Luz verde a la construcción del nuevo  Centro  de Usos Múltiples de Secadero

 Esta mañana se ha firmado el acta de replanteo para la construcción de un   nuevo edificio con  dos plantas de altura y sótano entre las calles Álamo y Pino Real. 

Desde Secadero, el teniente de alcalde Juan Luis Villalón   ha destacado la importancia de esta obra con la que se  amplían las  instalaciones públicas de la localidad, como demandó la  ciudadanía en los Presupuestos Participativos. Creando   espacios  para la realización de diversas actividades y servicios.

El nuevo edificio compuesto de dos plantas y sótanos contará con espacios para el uso y disfrute de la población. Albergará  nuevas instalaciones como  la Escuela Municipal de Baile,   talleres, ludoteca  y para habilitar oficinas para asociaciones.

Los trabajos que tienen un  plazo de ejecución de 14 meses a partir de hoy van a ser adjudicados Múltiples  a la empresa Unión Familiar Constructora, UFACON S.L. que finalmente tendrá un coste de  566.325,35 euros, cuando el presupuesto base de licitación era de 652.702,43 euros.

La empresa constructora ha instalado ya el vallado en la parcela y  están montando la caseta de obras, con el que comienza de la obra es inminente.

Casares  da a conocer  en Fitur  sus múltiples  atractivos turísticos

El alcalde Pepe Carrasco y la concejal de  Turismo, Rocio Ruiz,  muestran  el material promocional que lleva el Ayuntamiento  a la Feria de Turismo Internacional. Se trata de diferentes impresos que muestran los encantos del municipio de Casares, su casco histórico,  sus  fiestas, cultura y gastronomía, sus espacios naturales y las múltiples  posibilidades que ofrecen para el turismo activo. Un material impreso que se completa con la presentación de un video promocional que se presenta oficialmente el viernes.

Los atractivos turísticos de Casares vuelve a estar presente en Fitur dentro del expositor de la Costa del Sol, lo que le permite promocionarse como un municipio de sol y playa pero sin renunciar a la impresionante belleza de su casco histórico, sus peculiaridades culturales o a los múltiples atractivos naturales que ofrecen a los visitantes un sin fin de actividades de turismo activo.

Pepe Carrasco y Rocio Ruiz han mostrado esta mañana el material promocional que el municipio va a  difundir en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 23 al 27 de enero.

Un conjunto de impresos entre los que destaca su  nuevo  callejero  plegable  que  incluye un plano del casco histórico en una de sus caras y en el anverso fotografías de Casares y el municipio con  información en español e inglés y un mapa del término municipal con las rutas de senderismo.

Asimismo, destaca diversos impresos bilingües, en español e inglés, como una guía gastronómica del municipio, un completo folleto sobre espacios naturales y rutas de senderismo en el municipio, una guía sobre avistamiento de aves y turismo ornitológico, y un  tríptico sobre la Sierra de la Utrera y Baños de la Hedionda.

 

Además desde el Ayuntamiento se ha hecho un lote de powerbank, o  cargadores portátiles para teléfonos móviles,  serigrafiados con el logotipo de Casares.

El alcalde Pepe Carrasco y el concejal de deportes, Nicolas Morales estarán presentes  desde el miércoles al ciernes en Fitur para representar al municipio de Casares. Tres jornadas en las que  participarán en una ajustada agenda de actos entre las que destaca la presentación el  viernes  de  un vídeo  editado por el Ayuntamiento para promocionar  los principales atractivos turísticos de Casares desde el punto de vista histórico, etnográfico, natural y de aventura.

El Ayuntamiento de Casares saca a licitación e dos importantes obras para  Casares Costa

Se trata de la renovación de las redes de pluviales y saneamiento de  la calle Rafael Alberti en Marina de Casares  que tiene un presupuesto base de contratación de 207.837 euros.  Y la puesta a punto de  la zona verde entre  la zona del cruce y  Arroyo Parrilla  con una inversión  82.582 euros.

Los pliegos de licitación para ambos proyectos  pueden consultarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público (https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma)

El Ayuntamiento de Casares ha iniciado los procedimientos de contratación de dos importantes obras para  Casares Costa, cuyos pliegos de licitación fueron  publicados ayer en la web oficial de  la Plataforma de Contratación del Sector Público.

