Entradas

Casares conmemora el nacimiento de Blas Infante con la entrega de los premios solidarios que llevan su nombre

La gala tendrá lugar el sábado 8 de julio en la Plaza de España a las 20.00

Casares celebra mañana la 21 edición de la gala de entrega de premios Blas Infante Casares Solidario. El acto, en el que se darán a conocer los proyectos premiados en las distintas categorías, tendrá lugar en la plaza a las 20.00.

En la celebración del 20 aniversario, los premios volvieron a su esencia y contaron con la participación del alumnado de la Escuela Municipal de Teatro, para esta edición la organización ha vuelto a apostar por la implicación de los niños del pueblo y varios alumnos del CEIP Blas Infante han elaborado videos sobre la solidaridad que se proyectarán durante la gala.

Uno de los momentos más emotivos del acto se vive cuando las ONGs premiadas el año pasado muestran al pueblo de Casares los proyectos que han desarrollado en distintas partes del mundo gracias a la ayuda económica prestada por los premios.

En esta edición concurren a los premios 28 proyectos de cooperación y educación al desarrollo la mayoría de las organizaciones participantes, 19 de ellas,  han presentado proyectos de Cooperación Internacional y, por tanto, optan al premio Casares por la Humanidad y los accésits Blas Infante, a los que se destinan 40.000 de los 50.000 euros con los que el pueblo de Casares consigna estas subvenciones.

Otros 9 proyectos son de educación para el desarrollo, de los que tres son de ámbito nacional y  optan al premio Casares por España, y otros seis al Premiso Casares por Andalucía.

Las comisiones vecinales se reunieron con el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús de Maeztu, que preside el jurado, para elaborar el verdecito definitivo de proyectos premiados que se dará a conocer en la gala de mañana, una fiesta solidaria a la que están invitados todos los vecinos del pueblo.

 

 

 

Casares reparte su solidaridad por el mundo

Los premios Blas Infante subvencionarán 7 proyectos de cooperación internacional en Honduras, Bolivia, El Salvador, Nicaragua, Burkina Faso, Camerun y Kenia.

 El Premio Casares Por Andalucía apoya a la Coordinadora Alternativas a un proyecto para optimar la economía doméstica en la población sanroqueña de Puente Mayorga

 La gala de lectura del fallo del jurado que se ha realizado en directo y retransmitido a través de Facebook del Ayuntamiento de Casares

Puede volverse a ver en este enlace

https://www.facebook.com/ayuntamiento.decasares/videos/1535543219941043/

Un año más el pueblo de Casares ha repartido su solidaridad por todos los rincones del mundo a través de los Premios Blas Infante. Unas subvenciones con las que el pueblo de Casares apoya acciones de ONGs para la cooperación Internacional y que este año han tenido muy en cuenta la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas

El alcalde, Pepe Carrasco, ha sido el encargado de abrir el acto que este año se ha celebrado de forma telemática pero no por ello exento de participación. Ya que al plató, en el que solo han estado presente representantes de la Corporación Municipal se asociaciones locales, se han  asomado tanto las 28 organizaciones participantes, como asociaciones locales que han dado su opinión sobre lo que estos premios significan para el pueblo de Casares, y personalidades destacadas de Andalucía como José Chamizo, Antonio Manuel, Manuel Ruiz Romero, o María Jesús Naranjo Infante, que han reflexionado sobre la vigencia del legado de Blas Infante en su 135 aniversario.

El Premio Casares por la Humanidad dotado con 10.000 euros es para el proyecto: “Cosecha de lluvia, riego y permacultura: una respuesta para familias que luchan contra la vulnerabilidad climática en Honduras«, presentado por la Fundación Comparte. Con el que 850 personas podrán introducir técnicas agrícolas que garanticen la disponibilidad de agua para el regadío de sus cultivos, permitiéndoles   producir alimentos, mejorar su seguridad alimentaria y reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático

Por su parte, el Premio Casares por Andalucía va al proyecto: “Economía doméstica “Puente Mayorga”, presentado por la Coordinadora Comarcal Alternativas de San Roque.

