La planta de residuos de Casares prepara un plan de mejoras a petición del Ayuntamiento y de los vecinos de la zona

El alcalde, Pepe Carrasco, y el teniente de alcalde, Juan Luis Villalón, han reunido esta mañana a los vecinos de zonas diseminadas cercanas  con el delegado de Medio Ambiente de Mancomunidad, Manuel Cardeña, y los responsables del Complejo Medioambiental de Los Pedregales.

La Planta de Residuos de Casares va a poner en marcha cuatro proyectos con el objetivo de paliar las molestias que se generan a los vecinos de la zona, unos trabajos que van a suponer una inversión de alrededor de cinco millones de euros y que dan respuesta a las demandas que han venido realizando tanto el Ayuntamiento como los vecinos de la zona.

Estos proyectos han sido presentados esta mañana por  el  delegado de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, al alcalde y al teniente de alcalde de Casares, Pepe Carrasco y Juan Luis Villalón, durante una reunión a la que también han asistido representantes vecinales de las zonas de la Acedía, El Jaral, Celima y La Manga.

El delegado de Servicio de la planta de residuos, Óscar Naranjo, ha explicado que los proyectos van a consistir en el tratamiento de los lixiviados  (líquidos que genera la basura), la clausura del vaso 2 del vertedero, un bio-filtro para eliminar olores y la adaptación de una zona de la instalación para el tratado de la materia orgánica.

“Se va a hacer hincapié en comenzar las obras lo antes posible y el orden de los proyectos se hará siempre  buscando que la afectación para los vecinos se elimine los antes posible”, ha comentado Naranjo, destacando que el objetivo es que algunos de estos proyectos estén finalizados durante el próximo año.

Por otro lado, la planta prevé invertir unos 20 millones de euros en proyectos a largo plazo en mejoras y modernización de las instalaciones, con el objetivo de hacerlas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

El alcalde de Casares ha valorado muy positivamente el encuentro y ha destacado que desde el Ayuntamiento se viene trabajando desde hace tiempo a través de reuniones, tanto con los vecinos como con los responsables de la planta para conseguir que las molestias sean mínimas.

“Lo que se persigue es que los vecinos se sientan a gusto. Desde que la planta se abrió se han reducido mucho las molestias, pero lo que intentamos es que haya olor”, ha indicado Carrasco, destacando que las instalaciones se han convertido en un referente en el tratamiento de residuos.

Los proyectos presentados esta mañana se están analizando ahora en la Mancomunidad de Municipios y después pasarán al Ayuntamiento que será el encargado de aprobarlos para que se puedan poner en marcha.

La Concejalía de Educación organiza un “Campamento Urbano” coincidiendo con las vacaciones de Navidad

Dirigido al alumnado del Colegio Blas Infante. Será los días 26, 27, 28 de diciembre y 2, 3, 4 de enero.

Las inscripciones pueden realizarse en el colegio en el hasta el 12 de diciembre. En el caso de los escolares de  Casares Costa, desde el Ayuntamiento se pondrá en marcha un servicio de transporte siempre que haya un mínimo de 5 alumnos inscritos.

 Coincidiendo con las vacaciones navideñas, desde la Concejalía de Educación del  Ayuntamiento de Casares se está organizando un “Campamento Urbano”. Una iniciativa que tiene como objeto  apoyar a las familias en el cuidado de sus hijos durante las vacaciones navideñas, ofreciendo así una herramienta para apoyar a padres y madres trabajadoras a la hora de conciliar empleo y familia.

Este Campamento Urbano está dirigido al alumnado del Colegio Blas Infante de Casares con edades comprendidas entre los 3 y 13 años. Tendrá horario  de 9 a 14 horas y se llevara a cabo en la Ludoteca, sita en el Llano de la Fuente,  los  días 26, 27, 28 de diciembre y 2, 3, 4 de enero.

El precio de la actividad es de 10 euros por escolar. Los participantes deben realizar una inscripción antes del jueves 12 de diciembre en la recepción del Colegio Blas Infante, adjuntando el recibo de pago.

Es imprescindible inscribirse en la fecha indicada, ya que para que se lleve a cabo esta actividad se necesita un mínimo de 15 inscripciones.

