Comienzan las obras para la renovación de la solería de la Iglesia de la Encarnación

La nueva solería se va a realizar en mármol, combinando geométricamente el blanco con otras  tonalidades, lo que dará  al templo la solemnidad que merece. Además de eliminar los obstáculo y mejorar la accesibilidad en la iglesi, ha señalado el párroco José Antonio Melgar.

Los trabajos, que han comenzado con las catas, son una nueva fase del proyecto de puesta en valor del Convento Capuchino del Llano que se realiza con la colaboración económica del Ayuntamiento de Casares. Un acuerdo del equipo de gobierno de Casares con la Diócesis de Málaga, iniciado tras la  rehabilitación de la fachada y la torre campanario, y dentro del cual ya se ha realizado la recuperación de la cripta. Tras la instalación de la nueva solería en la iglesia, está previsto continuar con la renovación de la instalación eléctrica, iluminación y sonido, y la recuperación del patio de La Pastora y y otras zonas del convento.

Al cambio de  solería el Ayuntamiento destina un presupuesto de 63.000 euros proveniente del convenio que tiene con la empresa Hanson que explota la Cantera de la Utrera.

El inicio de las obras  se ha aplazado hasta después de la celebración del Día de la Patrona,  y se prevé que estén listas para Navidad. Por lo que durante este otoño los actos religiosos se celebraran en la Capilla de San Sebastián, en la Plaza de España.

El nuevo programa de formación del Ayuntamiento de Casares ofrece 38 cursos

El Plan de Inserción y Capacitación Laboral continúa con un nuevo programa de formación online con 35 cursos enmarcados en bloques temáticos, y comienza a ofrecer formación semipresencial, como el Curso Vestibular que comenzará el 27 de septiembre.

Ya está abierto el plazo de inscripción que se puede realizar a través del correo electrónico casaresvalemas@casares.es

Publicado el nuevo programa de cursos de formación del Plan de Inserción y Capacitación Laboral del Ayuntamiento, una propuesta que incluye muchas novedades, con 35 cursos enmarcados en bloques temáticos para realizar desde octubre de 2021 a junio de 2022, y tres cursos semipresenciales que se impartirán antes de final de año.

La programación tiene como objetivo ampliar las oportunidades de los vecinos del municipio para acceder al mercado laboral a través de una mejor formación y capacitación, ha señalado  la concejal de Políticas Sociales, Rocío Ruiz.

Para ello se ofrecen diferentes bloques temáticos que se han programado  teniendo  cuenta la utilidad de los mismos en función de los yacimientos de empleo existentes en la zona: Área Social con cursos destinados al cuidado infantil, de personas mayores y de animación sociocultural; Nuevas Tecnologías que ofrece formación sobre herramientas digitales, facturación electrónica o community manager; Área Comercial que incluye atención al cliente, hablar en público o habilidades directivas; y un Área Transversal donde se ofertan  otros cursos de utilidad en cualquier sector.

El programa de formación vuelve con formato mayoritariamente online, implantado por la situación sanitaria, lo que también  permite más libertad a la hora de realizar los talleres. La idea es que cada usuario pueda realizar un máximo de 3 cursos, en función del bloque temático que más le interese, a los que pueda acceder en cualquier momento desde su ordenador o teléfono móvil. Pero en esta edición, también se ofrece formación semipresencial, como el Curso Vestibular que comenzará el 27 de septiembre, un curso de aplicación de productos fitosanitarios  y otro de monitor escolar.

Los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico casaresvalemas@casares.es.

Para cualquier duda pueden dirigirse al Área de Políticas Sociales 952895519.

El Servicio de Socorrismo  de las playas de Casares  hace balance de la temporada estival

Un verano en el que nuestro litoral ha sido elegido por muchos visitantes y vecinos para disfrutar de las playas, y que ha transcurrido sin incidencias graves. Las medusas volvieron a ser protagonistas, el 94% de las intervenciones se debieron a  picaduras de estos invertebrados.

