Casares acoge las segundas jornadas “Compartiendo Políticas Sociales”

 

Coincidiendo con el #diainternacionaldelasaludmental, este año el programa se centra en esa temática. Las ponencias giran en torno a cómo cuidar la salud mental en los adolescentes, el autoconocimiento y el autocuidado con un taller práctico de la alegría.

Medio centenar de personas entre profesionales del ámbito del trabajo social, el educativo , de la rama sanitaria y de la salud, y público en general se dan cita hoy en #casares para poner en común estrategias y herramientas para prevenir problemas de salud mental en la población

 

En la inauguración de las mismas, el alcalde de Casares, Juan Luis Villalón, se ha referido a la importancia de seguir poniendo desde la administración pública, los recursos necesarios para trabajar con esta problemática, mientras que la concejala de Derechos Sociales, Ana Umbría, ha hecho hincapié en la etapa de la infancia y la adolescencia, como un momento crucial donde se debe poner el foco de atención.Una de las ponencias se centra en cultivar nuestros vínculos para cuidar la salud mental en la adolescencia. Otra de las charlas aborda el autoconocimiento y el autocuidado como herramientas para la promoción de la salud mental. El empoderamiento mediante estas herramientas es también la temática del taller práctico que se celebra a continuación, mientras que la última ponencia se centra en la labor del trabajador social en el ámbito de la salud mental