Ocho empresas del municipio se benefician este año de las subvenciones para emprendedores del Ayuntamiento de Casares

Las ayudas municipales,  dotadas entre los 600 y 900 euros, tienen como  objeto apoyar  a las nuevas empresas  a superar los obstáculos iniciales, en sus fases de lanzamiento e implantación

El Ayuntamiento de Casares fomenta económicamente la actividad empresarial en el municipio  con las Ayudas Económicas a Emprendedores, Autónomos y Microempresas. Una convocatoria a la que ha destinado en 2023 un total de 6.300 euros en subvenciones

En total son ocho las empresas locales las que se benefician este año de las subvenciones a fondo perdido. Cuatro de ellas reciben 900 euros, otras tres 700 euros y una de ellas 600 euros.

El objetivo del Ayuntamiento con estas ayudas económicas es favorecer la economía local al fomentar  la creación y puesta en marcha de microempresas, y que  promueven el trabajo autónomo como alternativa al trabajo por cuenta ajena.

Las subvenciones están destinadas a pequeñas empresas (trabajadores autónomos o microempresa,  con menos de 10 trabajadores), que hayan  iniciado su actividad empresarial durante los dos años anteriores a la convocatoria. Ya que su objetivo es apoyar a los pequeños empresarios  a superar los obstáculos iniciales, en sus fases de lanzamiento e implantación.

Existen cuatro líneas de ayudas que van desde los 600 a los 1.500 euros:

Línea 1: 600 euros Ayuda a autónomos o microempresas en general.

Línea 2: 700 euros Ayuda a mujeres autónomas o microempresas, formadas por al menos un 50% de mujeres.

Línea 3: 900 euros Ayuda a autónomos y microempresas cuyos emprendedores sean jóvenes menores de 35 años, o mayores de 50 años en el momento del alta.

Línea 4: 1.500 euros Ayuda a autónomos y microempresas cuyos emprendedores sean menores de 35 años, exiliados.

El Ayuntamiento saca a licitación la construcción del Velatorio de Casares

El nuevo edificio de equipamiento comunitario de uso sanitario en la calle Carrera  incluye dos salas de velatorio y  tiene un presupuesto que supera el millón de euros. Las empresas interesadas en su construcción podrán presentar propuestas  hasta el 5 de septiembre a través de la Plataforma de Contratación del Estado

Dotar al casco histórico de un espacio para velatorios es una de las prioridades del equipo de gobierno de Casares que esta mañana ha sacado a licitación las obras de construcción de un nuevo edificio de 316 m2 junto al Consultorio Médico que va a contar con dos salas de velatorio, ha informado la teniente de alcalde, Antonia Pineda.
El proyecto de equipamiento comunitario de uso sanitario va a contar con dos salas de velatorio, una sala de tanatopraxia, espacios comunes y aseos para los usuarios. La zona estará conectada con escaleras y un ascensor a la sala de recepción, a ras de calle.

La construcción de un espacio exclusivo para velar a los difuntos en el casco histórico es uno de proyecto prioritario para el equipo de gobierno local, ya que supone una necesidad para la población que actualmente utiliza para velatorios la antigua Casa de la Cultura, sobre el Hogar del Pensionista.
El Ayuntamiento de Casares ha publicado hoy las bases de licitación en la Plataforma de Contratación del Estado. Para este proyecto se licitan dos lotes: el primero, que es la construcción del edificio en la C/ Carrera, Parc.87-D, tiene un presupuesto base de licitación de 1.022.144, 54 €. El lote 2 contempla el contrato la dirección de obras y la coordinación de la seguridad y salud durante los doce meses previstos en la ejecución del proyecto, su presupuesto de licitación es de 45. 939 €.

