Entradas

Nuevo parque infantil y mejoras de la señalización viaria en el sector UR12 de Casares Costa

 La zona de Casares Costa Golf sigue creciendo así en infraestructuras y servicios

El concejal de Entidades de Conservación Urbanística Juan Luis Villalón, junto al concejal de Costa Jorge Jimenez, ha acompañado hoy en una visita a los responsables de esta entidad.

El sector UR12 cuenta ya con un nuevo parque infantil, que ha sido construido entre el Ayuntamiento de Casares y la Entidad Urbanística, de manera que los aparatos y juegos infantiles han sido adquiridos por esta última, mientras que el Consistorio ha cedido el terreno instalando el césped existente ahora.

El concejal de Entidades de Conservación Urbanística Juan Luis Villalón ha destacado la buena coordinación que existe entre el Ayuntamiento y la Entidad Urbanística, explicando el trabajo que se hace desde su área para acercar la Administración al ciudadano, dando respuesta a las peticiones de los vecinos en lo que a infraestructuras y servicios se refiere.

Por su parte, el concejal de Casares Costa Jorge Jimenez, ha explicado que recientemente en este sector se han colocado nuevas señales viarias para dar respuesta a la necesidad de cartelería de la zona, al mismo tiempo que se han pintado pasos de peatones para conservarlos en perfecto estado y demás líneas de circulación. Entre otras mejoras llevadas a cabo, cabe destacar también la instalación de nuevos contenedores de diferentes tipos de residuos.

El pleno del Ayuntamiento de Casares ratifica el presupuesto municipal para 2019 con una previsión de gastos de 13.843.240 euros

Durante la sesión celebrada esta mañana, también salió adelante una nueva la modificación de los estatutos de la Entidad Urbanística del sector UR-12, Casares Costa Golf, siguiendo la tónica de del Ayuntamiento de recepcionar el alumbrado público, limpieza y mantenimiento de viales para aliviar las cargas  fiscales de los vecinos de las urbanizaciones de la Costa

 Tras la aprobación definitiva del presupuesto municipal esta mañana, la cuenta estará en activo una vez sea publicada en el BOP en los próximos días, dando luz verde a 3.180.000 euros  para nuevas infraestructuras, un 25% de los gastos previstos en 2019. Destacan  150.000 euros para la rehabilitación del edificio Peñón «Roao» donde se ubicará el centro de mayores y la sala de velatorio,    150.000 euros para la guardería municipal que irá ubicada en el de Casares Costa  y   293.000 euros para la  segunda fases del  edificio multiuso de Secadero; 50.000 euros la mejora del camino a la Ermita, 423.000 euros para la construcción de la guardería municipal de Casares, y otras inversiones como la iluminación del  Parque los Alegres en Casares Costa y la mejora de señalización de urbanizaciones, mejoras de senderos en costa, eliminación de fibrocemento en Barrio Bajo.

La cuenta salió adelante con el apoyo del equipo de gobierno que, ateniéndose a los informes técnicos, rechazó las alegaciones presentadas por  la oposición. Pues como explicó el todavía concejal de Hacienda, Guzman Ahumada, las alegaciones  no estaban hechas en tiempo y forma, siendo enmiendas que debían presentarse antes del pleno de diciembre ciunado se llevo inicialmente el presupuesto a pleno,  y con las que la oposición solo pretende «poner palos en la rueda» retrasando las inversiones previstas.

El presupuesto municipal de 2019 tiene una previsión de  ingresos de 16.151.477 euros y unos gastos de 13.843.240 euros, para ajustarse a los  topes impuestos por la regla de gasto y  la Ley  “Montoro” de Estabilidad Presupuestaria. Un presupuesto pensado para los vecinos, en el que más de la mitad de los gastos están destinados a servicios para la ciudadanía: un total de 5.316.312 euros son para servicios básicos como seguridad ciudadana, movilidad, vivienda, vías públicas, recogida de RSU, urbanismo, bienestar comunitario y  medio ambiente entre otros; y  otros 3.217.615  euros para servicios de  carácter preferente como sanidad, educación, cultura, fiestas, ocio,  tiempo libre y deportes.

