Entradas

Los colegios de Casares arrancan el nuevo curso con total normalidad

Más de 560 alumnos se han incorporado esta mañana a sus clases en los colegios de Casares. Un inicio del curso 2023-2024 marcado por la ilusión, que se ha desarrollado con total normalidad. En total, los dos centros cuentan este año con 634 escolares matriculados.
Los primeros en entrar al colegio han sido los 347 escolares de infantil y primaria del Blas Infante, que estaban citados a las 9.00. El centro ha comenzado el curso con 419 alumnos matriculados y todavía continúan recibiendo solicitudes de inscripción. El próximo viernes se incorporan a las clases los 72 alumnos de secundaria.
Un poco más tarde, sobre las 11.30, han comenzado las clases los 215 alumnos con los que este curso cuenta el colegio Los Almendros de Secadero, donde ya se han incorporado también 14 de los 15 profesores que trabajarán en el centro.
El Ayuntamiento vuelve a apoyar este año económicamente a las familias en el inicio del curso escolar subvencionando libros, uniformes y transporte en las distintas etapas escolares que no cubre la Junta de Andalucía, además de realizar tareas de mantenimiento y puesta a punto para que  los centros educativos estén en perfecto estado.

La mejora de las carreteras de los Pedregales  y la de Secadero, entre  los principales asuntos tratados ayer por el alcalde en su reunión  con los responsables de la JJAA

Un encuentro que Pepe Carrasco ha valorado muy positivamente,  pues  ha servido para avanzar en los trámites pendientes con la Junta y para consolidar las relaciones con los delegados territoriales del  Gobierno Andaluz, Fomento y Medio Ambiente

Avanzar en asuntos diversos asuntos que el Ayuntamiento de Casares tiene pendientes con la JJAA fue el objetivo de la reunión de ayer con la  delegada  en Málaga  del Gobierno Autonómico,   Patricia Navarro Pérez, la delegada de Fomento,  Carmen Casero, y  el delegado de Desarrollo Sostenible (antes Medio Ambiente), Fernando Fernández Tapia. Un encuentro en el  que el acalde de Casares, Pepe Carrasco, estuvo acompañado por la concejal de Educación, Rocío Ruiz.

Entre los temas tratados  destaca los permisos necesarios  y cesión por parte de Medio Ambiente  al Ayuntamiento del Camino de los Pedregales, trámites  imprescindible para que se puedan llevar a cabo  la  mejora de esta vía de conexión  entre Casares y Estepona.  Asimismo,  se retomó con la nueva delegada de Fomento  el arreglo de la carretera A-2102, que comunica  Secadero con  la A-7,  para evitar inundaciones y dar  salida al embalsamiento de agua que se produce frente a la gasolinera de Secadero, para los que se acordó realizar una próxima reunión técnica que ha sido programada para la próxima semana.

El alcalde también  volvió a incidir en el compromiso de dotación  de un colegio en Casares Costa, para el que ya se ha acordado con la delegación de Educación comenzar con la redacción del proyecto. Y  reclamó un incremento de los servicios sanitarios en el municipio,  teniendo en cuenta que el Ayuntamiento asume actualmente muchos de los servicios sanitarios. El alcalde entregó un dossier en el que se plantea la necesidad de mejorar la  atención sanitaria con médico de urgencias y ambulancia de Casares pueblo,  la ampliación del horario a tiempo completo  del segundo médico con presta la atención pediátrica,   el médico de urgencias en el centro Médico de Sabinillas que presta servicio a los vecinos de Casares Costa, y  la atención primaria sanitaria en El Secadero.

Limpieza de cauces

Otro de los asuntos en los que se avanzó con el delegado de Medio Ambiente y responsable de la Agencia Andaluza de Agua fue el proyecto de encauzamiento de Arroyo Parrilla, indispensable para poder ejecutar el tramo de  la Senda Litoral que incluye  una pasarela elevada sobre el citado cauce, uniendo de forma permanente los paseos de Playa Ancha y Playa Chica. Además del compromiso de que la JJAA se encargue de la limpieza y  mantenimiento de los cauces fluviales en las zonas no urbanas del municipios.

El Ayuntamiento proporciona las agendas escolares para todos los alumnos de los colegios Blas Infante y Los Almendros

Hoy se reparten 390 agendas en el centro escolar de Casares destinadas a todos los cursos desde Infantil a la ESO. El colegio Los Almendros tiene también sus agendas para los alumnos de Primaria.

A lo largo de esta mañana se ha hecho entrega de un total de 390 agendas, cubriendo todo el alumnado al completo del colegio Blas Infante. La intención ha dicho la concejala de Educación Rocío Ruiz, es apoyar la iniciativa de la comunidad educativa, pues es una herramienta importante para el día a día del alumno y para el Ayuntamiento es una satisfacción poder proporcionarla, reiterando su apoyo a la calidad académica y a la educación.

En Secadero esta iniciativa se viene realizando desde hace 5 cursos por parte de la Tenencia de Alcaldía, tal y como ha explicado la concejala Noelia Rodríguez. Este año se han repartido un total de 130 agendas a todos los alumnos del colegio Los Almendros de Primaria, desde 1º a 6º curso.

