Entradas

Presentada la programación del X Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares

Casares celebra su festival de Cine Andaluz del 2 al 7 de octubre con la proyección de 19 obras a concurso  entre las que se incluye una mayor presencia de cortometrajes. Destacan el curso de formación del director almeriense Manuel Martín Cuenca y el premio honorífico a la Filmoteca de Andalucía.

Hoy martes se ha presentado en un escenario idílico como es la Torre de la Sal, en la costa casareña, la programación del Festival Nuevo Cine Andaluz, que este año celebra su décima edición. Al acto han acudido en representación del ayuntamiento de Casares, principal patrocinador del festival, el alcalde de la localidad, Juan Luis Villalón, y el tercer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Andrés Morales. Ambos han celebrado el aniversario del festival y han manifestado su compromiso para continuar con el apoyo económico a proyectos como este, que se ha consolidado con el paso del tiempo como un referente a nivel andaluz.

Los contenidos de esta décima edición han sido presentados por su director, Javier Martos, y el responsable de programación, José Antonio Valencia.

El pistoletazo de salida lo dará el popular concurso de cortos exprés, que tendrá lugar a partir de este próximo viernes 29. Los equipos participantes deberán entregar un cortometraje rodado en Casares en menos de 48 horas. Los cortos premiados se repartirán 2.100 € en premios y la proyección de todos los trabajos se convierte en una de las sesiones más concurridas de la semana.

El festival empieza propiamente el lunes 2. Por la mañana y durante tres días, el director almeriense, Manuel Martín Cuenca, impartirá un curso titulado “El cine no es solo el guion”, en el que abordará su particular forma, casi artesanal, de crear películas.

Las sesiones oficiales durante las que se proyectarán los largometrajes de ficción y documental finalistas tendrán lugar todos los días a las 18:30 y a las 21:00. En cada sesión se proyectará también uno de los diez cortometrajes que se han inscrito en el concurso, que han logrado ser finalistas entre los 404 cortometrajes participantes. El jurado de esta edición, integrado por los cineastas Ignacio Nacho, Macarena Astorga, Enrique García y Rakesh Marwani, y por la actriz Noemí Ruiz, escogerá las mejores proyecciones en cada categoría, que recibirán el trofeo del festival Pajarraco de Plata, excepto en la categoría de cortometrajes, en la que recibirán además un premio económico de 1.000 €, patrocinado por Finca Cortesín.

Largometrajes

Los cinco títulos finalistas en la categoría de largometrajes documentales son “Mi última condena”, de Juan Mata; “Carlos Edmundo de Ory. El juego y la palabra”, de José Luis Hernández; “Eterna”, de Juanma Villalonga y David Sainz; “Val del Omar. Poeta audiovisual”, de Jesús Ponce, y “Trans-Universal”, de Rafael Robles Rafatal.

En la categoría de largometrajes de ficción, la programación incluye “Secaderos”, de Rocío Mesa; “Amanece”, de Juan Francisco Viruega; “People fuck you know”, de Juanda López, y “La fortaleza”, de Chiqui Carabante.

En la categoría de cortometrajes, los diez títulos finalistas son “157”, de Álex Esteve; “Los espantos”, de Jorge Castrillo; “Se van sus naves”, de Elías Pérez; “Último autobús a Taracapá”, de Mario Oliva Gómez; “Last night at Paris Blues”, de Fany de la Chica; “El perro de un torero”, de Sandra Romero; “Visionado”, de Manuel Román; “Yogur”, de Rocío Sepúlveda; “Cuando las lágrimas callen”, de Bea Hohenleiter y “La rabiosa”, de Pablo Cueto.

El jueves 5 y viernes 6 tendrán lugar las charlas para jóvenes que la directora de fotografía, Ana Cayuela, impartirá en los institutos de municipios del entorno de Casares. También el viernes se celebrará en Casares un encuentro de actores y actrices andaluces para tratar la situación del sector, en colaboración con Aisge, dentro de la programación paralela.

Durante toda la semana será visitable la exposición fotográfica que incluye las 30 obras finalistas del concurso de este año, entre las que está la que un jurado profesional elegirá la mejor, que recibirá el Pajarraco de  Plata y un premio económico de 1.000 €.