De una lado, la sustitución  de las redes de Pluviales y Fecales en Calle Rafael Alberti de  Marina de Casares que   fue la propuesta más votado en los presupuestos participativos de 2018.  El proyecto contempla la renovación de las infraestructuras con el objeto de mejorar el sistema de evacuación  para minimizar  los efectos de las lluvias y evitar  inundaciones  en la medida de lo posible. La obra que sale a licitación con un presupuesto base de 207.837 euros tiene un plazo de ejecución de 3 meses, , y será finalizada con el asfaltado del vial que incluye canalizaciones para pluviales.

Por su parte, la  adecuación de la zona verde entre  Arroyo Parrilla y la zona del cruce sale a licitación con un presupuesto base de  82.582 euros y 3 meses de ejecución. Una  actuación  que se financia con el superávit municipal del ejercicio  de 2017 y con la que  el que el equipo de gobierno pretende mejorar la movilidad peatonal de los residentes de la zona, al tiempo que crea una nueva zona de esparcimiento.

El proyecto prevé la mejora de la red de sendero, desbroce selectivo de la vegetación existente, plantación de alcornoques y la instalación de mobiliario urbanos:  bancos, papeleras  y farolas. Además de la creación de varias plazas de aparcamiento y la elevación del paso de peatones  que comunica esta zona con la Arroyo Parrilla, mejorando así la comunicación peatonal de ambas zonas de recreo.

El Ayuntamiento de Casares  duplica en  2018 los  registros de entrada telemáticos

Cada vez son más las empresas y los particulares que realizan los trámites a través de internet sin tener que desplazarse hasta las oficinas municipales. Durante el pasado año fueron 1470 los registros de entrada electrónicos realizados en las oficinas municipales de un total de 7545, lo que supone más que el doble de 2017 cuando se contabilizaron  700 registros on-line.

El Ayuntamiento de Casares ha registrado durante el pasado año un notable aumento de los registros de entrada electrónicos o telemáticos. Cada vez son más los usuarios particulares  y las empresas que deciden realizar sus trámites municipales a través de Internet, sin tener que desplazarse hasta el Consistorio o las tenencias de alcaldía.

Tanto es así que durante 2018 han sido 1470 los registros  de entrada tramitados on-line de un total de  7545   registros de entradas, lo que supone un 19,40%. Esta cifra duplica el número de registros telemáticos realizados en 2017, cuando se contabilizaron  700 registros, el 7,70% del total.

En 2014 el Consistorio casareño  puso en marcha los registros telemáticos, año en el que solo se realizaron 21. Desde entonces la gestión de trámites a través de Internet ha ido experimentando un crecimiento progresivo, en 2015 se hicieron unos 40 y al año siguiente, en 2016, fueron 121 los registros electrónicos.

El Ayuntamiento de Casares ha potenciado la realización de trámites on-line desde la entada en vigor Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que regulaba la realización  trámites municipales de forma telemática. Poniendo a disposición de empresas y personas jurídicas las herramientas que permiten trabajar de forma más eficiente y ágil.

De hecho, la sede electrónica en la página web municipal (www.casares.es)  funciona como una oficina abierta al público las 24 horas del día, lo 365 días al año. De tal forma que todos los usuarios  puedan realizar ya casi cualquier trámite municipal a través de internet, sin necesidad de trasladarse a los registros del Ayuntamiento de Casares o las tenencias de alcaldía de Secadero o Costa. Y por supuesto, sin que esto suponga ningún  menoscabo para quienes  deseen seguir realizando sus gestiones de manera presencial.

Casares prepara un febrero lleno de actividades para celebrar el Día de Andalucía

Los actos comienzan el 16 de febrero con la entrega de distinciones por parte del Ayuntamiento a todas las personas que han hecho posible y continúan trabajando para mantener vivo el fandango de Casares.

Del  19 al 27 de febrero el  Homenaje a los Símbolos Andaluces incluye  una charla sobre arqueología del Flamenco  a cargo del escritor  Antonio Manuel Rodríguez, un espectáculo-homenaje a la Copla Andaluza a cargo de  LaPili,  y la  presentación del libro de poemas «Casares Añoranzas» de Sebastián Cózar.

