Entradas

Casares acoge este sábado el II Concurso de monólogo

El  espectáculo  reunirá en el Centro Cultural Blas Infante  a seis humoristas procedentes de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. Y estará conducido por el cantautor Daniel Mata que hará varias actuaciones entre los pases de los humoristas. 

Las entradas son gratuitas con invitación que pueden recogerse en la Casa Natal de Blas Infante

Tras el éxito de la primera edición llega a Casares el  segundo  Concurso de Monólogos,  impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento para promover  la vida cultural y de ocio en Casares, en este caso a través del humor. La gala será el sábado 1 de diciembre a las 9 de la noche en el Centro Cultura Blas Infante.  Con un formato divertido y ágil, lleno de humor y con alguna sorpresa musicales, ya que en esta edición contaremos con el cantautor Daniel Mata, que  para presentar el evento  ha preparado algunos temas especiales.

 En esta edición participan 6 humorista, de diferentes puntos  de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. Destaca que uno de los participantes es un dúo y que contamos por primera vez con una concursante femenina.

Está previsto que el espectáculo dure aproximadamente dos  horas y media.  El Centro Cultural Blas Infante abrirá a las 2030 horas y contará  con ambigú, una barra  que servirá bebidas y comidas durante los dos descansos de 15 minutos que se producirán para separar las actuaciones y para dar paso a la  deliberación del jurado.

El Concurso contará con dos premios del jurado: un premio de 1.000 euros para el ganador y otro de 300 para el primer finalista. Además, habrá  un galardón de 200 euros  que lo otorgará el público asistente mediante votación. Por lo que se repartirán unas papeletas para que cada uno pueda elegir a sus favoritos.

Este año además, las entradas serán gratuitas, no obstante es necesario invitación que ya se  pueden recogerse en la Casa Natal de Blas Infante.

El Ayuntamiento pone en marcha la Escuela Municipal de Música de Casares

 Las clases dirigidas a todas las edades serán los viernes en la nueva aula de música de la Casa de la Juventud. Para los mayores de  8 años se impartirán dos horas semanales, una de la disciplina elegida: guitarra eléctrica, piano, batería, bajo eléctrico o canto, y otra de teoría musical común a todas las asignaturas. Y además habrá un programa especial  de » Minimúsicos” para los menores de 7 años

 Las inscripciones se pueden realizar hasta el próximo 29 de noviembre en la Casa Natal de Blas Infante y en la Casa de la Juventud de Casares.

La Concejalía de Cultura de Casares trabaja en la puesta en marcha de una Escuela Municipal de Música en Casares. Una iniciativa innovadora del Ayuntamiento que como informa la concejal Rocio Ruíz  pretende ofrecer a la población la posibilidad de formarse musicalmente sin salir del municipio.

Con la intención de que las clases puedan ponerse en marcha a finales del mes de noviembre ya se ha abierto un plazo de inscripción hasta el próximo día 29. Y desde el Ayuntamiento se  trabaja en la adecuación de las instalaciones, una aula de la Casa de la Juventud de Casares que está siendo insonorizada,  equipada con instrumentos musicales y pizarra digital. Unos trabajos a los que el Consistorio  destinado una inversión de 10.000 euros.

Las clases dirigidas a  adultos y niños a partir de 8 años, se ofrecerán los viernes en horario de tarde. El alumnado podrá elegir las siguientes disciplinas: guitarra eléctrica, piano o keyboards, batería, bajo eléctrico y canto.

El precio de la formación es de 28 euros mensuales que incluyen una clase semanal en el  instrumento elegido de una hora de duración, y otra clase semanal de teoría musical común a todas las asignaturas. Los niños de 3 a 7 años tendrán la opción a matricularse en “Los Minimúsicos”, con un programa de educación musical básica dirigido a los más pequeños.

Las clases serán para grupos reducidos y estarían ofrecidas por profesorado titulado de Rock Factory que formarían al  alumnado con una metodología en música moderna diseñada para examinarse en el programa Trinity y adquirir un título oficial europeo en Rock & Pop. Unos exámenes que podrían realizarse en la misma Escuela Municipal de Casares, sin necesidad de tener que desplazarse.

 

Casares se vuelca con el cine

Del 29 de septiembre al 6 de octubre el municipio acoge la V edición del festival Nuevo Cine Andaluz

El  pasado sábado la película “Contigo no Bicho”  abría la sección oficial  acompañando la inauguración de la exposición del Certamen de fotografía que cada año alberga el festival.  Como destacaba el Alcalde, Pepe Carrasco  en la gala de inauguración el pasado sábado, el compromiso del pueblo con el festival es total, ya que supone la proyección del municipio en un ámbito por el que es importante apostar como es la cultura andaluza.

En su segunda jornada, el Festival Nuevo Cine Andaluz rinde hoy  un homenaje  al cineasta sevillano Manolo Summers otorgándole el premio Cámara Oscura 2018 , coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte. Para ello, a las 18:30h se  proyecta su película “Adiós, cigüeña, adiós”. Esta  primera sesión de hoy estará precedida de una breve presentación a cargo del investigador y crítico de cine Miguel Olid Suero.