En esta edición, el premio honorífico Cámara Oscura recaerá en la Filmoteca de Andalucía, por su importante labor de investigación, recopilación y difusión del patrimonio cinematográfico andaluz a lo largo de sus más de 35 años de trayectoria, un galardón que se entregará a representantes de esta institución durante la gala clausura del festival, el próximo sábado 7 de octubre.

El director Manuel Martín Cuenca impartirá un curso de cine en Casares

Con el título “El Cine no es el guion”, el director y guionista almeriense, Manuel Martín Cuenca, impartirá un curso de formación en el décimo aniversario del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares, para abordar que el séptimo arte es muchas más cosas además del guion.

El festival Nuevo Cine Andaluz de Casares ultima la programación y las actividades paralelas para su décimo aniversario, que se celebrará del 2 al 7 de octubre próximos.

El curso de formación de esta edición será impartido por Manuel Martín Cuenca. El director y guionista almeriense tiene en su haber una larga lista de películas con títulos como “La flaqueza del bolchevique”, “Caníbal”, “El autor” o “La Hija”, que avalan una sólida carrera premiada en festivales nacionales e internacionales. A principios de noviembre estrenará en salas “El amor de Andrea”, pero antes estará en Casares impartiendo el curso del 2 al 4 de octubre.

Martín Cuenca analizará en Casares el proceso de producción de una película, que califica como artesanal, desde la construcción de la premisa, pasando por el desarrollo del argumento, la preparación, el rodaje y la postproducción final. Para ello, el director andaluz utilizará algunos ejemplos de otras películas y, sobre todo, se basará en su propia experiencia personal.

Las instrucciones para formalizar la inscripción en el curso, que tiene un importe de 150 € e incluye alojamiento gratuito para el alumnado, está publicadas en la web nuevocineandaluz.com.

Formación para jóvenes

Como todos los años, el festival destina parte de sus recursos a impartir charlas de cine en los institutos de la comarca. En esta décima edición, la directora de fotografía almeriense Ana Cayuela hablará de esta disciplina en el cine, y cómo a través de la composición y los diagramas de iluminación de cada escena, se crea la estética característica de cada película.

Éxito de participación de películas a concurso

Aunque hasta el 29 de septiembre está abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso de cortos exprés, el pasado 31 de agosto se cerró el plazo de inscripción de las obras a concurso para el resto de las secciones de esta edición. Un total de 482 películas se han inscrito, que han tenido como requisito haber sido realizadas o estrenadas entre 2022 o 2023, y ser de dirección andaluza, de producción andaluza o estar rodada fundamentalmente en Andalucía. En la categoría de cortometrajes se han inscrito un total 404 películas, mientras que en formato largometraje han participado 78 obras de ficción y documental.

Participación por sexos

Desde las primeras ediciones, el festival de Casares lleva el cómputo de la participación de películas por sexos. En esta décima edición, en la categoría de cortometrajes se han inscrito un 69% de obras dirigidas por hombres y un 31% dirigidas por mujeres. En largometrajes documentales, un 88% de las obras inscritas están dirigidas por hombres y un 12% por mujeres. En largometrajes de ficción, el 87% están dirigidas por hombres y un 13% están dirigidas por mujeres. En el concurso de fotografía la participación por sexos está más equilibrada, con un 51% de obras realizadas por hombres y un 49% por mujeres.

Amplia participación de producciones audiovisuales para  el X Festival Nuevo Cine Andaluz que se celebra en Casares  del 2 al 7 de octubre

Más de 400 obras se han inscrito a concurso, de los que 63 son largometrajes de ficción y  documental, y 341 son cortometrajes. Hasta el 31 de agosto está abierto el plazo de para estas secciones y la de fotografía por lo que esta cifra podría aumentar en la próxima semana.

En todas las categorías cinematográficas oficiales las obras inscritas deben estar estrenadas o producidas en el año 2022 o posteriormente, además de ser de dirección andaluza, o estar rodada en Andalucía o ser en un 60% de producción andaluza. Las categorías que incluyen estos concursos son largometrajes de ficción, con duración superior a 60 minutos; largometrajes documentales, con duración superior a 50 minutos, y cortometrajes andaluces, con duración máxima de 20 minutos. Todas las obras aspirarán a los distintos premios Pajarraco que otorgará el jurado, pero en el caso del concurso de Cortometrajes Andaluces, la obra premiada recibirá además un premio económico de 1000 €, patrocinado por Finca Cortesín.