El 28 de febrero, Casares  celebra el Día de Andalucía con  una jornada festiva que se inicia a mediodía con la entrega floral a Blas Infante en la Plaza de España.

Con una fiesta homenaje a todas las personas que con su esfuerzo hacen y han hecho posible conservar y mantener vivo el fandango casareño, el 16 de febrero comienzan los actos de celebración del Día de Andalucía.

El homenaje que se celebra desde mediodía en el edificio de calle Camachas   contará con la entrega de  las distinciones a los artistas actuales y a familiares directos de los fandangueros del pasado. Y continuará con una  fiesta en la que el Fandango Casareño será protagonista con  actuaciones de música y baile.

La puesta  en valor de la cultura y la historia de Andalucía también forma parte de la programación local para el mes de febrero con la Semana de Homenaje a los Símbolos Andaluces, cuya cuarta edición  está  organizando  la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Casares.

La primera de estas actividades culturales será una charla sobre arqueología del Flamenco  a cargo del escritor, activista andaluz y doctor de la Universidad de Córdoba,  Antonio Manuel Rodríguez, que estará acompañado del cantaor de La Banda Morisca, José Mari Cala. Tendrá lugar el  martes 19 de febrero a las 7 de la tarde en el edificio de Calle Camacha.

Le sigue el viernes 22 de febrero un homenaje  a la copla andaluza que ha sido creado para esta ocasión por la cantante y actriz Pilar Esteban «LaPili».  El estreno de este espectáculo tendrá lugar a las 9 de la noche en el salón de actos de este mismo edificio.

Y ya el día 27  a las 7 de la tarde tendrá lugar la presentación del libro de poesía «Casares Añoranzas»  por parte de Sebastián Cozar Gavira, casareño afincado en Chile desde hace 40 años.

El 28 de febrero Casares celebra el Día de Andalucía de forma muy especial, al tratarse del pueblo de nacimiento de Blas Infante son  muchas las personas que visitan la localidad. La ofrenda floral a la figura de Blas Infante en la Plaza de España, a cargo de asociaciones locales,  partidos  políticos y la Corporación Municipal da inicio a las 12 del mediodía a  una jornada festiva que cuenta con actuaciones y baile en torno a los bares y restaurante del casco histórico.

Casares se prepara para promocionarse en FITUR, la Feria de Turismo Internacional más importante del país.

El municipio presenta este año un vídeo con sus principales atractivos turísticos desde el punto de vista histórico, etnográfico, natural y de aventura

El Ayuntamiento prepara  la promoción de Casares en FITUR, la Feria Internacional de Turismo más importante de España que se celebra desde el 23 al 27 de enero en Madrid.

Este año el municipio presenta un vídeo de dos minutos de duración que recoge sus principales atractivos turísticos desde el punto de vista histórico, etnográfico, natural y de aventura. El alcalde, Pepe Carrasco, y el concejal de Deporte, Nicolás Morales, acuden a esta cita.

Este video, que se presentará en rueda de prensa el viernes 25,  ha sido rodado por una productora captando los rincones más emblemáticos de los tres núcleos del municipio.

El casco histórico, el Torcal de la Utrera, los Baños de la Hedionda, las playas o los campos de naranjos de secadero son algunas de las escenas que componen el spot, en el que han participado como actores numerosos vecinos del municipio.

Como en anteriores ediciones, Casares estará en el stand del Patronato de Turismo de l Costa del Sol. Entre el material promocional destaca el nuevo folleto informativo que ya se presentó en Tierra Adentro y además se ofrecerá información sobre las rutas de senderismo,  la tirolina y la vía ferrata.

La delegación casareña participará durante su estancia en FITUR en varias acciones promocionales, como la presentación de la guía de Turismo Gay Friendly de la Costa del Sol, en la que también aparece Casares.

El proceso de presupuesto participativos se  reanuda la próxima semana para concretar las propuestas que se llevarán a votación

Técnicos municipales analizan actualmente la viabilidad de cada una de las 34  iniciativas priorizadas por los vecinos  entre   las propuestas recogidas  en las 

actividades de calle, en la plataforma digital y en las asambleas  ciudadanas.

El Ayuntamiento de Casares destina 350.000 euros para las  propuestas votadas por los vecinos y vecinas del municipio a través de los presupuestos participativos. Como en ediciones anteriores 250.000 euros son para inversiones en infraestructuras en todo el municipio, y los otros  50.000 euros se destinan en esta ocasión a actividades juveniles y para la población en general.

