Entradas

Fin de semana de humor y literatura en el Otoño Cultural de Casares

El Festival de la Comedia trae el sábado el espectáculo “La Vida es un Cachondeo” de Morera y Meni, granes humoristas gaditanos que han ganado importantes premios con sus cuartetos del carnaval.

El viernes se presenta “Pasión y Muerte” de Luís Rodríguez, escritor y  Técnico en Emergencias Sanitarias que trabaja en Casares como conductor del vehículo socio-sanitario y la ambulancia municipal. 

“Pasión y Muerte” es una novela negra ambientada en Cádiz durante  la Semana Santa. Se presenta en el Salón Plenos (Edif. C/ Camachas), mañana, 4 de noviembre, 19.30h.

“La vida es un cachondeo”  es el espectáculo que los humoristas y cuarteteros gaditanos Manolo Morera y Carlos Meni traen este sábado al Festival de la Comedia de Casares

“Un repaso al ciclo vital, desde la perspectiva más divertida que jamás hayas pensado, nos transforman las escenas más cotidianas de la vida en cómicas situaciones que nos llevan carcajadas tras carcajadas desde nuestra más tierna infancia hasta el final de nuestros días”.

El espectáculo, con las entradas agotadas desde hace semanas, se ofrece en el escenario del Centro Cultura Blas Infante este sábado 5 de noviembre a las 10 de la noche.

Es una actividad enmarcada en el Otoño Cultural del Ayuntamiento de Casares. Cuya programación también incluye la presentación de la novela “Pasión y Muerte” de  Luís Rodríguez. Mañana viernes 4 de noviembre, a las 19.30h. en el Salón Plenos (Edif. C/ Camachas),.

Pasión y Muerte es un thriller policíaco o novela negra inspirada en la Semana Santa de Cádiz durante la postpandemia.

El gaditano, Luis Rodríguez, compagina su pasión por la escritura con su trabajo como Técnico en Emergencias Sanitarias, labor que desempeña en Casares como conductor del vehículo socio-sanitario y la ambulancia municipal.

Presentación la novela “Pasión y Muerte” de Luís Rodríguez

Este viernes, 4 de noviembre, 19.30h., en el Salón Plenos (Edif. C/ Camachas)

Luís Rodríguez  compagina su labor literaria con su trabajo como Técnico en Emergencias Sanitarias que desempeña en Casares como conductor del vehículo socio-sanitario y la ambulancia municipal.

SINOPSIS DE LA NOVELA “PASIÓN Y MUERTE”

La brillante carrera policial de Blanca Espinar sucumbe de manera repentina tras un desgraciado incidente. Obligada a abandonar su Madrid natal, es trasladada al sur de España donde debe asumir uno de los casos más oscuros y siniestros a los que se ha enfrentado jamás.

Cádiz, una ciudad asolada por los monstruos del paro, la infravivienda y la economía sumergida, se enfrenta a un sanguinario asesino en serie que aprovechará la celebración de la Semana Santa pospandemia para sembrar el pánico con sus crímenes retorcidos.

De la mano del comisario Arturo Mariño, la inspectora Espinar se verá envuelta en una espiral de mentiras, muertes rituales y mensajes encriptados que la llevarán al límite, hasta conducirla a una encrucijada definitiva: renacer o morir para siempre.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Luís Rodríguez, 1980 (Cádiz)

Apasionado lector desde la infancia.

Compagina la literatura con el desempeño profesional como T.E.S. Ambos campos, curiosamente, vocacionales.

Articulista especializado en género negro, colabora y escribe en La Alternativa Digital. Cuenta en su haber con múltiples participaciones en diversos talleres literarios de escritura creativa y varios certámenes locales.

Entre Cádiz y Málaga. Trata de plasmar en su obra la idiosincrasia propia de la sociedad que lo rodea.

Ha bebido de autores célebres del género noir y policíaco. Entre sus escritores de cabecera figuran: Pierre Lamaitre, Jo Nesbø o el propio César Pérez Gellida.

Observador por excelencia, permeable al aprendizaje; firme defensor del poder de los libros. Crear sinergias a partir de un simple rato de lectura es la manera más eficaz de invertir el tiempo. La literatura crece, evoluciona y nos hace mejores.