La Concejalía de Playas y el  Servicio de  Socorrismo y Vigilancia de Casares han realizado un balance positivo de la temporada de playas que ha transcurrido sin incidencias graves a pesar de la amplia afluencia de bañistas, ha señalado la delegada Noelia Rodríguez.

Del 14 de junio al 12 de septiembre, los socorristas registraron  506 incidencias de las que 476, la mayor parte, fueron por picaduras de medusas,  debido a la plaga de medusas que hemos tenido en el litoral malagueño durante el mes de agosto.

En general, el verano se ha desarrollado sin rescates en mar, tan solo hubo que ayudar a salir una tabla de pádel surf, y  con las incidencias habituales de playas: heridas y golpes de diferentes tipos, púas de erizos. En 6 de los casos hubo que realizar traslados en ambulancia al centro de salud,  debido a  problemas de malestar general, principalmente causados por  golpes de calor.

El equipo de salvamento de las playas de Casares ha contado con cinco socorristas, un coordinador técnico de emergencias y una enfermera, además de los  medios especiales para  intervenciones rápidas.

La concejala de Playas del Ayuntamiento, Noelia Rodríguez, ha señalado la gran afluencia que han tenido las playas del municipio, que un verano más han contado con distintivos como la Bandera Azul, la bandera de la Q de Calidad Turística y la de Sistemas de Gestión Ambiental, que destacan la calidad de sus servicios, limpieza, información y seguridad para los usuarios.

El litoral de Casares ofrece  servicios pensados para todas las personas. Playa Ancha ha contado con un espacio para las personas con especial vulnerabilidad, y como cada año las  sillas anfibias han facilitado el acceso al mar a personas con dificultad de movilidad. Por otro, en la zona de Piedra Paloma existe  un espacio habilitado como  playa de perros.

La Escuela Municipal de Futbol comienza la nueva temporada en octubre

  • Dirigida a niños y niñas de 5  a 13 años
  • Las inscripciones se pueden realizar en el Gimnasio Municipal hasta el 30 de septiembre

La Escuela Municipal de Futbol-7 retoma su actividad esta temporada. El concejal de Deportes, Nicolás Morales, ha informado  que tras el parón de la pandemia este año vuelven los entrenamientos con los cinco equipos: Promesas, Prebenjamin, Benjamin, Alevin e Infantil.

Los entrenamientos comenzarán el 5 de  octubre en el Campo de Futbol “1º de Mayo” para lo que se establecerá transporte desde el casco de Casares.

La Escuela Municipal de Futbol combina formación y deportes con dos entrenamientos semanales para cada grupo.  Durante la  temporada los equipos participarán en la Liga Educativa y Formativa Provincial, y en otros torneos. Además,  todos los participantes contarán con revisiones médicas.

Las inscripciones se pueden realizar en el Gimnasio Municipal de Casares hasta el 30 de septiembre. El costa es de 15 euros la matrícula y 60 euros la anualidad, a pagar en dos plazos.

El Ayuntamiento saca una nueva convocatoria de ayudas a deportistas.

Se trata de subvenciones para fomentar el deporte local que  se pueden solicitar hasta el próximo 3 de octubre.

La Concejalía de Deportes acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Provincia las bases de esta nueva línea de ayudas económicas que pretende apoyar a los deportistas locales para impulsar su participación en competiciones federadas y eventos deportivos.

Esta línea de ayudas económicas del Ayuntamiento de Casares está destinada a deportistas, individuales o en colectivo, adscritos a cualquier federación deportiva, que estén empadronados en el municipio de Casares. Se establecen dos tipos de ayuda: al transporte, para deportistas que participen en competiciones federadas fuera de la localidad  durante todo 2021,  y una segunda línea de ayudas destinadas a participación en eventos deportivos  Según informa el concejal de Deportes, Nicolás Morales, las bases establecen diferentes modalidades de ayudas para colaborar en el transporte, para deportistas que participen  en competiciones federadas y en clubes fuera de la localidad, y para la participación en eventos deportivos durante el presente año, por lo que también podrán solicitarse por competiciones celebradas durante todo 2021.