El próximo 25 de enero se celebra el Foro Ciudadano a las 18.30 en Casares Costa. Una reunión que contará con un técnico municipal  que explicará  las propuestas cuya realización es viable y por lo tanto se llevarán a votación.

Tras este foro, todas las personas mayores de 14 años y empadronadas en el municipio están llamadas a votar las propuesta el próximo 5 de marzo en las urnas que se instalarán durante toda la jornada en Casares, Costa y Secadero, aunque esta votación también podrá realizarse a través de la plataforma digital del 12 al 16 de febrero.

Esta edición de los presupuestos participativos ha estado caracterizada por una mayor presencia del proceso en la calle  para recoger directamente de los vecinos y vecinas del municipio. Asimismo, además de las asambleas dirigidas a la población general se han celebrado actividades juveniles en los tres núcleos del municipio, ya que el 50% de la cuantía destinada a actividades son propuestas juveniles y para este sector de la población.

El Ayuntamiento prepara una ordenanza municipal sobre la Regulación de Objetos Perdidos

La norma pretende regular la aparición de  objetos en la planta de reciclaje de Urbaser,  así como en el resto del municipio.

 

La necesidad de contar con una normativa que regule la custodia y el  procedimiento que se lleva a cabo con los objetos perdidos  se hace cada vez más necesaria en  Casares, debido a la presencia  en el municipio de la planta mancomunada de tratamiento de residuos, donde  es cada vez más habitual la aparición de  objetos  extraviados.

Aunque también se encargaría de los objetos encontrados en la vía pública de todo el municipio, así como de la coordinación entre las oficinas del Ayuntamiento de Casares y en las Tenencias de Alcaldía de Costa y Secadero.

Con esta ordenanza el  Consistorio pretende dotar de las máximas garantías jurídicas a los bienes inmuebles extraviados, regulando  el depósito y custodia de estos objetos  de acuerdo con la legislación vigente, que especifica diferentes  procedimientos dependiendo del objeto que se trate.

La normativa reglamentaría contempla  la elaboración de  un inventario los objetos recibidos, en el que consten los datos del hallador y la descripción detallada y circunstanciada del objeto entregado, así como de las reclamaciones y acreditaciones de por los supuestos propietarios.

Participación ciudadana

Entre los trabajos previos a la preparación de esta ordenanza, el Ayuntamiento abre un periodo para recabar la opinión de las personas  y organizaciones potencialmente afectados, tal como se especifica en la publicación realizada la sede digital municipales.

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre problemas a solucionar, necesidad de aprobación, objetivos y soluciones alternativas mediante una solicitud en los registros  municipales «durante el plazo  no inferior a diez días ni superior a quince a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en la web municipal», que se realizó el 9 de enero.: https://casares.sedelectronica.es/info.1

 

El Ayuntamiento destinó durante 2018 más de 250.000 euros a subvenciones

Un total de 299 personas y 16 entidades se beneficiaron de estas ayudas municipales que en su mayor parte estaban destinadas a Educación, pero también abarcaban otras materias como la rehabilitación de viviendas, la creación de empresas, y la realización de actividades culturales, lúdicas y educativas por parte de asociaciones.

Potenciar en el municipio de Casares una educación gratuita y de calidad con igual acceso para toda la población, contribuir a la rehabilitación del casco históricos de Casares  o potenciar la creación de empresa y el acceso al mercado  laboral, articular el movimiento asociativo  son algunos de los objetivos del equipo de gobierno municipal con este sistema de subvenciones, según explica el alcalde, Pepe Carrasco, que ha hecho balance de las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento durante 2018.

El Ayuntamiento  destinó durante 2018 más de 250.000 euros  a  subvenciones  de las que se beneficiaron un   total de 299 personas y 16 entidades. Destacan en este informe las ayudas en materia educativas con un total de 55.424 euros que se repartieron entre  269 beneficiarios de todo el término municipal.