Transporte desde Casares Costa

En el caso de los escolares de  Casares Costa, desde el Ayuntamiento se pondrá en marcha un servicio de transporte siempre y cuando haya un mínimo de 5 alumnos inscritos.

Este tendría la salida a las 8.30 desde la parada de bus que se encuentra junto a la parada de taxis y a las 8.35 en la parada de Casares Golf. A la vuelta, la salida será desde Casares a las 14 horas aproximadamente de manera que la primera parada se realizara en Casares Golf y después en la parada de los taxis.

A las personas inscritas se les reembolsaría el importe de la reserva de plaza en caso de  no realización del campamento por no haber suficientes participantes, o en el caso de que no haya transporte desde Casares Costa por ser insuficientes los solicitantes de este servicio.

La población  de Casares está convocada mañana a una asamblea para debatir y priorizar las propuestas de  presupuestos participativos

Será a las 18.30 horas en la salón de asociaciones del Antiguo Colegio, en la plaza Marcelino Camacho. Durante la misma se pondrán sobre la mesa las propuestas recogidas en la web y en  las actividades de calle para seleccionar las que se llevan a votación.

El alcalde de Casares, Pepe Carrasco, ha realizado un llamamiento a la población a  participar en estas reuniones  que se repiten en la Tenencia de Alcaldía de Secadero el miércoles 21 a las 18.30 horas, y en  la Tenencia de Alcaldía de Costa el jueves 22 a las 18.30 horas.

Las asambleas ciudadana de los presupuestos participativos que se celebran esta semana en los tres núcleos del municipio tienen la función de  filtro para todas las propuestas que durante la pasada semana se han realizado tanto en las acciones de calle como en la plataforma digital. Ya que  durante  la asamblea de mañana en Casares (al igual que el miércoles en Secadero y el jueves en Costa) se va a repasar todas las propuestas, aglutinándose las que  son similares y precisándose las que van a ser seleccionadas para que sean votadas por toda la población.

Por ello es importante que asistan el máximo de personas posibles. ha insistido el acalde. Que también ha  precisado que desde el equipo de gobierno «entendemos que la población debe participar cada vez más en la política municipal», por lo que desde el Consistorio casareño se han centrado esfuerzos en este proceso de presupuesto participativos.

El Ayuntamiento de Casares destina 350.000 euros para las  propuestas votadas por los vecinos y vecinas del municipio a través de los presupuestos participativos. Como en ediciones anteriores 250.000 euros son para inversiones en infraestructuras en todo el municipio (100.000 euros para Casares, 100.000 para Costa y 50.000 euros para Secadero); y  los otros 100.000 euros pasan para actividades generales y juveniles.

Los jóvenes del municipio celebraron la pasada semana actividades para realizar sus propias propuestas para actividades juveniles, a las que se destinan 50.000 euros, y la próxima semana se celebrarán las asambleas en las que seleccionarán las propuestas que llevan al proceso.

En el proceso de  presupuestos participativos pueden participar todas las personas mayores de 14 años y empadronadas en el municipio de Casares.

El Ayuntamiento de Casares aprueba la adjudicación de la iluminación exterior de Doña Julia

El proyecto, explica el teniente de alcalde de  Entidades Urbanística, Juan Luis Villalón,  completará la puesta a punto del alumbrado en todo el sector UR-15, con  5 kilómetros de viales y  un total de 222 farolas. Unos trabajos que tendrán un coste de 235.950 euros, que se financian  con el aval de la promotora que el Ayuntamiento se vio obligado a ejecutar para poner a punto todas las  infraestructuras de la urbanización.

 La puesta a punto del alumbrado público de Doña Julia podrán comenzar en la próxima semana, después de que el Ayuntamiento haya  aprobado en Junta de Gobierno la propuesta de la mesa de contratación para adjudicar el proyecto a la empresa Agustino Ingeniería y Montajes S.L. por  235.950 euros, cuando tenía un presupuesto base de licitación de  301.744,65 euros.

