Entradas

La Feria Gastronómica y Cultural  ‘Degusta Casares` llena la localidad de sabores y diversión todo este fin de semana (22 y 23 de abril)

 Ayuntamiento y CIT Casares han presentado la programación del evento. Dos días para disfrutar de Casares con todos los sentidos, con la  ruta de la tapa del chivo, mercadillo gastronómico, talleres, ruta de interpretación histórica, música en directo, ruta del fandango y el concurso de fachadas y callejones. Y este año como novedad,  cocinamos en directo los platos más típicos en cuatro Show cooking y contaremos con la fiesta de la ‘La Ruleta’ de CIT Casares.

 

Casares celebra este fin de semana la séptima edición de su Feria Gastronómica y Cultural. Dos días, sábado 22 y domingo 23 de abril, para disfrutar, conocer y saborear Casares, ha señalado el teniente de alcalde Juan Luis Villalón, “dando a probar los sabores típicos de nuestro pueblo y nuestra cultural”.

Durante la presentación Juan Luis Villalón y Rocío Ruiz han agradecido el esfuerzo  y colaboración de CIT Casares en la organización del evento, para el que llevan trabajando desde diciembre junto a la Concejalía de Turismo.

La puesta en valor de la gastronomía típica y la cultura local, es el objeto de Degusta Casares, que en esta séptima edición, ha anunciado la concejal de Turismo,  trae importantes novedades como cuatro cocinados en directo, o showcooking. Se grabaran y proyectaran la elaboración de gazpacho y bizcochos casareños el sábado, y de caldereta de chivo y roscos de vino el domingo.

Por parte de CIT Casares,  Ángela Fernández y Graciela Carrasco, han presentado la intensa programación que comienza el sábado a las 11 de la mañana con la apertura del mercado gastronómico, baile de fandango, talleres y gastroludoteca para los más pequeños. Actividades que darán paso a la apertura de la ruta de la Tapa en la que las recetas elaboradas con chivo serán protagonistas.

Este año, los participantes deberán rellenar un pasaporte en los establecimientos que visiten para participar en la Fiesta de la Ruleta, que se celebra el sábado a partir de las 23.00h. en la discoteca Shambara con muchos premios, y la posibilidad de participar en domingo en un sorteo.

Música, talleres y concursos

Durante todo el fin de semana la feria gastronómica estará ambientada con música en directo con: Antonio Albadalejo, Compás Flamenco, Juanjo Menphis y Kilómetro 90.

Además de degustar la cocina local y adquirir productos artesanos y gastronómicos en el mercadillos, se podrá aprender a elaborar algunos de ellos, con los talleres de castra de miel, elaboración de quesos, artesanía con pleita y de ornitología, y visitar Casares aprendiendo detalles de su historia.

También se han convocado para esta feria concursos de decoración de fachadas con macetas, concursos de fotografía de tapas,  y muchos eventos más como se señala en la programación https://www.turismocasares.com/degusta-casares-2023-programa/

 

Casares celebra la VII Feria Gastronómica los días 22 y 23 de abril

Las Concejalías de Turismo y Cultura junto a  la asociación de empresarios y profesionales CIT Casares trabajan en la programación. Y desde el Ayuntamiento se avanzan algunas convocatorias.

Libro de recetas de postres y dulces casareños

El Ayuntamiento  editará un libro recopilatorio de recetas de postres y dulces casareños.

Las personas interesadas en colaborar pueden enviar a la Oficina de Turismo una descripción de la receta, foto del plato y de la persona que lo elabora.

El plazo de presentación será  hasta el 3 de abril  en el correo electrónico turismo@casares.es

La iniciativa,  que estaba convocada en 2020 cuando hubo que suspender todos los eventos, pretende editar una nuevo recetario de gastronomía local que recopile dulces y postres familiares y tradicionales.

Concurso de callejones y fachadas

El Ayuntamiento anuncia su convocatoria con antelación para que las personas interesadas en participar puedan ir preparando y arreglando sus macetas y arriates para que esta primavera las plantas y flores luzcan en  sus fachadas y callejones.

El plazo de inscripciones es el  3 al 19 de abril. Se establecen dos modalidades de premios, de fachada y callejón, que estarán dotados con 50 euros y 100 euros en productos de jardinería, y un premio especial del público de 50 euros.

La Feria Gastronómica y Cultural “Degusta Casares” se celebra este fin de semana, 23 y 24 de abril

El Ayuntamiento y CIT Casares presentan una programación para  conquistar  los sentidos que incluye la ruta de la tapa del chivo, mercadillo gastronómico, talleres, ruta de interpretación histórica, música en directo, ruta del fandango y el concurso de fachadas y callejones.