Entre las diferentes subvenciones educativas destacan las ayudas para libros de textos y material escolar de las que se han beneficiado 206 escolares de 0 a 6 años. Ya que el Consistorio casareño, que fue pionero en pionera en subvencionar todos los libros de texto de los escolares del municipio,  continúa asumiendo el coste de los libros que todavía no son gratuitos:  los del alumnado de Infantil de 3, 4 y 5 años; además de los uniformes y el material educativo de todos los alumnos de las guarderías municipales.

Asimismo dentro de las subvenciones educativas cabe destacar las  becas formativas por la que estudiantes universitarios y de ciclo superior que realizan 15 días de prácticas remuneras e durante las vacaciones estivales, de los que este año se han beneficiado 50 estudiantes. Y también forman parte las ayudas al transportes para estudiantes de secundaria, y las becas  para realizar cursos de idiomas en el extranjero.

Apoyar la creación de empresas y el acceso al mercado laboral  es otro de los objetivos de estas ayudas. El Consistorio ha destinado en 2018 un total de  9.800 euros a fomentar económicamente la actividad empresarial concediendo 12 subvenciones en las diferentes líneas establecidas. Asimismo se potencia la formación de los vecinos para que puedan mejorar las condiciones a puestos de trabajo con becas de formación en hostelería de las que se han beneficiado 7 personas, y como novedad este año, para que la población activa también puedan realzar cursos de idioma en el extranjero.

Es destacable también las ayudas a la rehabilitación de viviendas del centro histórico de Casares. con la concesión de 8 ayudas por un total de 41.450 euros para facilitar a los propietarios afrontar las obras de arreglo  de sus casas con ayudas de hasta el  50% del presupuesto total  y un  máximo de 15.000 euros.

El Ayuntamiento de Casares ha destinado un total de 63.000 euros para apoyar a Asociaciones locales durante 2018, para que puedan poner en marcha actividades que van en beneficio de  toda la población,  ya que mejoran las condiciones sociales de la población,  potencian la práctica deportiva, amplían  la agenda cultural y lúdica, y la protección del medio ambiente.

Los Premios Casares Solidario para ayudas a la cooperación internacional y educación para el desarrollo, a los que se  destinan 50.000 euros anuales  completan estas ayudas  enmarcadas dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Casares.

 

La seguridad en Casares se refuerza con la instalación de  cámaras de video vigilancia

La Concejalía de Seguridad Ciudadana diseña la ubicación de los dispositivos junto a la Policía Local y la empresa especializada  en su instalación y mantenimiento.

Según explica Juan Luis Villalón, la iniciativa tiene como objeto vigilar tránsito de vehículos  y mejorar la seguridad para lo que en principio se van a instalar  8 cámaras en Casares,  Secadero y Costa, donde se controlará especialmente la entrada  y salida de las urbanizaciones.

El equipo de gobierno trabaja en la mejora de la seguridad de Casares con el diseño de un sistema de vigilancia vial mediante cámaras que se van a instalar en diferentes zonas del municipio.

Según explica el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, la iniciativa tiene como objeto prevenir las infracciones de tráfico y disuadir de otro tipo de delitos, dotando a los agentes de la policía local de mejores infraestructuras para que puedan optimizar el servicio que prestan a la ciudadanía. Para lo que se va a controlar especialmente la entrada y salida de urbanizaciones de la Costa y de los núcleos urbanos de Casares y Secadero.

El Ayuntamiento va a invertir en este proyecto un total de 18.000 euros. Inicialmente se van a colocar 8 cámaras, 2 en Casares, 2 en Secadero y 4 en Casares Costa, con la intención de ir aumentando progresivamente en función de su necesidad.

La Policía Local trabaja actualmente en  el diseño y emplazamiento de los dispositivos, conjuntamente con  la empresa especializada  en su instalación y mantenimiento de este sistema de video vigilancia. Para lo que también se  están  tramitando las autorizaciones pertinentes.

El tratamiento de las imágenes que capten estas cámaras se realizará  conforme a la ley vigente, siendo visionadas y tratadas exclusivamente por los agentes de la Policía Local,  siempre siguiendo un protocolo estipulado por  la Dirección General de Tráfico.

Una vez complete  el diseño se y ubicación de los objetivos se dará a conocer públicamente, además  las cámaras serán perfectamente visibles. Hay que tener en cuenta que este sistema de video vigilancia  va a tener una función primordialmente disuasorias en cuanto  a la comisión de infracciones de tráfico o cualquier tipo de delito.