Las agendas se unen a la reciente incorporación de las pizarras digitales en los dos centros educativos. Hoy se está terminando la instalación de las 6 pantallas en Los Almendros y mañana se comenzarán los trabajos para instalar otras 6 en el Blas Infante.

Según ha explicado Noelia Rodríguez se trata de pantallas dotadas con un proyector y conectadas al ordenador, sensibles al tacto. Esta nueva tecnología ofrece una gran ventaja a profesores y alumnos, pues les  posibilita interactuar con las imágenes. El Ayuntamiento de Casares ha invertido 16.967 euros en la adquisición de las 12 pizarras.

 

Últimas plazas disponibles para las Jornadas de Educación del Colegio Blas Infante

Las inscripciones pueden realizarse hasta el jueves 11 de octubre, y tienen un precio de 3 euros por persona, el cual incluye almuerzo en el comedor escolar.

Unas cien personas se han inscrito ya en este encuentro de la comunidad educativa casareña que se celebra el próximo 20 de octubre. Se trata de un evento de convivencia entre  familiares, profesorado y alumnado  que contará con ponencias, almuerzo y talleres para niños y niñas.

El Colegio Blas Infante alcanza su quinta edición en la celebración de estas jornadas con un objetivo que se basa en torno a la convivencia y la formación, tal y como ha explicado la presidenta del AMPA Silvia Pineda.

La parte formativa dirigida a los adultos contempla este año una conferencia sobre “Cómo detectar y prevenir la violencia de género en niños y niñas desde la familia y la escuela”, además se llevará a cabo un  taller práctico tiulado “La comunidad de aprendizaje del Colegio Blas Infante”

Las jornadas cuentan además con un almuerzo en el comedor escolar y una actuación tras la comida. La tarde continuará con el taller de Mindfullness “¿Qué se está cocinando en ti”, conclusiones, despedida y cierre. Como en años anteriores este evento cuenta con monitores y talleres paralelos para todos los niños y niñas.

Es una actividad organizada por el AMPA del Colegio Blas Infante, patrocinada por el Ayuntamiento de Casares y con la colaboración del Colegio Blas Infante y del Centro de Profesores de Marbella-Coín. Las inscripciones pueden hacerse hasta el jueves 11 de octubre, y tienen un precio de 3 euros por persona.

El Colegio Blas Infante celebra sus V Jornadas de Educación el 20 de octubre.

Un evento de convivencia entre familiares, profesorado y alumnado que contará con ponencias, almuerzo y talleres para niños y niñas. El próximo lunes se abre el 

plazo de inscripción.

El Colegio Blas Infante alcanza su quinta edición en la celebración de estas jornadas con un objetivo que se basa en torno a la convivencia y la formación, tal y como ha explicado la presidenta del AMPA Silvia Pineda.
La parte formativa dirigida a los adultos contempla este año una conferencia sobre “Cómo detectar y prevenir la violencia de género en niños y niñas desde la familia y la escuela”, además se llevará a cabo un taller práctico titulado “La comunidad de aprendizaje del Colegio Blas Infante”.

Las jornadas cuentan además con un almuerzo en el comedor escolar y una actuación tras la comida. La tarde continuará con el taller de Mindfullness “¿Qué se está cocinando en ti”, conclusiones, despedida y cierre.
Como en años anteriores este evento proporciona monitores y talleres paralelos para todos los niños y niñas.
Es una actividad organizada por el AMPA del Colegio Blas Infante, patrocinada por el Ayuntamiento de Casares y con la colaboración del Colegio Blas Infante y del Centro de Profesorado de Marbella-Coín. Las inscripciones pueden hacerse del 1 al 8 de octubre, y tienen un precio de 3 euros por persona.

El Ayuntamiento reivindica a la Junta de Andalucía la ampliación urgente del Colegio Blas Infante de Casares

El equipo de gobierno traslada así la inquietud de toda la comunidad educativa, ya que este año hay 391 alumnos matriculados, son 45 más que el año pasado.

El alcalde de Casares José Carrasco, y la  concejala de Educación Rocío Ruiz, han mantenido hoy un encuentro con el jefe de servicio de la Delegación Territorial de Infraestructuras Educativas en Málaga, Marcelo Gaitán.

Rocío Ruiz ha explicado que la reunión se ha desarrollado en un clima muy bueno, y que desde la Delegación han mostrado su comprensión de la situación,  compartiendo la preocupación existente.

Y es que ha habido en este curso un aumento de 50 matrículas, pasando de tener  355 niños el año anterior a 391 en este.  El colegio ya se ha quedado sin ningún espacio común, ahora el centro tiene sacrificados las 7 áreas comunes existentes, para poder albergar a todos los alumnos.

Según ha explicado Ruiz, desde la delegación de la Junta han pedido un mes para tener un informe técnico necesario sobre el proyecto que redactaron los servicios municipales de Casares y que fue entregado hace aproximadamente un año. El compromiso que adoptan desde la Junta es que en función del informe solicitado que verifique que el proyecto cumple con los requisitos del ente autonómico, se pueda incluir la ampliación en el presupuesto del año que viene.