroso público presente en el Stand de Patronato de la Costa del Sol. Poco más de dos minutos y medio de  preciosas imágenes a vista de pájaro con las  que el Ayuntamiento pretende mostrar  Casares como un destino cálido, ligado a la historia y al  medio ambiente, así como el disfrute de la rica y variada gastronomía,  y sus parajes y rincones llenos de tipismo.

El paso   de Casares por la Feria Internacional de Turismo  ha llegado  hoy a su culmen con la presentación por  parte del alcalde, Pepe Carrasco y el concejal de deportes Nicolas Morales de un video promocional del municipio.  Un spot que ha alcanzado un enorme éxito desde que fuera presentado ayer en las redes   sociales del Ayuntamiento (Facebook, Twiter e instagram), con más de 8.500 reproducciones en 24 horas.

“Casares, algo muy parecido al paraíso”  muestra en poco más de dos minutos y medio la «calidez de  nuestro clima y de nuestra  gente», ha expresado el alcalde. Mostrando un destino turístico lleno de sol, de casas de cal, de niños jugando en la playa y en las placitas de un pueblo blanco muy especial. Un lugar ideal para el disfrute de la rica y variada gastronomía,  de su cultura y de sus muchos espacios naturales.

Porque, como ha dicho el Concejal de Turismo, Casares situada  entre  de la Serranía de Ronda y el Campo de Gibraltar, es un municipio rodeado de naturaleza, con parajes naturales ideales para la práctica de deportes de aventura y en contacto con la naturales en todas las épocas del año.

El vídeo está  realizado por la productora malagueña Panda Rojo, con apoyo del equipo de profesionales de Radio Casares. Representa la cultura, la historia y  el medio ambiente que Casares  ofrece a sus visitantes.

Vecinos de los tres núcleos han participado como actores en este vídeo mostrando los rincones más emblemáticos del municipio a través las diferentes secuencias.  Durante la presentación ayer  del spot a través de Radio Casares, la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, ha agradecido a » todas los vecinos de los tres núcleos  que se han involucrado en la grabación del vídeo, prestando su imagen para  la realización de este escaparate que muestra la nutrida y  atractiva oferta turística   con la que cuenta Casares y que pone de manifiesto la calidad humana de sus habitantes. Las mejores personas para mostrar los atractivos de Casares son los propios casareños”, ha indicado.

Casares  da a conocer  en Fitur  sus múltiples  atractivos turísticos

El alcalde Pepe Carrasco y la concejal de  Turismo, Rocio Ruiz,  muestran  el material promocional que lleva el Ayuntamiento  a la Feria de Turismo Internacional. Se trata de diferentes impresos que muestran los encantos del municipio de Casares, su casco histórico,  sus  fiestas, cultura y gastronomía, sus espacios naturales y las múltiples  posibilidades que ofrecen para el turismo activo. Un material impreso que se completa con la presentación de un video promocional que se presenta oficialmente el viernes.

Los atractivos turísticos de Casares vuelve a estar presente en Fitur dentro del expositor de la Costa del Sol, lo que le permite promocionarse como un municipio de sol y playa pero sin renunciar a la impresionante belleza de su casco histórico, sus peculiaridades culturales o a los múltiples atractivos naturales que ofrecen a los visitantes un sin fin de actividades de turismo activo.

Pepe Carrasco y Rocio Ruiz han mostrado esta mañana el material promocional que el municipio va a  difundir en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 23 al 27 de enero.

Un conjunto de impresos entre los que destaca su  nuevo  callejero  plegable  que  incluye un plano del casco histórico en una de sus caras y en el anverso fotografías de Casares y el municipio con  información en español e inglés y un mapa del término municipal con las rutas de senderismo.

Asimismo, destaca diversos impresos bilingües, en español e inglés, como una guía gastronómica del municipio, un completo folleto sobre espacios naturales y rutas de senderismo en el municipio, una guía sobre avistamiento de aves y turismo ornitológico, y un  tríptico sobre la Sierra de la Utrera y Baños de la Hedionda.