El proyecto, informa el teniente de alcalde de de Entidades Urbanística, Juan Luis Villalón,  va a suponer la dotación de nueve líneas subterráneas de baja tensión que discurrirán por las  canalización existente para recuperar el alumbrado exterior del sector. Dando iluminación a  cerca de 5 kilómetros de viales,  lo que significa una total de 222 farolas. Y completaría  la iluminación pública en todo el sector UR-15, en el que   se hizo una primera fase con un presupuesto de  64.657,86 euros en 2016.

El Ayuntamiento de Casares lleva más de un año trabajado para poder hacer realidad este proyecto, con los testeos de infraestructuras, redacción de proyectos y tramitación necesaria para poder ejecutar las obras y ahora la adjudicación del mismo. El responsable  de Entidades Urbanística  ha agradecido la comprensión de los residentes de la zona por lo dilatado del procedimiento, que finalmente todo el trabajo  llevado a cabo por el Consistorio dará sus frutos  haciendo realidad la iluminación de la zona.

Esta obra forma parte de las actuaciones que  el Ayuntamiento se ha visto obligado a hacerse cargo, mediante la ejecución del aval de la promotora, para poner a punto todas las  infraestructuras de la urbanización Doña Julia. Desde  el Ayuntamiento de Casares ya ha invertido 580.710,17 euros en el sector, llevándose a cabo diferentes proyectos como la  contención de taludes y reparación de muros de contención, limpieza y mantenimiento de viales,  reparación de la redes de alcantarillado, agua potable y depósitos, y la primera fase del alumbrado público.

Casares celebra desde hoy la VIII Semana de la Salud en el Colegio Blas Infante

 

La iniciativa, organizada por BotikaEducaSalus en colaboración con el colegio y financiada por el Ayuntamiento, pretende promover hábitos de vida saludable entre los escolares

Hoy  comienza en el Colegio Blas Infante de Casares la VIII Semana de la Salud, una actividad de promoción de hábitos de vida saludable dirigida a todos los escolares desde infantil hasta secundaria, donde se ofrecerán talleres sobre salud bucodental,  alimentación responsable, prevención del abuso sexual infantil, igualdad de género y educación  sexual entre otros temas.

Durante toda la semana cada una de las clases del centro escolar participará en un taller en el que los alumnos recibirán información adaptada a su edad y desarrollo y realizarán murales de concienciación que luego se expondrán en el centro escolar.

En infantil los alumnos de tres y cuatro años recibirán información sobre higiene bucodental y las consecuencias para la salud del consumo de azúcar y los de cinco años participarán en un taller de adiestramiento en herramientas para la prevención del abuso sexual en niños.

En primaria, los de primero estudiarán el azúcar añadido de los alimentos, los de segundo conocerán los productos ecológicos, en tercero realizarán talleres de igualdad de género,  en cuarto aprenderán los beneficios del ejercicio físico para evitar la obesidad, en quinto hablarán sobre las emociones y en sexto potenciarán la autoestima.

Por otro lado, los alumnos de secundaria participarán en talleres sobre educación sexual, prevención de la drogodependencia y realización de técnicas de primeros auxilios.

El Ayuntamiento financia este año la Semana de la Salud y BotikaEducaSalus destinará todos los beneficios económicos a su Escuela de Memoria.

Casares prepara la VIII Semana de la Salud que se celebra desde el próximo lunes en el Colegio Blas Infante

La iniciativa, organizada por BotikaEducaSalus en colaboración con el Ayuntamiento y el colegio pretende promover hábitos de vida saludable entre los escolares.

El próximo lunes comienza en el Colegio Blas Infante de Casares la VIII Semana de la Salud, una actividad de promoción de hábitos de vida saludable dirigida a todos los escolares desde infantil hasta secundaria, donde se ofrecerán talleres sobre salud bucodental,  alimentación responsable, prevención del abuso sexual infantil, igualdad de género y educación  sexual entre otros temas.

Durante toda la semana cada una de las clases del centro escolar participará en un taller en el que los alumnos recibirán información adaptada a su edad y desarrollo y realizarán murales de concienciación que luego se expondrán en el centro escolar.

En infantil los alumnos de tres y cuatro años recibirán información sobre higiene bucodental y las consecuencias para la salud del consumo de azúcar y los de cinco años participarán en un taller de adiestramiento en herramientas para la prevención del abuso sexual en niños.