Concurso de Cortos Exprés

Para el popular concurso de cortos exprés la fecha de inscripción estará abierta hasta el 29 de septiembre. En esta edición se  van a concentrar todos los rodajes participantes en el fin de semana del viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre, tiempo durante el cual los equipos participantes deberán rodar y entregar un cortometraje en Casares de no más de 8 minutos.

También está abierto el plazo de presentación para  el concurso de fotografía con la temática «El Cine» hasta el 31 de agosto. En este concurso donde la inscripción está siendo hasta ahora más floja, el jurado seleccionará de entre todas las obras participantes, las 30 que integrarán la exposición de este año, de donde saldrá la foto premiada con 1000 € y el Pajarraco de Plata.

Abiertos los plazos para participar en el X Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares

En esta décima edición, Casares volverá a poner un año más su bello escenario para dedicarlo al séptimo arte más genuino e independiente, con el sello Nuevo Cine Andaluz.

Hasta el 31 de agosto están abiertos los plazos de inscripción para los distintos concursos de una nueva edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares, que se celebrará un año más en esta localidad malagueña entre el 2 y el 7 de octubre próximos.

En todas las categorías cinematográficas oficiales las obras inscritas deben estar estrenadas o producidas en el año 2022 o posteriormente, además de ser de dirección andaluza, o estar rodada en Andalucía o ser en un 60% de producción andaluza. Las categorías que incluyen estos concursos son largometrajes de ficción, con duración superior a 60 minutos; largometrajes documentales, con duración superior a 50 minutos, y cortometrajes andaluces, con duración máxima de 20 minutos. Todas las obras aspirarán a los distintos premios Pajarraco que otorgará el jurado, pero en el caso del concurso de Cortometrajes Andaluces, la obra premiada recibirá además un premio económico de 1000 €, patrocinado por Finca Cortesín.

También está abierta la inscripción para el concurso de fotografía, en el que el jurado seleccionará de entre todas las obras participantes, las 30 que integrarán la exposición de este año, de donde saldrá la foto premiada con 1000 €.

En el popular concurso de cortos exprés, en esta edición se vuelve al modelo prepandemia, concentrando todos los rodajes participantes en el fin de semana del viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre, tiempo durante el cual los equipos participantes deberán rodar y entregar un cortometraje en Casares de no más de 8 minutos. Para este concurso la fecha de inscripción estará abierta hasta el 29 de septiembre. Además de servir de escaparate para el trabajo de los equipos participantes y de los 2100€ en premios, el pueblo y el ambiente son siempre una grata experiencia, por la buena disposición del vecindario y del propio ayuntamiento para a colaborar en los rodajes o en lo que sea necesario, lo que justifica el aumento en cada edición del número de inscripciones provenientes de todas partes de la geografía andaluza e incluso desde fuera de nuestra comunidad.

El Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares celebra su décima edición del 2 al 7 de octubre

Ya está abierto el plazo para participar en los concursos de  largometrajes de ficción y documentales, cortometrajes andaluces, cortos exprés y fotografía

Del 2 al 7 de octubre podrá verse en el Centro Cultural Blas Infante de Casares las mejores creaciones audiovisuales andaluzas dentro de la programación del X Festival Nuevo Cine Andaluz, que ya ha activado las inscripciones para las diferentes sesiones.

Hasta el 31 de agosto podrán inscribirse los trabajos que opten a los concursos largometrajes de ficción y documentales, cortometrajes y fotografía.

La inscripción deberá formalizarse con la organización por email en la dirección nuevocineandaluz@gmail.com o a través de plataformas online señaladas en la https://www.nuevocineandaluz.com/ donde se incluyen las bases completas y premios de cada uno de los concursos.

En el caso del concurso de Cortos Exprés, el plazo de inscripción finaliza el viernes 29 de septiembre a las 17:00 de la tarde. Los equipos participantes deberán rodar un cortometraje en Casares, entre las 17:00 horas del viernes 29 de septiembre y las 23:59 horas del domingo 1 de octubre. Todos los cortometrajes presentados serán exhibidos durante la semana del Festival.