Se establece una cuantía total de 25.000€. Para los que participen en competiciones federadas se han estipulado subvenciones al transporte  por diferentes importes mensuales durante la temporada, según sean competiciones provinciales, regionales o nacionales, y extras adicionales por formar parte de una Selección Provincial, Autonómica o Nacional de cualquier modalidad deportiva. Y por otro lado, se establecen ayudas para la inscripción en eventos deportivos puntuales. Con un máximo de 100€ por inscripción y un límite de 5 eventos deportivos al año.

Con esta convocatoria de subvenciones el Ayuntamiento de Casares pretende apoyar a los deportistas locales impulsando e incentivando su participación en competiciones federadas, así como en eventos deportivos.

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas, pueden presentarse en el  registro del Ayuntamiento,  en las  tenencias de alcaldía  de Secadero y la Costa y a través de le Sede electrónica municipal (https://casares.sedelectronica.es/dossier.4.).

 

 

 

Casares elabora su plan municipal de cambio climático

A través de la consultora Green globe se están dando los primeros pasos para recabar datos locales y lograr la consecución de los objetivos marcados. Se trata de hacer un municipio más sostenible, teniendo en cuenta las emisiones de  gases con efecto invernadero, el ahorro energético y un mayor uso de energías renovables.

Ahora se han comenzado a dar los primeros pasos, con una reunión de personal técnico y responsables políticos, para empezar a recabar datos concretos del municipio de cara a poder hacer un plan a medida de Casares, que sea realista y que se pueda llevar a la práctica. Comienza esta fase de análisis recopilando los datos sobre eficiencia energética de edificios municipales, sobre el parque móvil, analizando las emisiones de gases invernadero del municipio, estudiando la movilidad, etc.

A partir de ahí se dará un enfoque local adaptado a Casares,  incidiendo en tres puntos claves: por un lado la reducción de la emisión de CO2, por otro el ahorro energético  y, por último, implementando un mayor uso de las energías renovables.

La consultora Green Globe va a elaborar a partir de la recogida de estos datos, una hoja de ruta muy práctica que refleje las acciones, los objetivos, los plazos temporales y el presupuesto que se van a llevar a cabo.

Un estudio en el que se quiere contar con la opinión de todos los colectivos implicados, para los está prevista una reunión el próximo jueves 23 de septiembre.

 

Según recoge la Junta de Andalucía en el decreto 8/2018,  los municipios andaluces están obligados a realizar este plan de cara a 2030. El Ayuntamiento de Casares quiere adelantarse a estos plazos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. En estos momentos,  el Consistorio está adherido al Pacto de alcaldías por el medio ambiente, comprometiéndose a la consecución de unos objetivos concretos.  Como señala Noelia Rodríguez, Concejala de Medio Ambiente, ya se han dado pasos, como el cambio de toda la luminaria pública por luces Led. Ahora se quiere ser más ambicioso y llegar al compromiso de reducir las emisiones de gases contaminantes en un 40%, para lo que se necesita la implicación de todos.

El Ayuntamiento pone en marcha una ludoteca para niños de 3 a 12 años.

Un servicio que pretende facilitar la conciliación y que ofrece tallares y actividades en bonos que van desde una hora hasta la tarde completa y que funciona de lunes a viernes en Casares y en la Costa.

Rocío Ruiz, concejala de Educación ha señalado que se trata de un servicio que ya se venía realizando en el pueblo de forma particular y que se ha querido ofertar desde el ayuntamiento al entender que puede ser  una herramienta  muy válida de cara a facilitar la conciliación a las familias del municipio.

El servicio funciona  bajo reserva de plaza, que se puede hacer con antelación de manera telefónica en la oficina de Bienestar Social, llamando al 952 895519.

