Autorizado en Casares el rellenado de piscinas, duchas adaptadas y riegos de supervivencia
El Ayuntamiento de Casares ha emitido un bando en el que se recogen las medidas de la resolución de la Secretaría General del Agua de la Junta de Andalucía en respuesta a la solicitud cursada por Mancomunidad de Municipios y Acosol el pasado 10 de mayo.
Dichas medidas autorizan a los once municipios de la Costa del Sol Occidental durante el periodo 1 de junio a 30 de septiembre a:
- Piscinas: rellenado parcial de piscinas de uso público y privado siempre que cuenten con un sistema de recirculación del agua, en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua.
- Duchas: Puesta en funcionamiento de las duchas de establecimientos deportivos y piscinas donde el uso de la ducha sea obligatorio para su utilización y siempre que en todos los casos cuenten con un sistema de pulsador temporizado, sensores o dispositivos de análoga función.
- Bebederos públicos: Funcionamiento de surtidores públicos para beber, que cuenten con un sistema de pulsador temporizado, sensores o dispositivos de análoga función.
- Riego de zonas verdes: Riego de supervivencia de jardines con una frecuencia máxima de riego de 1 día a la semana. Siendo los martes el día fijado para Casares
- Limpieza viaria: Utilización de agua potable para la limpieza y desinfección de viales mediante hidrolimpiadoras de bajo consumo.
- Duchas en playas adaptadas: En este caso, lo solicitado ha sido la puesta en funcionamiento de las duchas en playas adaptadas para su uso por personas de movilidad reducida.
Enlace al Bando del Ayuntamiento de Casares Bando Municipal autorización riego de zonas verdes, piscinas y otras excepciones entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2024
Desde Acosol y el Ayuntamiento de Casares se recuerda a la ciudadanía que seguimos estando en situación de escasez con una limitación en la dotación de 225 l/hab/dia y una reducción mínima del 10% sobre los consumos del año anterior, por ello se deben mantener las medidas de control de consumos, la concienciación y control de presiones que se consideren necesarias por cada operador, solicitando a la población que haga un uso responsable del agua.