En primaria, los de primero estudiarán el azúcar añadido de los alimentos, los de segundo conocerán los productos ecológicos, en tercero realizarán talleres de igualdad de género,  en cuarto aprenderán los beneficios del ejercicio físico para evitar la obesidad, en quinto hablarán sobre las emociones y en sexto potenciarán la autoestima.

Por otro lado, los alumnos de secundaria participarán en talleres sobre educación sexual, prevención de la drogodependencia y realización de técnicas de primeros auxilios.

El Ayuntamiento financia este año la Semana de la Salud y BotikaEducaSalus destinará todos los beneficios económicos a su Escuela de Memoria.

 

Casares dice NO a la Violencia de Género

Coincidiendo con la semana del 25 de Noviembre,  Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, la Concejalía de Igualdad de casares organiza junto a la asociación de mujeres locales un programa de actividades de concienciación  para la Eliminación  de la Violencia contra la Mujer en todas sus formas:  física, psicológica, sexual ,  económica….

Las actividades comenzarán el jueves 22 de noviembre con un programa especial de Radio Casares sobre la Violencia de Género y la Juventud.

El 25 de Noviembre, Día de la Violencia contra la Mujer se ha convocado a toda la población y a los colectivos locales a una concentración que tendrá lugar en la Plaza de España  con la colaboración de la Asociación de Mujeres Grecina de Villarraguz.

Durante la misma se  leerán manifiestos en repulsa a la violencia de género, se instalarán pancartas reivindicativas  y se guardará un minuto de silencio por las mujeres asesinadas.

Para la misma se pide a l@s asistentes traer un zapato para pintarlo de rojo visualizando los homicidios masivos que sufren las mujeres.

Asimismo, durante toda la semana de  19 al  23 de Noviembre se realizarán actividades de concienciación para los escolares del Colegio Blas Infante que estarán encuadradas dentro de la Semana de Salud organizada por Ayuntamiento,  CEIP Blas Infante y Botikaeducasaluss.

Escolares de Casares y Secadero se instruyen sobre labores tradicionales pasando una  mañana  con el rebaño y los pastores  de Quesería Sierra Crestellina

La actividad está enmarcada dentro del programa Queser impulsado el Ayuntamiento de Casares  para que los pequeños del municipio tengan un mayor conocimiento del medio que les rodea, conozcan profesiones tradicionales como es el pastoreo y otras ocupaciones que han estado siempre relacionadas con el entorno que habitan

Con una jornada de pastoreo en la que participaron escolares de los colegios Blas Infantes de Casares y Los Almendros de Secadero ayer comenzaba el programa Queser que  pone en marcha la Concejalía de Educación en coordinación con la Quesería Sierra Crestellina.

Se trata de un programa educativo que consta de tres talleres. Durante el primer módulo sobre pastoreo, los alumnos pudieron descubrir ayer cómo es la vida en el paraje natural de Sierra Crestellina. Acompañaron a los  pastores con el rebaño de cabras, para ver el trabajo que realizan, practicando el tiro con  honda, y las funciones que tienen los perros que guardan al ganado.

El segundo módulo se centrará en el  cultivo, para que los escolares comprendan cómo el hombre saca provecho de la tierra tanto para su alimentación como para la de sus animales, de qué tipo de animales se ayudaba, y qué artes utilizaba para la recolección y cosecha.

Y por último, en el tercer módulo los escolares descubrirán cómo el hombre ha desarrollado la capacidad de trasformar las materias primas que la tierra o los animales le ofrecen en forma de alimento, para lo que aprenderán a hacer queso artesanal en las instalaciones Quesería Sierra Crestellina.

Queser, al igual que los talleres de Recovera y el de Espeleología en Sierra de la Utrera, son  los tres programas que pone en marcha la Concejalía de Educación del Ayuntamiento y la Tenencia de Alcaldía de Secadero en los colegios Blas Infante y  Los Almendros   para que los escolares tomen contacto con la realidad y el entorno en el que viven.  Así lo ha explicado la concejala de Educación, Rocío Ruiz, quien ha manifestado que se hace de forma consensuada con la comunidad educativa, estudiando los contenidos para que sean adecuados y se adapten a los programas curriculares de los dos centros educativos.