La Feria Gastronómica y Cultural “Degusta Casares”  celebra  su sexta  edición los días 23 y 24 de abril. El Ayuntamiento de Casares y la asociación empresarial Centro de Iniciativas Turísticas Casares han preparado  un amplio programa de actividades, que tiene a  la cultura y la gastronomía local como hilo conductor y cuyo objetivo es llegar al corazón de visitantes y vecinos a través de los sentidos.

El alcalde, Pepe Carrasco, ha destacado  que “el chivo es la seña de identidad de la cultura gastronómica casareña» y ha agradecido a la asociación CIT Casares su apuesta, esfuerzo y trabajo, además  de la colaboración e implicación de todos los restauradores y productores locales que participan en esta edición.

La concejal de Cultura y Turismo,  Rocío Ruiz, se ha referido a que  los cinco puntos de venta de comida que van a estar representados en la feria, además de otros 14 puntos en el casco y en el itinerario que se ha  marcado,  que incluyen también las ventas del municipio para permitir  mostrar un abanico de opciones muy interesante.

Por parte de CIT Casares, Ángela Fernández, ha puesto manifiesto que esta Feria Gastronómica y Cultural  es una  doble apuesta por la gastronomía y la cultura del municipio. Se ha centrado en la oferta de talleres que incluyen miel, ornitología, elaboración de quesos, y artesanía con pleita, además del premio a la mejor tapa de chivo ya que el objetivo de la feria es conservar las tradiciones casareñas. Y Rosario Loring ha  hablado de la amplia oferta gastronómica y artesana que incluye este año el mercadillo con más de 20 puestos de miel, aceite, chacinas, quesos, y otros productos artesanos como cestería o cerámica.

Programación Cultural y Gastronómica

En la programación destaca  la Ruta de la Tapa que tendrán como denominador común la cocina del chivo a través de los platos y tapas que ofrecerán los  bares,  restaurantes y ventas de la localidad.

En el Paseo de la Carrera el mercado gastronómico abre a las 11 de la mañana cada día. Y la ruta de la tapa, a partir de las 13.30, contará con carpas en la Carrera donde  estarán representados muchos de los establecimientos locales de restauración, y desde ahí se extiende a los bares, restaurantes y ventas de Casares, ofreciendo tapas y platos de  chivo cocinados con recetas tradicionales y  de innovación.

Durante la mañana del sábado habrá un gran número de actividades: con una ruta de interpretación  por el casco histórico de Casares y la cripta del convento capuchino, visitas a una colmena y taller de elaboración de miel, presentación de un libro sobre los productores locales, y proyección de un showcooking. Y por la tarde contaremos con un taller de migración de aves a las 16.00 horas,  y desde las 17.30 música en directo con “Mokeman, One Man Band”.

La programación del  domingo incluye un taller de artesanía con pleita por la mañana, se repite el showcooking y la presentación del libro de productores locales, y habrá un taller de  elaboración de quesos por la tarde. La Ruta del Fandango Casareños desde las 16.00, contará con  un recorrido de actuaciones en diversos rincones del casco histórico,  y a partir de las 18.00 en el Paseo de la Carrera habrá contaremos con el concierto de  Compás Flamenco. Además de la entrega de premios a las tapas más votadas por los asistentes, y  a los  callejones y fachadas mejor decorados con plantas y macetas.

Durante los dos días habrá ludoteca con actividades infantiles desde las 12.00 hasta las 18.00 horas.

Recordar que es importante inscribirse en la Casa Natal de Blas Infante (952 895 521/ turismo@casares.es) para asegurarse plaza en la ruta de interpretación histórica y en los talleres.

Concurso de Fachadas y Callejones decorados con macetas

Las inscripciones se pueden realizar desde hoy  al 15 de abril en la Casa Natal de Blas Infante.

Los ganadores se darán a conocer durante las Jornadas gastronómicas que se celebran los días 23 y 24 de abril. 

El Ayuntamiento de Casares vuelve a convocar el Concurso de Fachadas y Callejones decorados coincidiendo con las VI Jornadas Gastronómicas de Casares. Una actividad que aumenta los atractivos del evento gastronómico que atrae al municipio a numerosos visitantes.

Pueden participar en el mismo los habitantes del casco histórico  que tengan decoradas las entradas de sus viviendas con plantas naturales de temporada en arriates y macetas, además de mantenerlos cuidados durante todo el año.

El concurso establece 3 premios: 100€ en productos de jardinería para el mejor callejón, 50 para la mejor fachada y 50 para el premio especial del público, que se elegirá mediante votaciones ciudadanas durante las jornadas gastronómicas. Además de placas acreditativas para todos los ganadores.