El IX Festival Nuevo Cine Andaluz se celebra  en  Casares del 3 al 8 de octubre con una alta participación

Ya se han presentado 209 trabajos para los concursos de largometrajes de ficción y  documental, y cortometrajes, y 70 obras para el de fotografías de cine. Unas cifras que podrían aumentar pues el plazo de inscripción finaliza el 31 de agosto

El  IX Festival Nuevo Cine Andaluz se celebra en  Casares del 3 al 8 de octubre. Una edición que ya cuenta con una amplia participación de producciones audiovisuales andaluzas, y es que a día de hoy  se han presentado 209 trabajos para los concursos de largometrajes de ficción y  documental, y de cortometrajes, y otras 70 obras para el de fotografías de cine.

Unas cifras que probablemente se amplíen, ha señalado el director de la muestra, Javier Martos, pues el plazo finaliza el 31 de agosto y son los últimos días cuando más aumentan las inscripciones.

Hasta hoy se han presentado a concurso  45 largometrajes de ficción y  documental. Y  otros  164 trabajos para el concurso de cortometrajes, que este año celebra su segunda edición, ya que este festival ha incluido de forma habitual una muestra de cortos, excepto en 2020 que se celebró un concurso online.

Martos ha señalado se han presentado trabajos de las 8 provincias andaluzas, aunque las provincias que más obras están enviado son Málaga, Sevilla y Cádiz, seguidas por Granada, Córdoba y Jaén, y, en tercer lugar, Huelva y Almería. Y que un 64% de los trabajos han sido remitidos por hombres y el 36% por mujeres.

De todos los trabajos presentados, el  Festival Nuevo Cine Andaluz seleccionará una muestra que podrán verse en Casares del 3 al 8 de octubre: 5 largometrajes de ficción y 4 documentales,  que recibirán 300€ por haber sido finalistas, y optarán a los premios Pajarraco de Plata a la Mejor Película y la Mejor Dirección, en la categoría de ficción, y al Mejor Documental. El público escogerá entre las obras finalistas la que considere la Mejor Película.

También serán 5 los  cortometrajes que se seleccionarán como finalistas, que recibirán por este hecho 250€, a excepción del que el jurado determine como Mejor Cortometraje Nuevo Cine Andaluz, que recibirá 1.000€ y el Pajarraco de Plata.

Concursos de Cortos Exprés y Fotografía de Cine

También está abierto el plazo de inscripción para el concurso de Cortos Exprés, cuyos equipos podrán apuntarse  hasta el domingo 2 de octubre. Los trabajos podrán rodarse, en 48 horas, cualquier día entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre.

Para el concurso de fotografía Nuevo Cine Andaluz, con la temática «El Cine»,  ya se han inscrito 70 obras, y podrán seguir  haciéndolo hasta el 31 de agosto. El jurado de esta edición escogerá las 30 fotografías finalistas, que integrarán la exposición de esta edición y de las que saldrá la obra ganadora del concurso, que recibirá el Pajarraco de Plata y un premio económico de 1.000€
Las inscripciones a los distintos concursos pueden formalizarse por correo electrónico o a través de la plataforma Festhome. Más información sobre las bases de los concursos en la web oficial del festival https://www.nuevocineandaluz.com/

El VIII Festival Nuevo Cine Andaluz  se celebra en Casares  del 4 al 9 de octubre y tendrá formato presencial

Ya está abierto el plazo de inscripción para los concursos de Cortos Exprés, de Largometrajes de Ficción y Documentales.

El Festival Nuevo Cine Andaluz vuelve este año como uno de los eventos culturales más significativo de Casares,  que funciona como espacio  de difusión de la industria cinematográfica vinculada a Andalucía.

Esta edición se celebra entre el 4 y 9 de octubre  con formato presencial, aunque atendiendo a la normativa sanitaria que estén vigentes en esa fecha.  Con lo que la cita vuelve como  punto de encuentro entre todo tipo de profesionales vinculados al séptimo arte  y el público en general, que tiene la posibilidad de participar en las charlas que se realizan tras las proyecciones.

La organización ya está centrada en la programación de esta octava edición, y la pasada semana mantuvieron una reunión con la concejal de Cultura, Rocío Ruiz,  ya que el  Ayuntamiento de Casares continua siendo el patrocinador principal del festival.