5.000 euros que van a servir para atender a familias, que de repente se han visto afectadas por una importante reducción de sus fuentes de ingresos debido a la crisis económica derivada de la pandemia, a aprender a vivir en las mejores condiciones con menos recursos, partiendo de la disciplina de la economía doméstica. Una actuación con la que se van a atender a unas 30 familias del núcleo sanroqueño de Puente Mayorga, algunas recibirán formación y las más vulnerables también atenciones individualizada.

 

6 accésits

Pero los Premios Blas Infante también llevarán su solidaridad a otras partes del mundo con 6 accésits. El primero de ellos, subvenciona con   9.000 € al proyecto “Asistencia sanitaria y prevención del COVID 19 a las comunidades indígenas de la selva amazónica boliviana”, presentado por Solidaridad Médica España. Una Brigada sanitaria para asistencia y campañas de información que llevará a 4000 personas de comunidades indígenas.

El 2º Accésit Blas Infante, dotado con 8.000 €, son para el proyecto “Construcción de cocinas ECOLEÑA: protección de los recursos naturales y la salud de la comunidad de Tonacatepeque, El Salvador”, de la Asociación. Videssur.

Más de un centenar de personas se beneficiarán de las nuevas cocinas ecológicas que mejoraran su calidad de vida contribuyendo en una mejor salud respiratoria gracias a la reubicación de la cocina en las casas, y detendrán la tala desmedida de árboles disminuyendo la cantidad de leña para cocinar y con el compromiso de reforestar las zonas dañadas.

El pueblo de Casares contribuye con el 3er Accésit Blas Infante a la “Escolarización en las comunidades rurales de Estelí, Nicaragua, con altas tasas de deserción escolar”. Un proyecto de la Fundación Más Vida para garantizar el acceso de más de 8.000 niños y niñas a la educación y la salud que va a recibir 6.500 euros.

 El 4º de estos accésits salta al continente africano para colaborar con 6.000 euros en la prevención del Covid19 en Burkina Faso a través del proyecto de la Asociación Escuela Sansana “Construcción de una jabonería para una cooperativa de mujeres jóvenes y dotación de lavamanos y jabón a las 8 escuelas rurales”.

Las otras dos acciones de cooperación internacional que han sido premiadas con el 5º y 6º Accésit Blas Infante son la “Mejora de los servicios sanitarios en el Dispensario Saint André de Yangben en Yabassa (Camerún), con atención a la prevención del Covid19” de la Asociación Los Amigos de Ouzal que recibe 3.000 euros. Y el proyecto de la Fundación Kirira “Prevención del Covid19 y mejora de hábitos higiénicos en la Escuela de Primaria de Katse (Kenia)” que se dota con 2.500 euros.

135 aniversario

Como todos los años el 5 de julio es una fecha muy especial en el municipio al ser el aniversario de Blas Infante que nació el 5 de julio de 1885 en Casares. Por lo que en este 135 Aniversario el pensamiento de Infante ha estado presente en la gala de la mano de intelectuales andaluces que han hablado de la importancia de su legado y su pensamiento para nuestra cultura y el Andalucismo Histórico.

También ayer, con motivo del 135 aniversario se celebró en casa la mesa redonda online “Blas Infante en el 135 aniversario de su nacimiento en Casares”.

En la que participaron la Concejalía de Cultura organizó una tertulia para reflexionar sobre la vigencia de la figura y el pensamiento del padre del Ideal Andaluz.

Introducida por el alcalde, Pepe Carrasco Martínez, y coordinada por Benito Trujillano Mena, investigador de la Historia de Casares, contó con: Mª Jesús Naranjo Infante (Investigadora y nieta de Blas Infante), Javier Aroca Alonso (Licenciado en Derecho y Antropólogo), Pilar Távora Sánchez (Directora, productora y guionista), Manolo Ruiz Romero (Doctor en Historia Contemporánea), Francisco Pimentel (Vicepresidente del Centro Andaluz de Ronda) y Rubén Pérez Trujillano (Profesor de Historia del Derecho).