Aliviar las cargas fiscales de los residentes en la Costa

Con el apoyo de los 7 votos del equipo de gobierno, aunque la abstención de los dos ediles del PSOE y los 2 del PP (aunque posteriormente los dos populares cambiaron su voluntad de voto para apoyar la propuesta), fue aprobada una nueva la modificación de los estatutos de la entidades urbanísticas para que el Ayuntamiento pueda  aliviar las cargas  fiscales de los vecinos de urbanizaciones de la Costa. En este caso se trata del sector UR-12, Casares Costa Golf,  en el que al igual que con el sector de  Arroyo la Parrilla (UR-2),  el Consistorio se hará cargo del coste del alumbrado público, limpieza y mantenimiento de viales

Esta medida, como ha explicado el teniente de alcalde   Juan Luís Villalón, responde a una propuestas del programa de gobierno de Izquierda Unida  y  que está previsto se extienda a todas las entidades urbanísticas del municipio, algunas de las cuales ya están inmersas en el proceso de cambios estatutarios.

Objetos Perdidos

El Ayuntamiento también aprobó una ordenanza municipal sobre la Regulación de Objetos Perdidos, para regular la aparición de  objetos en la planta de reciclaje de Urbaser,  así como en el resto del municipio.

Con esta ordenanza, el  Consistorio pretende dotar de las máximas garantías jurídicas a los bienes inmuebles extraviados, regulando  el depósito y custodia de estos objetos  de acuerdo con la legislación vigente, y especificando diferentes  procedimientos dependiendo del objeto que se trate.

La sesión estuvo marcada por la despedida del teniente de alcalde Guzman Ahumada, que se retiró del pleno tras darse cuenta de su renuncia por incompatibilidad, según los estatutos de IU,  con su cargo de diputado del Parlamento Andaluz. Continuó con el apartado de mociones durante la que se puso de manifiesto el apoyo a la caza por parte de la Corporación del Ayuntamiento de Casares, respaldando por unanimidad la propuesta presentada por la Sociedad de Cazadores Los Pinsapos.

También se aprobó por unanimidad una moción institucional, que había sido presentada por el PP,  de reconocimiento expreso al pueblo de Totalán, a todos los servicios públicos de Seguridad, Emergencias y Sanitarios que con gran profesionalidad, solidaridad y compromiso trabajaron en el rescate de Julen Roselló.

Y fue aplazado el debate sobre la otra moción presentada por el PP contra  la ocupación ilegal de viviendas. Aunque es una cuestión «que se escapa de nuestro marco competencial», el equipo de gobierno propuso aplazar el debate al considerar «que es más que necesario un cambio normativo que proteja a los propietarios, pero que a su vez contemple herramientas de protección y garantía social», según expresó la  concejal de Bienestar Social,  Rocio Ruiz.

Asimismo fue aprobada la moción presentada por el PSOE para la declaración institucional de apoyo a la comunidad británica, residentes y turistas, de la Costa del Sol y el municipio de Casares, en la que se insta a los gobiernos de España y del Reino Unido a concretar para respetar los derechos políticos y sociales de los residentes británicos durante el proceso del Brexit.

El pleno finalizo con una fuerte discusión y no hubo turno de preguntas de la oposición, al no haberse presentado las mismas en el Ayuntamiento  24 horas antes de la sesión plenaria como está regulado.

Comienzan los trabajos para completar la puesta a punto de los alumbrados públicos de Doña Julia y Majestic

Se trata de dos proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Casares para completar las infraestructuras en ambas urbanizaciones.

La iluminación exterior de Doña Julia completará el alumbrado en todo el sector UR-15, con  5 kilómetros de viales y  un total de 222 farolas. Unos trabajos que tendrán un coste de 235.950 euros y  que se financian  con el aval de la promotora. El proyecto de Majestic, de menor envergadura,  tiene un coste que ronda los 30.000 euros y supondrá la restitución del cableado en dos calles  para dar luz a las farolas existentes.

Ayer comenzaron los trabajos para la puesta a punto del alumbrado público de Doña Julia, un  proyecto, que como informa el teniente de alcalde de Entidades Urbanística, Juan Luis Villalón consiste en la instalación  de nueve líneas subterráneas de baja tensión que discurrirán por las  canalizaciones existentes. Y cuyo objeto es  recuperar el alumbrado exterior del sector, dando iluminación a  cerca de 5 kilómetros de viales,  lo que significa una total de 222 farolas.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 60 días. No obstante,  una vez terminado deberá realizarse todos los trámites de contratación del servicio con la compañía eléctrica Endesa para que se pueda ver el sector completamente iluminado. Por lo que el teniente de alcalde Juan Luis Villalón, pide la comprensión de los vecinos, ya que desde el Consistorio  se ha debido realizar un amplio  procedimiento para poder hacer realidad la iluminación de la zona.