En la sección oficial  de largometrajes a concurso, la proyección de esta noche será “Mi querida Cofradía”, una comedia de tientes negros que supone el  notable debut en la dirección de Marta Díaz de Lope en la que,   en clave de humor se logra un complejo  equilibrio entre la crítica y la mirada cargada de cariño  hacia ciertos aspectos  de la Semana Santa, como el machismo imperante en las institución religiosa, que, en palabras de su directora, se extrapola a todos los ámbitos de la sociedad.

La realizadora será la encargada de presentar la cinta  a las 21:00h para, después de la proyección, establecer un coloquio con el público.

Todos los días, los largometrajes que se proyectan en la segunda sesión están precedidos de cortometrajes, el de hoy el   documental «Mujer y Cine», de Carmen Perona.

Además, esta mañana dentro de las actividades paralelas del festival, los institutos de Manilva y Marbella han acogido una charla sobre mujer y cine. Como  destacaba Rocío Ruiz, la Concejala de Cultura, “este  festival supone un acceso directo a un  espacio cultural que es una oportunidad poder disfrutarlo en un entorno rural como este”.

Recordar que el  Ayuntamiento de Casares pone a disposición del Festival de un carrito eléctrico que permite subir a las personas que lo necesiten desde la plaza hasta el Centro Cultural Blas Infante, y que estará disponible todos los días desde las 18:00h hasta las 21:00h.

Desde la dirección del Festival animan a todos los vecinos a no perderse esta gran fiesta del cine en la que Casares se vuelca cada edición.

 

El punto de información de los  Baños de la Hedionda ha registrado 14.362 visitas durante este verano

Esta cifra incluye a los visitantes que solicitaron información  desde el 1 de julio al 9 de septiembre, periodo en que se ha ofrecido  este servicio

El mes de agosto ha sido cuando más visitantes han pasado por los Baños de la Hedionda,  fueron 8.667 personas la que solicitaron información en este punto de Información. Cuando durante el mes de julio lo hicieron 4.342 personas y desde el 1 al 9 de septiembre los hicieron 1.363.

Hay que tener en cuenta que el número de visitantes al recinto de  los Baños de la Hedionda es mayor, ya que  como informa concejal de Turismo, Rocío Ruiz,  no todos los usuarios solicitan información en esta casete infamativa que  ha prestado servicio desde el 1 de julio al 9 de septiembre,  de  miércoles a domingo de 12:30h a 18:30h.

De estos visitantes destaca que son mayoritariamente de nacionalidad española, 9.871 personas. Le siguen los británicos con 2.335 visitantes, 967 franceses, 535 alemanes, y  grupos de otras muchos nacionalidades como rusos, griegos, holandeses, belgas, chinos, costarricenses, italianos, colombianos, brasileños o marroquíes.

Este es el segundo año que el Ayuntamiento de Casares presta el servicio de información en la zona de los Baños Hedionda. Cabe destacar que durante el pasado verano se registraron más de 20.000 visitas, una alta cifra  que hizo a la  Concejalía de Turismo poner en marcha medidas para una mayor protección y cuidado del entorno.

Junto al servicio de  socorrimo, se ha realizado una exhaustiva  vigilancia para controlar el acceso de vehículos al recinto y limitar el aforo a la cúpula de los baños mediante un sistema de reserva gratuito, evitando la masificación para una mayor seguridad de los usuarios,  y que estos puedan  compatibilizar el uso y disfrute con el cuidado necesario que precisa un entorno histórico y natural de esta características.

Desde las Concejalías de  Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Casares  se insiste en la necesidad de proteger estos baños del alto valor histórico,  y se vuelve a hacer una llamada al civismo, ya que siguen apareciendo unas cantidades significativas de basura depositadas por los usuarios en las zonas protegidas.

Casares prepara el Pasaje del Terror

Se celebra el 31 de agosto tendrá como tema principal la Ouija

La entradas pueden adquirirse en la Casa Natal de Blas Infante.

La Escuela Municipal de Teatro y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Casares preparan la celebración del Pasaje del Terror. Una actividad que ya se ha convertido en uno de los clásicos del verano de Casares y que cuenta con una gran aceptación por parte del público.

Será el viernes de la próxima semana, 31 de agosto, en el Edificio de Radio Casares, en el Llano de la Fuente, y tendrá como tema central el maléfico juego de la Ouija.

Los pases comenzarán a partir de las 20.00 horas,  tendrán una duración de 15 minutos, y en cada grupo podrán entrar 8 personas, para lo que se ha establecido un horario que se extenderá hasta la madrugada.

Desde hoy se pueden  adquirir las entradas en la Casa Natal de Blas Infante, que tendrán un precio de 1 € por persona. La recaudación estará destinada a actividades culturales para los integrantes de la Escuela Municipal de Teatro.

Esta es la séptima edición del Pasaje del Terror que en Casares se celebra a finales de agosto con la participación de un extenso elenco formado por casareños de todas las edades, en su mayor parte integrantes de la Escuela Municipal de Teatro.  Una noche de diversión, fantasía  y pánico que en anteriores ocasiones nos ha trasladado a un manicomio, a una secta satánica, al orfanato de los desamparados, entre otras siniestros escenarios.