Ambos actos retransmitidos en directos y que pueden verse en:

https://www.facebook.com/ayuntamiento.decasares/

Casares conmemora el 135 aniversario del nacimiento de Blas Infante con dos actos en torno a su figura

5 de julio a las 12.00 horas: Entrega de los XVIII Premios Blas Infante Casares Solidario. En directo a través de Facebook del Ayuntamiento de Casares

4 de julio de 2020 a las 11:00h “Blas Infante en el 135 aniversario de su nacimiento en Casares”. Mesa redonda online

Como todos los años el 5 de julio es una fecha muy especial en el municipio que vio nacer a Blas Infante. Desde hace 18 años, el pensamiento del Padre de la Patria Andaluza Infante está presente en la gala de los premios solidarios que llevan su nombre.

Los Premios Blas Infante Casares Solidario repartirán 50.000 € a ONGs: 10.000 euros para actuaciones asistenciales derivadas de la pandemia del COVID-19 en Andalucía, y 40.000 euros para proyectos de cooperación internacional.

El pasado lunes mantuvo su encuentro la Comisión de estos premios en la que vecinos y asociaciones locales realizaron su valoración de las propuestas de las ONGs y colectivos sin ánimo de lucro,  que ayer fueron analizadas en la reunión del jurado, presidido por el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, y que también contó con la participación del alcalde de Casares Pepe Carrasco.

El próximo domingo a las 12 del medio día se dará a conocer el fallo del jurado en una gala que contará con las 28 ONGs participantes en la convocatoria.

Se podrá seguir en directo a través del Facebook del Ayuntamiento de Casares. Asociaciones locales y vecinos del pueblo también se asomarán a las pantallas para dar su opinión sobre lo que estos premios significan para el pueblo de Casares.

Y este año, con motivo del 135 aniversario del nacimiento de Blas Infante, contará con intelectuales comprometidos con el progreso de Andalucía, como José Chamizo, Antonio Manuel, Manuel Ruiz Romero, o su nieta, María Jesús Naranjo Infante.

Mesa redonda online

Un día antes, el sábado 4 se celebrará, también a través de las redes sociales municipales, tendrá lugar una tertulia entre expertos en la vida y obra de Blas Infante. Una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de la figura y el pensamiento del ilustre vecino del pueblo de Casares.

Entre los contertulios estarán nombres como el antropólogo Javier Aroca Alonso, la guionista y directora Pilar Távora o Francisco Pimentel, vicepresidente del Centro Andaluz de Ronda.

La mesa redonda será introducida por el alcalde de Casares, Pepe Carrasco, y presentada por Benito Trujillano Mena, investigador de la Historia de Casares.

La tertulia online se desarrollará vía ZOOM y será retransmitida en directo a través de las redes sociales municipales (facebook, youtube).

28 proyectos optan a los Premios Blas Infante Casares Solidario

El fallo del jurado se conocerá el 5 de julio a las 12 del mediodía en una gala muy especial que se celebra coincidiendo con el 135 aniversario del nacimiento de Blas Infante en Casares, el mismo día de 1885.

 Debido a las medidas de distanciamiento social la ceremonia será telemática, realizada en directo con videos, intervenciones presenciales y a través de una plataforma digital, y retransmitida por redes sociales.

 Finalizado el plazo de presentación el pasado 15 de junio, el jurado ya trabaja en la selección de los proyectos que serán subvencionados a través de los Premiso Blas Infante Casares Solidario, que el próximo 5 de julio celebran su 18 edición.

Este año participan 28 proyectos, 3 de ellos para actuaciones asistenciales derivadas de la pandemia del COVID-19 en Andalucía, a los que esta convocatoria reserva 10.000 euros que en ediciones anteriores eran para proyectos de educación para el desarrollo a través de los Premiso Casares por España y Casares por Andalucía.