Hasta principio de septiembre está abierto el plazo de presentación de los trabajos a concurso. Los equipos participantes en el 8º Concurso de Cortos Exprés podrán rodar sus cortometrajes, en 48 horas, del 15 al 30 de septiembre.  El plazo de inscripción finaliza el viernes 30 de septiembre a las 23:59 horas.

En la secciones de documentales y largometrajes de ficción a concurso podrán participar producciones que sean andaluzas  en al menos un 60 %,  que esté  dirigida por una persona andaluza o haya sido filmada mayormente en tierras andaluzas. Y  que esté realizada o estrenadas en 2020 o 2021.

Las bases para los concursos están detalladas en la web oficial del festival https://www.nuevocineandaluz.com/

La séptima edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares abre sus puertas el lunes 5 de octubre

Un formato digital que reivindica la industria cinematográfica andaluza y nuevas secciones a concurso es la apuesta de la organización para este año

La programación se podrá ver online durante toda la semana de forma ininterrumpida en canaldecineandaluz.com/

 

Día 5, 18 horas. No es un mensaje en clave. Es el día y la hora en que dará comienzo la VII Edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares. A partir de este próximo lunes 5 de octubre y hasta el sábado 10 se podrá ver una programación online ininterrumpida, en una parrilla que conjuga largometrajes, cortos, charlas y coloquios con los principales nombres de la industria cinematográfica andaluza.

La crisis sanitaria que estamos viviendo ha obligado al Festival a reinventarse y apostar para esta edición por un formato virtual cargado de novedades. Pero como ha señalado el alcalde, Pepe Carrasco, esta mañana durante la presentación del Festival, “a pesar de todo Casares y su Ayuntamiento van a seguir apostando por el Festival, con el firme compromiso de ampliar el espacio cultual casareño, apoyar y difundir la cultura andaluza”. Y es que la situación que marca esta edición “va a dar mayor proyección al evento, ya que el formato digital va a permitir llegar a más gente”, ha señalado la concejal de Cultura, Rocío Ruiz.

El director de la muestra, Javier Martos, ha dado repaso a la programación de esta edición, en la que la organización ha decidido crear una programación diferente a los otros años, en la que por primera vez no aparecen los largometrajes como sección a concurso, aunque si albergará una muestra de 18 títulos entre ficción y documental, en la que 13 son óperas primas de autores que ya tienen sólidas carreras y el resto son películas que no han tenido distribución en salas comerciales.

Como novedad en esta programación irrumpe con especial fuerza una serie de charlas y coloquios grabados con primeros nombres de la industria cinematográfica andaluza.

Además, se incluye también por primera vez, un certamen de cortos andaluces que otorgará importantes premios. A lo largo de estos cinco días, se van a poder ver los 64 finalistas de las 234 producciones que se han presentado a este apartado, una selección que deja patente la gran calidad que hay en el nuevo cine andaluz.

Completa la programación el ya tradicional certamen de cortos exprés, y una serie entrevistas en las que destacan nombres vinculados al festival, como la actriz Adelfa Calvo, el técnico de sonido Dani de Zayas, la productora Teresa Segura junto a su pareja el director David Sainz y el músico y director Pablo Carbonell.

Entre los concursos se mantiene el ya consolidado de fotografía, con una exposición de 30 fotografías que se podrá ver en el edificio de la calle Camachas, en el casco histórico de Casares, pero también en una muestra virtual durante la entrega de premios del certamen.

Por su parte el responsable de producción, Jaime D. Triviño, ha agradecido al Ayuntamiento y al pueblo de Casares el esfuerzo que han hecho por la consolidación del Festival. Y ha hablado del canal digital que va a permitir que este festival llegue a más gente de cualquier punto geográfico.

Un canal para el audiovisual andaluz con emisión ininterrumpida

El difícil reto de conseguir contenidos para realizar una emisión ininterrumpida las 24 horas durante los cinco días que dura el Festival tendrá su canal en la web canaldecineandaluz.com además de tanto la parrilla como toda la información sobre secciones y novedades, en la web del festival nuevocineandaluz.com.

Los nuevos contenidos inéditos o grabados específicamente para esta edición, se emitirán en una franja que va de 10:30 de la mañana a 1 de la madrugada. A partir de ahí, y para completar las 24 h de emisión ininterrumpida en torno al cine andaluz, se emitirán bloques en redifusión y material de otras ediciones, con lo que cada espectador puede hacerse un programa a su medida.

