El Ayuntamiento lanza la programación de Igualdad Marzo Violeta

Las actividades comienzan mañana con la obra de teatro de Antonia San Juan “Entrevista con mi hija Mari”. Todavía quedan algunas entradas en la Oficina de Turismo de Casares
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo, el Ayuntamiento de Casares a través de su Concejalía de Igualdad pone en marcha la programación Marzo Violeta en colaboración con la Asociación de Mujeres Grecina de Villarraguz.
Las actividades, que tienen como objeto promover una igualdad real entre mujeres y hombres, comienzan esta tarde con una obra de teatro de éxito: «Entrevista con mi hija Mari”, una comedia escrita y dirigida por la reconocida actriz Antonia San Juan, quien también la interpreta junto a Yeyo Bayeyo. Las entradas tienen un precio simbólico de 3 euros y se pueden en el mismo Centro Cultural momentos antes de la función.
En Secadero se expone la muestra “Mujeres por El Mundo”, que puede visitarse desde hoy hasta el 14 de marzo en la Tenencia Alcaldía.
En Casares Costa, la marcha por la Igualdad prevista para este jueves 6 de marzo, debido a la previsión de lluvias, se traslada al jueves 13. Tendrá su salida el a las 10.30 horas desde la Tenencia de Alcaldía para finalizar en la Torre la Sal con la lectura de un manifiesto y un desayuno de convivencia. Desde la organización se podrán autobuses desde Casares y Secadero. Asimismo, se ruega asistir con indumentaria morada.
Las actividades continúan el viernes 7 de marzo con una conferencia sobre las mujeres en la historia de Casares, que correrá a cargo de Javier Martos, intérprete de Patrimonio de la empresa Acaire S. Coop. And.
Ese mismo 7 de marzo a las 11.00 horas tiene lugar el programa especial de Radio Casares que este año lleva como título “La tiranía de una belleza inalcanzable; violencia estética sobre la mujer”.
El sábado 8 de marzo se celebra el Día de las Mujeres en Casares con una Marcha por la Igualdad desde el “Peñón Roao” hasta la plaza Marcelino Camacho. Al regreso se procederá a la lectura de un manifiesto en la Plaza de España, donde está previsto la lectura del manifiesto institucional y una actuación de la Asociación Mujeres “Grecina de Villarraguz”. Está previsto que la marcha esté animada por una batucada y cuente con autobús desde Costa y Secadero. Aunque desde la Concejalía de Igualdad se está atenta a la previsión meteorológica por su hay que trasladar el evento al interior y celebrarlo en el Salón de Pleno.
La programación se completa con una sesión de la Escuela de Familia titulada “¿Tienen genero las emociones?” que será el lunes 10 de marzo.
Y también hay actividades dirigidas a los escolares, como es el taller “Coplas violetas” que disfrutaron los escolares del CEIP Blas Infante, formación al alumnado de E.S.O sobre lenguaje inclusivo y la actuación del mago “Torres” por la igualdad.