Pero la mayoría de los proyectos participantes, 25 de ellos, son de Cooperación Internacional y, por tanto, optan al premio Casares por la Humanidad y los accésits Blas Infante, a los que se destinan 40.000 de los 50.000 euros con los que el pueblo de Casares consigna estas subvenciones.

135 aniversario de nacimiento de Blas Infante

El alcalde, Pepe Carrasco, ha anunciado que este año al coincidir con la celebración del 135 aniversario de nacimiento de Blas Infante, la gala tendrá un carácter especial y contará con intervenciones digitales de personalidades relacionadas con la figura de Infante.

Aunque a causa de las medidas de distanciamiento social impuestas por el gobierno central por el COVID-19, la celebración se realizará de forma telemática pudiendo ser seguida en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Casares.

El programa se emitirá desde las 12 de la mañana del domingo 5 de julio. Estará presentado por Camino Domínguez de Radio Casares desde el salón de plenos del Ayuntamiento contará con proyecciones de vídeos relacionados con los premios, enviados por las ONGs, por asociaciones locales, por el defensor del Pueblo Andaluz como presidente del jurado, que se alternarán con intervenciones del alcalde y otros representantes de la Corporación Municipal que estarán de forma presencial en la sala principal del edificio municipal de calle Camachas.

Las 28 ONGs que concurren a esta 18ª edición de los premios estará presentes a través de una plataforma digital para conocer de primera mano el fallo del jurado y poder recoger su premio de manera virtual.

Los Premios Blas Infante tendrán en cuenta este año la crisis provocada por el coronavirus

El Ayuntamiento ha incluido subvenciones a proyectos relacionados con la pandemia de incidencia en Andalucía, y continúa manteniendo las de Cooperación Internacional

 Los Premios Blas Infante modifican esta convocatoria sus bases para tener en cuenta la crisis provocada por el Covid19, para lo que se van a destinar 10.000 euros a proyectos asistenciales en Andalucía relacionados con la crisis ocasionada por la pandemia.

De esta forma la convocatoria 2020, que se abrirá en las próximas semanas, sustituye la cuantía destinada a proyectos de educación para el desarrollo a través de los Premiso Casares por España y Casares por Andalucía a actuaciones asistenciales destinados a paliar situaciones derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19, en Andalucía.

Esta modificación, que fue a probada en pleno el pasado lunes, no afecta a los Premios Casares por la Humanidad, correspondientes a proyectos vinculados a Cooperación Internacional para el Desarrollo, Acción Humanitaria, a nivel internacional. Cuya continuidad se hace actualmente más necesaria teniendo en cuenta la crisis económica y las carencias asistenciales de todo tipo que está provocando por la pandemia a nivel mundial, ha matizado el alcalde, Pepe Carrasco.

Junto a la apertura del plazo para presentar proyectos, desde el Ayuntamiento se han mantenido los primeros contactos con los grupos de voluntarios y la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz para preparar los equipos que forman parte del jurado. Asimismo, ante la incertidumbre sobre las limitaciones que se puedan ocasionar como consecuencia del estado de la pandemia, se están barajando diversas posibilidades para la gala de entrega de estos premios, que como cada año será el 5 de julio coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Blas Infante en Casares.

Casares entrega sus premios solidarios

La ceremonia que coincide con el aniversario del nacimiento de Blas Infante ha estado marcada por la presencia del defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, quien ha dicho que estos premios dignifican al pueblo de Casares, y  por la concesión de una distinción honorífica del Ayuntamiento al párroco de Casares, José Antonio Melgar.

 El alcalde Pepe Carrasco ha anunciado el aumento de la partida del presupuesto municipal destinada a estas subvenciones, que actualmente asciende a 50.000 euros anuales, y la convocatoria de becas municipales para ayudar a cooperantes locales. 

 Los Premios  Blas Infante: Casares Solidario han concedido 40.000 euros a la cooperación internacional a través del premio Casares por la Humanidad y 3 accésits. Que han sido destinados al acceso a la salud en la Franja de Gaza, ayuda alimenticia en Senegal, mejora de la sanidad en Madagascar, y atención a   niñas  de la República Democrática del Congo.