 

Además desde el Ayuntamiento se ha hecho un lote de powerbank, o  cargadores portátiles para teléfonos móviles,  serigrafiados con el logotipo de Casares.

El alcalde Pepe Carrasco y el concejal de deportes, Nicolas Morales estarán presentes  desde el miércoles al ciernes en Fitur para representar al municipio de Casares. Tres jornadas en las que  participarán en una ajustada agenda de actos entre las que destaca la presentación el  viernes  de  un vídeo  editado por el Ayuntamiento para promocionar  los principales atractivos turísticos de Casares desde el punto de vista histórico, etnográfico, natural y de aventura.

Casares se prepara para promocionarse en FITUR, la Feria de Turismo Internacional más importante del país.

El municipio presenta este año un vídeo con sus principales atractivos turísticos desde el punto de vista histórico, etnográfico, natural y de aventura

El Ayuntamiento prepara  la promoción de Casares en FITUR, la Feria Internacional de Turismo más importante de España que se celebra desde el 23 al 27 de enero en Madrid.

Este año el municipio presenta un vídeo de dos minutos de duración que recoge sus principales atractivos turísticos desde el punto de vista histórico, etnográfico, natural y de aventura. El alcalde, Pepe Carrasco, y el concejal de Deporte, Nicolás Morales, acuden a esta cita.

Este video, que se presentará en rueda de prensa el viernes 25,  ha sido rodado por una productora captando los rincones más emblemáticos de los tres núcleos del municipio.

El casco histórico, el Torcal de la Utrera, los Baños de la Hedionda, las playas o los campos de naranjos de secadero son algunas de las escenas que componen el spot, en el que han participado como actores numerosos vecinos del municipio.

Como en anteriores ediciones, Casares estará en el stand del Patronato de Turismo de l Costa del Sol. Entre el material promocional destaca el nuevo folleto informativo que ya se presentó en Tierra Adentro y además se ofrecerá información sobre las rutas de senderismo,  la tirolina y la vía ferrata.

La delegación casareña participará durante su estancia en FITUR en varias acciones promocionales, como la presentación de la guía de Turismo Gay Friendly de la Costa del Sol, en la que también aparece Casares.

Casares muestra su riqueza cultural y gastronómica en la Feria de Turismo Tierra Adentro

 

Desde hoy  hasta el próximo domingo, el stand del Ayuntamiento ofrece información y material  de promoción sobre  el pueblo y sus establecimientos en el evento  turístico más significativo de Andalucía

Además, para que los casareños puedan visitar esta feria de turismo desde el Consistorio se ha organizado  una excursión a Jaén en la que participan mañana 55 personas

Casares está presente en  la Feria de Turismo de Interior de Andalucía ‘Tierra Adentro’ que se celebra en  Jaén hasta el próximo domingo. El Ayuntamiento  ha apostado, como en los 3 últimos años, por un expositor personalizado que está suponiendo un gran atractivo para los visitantes al atraer a muchas personas las imágenes del municipio que muestra.

Una iniciativa que tiene  con el objetivo de promocionar y consolidar el municipio como destino turístico, tratando de mostrar la cultura y gastronomía local, al tiempo que se dan a conocer los establecimientos turísticos y hosteleros de

Casares.

Dentro del  material turístico que la Concejalía de Turismo ha preparado para esta ocasión, destaca un nuevo folleto, impreso en una A3, que incluye un callejero del casco histórico en una de sus caras y en el anverso fotografías de Casares y el municipio,  información en español e inglés, y un mapa del término municipal con las rutas de senderismo.

Desde hoy hasta el próximo domingo, 2 de octubre, una técnico municipal de turismo atiende el stand de Casares  ofreciendo información, y material  informativo sobre  el pueblo y sus establecimientos. Dando a conocer  la cultura y gastronomía local, al tiempo que se promocionan los empresas turísticas y hosteleras del municipio.

Un grupo de 55 personas del municipio de Casares se traslada mañana a Jaen para visitar esta feria de turismo por la mañana y realizar un recorrido turístico durante la tarde por la ciudad y sus monumentos.