Se puede hacer uso de horas sueltas, a un precio de tres euros, o bien adquirir uno de los dos bonos disponibles: El de cinco horas, que tiene un coste de 12 €, o el de 10 horas, con un precio de 20 €.

Estos bonos no tienen caducidad y pueden utilizarse de la forma que más convenga a la familia a lo largo de todo el curso, bien por horas sueltas, o bien varias horas en el mismo día o en la misma semana.

Es imprescindible reservar plaza para que se puedan organizar los grupos de niños en función de su edad, disponiendo cada día de los monitores necesarios. Además,  los grupos estarán limitados a los aforos contemplados en el protocolo COVID que exista en cada momento.

Los niños tendrán programada la realización de talleres de manualidades, proyección de audiovisuales, juego libre supervisado y animación a la lectura. El servicio se oferta en la ludoteca municipal de Casares de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas, y en la biblioteca municipal de Casares Costa de lunes a viernes de 16:30 horas a 19:30 horas

 

El Taller de Circo se presenta en Casares como una novedad entre las actividades infantiles

Incluido en el programa municipal de talleres. Las Inscripciones deben realizarse en la Casa Natal de Blas Infante antes del 15 de septiembre.

Se ofrecerá los jueves de 16 a 17 horas para los participantes de 6 a 9 años y de 17 a 18 horas para los de 10 a 14 años. El precio es de 10 euros/mes

El «Circo infantil” es una de las actividades lúdicas más novedosas que incluye el programa municipal de talleres para este curso.

El taller de circo se impartirá en el Centro Cultural Blas Infante.  Una actividad en la que los participantes podrán introducirse en diferentes disciplinas circenses: acrobacia, equilibrio sobre objetos, malabares, aéreos y clown, al tiempo que aprenderán nociones básicas de cada disciplina, realizando un trabajo físico integral, juegos y desafíos, para finalizar  con ejercicios de relajación, estiramientos y clown-teatro.

La clase van a estar  impartida por profesionales del mundo del circo con una amplia trayectoria. Que en sus objetivos incluyen reforzar las relaciones de grupo y el autoconocimiento, cambiando la lógica competitiva por la cooperativa y poniendo en valor lo que nos hace diferentes.

Circo Infantil es un taller que a través de la diversión trata de   inculcar valores como el esfuerzo, la perseverancia, la autosuperación y los hábitos de vida saludables.

Los escolares del municipio han comenzado hoy el nuevo curso escolar

En cuanto a los profesores, el centro cuenta este año con 34, a los que se suman los monitores contratados por el Ayuntamiento para apoyar a los profesorados en diferentes tareas.

Un total de 546 alumnos han comenzado hoy el nuevo curso en los colegios de Casares, una vuelta al cole que también este año ha estado marcada por los protocolos covid, aunque con mayor tranquilidad tanto por parte del profesorado como de las familias.

En el colegio Blas Infante este año hay matriculados 407 alumnos, de los que 336 han comenzado las clases esta mañana, 106 en la etapa de infantil y 231 en primaria. Los alumnos de Secundaria, que son 71, comenzarán el próximo miércoles 15 de septiembre.

En el colegio Los Almendros de Secadero han comenzado hoy el curso un total de 210 alumnos, 155 en la etapa de primaria y 55 en infantil. El centro cuenta con este año 16 maestros, la cifra más alta de los últimos años.

Ambos colegios continúan este año con los protocolos covid puestos en marcha el curso pasado, aunque con pequeñas modificaciones que se han ido adaptando a las necesidades de cada centro.

El Ayuntamiento de Casares continua con el Plan de Contingencia que puso en marcha el pasado curso escolar con el objeto de aportar seguridad a la comunidad  educativa poniendo a su disposición todos los recursos municipales.

Desde la Concejalía de Educación y la Tenencia de Alcaldía de Secadero, se ha estado manteniendo estas semanas previas una estrecha coordinación con los equipos directivos y con las Comisiones Covid de cada colegio.