Los dos premios de educación para el desarrollo, Casares por España y Casares por Andalucía, están dotados con 5.000 euros cada uno.

 

Coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Blas Infante, en Casares el 5 de julio de 1885, esta mañana su pueblo natal ha hecho entrega de los Premios Solidarios. Una gala que ha contado con la presencia del defensor del pueblo Andaluz, Jesus Maeztu, que preside el jurado de estos premios, que ha destacado el cuidado y mimo que Casares pone para que estos premios sean objetivos, justos y eficaces.

Maeztu ha mostrado su admiración porque una administración local pequeña continúe ofreciendo estas subvenciones cuando otras administraciones con mas recurso recortan, y ha dicho que estos premios honran y dignifican al pueblo de Casares.

El alcalde, Pepe Carraco ha denunciado las muertes que se producen en el estrecho y el Mediterráneo a causa de la migración y ha pedido soluciones a los países de la UE para evitar esta “masacre”.  Carrasco también ha aprovechado el momento para anunciar que desde el Ayuntamiento se estudia un aumento de la partida destinada a estos premios para la próxima edición, y ha anunciado una convocatoria municipal de becas para jóvenes casareños que quieran  viajar para apoyar como cooperantes a ONGs.

Por su parte, la teniente de alcalde Rocio Ruiz, ha sido la encargada de otorgar la mención honorífica al párroco José Antonio Melgar  por ser  una persona que «desempeña una labor imprescindible ahí donde está»  refiriéndose tanto por su labor parroquial como el importante trabajo que lleva a cabo como cooperante en países africanos  a través de ACISS.

«José Antonio es conscientes, como él dice, que “pequeños gestos pueden cambiar el mundo». Y sus pequeños gestos los venimos apreciando en los casi cinco años que ya lleva con nosotros en Casares. Donde, además de una labor religiosa, lleva a cabo un trabajo de cohesión social que ha permitido acercar a toda la ciudadanía (con independencia de credos personales). Estando ahí donde alguien necesita una ayuda. Haciéndose casareño imprescindible».

50.000 euros en subvenciones

Los 50.000 euros con los que el Ayuntamiento de Casares quiere atender a su compromiso de cooperación ante los desequilibrios sociales y  en pos de la justicia social, sean repartidos de la siguiente forma:

Los Premios Blas Infante: Casares Solidario han destinado 40.000 euros  a cooperación internacional a través del premio Casares por la Humanidad y 3 accésits.

El Premio Casares por la Humanidad ha sido para la Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe. La subvención, dotada con 15.000 euros, servirá para   promover el respeto, protección y acceso al derecho a la salud en la Franja de Gaza a través de la mejora del acceso a la salud de los pacientes y enfermos mediante la asistencia jurídica, la incidencia internacional y la mejora en las capacidades de respuesta ante emergencias.

El primero de los Accésit  Blas Infante,  concede  una subvención de 14.000 euros   a la Fundación Agua de Coco de Granada para el proyecto de formación profesional para el desarrollo integral «La Granja Escuela de Mangily», que  busca mejorar la grave situación sanitaria, educativa y laboral que sufren los y las jóvenes en riesgo de exclusión social y sus familias en el sur de Madagascar.

A la  Asociación para el Fomento de la Intercultura de los Pueblos  de la localidad malagueña de Rincón De La Victoria, Málaga) se le adjudicó 7.000 euros del segundo Accésit  Blas Infante para el proyecto «Arroz por educación»  de  ayuda alimenticia a la escuela pública para mejorar las condiciones de vida de la población local de Cachouane (Casamance, Senegal).

Mientras que el tercer  Accésit  Blas Infante, asigna  4.000 euros a  la ONG  VidesSur  de Sevilla para la rehabilitación de las cisternas de agua de las lluvias en la casa Madre Mazzarello,  que atiende a  niñas de familias desestructuradas y necesitadas en Kinshasa, la mayor ciudad de la República Democrática del Congo.