 

 

El Ayuntamiento pone en marcha la Escuela Municipal de Música de Casares

 Las clases dirigidas a todas las edades serán los viernes en la nueva aula de música de la Casa de la Juventud. Para los mayores de  8 años se impartirán dos horas semanales, una de la disciplina elegida: guitarra eléctrica, piano, batería, bajo eléctrico o canto, y otra de teoría musical común a todas las asignaturas. Y además habrá un programa especial  de » Minimúsicos” para los menores de 7 años

 Las inscripciones se pueden realizar hasta el próximo 29 de noviembre en la Casa Natal de Blas Infante y en la Casa de la Juventud de Casares.

La Concejalía de Cultura de Casares trabaja en la puesta en marcha de una Escuela Municipal de Música en Casares. Una iniciativa innovadora del Ayuntamiento que como informa la concejal Rocio Ruíz  pretende ofrecer a la población la posibilidad de formarse musicalmente sin salir del municipio.

Con la intención de que las clases puedan ponerse en marcha a finales del mes de noviembre ya se ha abierto un plazo de inscripción hasta el próximo día 29. Y desde el Ayuntamiento se  trabaja en la adecuación de las instalaciones, una aula de la Casa de la Juventud de Casares que está siendo insonorizada,  equipada con instrumentos musicales y pizarra digital. Unos trabajos a los que el Consistorio  destinado una inversión de 10.000 euros.

Las clases dirigidas a  adultos y niños a partir de 8 años, se ofrecerán los viernes en horario de tarde. El alumnado podrá elegir las siguientes disciplinas: guitarra eléctrica, piano o keyboards, batería, bajo eléctrico y canto.

El precio de la formación es de 28 euros mensuales que incluyen una clase semanal en el  instrumento elegido de una hora de duración, y otra clase semanal de teoría musical común a todas las asignaturas. Los niños de 3 a 7 años tendrán la opción a matricularse en “Los Minimúsicos”, con un programa de educación musical básica dirigido a los más pequeños.

Las clases serán para grupos reducidos y estarían ofrecidas por profesorado titulado de Rock Factory que formarían al  alumnado con una metodología en música moderna diseñada para examinarse en el programa Trinity y adquirir un título oficial europeo en Rock & Pop. Unos exámenes que podrían realizarse en la misma Escuela Municipal de Casares, sin necesidad de tener que desplazarse.

 

El Ayuntamiento da luz verde al proyecto de la zona deportiva de Secadero

El proyecto para este nuevo espacio de esparcimiento incluye  campo de fútbol y de tenis de tierra, una pista de atletismo perimetral y zona de petancas.  Y además integraría los huertos de ocio existentes.

Durante  la Junta de Gobierno celebrada la pasada semana se aprobó la declaración de  la utilidad pública de la actuación, con lo que  ahora se va a proceder a tramitar  el informe de la Consejería de Medio Ambiente, necesario  al tratarse de una parcela  cercana al río Guadiaro y estar incluida por el Plan de Protección del Medio físico como Paisaje Agrario Singular.

El teniente de alcalde, Juan Luis Villalón, ha explicado que el proyecto sería financiado por el Ayuntamiento de Casares que  cuenta con las partidas presupuestarias necesarias. Al mismo se va a destinar 100.000 euros dentro del PIFS de este año, y se va a incluir otra partida de 150.000 euros en el presupuesto municipal de 2019. Por lo que la Tenencia de alcaldía está pendiente de lo trámites con la Junta de Andalucía para poder acometer el proyecto.

La construcción de este  complejo deportivo vendrá a satisfacer la demanda de la población local, muy  activa en la práctica del deporte. De esta forma Secadero ampliará su oferta deportiva abriéndose la posibilidad de practicar más variedades y en mejores condiciones.

El proyecto prevé la  creación de una zona de esparcimiento público en el que  junto a las instalaciones deportivas se  integren la zona de huertos de ocio existentes desde hace años. La zona destinada a deporte incluiría un campo de futbol y una pista de tenis de tierra, que estaría rodeados por  un perímetro  de atletismo, y  también incluiría una zona de   petanca.