Los premios se conocerán durante la Feria  Gastronómica,  los días23 y 24 de abril. El jurado valorará entre otros aspectos los elementos artísticos y ornamentales que representan el carácter tradicional, como variedad floral, cantidad y cuidado de macetas, arriates y plantas, los elementos arquitectónicos y el nivel de implicación y convivencia vecinal.

 

Estas son las Bases:

La VI Feria Gastronómica de Casares se celebra los días 23 y 24 de abril

El Ayuntamiento de Casares  trabaja junto a CIT Casares en la organización de la programación que volverá a contar con el Concurso de Fachadas y Callejones, Rutas con Historia, una gastroludoteca y la Ruta del Fandango casareño.

Casares vuelve a celebrar este año su Feria Gastronómica. Degusta Casares será los días 23 y 24 de abril, el fin de semana  después de semana santa.

Desde el Ayuntamiento se trabaja conjuntamente con el Centro de Iniciativas Turísticas de Casares en preparar la programación, que este año viene con mucha fuerza y cargada de novedades.

Dos días para disfrutar  de Casares, de su gastronomía y de su cultura con actividades como las Rutas con Historia, del fandango casareños a través de un recorrido por diferentes  rincones emblemáticos del casco histórico.

Junto a la Feria Gastronómica, el Ayuntamiento vuelve a convocar su emblemático concurso de callejones y fachadas, un aliciente para visitar los rincones más bellos del casco de Casares, decorados de forma habitual por los vecinos con macetas y arriates que contienen cuidadas plantas y flores.

Los interesados en participar en este concurso pueden realizar las inscripciones del 1 al 15 de abril.  El jurado valorará entre otros aspectos los elementos artísticos y ornamentales que representan el carácter tradicional, como variedad floral, cantidad y cuidado de macetas, arriates y plantas, los elementos arquitectónicos y el nivel de implicación y convivencia vecinal.

Premios a la decoración de fachadas y callejones del casco histórico con macetas

Abierto el plazo, del 1 al 8 de abril, para el concurso del Concurso de callejones y fachadas decoradas con macetas: Las inscripciones pueden realizarse en la Casa Natal de Blas Infante.

Se celebra los días 13 y 14 de abril, durante la Feria Gastronómica Degusta Casares, con un recorrido por el casco histórico para  visitar las fachadas y callejones participantes y votar el premio del público

 Para este concurso el Ayuntamiento ha establecido dos premios a la mejor fachada y mejor callejón que estarán dotados, respectivamente, con 50 euros y 100 euros en productos de jardinería, y un premio especial del público de 50 euros.

Con el objetivo de promover el cuidado y embellecimiento de callejones y fachadas del casco histórico mediante la decoración con plantas y flores, el  Ayuntamiento de Casares vuelve a convocar el Concurso Municipal de  Fachadas y Callejones Andaluces, del que este año se celebra la quinta edición.

Un certamen que como en ediciones anteriores se celebra coincidiendo con la Feria Gastronómica Degusta Casares, que se celebra los días 13 y 14 de abril, suponiendo  un aliciente más en la programación al incluir  un recorrido por el casco histórico para  visitar las fachadas y callejones participantes lo que permite al público participar con un premio votando el callejón o fachada que  más les guste.

Al igual que en ediciones anteriores,  podrán participar todos los vecinos y vecinas del casco histórico de Casares que lo deseen, para lo que deben inscribirse en la Casa Natal de Blas Infante del  1 al 8 de abril, lunes de la próxima semana. Los callejones y fachadas deberán estar decorados con elementos naturales y florales del tiempo, en arriates o macetas,  y que permanezcan cuidados durante todo el año.

El jurado compuesto por  personas relacionadas con el sector asociativo, cultural o turístico del municipio otorgará un  Premio de Fachadas, dotado de placa y 50 euros en productos de jardinería,   y un Premio de Callejones dotado con  placa y 100 euros en productos de jardinería. Además se incluye un Premio del Público, dotado con placa y 50 euros en productos de jardinería.

Se valorará los aspectos artísticos y ornamentales que representan su carácter tradicional, tales como: la conservación, mantenimiento y presentación de los lugares de exposición al público, así como las plantas y macetas,  la adecuación y decoración con elementos típicos de callejones y fachadas,

El Concurso de callejones y fachadas decoradas con macetas es una iniciativa que parte de una propuesta de participación ciudadanas enmarcada en el programa «Pinta una Sonrisa en tu Fachá» para potenciar el embellecimiento de  las calles del casco histórico de Casares con macetas y plantas, lo que desde el Ayuntamiento se incentiva con la cesión de macetas y plantas a los vecinos que lo solicitan y se hacen cargo del cuidado de las mismas.