 

El spot “Casares – Tierra, Mar y Aire” nominado para el Silafest 2023

El Festival Internacional de Cine de Turístico y Medioambiental ‘Silver Lake Tourfilm Festival – Silafest 2023, que se celebrará del 27 de agosto al 2 de septiembre en la ciudad serbia de Veliko Gradiste, ha seleccionado como finalista a “Casares – Land, Air & Sea”, el video promocional que presentó Casares en la última edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). 
“Casares – Land, Air & Sea” se unió al CIFFT Circuit 2023, una competición mundial donde anuncios y videos turísticos compiten por el codiciado título de Mejor Película de Turismo del Mundo. Y fue seleccionado en el New York Festivals TV & Film Awards 2023 para Mejor Película de Turismo del Mundo.
Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene como objetivo: mostrar el municipio y su entorno, situándolo en lo más alto de los pueblos más bonitos y divertidos del Sur de España, donde el visitante siempre tendrá buenas experiencias y recuerdos para compartir.
El vídeo, que fue presentado por el Ayuntamiento en la última edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), forma parte de la estrategia de promoción de Casares en Web y Social Media. Con su participación en el Circuito CIFFT 2023, el Ayuntamiento de Casares pretende aumentar la visibilidad en la Industria Turística y demostrar su compromiso con la excelencia y la innovación en la comunicación turística.

Casares protagonista en el Acto homenaje a Blas Infante en el 87 aniversario de su  asesinato

El acto se ha celebrado  esta mañana en el monumento dedicado a Blas Infante en el Km 4 de la antigua Carretera de Sevilla a Carmona, donde fue fusilado a manos de las tropas golpistas en la madrugada del 10 al 11 de agosto de 1936

Casares ha tenido un papel destacado en el homenaje con la intervención del exalcalde Pepe Carrasco y el cante de Iván Tocón ‘Tomatito’.  Como cada año el Ayuntamiento de Casares ha estado presente en este  homenaje que se realiza a su hijo más ilustre, en esta ocasión representado por el alcalde, Juan Luis Villalón, la teniente de alcalde, Antonia Pineda  y el concejal de Cultura, Andrés Morales, que han participado en la ofrenda floral realizada en este punto de memoria histórica.

El casareño Iván Tocón ‘Tomatito’ ha puesto la música con la interpretación de  fandangos de Casares y el Himno de Andalucía por el mismo cante local.

Otro de los protagonistas del evento ha sido el exalcalde de  Pepe Carrasco, que como último presidente de la Ruta Blas Infante,  ha realizado una intervención junto al nieto de Blas Infante, Javier Delmás.

Por su parte,  Antonio Manuel, patrono de la Fundación Blas Infante, ha conducido el homenaje en el que han estado representados otras personalidades relacionas con la recuperación de la memoria histórica del Padre del Andalucismo. Entre ellos los ayuntamientos de la Ruta de Blas Infante cuyo objetico es “apoyar el orgullo del andalucismo universal desde su historia hasta el presente y futuro a partir de las enseñanzas de Blas Infante”

En la entrega floral han participado, el alcalde Juan Luis Villalón y el concejal de Cultura, Andrés Morales han dejado un ramo en nombre del Ayuntamiento, Pepe Carrasco en nombre de la Ruta de Blas Infante, de la que es presidente en funciones, mientras  Antonia Pineda y Silvia  Pineda lo han hecho en nombre de IU Casares.

Blas Infante fue fusilado en la carretera de Sevilla a Carmona a manos de las tropas golpistas en la madrugada del 10 al 11 de agosto de 1936. Le aplicaron el llamado ‘Bando de Guerra’, pero las ideas que defendía Infante eran plenamente legales en el momento en el que fueron a por él a su casa, lo secuestraron y le pegaron dos tiros.

El  franquismo   juzgó  y condenó  a muerte  a Blas Infante tres años después por actos  que  no eran delito cuando lo mataron: lo acusaban de haber participado en las elecciones de 1932, una sentencia que aún no ha sido declarada ilegítima, radicalmente nula e injusta.

Abiertos los plazos para participar en el X Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares

En esta décima edición, Casares volverá a poner un año más su bello escenario para dedicarlo al séptimo arte más genuino e independiente, con el sello Nuevo Cine Andaluz.

Hasta el 31 de agosto están abiertos los plazos de inscripción para los distintos concursos de una nueva edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares, que se celebrará un año más en esta localidad malagueña entre el 2 y el 7 de octubre próximos.