En la parrilla se repite el tipo de emisión con una estructura fija, así por ejemplo todos los días a las 13:00h se emite una charla a cuatro con profesionales del cine de una determinada disciplina. A las 15:30 se proyecta siempre un largometraje, a partir de las 18:30 se emite siempre una hora de cortometrajes andaluces o a las 22:00 se emite un nuevo largometraje.

El concurso de cortometrajes andaluces cuyas obras seleccionadas suponen en conjunto más de 10 horas de duración, permite emitir cada día dos bloques separados de una hora, además de redifusiones de los que se han visto otros días.

La parrilla, que va a estar disponible en la web nuevocineandaluz.com a partir de este próximo domingo 4, especificará los títulos incluidos en cada bloque de una hora del concurso de cortometrajes andaluces.

El plato fuerte del Festival

Este año, junto al concurso de cortos andaluces, la otra apuesta importante del Festival son las charlas de cineastas a cuatro bandas, abarcando todas las disciplinas relacionadas con el cine: guion, dirección, producción, localización, interpretación, bandas sonoras, documentalistas, cortometrajistas y dirección novel, además de una sobre cine andaluz en general y otra con cuatro perspectivas del sector en estos tiempos del coronavirus. En conjunto, estas charlas dan visibilidad al trabajo que realizan los complejos equipos de profesionales que hay detrás del rodaje de cada película. Reivindican, en definitiva, la industria cinematográfica andaluza.

Nombres y rostros conocidos como el de la actriz Nadia de Santiago o el actor y director Paco León, que concursa como realizador en el certamen de cortos andaluces, la ganadores de premios Goya como la actriz Adelfa Calvo o el sonidista Dani De Zayas, o Pablo Carbonell, en el apartado de entrevistas, son algunos de los personajes que se van a asomar virtualmente durante estos cinco días por el Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares. Pero también otros, como Nieves González, localizadora de la serie La Peste, Isabel Royán, compositora de bandas sonoras, o Agus Jiménez, en la producción, entre otros, que van a adquirir visibilidad para el público gracias a las charlas sobre los trabajos que realizan que, en definitiva, contribuyen al éxito de los proyectos en los que participan.

Más de 6.000€ en premios

En cuanto a los premios, el festival entrega 6.350 euros en premios: el concurso de fotografía otorga un premio de 1.000 €; el certamen de cortos exprés concede tres premios de 1.000 €, 700€ y 400€; y el recién estrenado concurso de cortos andaluces entregará tres galardones de 1.500, 1.000 y 750€.

Próximas ediciones

A pesar de que este año las circunstancias no han dejado otra vía para la celebración del festival que hacerlo de forma digital, la organización tiene pensado volver en próximas ediciones al formato tradicional, ya que piensan que uno de sus puntos fuertes es precisamente el cálido y cercano ambiente de convivencia entre público y cineastas que se genera en un pueblo como es Casares. La experiencia de este año, no obstante, servirá en ediciones futuras, para apostar con algunos contenidos por la presencia online.

El Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares tiene hoy una de sus jornadas más populares con la proyección  de todos los cortometrajes rodados el pasado fin de semana en Casares.

Esta tarde se proyectan los  Cortos Exprés #NuevoCineAndaluzdeCasares

El Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares tiene hoy una de sus jornadas más populares con la proyección  de todos los cortometrajes rodados el pasado fin de semana en Casares.

Martes, 1 de octubre, a  las 18.00 h. en el Centro Cultural Blas Infante de Casares

En la sección oficial, hoy a las 21.00 h., se proyecta la película de Celia Rico «Viaje al cuarto de una madre», que estará precedida por el cortometraje andaluz «Una mujer feliz» de Toñi Martín.

Los cortometrajes que se proyectan esta tarde han sido rodados el pasado fin de semana, en tan solo  48 horas, en distintos escenarios de Casares y muchos de ellos contando con vecinos como actores, por lo que la proyección de esta tarde es una de las más populares de este festival de cine.

Los participantes optan a tres premios del jurado dotados con el Pajarraco de Plata del concurso y una asignación  económica de 1.000€, 700€ y 400€ respectivamente. Por su parte, el público premiará el corto que considere mejor con el Pajarraco del Plata, que no lleva asignación económica; para lo que esta tarde se repartirá a los asistentes las papeletas para que puedan votar los trabajos que más les hayan gustado.

