Rehabilitan “las coperas” de Casares, otro elemento arquitectónico singular del casco histórico

Los trabajos están enmarcados en el mismo proyecto que el Arco del Llano de la Fuente y El Portal. Consistirán, también, en la eliminación de las múltiples capas de cal y pintura para descubrir las estructuras originales de estos huecos que se usaban para cocinar los productos de las matanzas.

 

El alcalde, Pepe Carrasco, que sigue de cerca los trabajos, ha explicado que una vez finalizados los tres proyectos se van a instalar paneles interpretativos para dar a conocer los orígenes y usos tradicionales de estos elementos, únicos de la arquitectura de Casares.

El proyecto de recuperación de elementos de interés patrimonial del casco de Casares avanza con la rehabilitación de “las coperas”, cuyo objeto es poner en valor estas oquedades en el muro de la calle Copera, vestigio de cómo se celebraba en la matanza del cerdo en Casares, ya que originalmente servían para cocinar en la calle las chacinas y otros productos de carnicería.

La intervención está consistiendo en la retirada de las múltiples de capas de cal y pintura acumuladas a lo largo de los años para recuperar su estructura original. Al igual que se ha realizado en el Arco de calle Fuente, y en el pasaje de El Portal, cuyas obras están a punto de terminar con la fijación de los pigmentos originales.

 

El proyecto de recuperación de elementos de interés patrimonial del casco de Casares está siendo realizados por la misma empresa y dirigido por el mismo arquitecto, Jesús Castaño, que ha hecho la restauración de la fachada de la iglesia.