La tercera vicepresidencia de Mancomunidad y la Delegación de Residuos recae en el representante del equipo de gobierno de Casares, Juan Luis Villalón
El otro representante del Ayuntamiento de Casares, el concejal del PSOE José Antonio Muñoz, ha sido nombrado delegado de Movilidad, Prevención y Emergencias.
La Mancomunidad de Municipio ha celebrado esta mañana la Asamblea General para aprobar la estructura orgánica del nuevo gobierno comarcal en el que están representados de manera igualitaria los 11 municipios de la Costa del Sol.
Tras el acuerdo de gobierno firmado por todos los municipios y partidos con representación en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, esta mañana se ha celebrado el pleno de organización del ente comarcal en el que se han repartido las diferentes delegaciones, que otorgan a Casares un importante papel con el Área de RSU y la gestión directa del Complejo Medioambiental de la Costa del Sol.
El representante del equipo de gobierno, Juan Luís Villalón, va a ostentar la tercera vicepresidencia de la Mancomunidad que recae en el grupo de Izquierda Unidad que dirigirá y coordinará las delegaciones de RSU y Oficina técnica. Mientras Casares se queda con Residuos, el otro representa de IU, José Miguel Marín de Istán, va a ser el responsable de la Oficina Técnica.
Por su parte, el otro representante del Ayuntamiento de Casares, el concejal del PSOE José Antonio Muñoz, ha sido nombrado delegado de Movilidad, Prevención y Emergencias. Una de las áreas del grupo Socialista, que ostenta la segunda vicepresidencia en el gobierno mancomunado que preside el alcalde de Benahavis, José Antonio Mena del PP.
Juan Luis Villalón ha explicado la importancia de este acuerdo por el que Casares gestionará directamente el Complejo Medioambiental, pues al encontrarse en el municipio la Planta de RSU de toda la Costa del Sol, «entendíamos que moral y éticamente esta delegación debía estar en Casares, por el conocimiento que tenemos de su funcionamiento, y la eficacia que podríamos aportar ante cualquier circunstancia que se pueda dar».
Objetivo de solidaridad territorial
El primer teniente de alcalde Casares ha destacado la intención del equipo de IU de poner en valor esta infraestructura comarcal . Y ha señalado que el acuerdo de gobierno comarcal alcanzado por los 6 partidos políticos y los 11 ayuntamientos de la Costa del Sol también recoge una modificación en el reparto de los planes de inversión mancomunada donde hasta ahora los pueblos más pequeños se veían perjudicados en beneficio de los más grandes.
«Entendemos que la Mancomunidad debe tener un objetivo de solidaridad territorial. Y más teniendo en cuenta el equilibrio medioambiental y ecológico de sostenibilidad que aportan los municipios del interior a los del litoral con un urbanismo más condensado» declara el representante casareño.
Este acuerdo de gobierno recoge representación de todos los municipios y partidos políticos con representación dando a la Mancomunidad un carácter públicos y de servicios a los ayuntamientos de la comarca. Además se acaba de esa manera con la norma aprobada durante el periodo 2011-2015, que daba más vocales a los municipios con mayor número de habitantes y que fue impulsada en solitario por el Partido Popular. Esos estatutos, anulados posteriormente por una sentencia judicial y pendientes de la resolución definitiva del Tribunal Supremo, acabaron creando una crisis política por la oposición de los grupos de izquierda, mayoritarios en los municipios de menor población.
Estructura orgánica
La estructura orgánica de la Asamblea General de Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol aprobada hoy tiene como presidente a José Antonio Mena de Benahavis.
La vicepresidencia primera, que ostenta José María Ayala, concejal de Estepona del PP, dirigirá y coordinará las delegaciones de Régimen Interior y Hacienda, Inversiones y Plan de Inversiones Mancomunado.
La vicepresidencia segunda, que corresponde a José Antonio González, alcalde de Mijas del PSOE, dirigirá y coordinará las delegaciones de Concienciación y Cultura; Turismo; Formación; Igualdad y Diversidad; Movilidad, Prevención y Emergencia, y Deportes.
La vicepresidencia tercera, que recae sobre Juan Luis Villalón, concejal de Casares de IU, dirigirá y coordinará las delegaciones de RSU y Oficina técnica, y la vicepresidencia cuarta, que corresponde a Andrés Ruiz León, la delegación de Relaciones Institucionales.