En todas las categorías cinematográficas oficiales las obras inscritas deben estar estrenadas o producidas en el año 2022 o posteriormente, además de ser de dirección andaluza, o estar rodada en Andalucía o ser en un 60% de producción andaluza. Las categorías que incluyen estos concursos son largometrajes de ficción, con duración superior a 60 minutos; largometrajes documentales, con duración superior a 50 minutos, y cortometrajes andaluces, con duración máxima de 20 minutos. Todas las obras aspirarán a los distintos premios Pajarraco que otorgará el jurado, pero en el caso del concurso de Cortometrajes Andaluces, la obra premiada recibirá además un premio económico de 1000 €, patrocinado por Finca Cortesín.

También está abierta la inscripción para el concurso de fotografía, en el que el jurado seleccionará de entre todas las obras participantes, las 30 que integrarán la exposición de este año, de donde saldrá la foto premiada con 1000 €.

En el popular concurso de cortos exprés, en esta edición se vuelve al modelo prepandemia, concentrando todos los rodajes participantes en el fin de semana del viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre, tiempo durante el cual los equipos participantes deberán rodar y entregar un cortometraje en Casares de no más de 8 minutos. Para este concurso la fecha de inscripción estará abierta hasta el 29 de septiembre. Además de servir de escaparate para el trabajo de los equipos participantes y de los 2100€ en premios, el pueblo y el ambiente son siempre una grata experiencia, por la buena disposición del vecindario y del propio ayuntamiento para a colaborar en los rodajes o en lo que sea necesario, lo que justifica el aumento en cada edición del número de inscripciones provenientes de todas partes de la geografía andaluza e incluso desde fuera de nuestra comunidad.

Campaña de sensibilización pesquera en Casares

‘Andalucía, mares que saben’ llega al litoral de Casares el miércoles 16 de agosto  para animar al consumo de pescado y marisco fresco, y concienciar sobre el problema de la comercialización de inmaduros

Las acciones que se llevarán a cabo el día 16 de agosto en Playa Ancha, en horario de 10:30h. a 14:30h. y de 17:00h. a 21:00h.

Casares acoge la próxima semana la campaña de sensibilización pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad.

Desde el Ayuntamiento de Casares se apuesta firmemente por la necesidad de informar y sensibilizar a la población sobre el cuidado de las especies marinas y la importancia del sector pesquero en Andalucía, por lo que se anima a los vecinos a participar en esta actividad.

La empresa Quesada & Pastor Consultores es la encargada del desarrollo y coordinación de la campaña en la provincia de Málaga, recorriendo las principales localidades de su costa en la época estival.

Las obras del Centro Social de Mayores del  “Peñon Roao” salen a licitación  con un presupuesto que se ha aumentado a 692.993 euros

El proyecto  va a suponer  adaptar el edificio a las necesidades de los mayores, ha señalado el alcalde Juan Luis Villalón, centralizando todos los servicios que se ofrece a este sector de población con la construcción  de un comedor social, cocina, salas multiusos para el centro social, sala de psicomotricidad, y eliminando las barreras arquitectónica con la instalación de un ascensor.

El Ayuntamiento vuelve a sacar a licitación  el proyecto del Centro Social de Mayores del  “Peñón Rodao” después de haber revisado el presupuesto base que ha sido aumentado en más de 100.000 euros. El proyecto va a significar la rehabilitación interior del edificio, conservando su estructura exterior para centralizar todos los servicios que se ofrecen a las personas mayores.

Se van a eliminar las barreras arquitectónicas dotando al centro de ascensor para mejorar la accesibilidad a todas las plantas. Y se van a reformar la entrada, renovando la zona de aseos y con la creación de un distribuidor para el acceso a las diferentes zonas. La planta del nivel -1 que era la antigua biblioteca, se va a adaptar para el nuevo uso de comedor social municipal y sus cocinas.

El resto del edificio se va a adaptar a los usuarios de la Escuela de Memoria, con  espacios de tratamiento de personas mayores  que incluyen sala multiusos y de enfermería, así como una sala de psicomotricidad en la planta superior, que va a albergar una zona de gimnasio para realizar ejercicios físicos y rehabilitación.