El Consistorio  continua aportando apoyo a los Planes de Contingencia diseñados por los centros escolares: apoyando las entradas y salidas de los escolares con las entradas alternativas preparadas el pasado curso, manteniendo el dispositivo de refuerzo de limpieza a media mañana de  las zonas de uso común (aseos, puertas, zonas de acceso, aires acondicionados etc), y desinfectando con petacas todos los exteriores cada tarde.

Además de las labores de limpieza y mantenimiento de los centros educativos, el Ayuntamiento de Casares  apoya con  monitores municipales el horario lectivo, ofreciendo unos servicios muy importantes para que las familias puedan conciliar su vida laboral con el cuidado de los hijos.

Y además, ofrece a todos los escolares del municipio subvenciones y servicios para garantizar una verdadera igualdad de oportunidades a la hora de acceder a una educación pública y gratuita. Como es el caso de los libros de texto del alumnado del primer Ciclo Infantil,  de 0 a 3 años,  así como el   material escolar y uniformes en las Guarderías Municipales, unas ayudas en las que el equipo de Casares es pionero, al igual que con el servicio de cambio de mudas de los alumnos más pequeños para lo que el Consistorio contribuye con monitores de  apoyo en los dos colegios del municipio.

Casares se consolida como municipio cardioprotegido

  • El Ayuntamiento de Casares invierte cada año en nuevos espacios de reanimación cardiopulmonar (RCP) y  ya existen  14 desfibriladores de uso público en Casares, Secadero y Costa.
  • Actualmente se prepara una nueva campaña formativa dirigida a los profesionales más cercanos a los puntos cardioprotegidos: comerciantes,  hosteleros, taxistas, personal docente y  municipal. Y se ha editado un folleto de bolsillo con instrucciones de uso y ubicaciones que se reparte en establecimientos locales.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Casares lleva más de cinco años trabajando por la salud y seguridad de las personas mediante la inversión en la instalación de una red de  puntos de reanimación cardiopulmonar (RCP) en espacios públicos municipales, con el objeto de  favorecer  la cardioprotección a través de la desfibrilación temprana y la disminución de muerte súbita.

Actualmente son 14 los desfibriladores ubicados en espacios públicos, instalaciones municipales, centros escolares y deportivos de los tres núcleos urbanos,  que en su  mayor cuentan con acceso desde el exterior para permitir su uso en cualquier horario.  Una dotación con la que  Casares se consolida como un municipio cardioprotegido.

 

El esfuerzo municipal se completa con un nuevo plan de formación dirigido a los profesionales más cercanos a estos puntos de reanimación cardiopulmonar, al que serán invitados comerciantes,  hosteleros, taxistas, personal docente y  municipal. Además de la edición de un manual  de bolsillo para  repartir a la población con instrucciones para el funcionan los desfibriladores y con indicaciones de todos los puntos en los que están instalados.

Una campaña de formación que completa la realizada en 2016 que incluía policía local, hosteleros, personal educativo, deportivo y municipal, con la que el Ayuntamiento pretende refrescar la memoria y aumentar el número de personas que conozcan cómo usar correctamente estos desfibriladores para contribuir a salvar una vida.

Listado de desfibriladores en el municipio:

Casares

  • Colegio Blas Infante
  • Estadio de Futbol “1 de mayo”
  • Gimnasio Municipal
  • Aparcamiento del Llano
  • Plaza de España
  • Centro Cultural Blas Infante/Recinto del Castillo
  • Aparcamiento de calle Camachas
  • Calle Monte

Costa

  • Tenencia de Alcaldía de Casares Costa
  • Parada de Taxis/Cruce de Casares Costa

Secadero

  • Tenencia de Alcaldía de Secadero.
  • Colegio Los Almendros
  • Plaza Andalucía/ Guardería Municipal
  • Edificio Multiusos/Gimnasio.