Esta obra forma parte de las actuaciones que  el Ayuntamiento se ha visto obligado a realizar, mediante la ejecución del aval de la promotora, para poner a punto todas las  infraestructuras de la urbanización Doña Julia.  El proyecto tiene  un coste de   235.950 euros, y con el mismo se va a  completar  la iluminación pública en todo el sector UR-15, en el que   se hizo una primera fase con un presupuesto de  64.657,86 euros en 2016.

Desde  el Ayuntamiento de Casares también se han llevado  a cabo en la urbanización de Doña Julia otros proyectos, como la  contención de taludes y reparación de muros de contención, limpieza y mantenimiento de viales,  reparación de la redes de alcantarillado, agua potable y depósitos, y la primera fase del alumbrado público. Con una inversión completa de  580.710,17 euros.

Alumbrado público de Majestic

Junto a estos, ayer comenzaron también los trabajos para completar la iluminación publica de la urbanización Majestic. En este caso se trata de un proyecto de obra menor, con un coste que ronda los 30.000 euros, aunque muy importante para los residentes de la zona.

Las obras van a consistir en la dotación del cableado necesario y la reparación de las farolas   para dar luz a dos calles de la urbanización.

La actuación se realiza en base a los acuerdos alcanzados con la Entidad Urbanística de Conservación, completando los trabajos realizados en 2017  para recuperar la red de alumbrado público  de la urbanización en desuso debido al deterioro del tiempo y a los actos vandálicos.

El Ayuntamiento de Casares aprueba la adjudicación de la iluminación exterior de Doña Julia

El proyecto, explica el teniente de alcalde de  Entidades Urbanística, Juan Luis Villalón,  completará la puesta a punto del alumbrado en todo el sector UR-15, con  5 kilómetros de viales y  un total de 222 farolas. Unos trabajos que tendrán un coste de 235.950 euros, que se financian  con el aval de la promotora que el Ayuntamiento se vio obligado a ejecutar para poner a punto todas las  infraestructuras de la urbanización.

 La puesta a punto del alumbrado público de Doña Julia podrán comenzar en la próxima semana, después de que el Ayuntamiento haya  aprobado en Junta de Gobierno la propuesta de la mesa de contratación para adjudicar el proyecto a la empresa Agustino Ingeniería y Montajes S.L. por  235.950 euros, cuando tenía un presupuesto base de licitación de  301.744,65 euros.

El proyecto, informa el teniente de alcalde de de Entidades Urbanística, Juan Luis Villalón,  va a suponer la dotación de nueve líneas subterráneas de baja tensión que discurrirán por las  canalización existente para recuperar el alumbrado exterior del sector. Dando iluminación a  cerca de 5 kilómetros de viales,  lo que significa una total de 222 farolas. Y completaría  la iluminación pública en todo el sector UR-15, en el que   se hizo una primera fase con un presupuesto de  64.657,86 euros en 2016.

El Ayuntamiento de Casares lleva más de un año trabajado para poder hacer realidad este proyecto, con los testeos de infraestructuras, redacción de proyectos y tramitación necesaria para poder ejecutar las obras y ahora la adjudicación del mismo. El responsable  de Entidades Urbanística  ha agradecido la comprensión de los residentes de la zona por lo dilatado del procedimiento, que finalmente todo el trabajo  llevado a cabo por el Consistorio dará sus frutos  haciendo realidad la iluminación de la zona.

Esta obra forma parte de las actuaciones que  el Ayuntamiento se ha visto obligado a hacerse cargo, mediante la ejecución del aval de la promotora, para poner a punto todas las  infraestructuras de la urbanización Doña Julia. Desde  el Ayuntamiento de Casares ya ha invertido 580.710,17 euros en el sector, llevándose a cabo diferentes proyectos como la  contención de taludes y reparación de muros de contención, limpieza y mantenimiento de viales,  reparación de la redes de alcantarillado, agua potable y depósitos, y la primera fase del alumbrado público.