El proyecto tiene un presupuesto base de   692.993 euros. El pliego de licitación está publicado en la Plataforma de Contratación de Estado donde las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el próximo 22 de agosto, fecha en que está previsto se reúna la mesa de contratación para abrir las propuestas.

Recordamos que el primer proceso de contratación de esta obra, en noviembre de 2022, quedó desierto por falta de ofertas de constructoras, una situación que ha sido habitual en muchos ayuntamientos y otras  instituciones españolas por el gran aumento de precios que han experimentado  los materiales  de construcción a causa de la inflación.

El Ayuntamiento de Casares aprueba en pleno iniciar los trámites para construir un punto limpio en el municipio

En la sesión ordinaria celebrada esta mañana ha sido designado la nueva juez de paz y su sustituto.

El Ayuntamiento de Casares ha aprobado en el pleno ordinario de esta mañana comunicar a la Junta de Andalucía el interés en participar en el Plan de Puntos Limpios de Andalucía. Una solicitud de la Concejalía de Medio Ambiente que, como ha explicado el alcalde Juan Luis Villalón, supone la cesión de los terrenos municipales necesarios y  la solicitud de apoyo económico para la redacción del proyecto y la construcción de las instalaciones.

La creación de un punto limpio en el municipio va a suponer una mejora en la gestión de residuos municipales y particulares, fomentando la  reducción del depósito en vertedero y las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo  a la lucha contra el cambio climático.

Otro asunto destacado del orden del día celebrado esta mañana ha sido la designación de Juez de Paz y sustituto para el Juzgado de Paz de Casares. Siendo elegida como titular en el cargo Antonia del Pilar Mora López,  y Javier Pineda Lazo designado como sustituto.

En la sesión plenaria también se han tratado otra serie de asuntos de índole administrativo administrativos entre los que ha destacado una modificación de crédito para dotar algunas partidas presupuestarias.

El pleno se ha desarrollado en un tono de consenso y concordia entre todos los miembros de la Corporación. Al tratarse de una sesión ordinaria, ha contado con un apartado de control en el que los concejales de la oposición han preguntado por diversos proyectos municipales y han realizado los ruegos oportunos que han sido contestados en su totalidad  por el alcalde y otros miembros del equipo de gobierno.

El alcalde ha finalizado la sesión felicitando a los vecinos de Casares por la celebración de la Feria que hoy comienza.

Casares disfruta su Feria del 3 al 6 de agosto

Esta noche abren las atracciones con precios especiales de 2 euros y podremos disfrutar del concierto Tributo a El Barrio. El pasacalles y la coronación de las cortes de honor inauguran mañana cuatro días de feria en los que  no faltará diversión con las orquesta en la Plaza y la Carrera, la zona joven del Llano y, por supuesto, el Domingo Rociero

Después de las dos noches mágicas que suponen la fiesta  homenaje a los mayores y el festival de la Escuela Municipal de Baile, hoy continúa la programación preferia, y lo hace a lo grande, con una gran fiesta de agua repleta de atracciones hichables desde las 4 de la tarde  junto a la piscina municipal. Esta noche a las 9 ya abren las atracciones para disfrute de los más pequeños, celebramos el Día del Niño y tendrán un precio especial de 2 euros, los pases serán de 2,5 euros durante la Feria. También hoy contaremos en la Plaza de España desde las 10.30 con “Los Barrieros del Sur” en un concierto Tributo a El Barrio.

Mañana jueves 3 comienza oficialmente la Feria 2023, que hasta el domingo llenará las calles de Casares de ilusión y diversión. Pues esta feria conserva el sentido tradicional, ha señalado el concejal de Fiesta Alejandro García,  al ubicarse en el marco incomparable que son las calles y plazas de nuestro pueblo, conservando los bailes con orquesta de forma alternativa en la Plaza de España y el Paseo de la Carrera, junto a la macrozona Joven “El Llano” que se convierte en escenario de fiesta con los mejores espectáculos de música electrónica actuales.

Bajo los farolillos y el alumbrado especial que engalanan las calles del casco histórico las atracciones de feria se extienden desde la Carrera al Peñon Rodao con la olla local, coches choque, barco pirata, el tren de los escobazos y muchos otros ‘cacharritos’ para diversión de los más pequeños.