 

En total fueron 12 los equipos que han participado en este concursos de Cortos Exprés, aunque todos se proyectan solo 9 participan en concurso  ya que otros 3 no se presentaron dentro a tiempo.

El Festival Nuevo Cine Andaluz iniciaba ayer su andadura con la proyección del largometraje documental «Tierras solares”, un excelente trabajo de  Laura Hojman sobre el viaje a Andalucía que realizara el poeta nicaragüense Rubén Darío a principios del siglo XX. Y en la sección oficial, la presentación del corto de Raúl Mancilla «El Buen Samaritano», y la divertida película «Segunda Oportunidad» del director Álvaro de Armiñán.

Esta tarde tras los cortos, en la sección oficial se proyecta la película de Celia Rico «Viaje al cuarto de una madre», que estará precedida por el cortometraje andaluz «Una mujer feliz» de Toñi Martín. A las 21.00 en el  Centro Cultural Blas Infante de Casares

Espacio de encuentro

El Festival Nuevo Cine Andaluz convierte a Casares  espacio de difusión para la industria cinematográfica vinculada a Andalucía y para quienes inician su andadura en el mundo del séptimo arte, proporcionando además un punto de encuentro entre todo tipo de perfiles profesionales vinculados a la producción, la realización o la interpretación, y el público en general.

Desde mañana  miércoles  al próximo viernes podrán verse en Casares los largometrajes de ficción  “Yo, mi mujer y mi mujer muerta” de Santi Amodeo,  “522, un gato, un chino y mi padre” de Paco R. Baños, y “La primera cita” de Jesús Ponce. La sección oficial, a las 21.00 horas, está precedida de una muestra de cortometrajes andaluces que, además de “El buen samaritano” (ayer) y  “Una mujer feliz” (hoy), incluyen  “Boutade” de Dany Ruz; “Aliento” de Daniel Ortiz Entrambasaugas, e “Inexorable” de Carmen Perona.

En la categoría de largometrajes documentales se proyectan en los próximos días: “La vida perra”, de Pablo Macías y Soledad Villalba; “Ihab”, de Sergio Ramírez, y “Navajeros, censores y nuevos realizadores”, de Rafael Robles Rafatal.

El jurado de esta edición, que otorgará el Pajarraco de Plata a la mejor dirección, mejor película de ficción y mejor documental,  está integrado por la actriz Adelfa Calvo, la también actriz Laura Baena, el director de cine Chiqui Carabante, la guionista de cine y televisión Isa Sánchez, y el director de cine Enrique García.

El Festival Nuevo Cine Andaluz selecciona las cinco películas que se proyectarán en la sección de largometrajes

 

Las obras, que competirán por los premios Pájarraco de plata, se proyectarán desde el 30 de septiembre hasta el 4 octubre en el Centro Cultural Blas Infante.

Casares acoge del 27 de septiembre al 5 de octubre su VI Festival Nuevo Cine Andaluz y la organización ya ha elegido los cinco largometrajes de ficción finalistas para esta edición. En esta ocasión, las películas seleccionadas entre los 20 trabajos presentados han sido: “Segunda Oportunidad”, de Álvaro De Armiñan, “Viaje al cuarto de una madre”, de Celia Rico, “La primera cita”,  de Jesús Ponce, “522. Un gato, un chino y mi padre”, de Paco Baños y “Yo, mi mujer y mi mujer muerta”, de Santi Amodeo.

Las películas, que se proyectarán del 30 de septiembre al 4 de octubre a partir de las 18:30 horas, serán presentadas en el festival por alguno de los miembros del equipo de realización, con los que se establecerá un coloquio después de cada proyección.

Estos trabajos  concursarán en la categoría de Largometrajes de Ficción por  el Pajarraco de Plata a la Mejor Dirección y a la Mejor Película y por su parte, el público premiará con el Pajarraco de Plata la que considere la Mejor Película del Festival.

Por otro lado, hasta el 27 de septiembre se encuentra abierto el plazo para participar en el concurso de cortos exprés en el que los participantes tendrán 48 horas para rodar en Casares un cortometraje durante el fin de semana del 27 al 29 y que el jurado premiará con 1.000, 700 y 400 euros respectivamente a los tres mejores.