En cuanto a Educación para el Desarrollo, en el ámbito regional el Premio Casares por Andalucía, la Coordinadora Alternativas  del Campo de Gibraltar  ha sido subvencionada con 5.000 euros, para un proyecto de ocio sostenible en la barriada Junquillos de La Línea.

Un proyecto que propone una serie de iniciativas educativas para prevenir que los jóvenes se involucren en las redes del narcotráfico.

Por su parte, el   Premio Casares por España, dotado con 5.000 euros, fue para Ayudemos a un Niño de Aguadulce (Almería) que realiza un proyecto educativo en 20 centros educativos de Almería,  Málaga, Madrid y Navarra,  para favorecer un estilo de consumo crítico entre los escolares.

 

Abierta la convocatoria 2019 de los “Premios Blas Infante Casares Solidario”

El Ayuntamiento de Casares   impulsa  la cooperación internacional y la educación al desarrollo con los Premios Blas Infante Casares Solidario,  que esta edición cumplen  17 años.

Casares destina 50.000 euros a esta convocatoria, una cuantía que se repartirá en los Premios Casares por la Humanidad, destinados a  proyectos de cooperación internacional al desarrollo, Premios Casares por Andalucía y Casares por España, para   proyectos de educación para el desarrollo de ámbito andaluz y nacional.  Evocando el lema del ideario andaluz: “Andalucía por sí, para España y la Humanidad” y dando a conocer el lado más solidario y humanista del Padre de la Patria Andaluza, su preocupación por la falta de  trabajo digno, de educación y cultura para los  más desfavorecidos.

Con la publicación en el BOP ( https://www.bopmalaga.es/edicto.php?edicto=20190412-02649-2019&marcar=casares&control=1162746593 ) de la nueva convocatoria mañana comienza el plazo de presentación de proyectos. Las  solicitudes se podrá realizar en cualquiera de los registros del Ayuntamiento de Casares (Ayuntamiento, tenencias de Alcaldía, y sede electrónica).

El objeto de esta convocatoria es cooperar económicamente con proyectos de asociaciones y organizaciones no gubernamentales  que tengan entre sus fines:  Defender un modelo de desarrollo socialmente justo, que fomente la redistribución de la riqueza y la garantía del bienestar para toda la humanidad; luchar por un modelo de desarrollo ambientalmente sano que proteja la naturaleza, garantizando la utilización de los recursos de forma sostenible y su preservación para las generaciones futuras; reclamar los derechos humanos individuales y colectivos, comenzando por el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al empleo; apoyar especialmente medidas, acciones y propuestas contra el racismo y la xenofobia, y a favor de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres; y con carácter general, favorecer el desarrollo, potenciar la cooperación, mitigar los desequilibrios sociales, proteger a los más débiles y paliar las desigualdades existentes en el mundo.

Como establece la Ordenanza Reguladora número 70 para la Concesión de Subvenciones en el marco de los Premios Blas Infante Casares Solidario, podrán beneficiarse de estas subvenciones las organizaciones que cumplan los  siguientes requisitos:   Carecer de ánimo de lucro;  Tener capacidad jurídica y de obrar en España, y no encontrarse en ninguno de los supuestos de exclusión para la obtención de ayudas públicas a que se refiere el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones;  Tener como fines institucionales de forma principal la realización de actividades de Cooperación Internacional al Desarrollo y/o el fomento de la solidaridad entre los pueblos, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, debiendo estar inscritas en algún registro, estatal o autonómico, relacionado con este tipo de entidades;  Estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social;  Haber justificado adecuadamente, en caso de haber expirado el plazo de justificación, las subvenciones recibidas con anterioridad por el Ayuntamiento de Casares;  Y tener capacidad y estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

Enlace convocatoria:

https://www.bopmalaga.es/edicto.php?edicto=20190412-02649-2019&marcar=casares&control=1162746593

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.