El pasacalles con sus personajes, infantiles, animación, charanga y batucada  comienza su recorrido en el Peñón Rodao a las 8. Y a las once de la noche es la Gala de Coronación de las Cortes de Honor Juvenil e Infantil, cuyos integrantes abrirán en baile a ritmo del pasodoble de Casares en la Plaza de España que mañana estará amenizado por “La Gran Orquesta” mientra en  la Orquesta “D´Vértigo” estará en el Paseo de la Carrera.

La Orquesta “La Dinámica” será la encargada de amenizar la Plaza hasta el domingo, en la Carrera continua “D´Vértigo hasta el sábado y el domingo contaremos con ‘A Compas”, que también será la encargada de poner la música del domingo Rociero junto a “El Tumbao”.

Junto a la fiesta campestre de los caballistas, que se celebra el sábado, el Domingo Rociero conforma el programa de la feria de día. Además de música en directo para no parar, este domingo de feria  contaremos con una gran paella, gazpacho fresco,  degustación de quesos Crestellina, un venenciador con vinos de Jérez,  cortador de Jamón Ibérico, y otros aperitivos. Un día para no perdérselo y al que se invita venir ataviados con trajes de flamenco.

Lugar de encuentro

Otro lugar de encuentro en la Feria de Casares es el que ofrece el Llano y el  marco incomparable de la Plaza Marcelino Camacho  con Casares al fondo, que convierten la Zona Joven en una de las fiestas más esperadas en toda la comarca, y a la que este año vuelve a sumarse el espacio chill out o  “La Zona Pirueta” en la plaza de la Iglesia.

La programación en esta zona abre el jueves con la música más actual a cargo de Dj Pedro Ferrer, photobooth 360º, pirotecnia y espectáculos. Junto a Dj Nané, el viernes tendremos en Casares al artista urbano “Lírico en la Casa” con sus aclamados temas “Súbete”,  “Marianela”,  “El Motorcito”, o “Muévelo”.

La zona joven se convierte en jungla el sábado con  la actuación de Dj Monchi animación, jungle, cañones de confeti, zancudos, cañones de C02, fuego frio, visuales, escupefuegos, y Dj David Rojas. Para despedir la feria, el domingo tendremos la mejor música de baile de todos los tiempos en el Espacio Pirueta.

Cuatro días para disfrutar a tope del buen ambiente, la diversión y la tradición que ha sabido mantener Casares  integrando su feria en el inigualable escenario que es su centro histórico.

El servicio de transporte interurbano que conecta Casares, las urbanizaciones de la Costa y Secadero con Playa Ancha

Se trata de un proyecto piloto del Ayuntamiento de Casares que es gratuito para los usuarios, funcionará durante todo el mes de agosto y parte de septiembre para conocer su aceptación, y en función de esta implementarlo durante todo el año, ha explicado el concejal de Movilidad, José Cervera.

El Ayuntamiento pone en marcha desde mañana un nuevo servicio de transporte gratuito para conectar Casares, las urbanizaciones de la Costa y Secadero con Playa Ancha

El concejal de Movilidad, José Cervera, ha informado que con este nuevo servicio municipal el Ayuntamiento atiende a una demanda de la ciudadanía para mejorar la conexión entre los núcleos urbanos entre sí.

El servicio, que es una de los compromisos del equipo de gobierno de IU para esta legislatura, comienza a funcionar de forma piloto durante el mes de agosto y parte de septiembre para conocer la acogida por parte de la ciudadanía, y en función de esta implementarlo durante todo el año,  ha anunciado Cervera.

 

El transporte funcionará de lunes a domingo y es gratuito para los usuarios. Y en principio tendrá salidas desde el Peñón Roao (Casares) 11:00h., rotonda Casares del Sol 11:20h., cruce de Casares Costa 11:25h., Arrollo Parrilla 11:30h., Doña Julia Zona Alta 11:40h., Marina Casares 12:00h. y El Secadero 12:30h.

La vuela será desde Marina Casares a Secadero a las 20:00h., y desde Marina Casares a Casares a las 20:40h., pasando por todas las urbanizaciones anteriores.