El Ayuntamiento de Casares vuelve a solicitar una reunión  con la Delegada Territorial de Educación para tratar la construcción de un colegio en Casares Costa

La necesidad de contar con un centro educativos en Casares Costa   fue uno de los asuntos expuestos por el AMPA a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, que se trasladó el pasado 5 de julio a Casares. Un asunto que ya ha tenido sus frutos con una reunión en  Delegación  de la Consejería de Educación en Málaga prevista para el  viernes 6 de septiembre.

Casares viene reclamando desde hace años la creación de un colegio  público para Casares Costa, donde la población escolar supera las 400 personas. Una reivindicación de las familias residentes en el municipio que ha sido trasladada en numerosas ocasiones por el Ayuntamiento de Casares a la Delegación Territorial de la JJAA.

Para continuar insistiendo sobre este asunto,  la Concejalía de Educación de Casares, Rocio Ruiz,  volvió a reclamar ayer la reunión con la Delegada Territorial de Educación solicitada el pasado mes de marzo. Al no haberse tenido noticias de la misma desde que en julio que se recibiera un correo informativo, señalando que «en fechas próximas  este Ayuntamiento iba a ser citado con la señora Delegada Territorial de Educación».

La construcción de un colegio para el núcleo de Casares Costa es una prioridad para el Ayuntamiento de Casares, por lo que también fue el tema principal de la reunión mantenida el pasado mes de julio entre el  alcalde, Pepe Carrasco, y  la concejala de Educación, Rocío Ruiz,  con los consejeros de  Presidencia, Elías Bendodo y de Educación Javier Imbroda.

Un encuentro celebrado en el Parlamento Andaluz en el que  Bendodo e  Imbroda mostraron  muy buena predisposición hacia el proyecto y se comprometieron  a coordinar un encuentro  en la Delegación de Málaga.

AMPA

Las familias de los escolares son los principales afectados  por la falta de un centro educativo   público en Casares Costa, por lo que el pasado 5 de julio representantes de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos también trasladaron la problemática a la  Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz durante su visita a Casares.

Fruto de esta solicitud y para trasladar la necesidad de la creación de un  colegio en la  Costa,  la defensoría del Pueblo Andaluz ha organizado una reunión, con representantes del AMPA de Casares y de la delegación de Educación de la JJAA, prevista para este viernes, 6 de septiembre, en la delegación de Málaga.

La población de Casares Costa ha aumentado progresivamente en los últimos años, y actualmente habitan en la zona 443 escolares de 0 a 12 años.  Unos niños y niñas que habitualmente deben desplazarse al Colegio de Casares, a 14 kilómetros, o a otras localidades vecinas, como Sabinillas, cuyos colegios públicos también están desbordados.

En el caso del CEIP Blas Infante, el alumnado ha aumentado significativamente  en los últimos 5 años. Actualmente hay matriculados 391 escolares   con lo que  prácticamente todos los cursos están desdoblados. Una situación que ha obligado a la dirección del centro a habilitar como  aulas  espacios comunes como el laboratorio, la biblioteca, el salón de actos,  las aulas de música y pretecnología, y hasta el despacho del AMPA, perdiéndose espacios fundamentales para el desarrollo de la actividad docente.

 

 

Secadero despide el verano con una fiesta infantil y solidaria

Viernes, 6 de septiembre, a partir de las 18.00 horas en la Plaza de Andalucía.

Contará con atracciones hinchables y la presencia de Ana Maria Peña Saborido para concienciar sobre la creación de espacios cardioprotegidos

Desde la Tenencia de Alcaldía de Secadero se ha organizado una fiesta para decir adiós al verano, ante el incidió la próxima semana del curso escolar.

Un cita familiar que ofrecerá diversión a niños de todas las edades. Contará con   atracciones hinchables, entre las que destaca el gran parque atómico,  deslizable acuático, juegos, talleres…

Además, esta fiesta tendrá también un cariz solidario al contar con la presencia de Ana Maria Peña Saborido con su campaña MI CORAZON EN TUS MANOS, informa el teniente de alcalde de Secadero, Juan Luis Villalón.

Ana Mari instalará una mesa en la zona para vender papeletas para conseguir un nuevo desfibrilador que ayude a crear más espacios públicos  cardioprotegidos.

Una acción que ennoblece a esta secadereña, actualmente residente en Estepona, que ha convertido la trágica pérdida de su hijo en una constante  lucha para concienciar a instituciones y  a la ciudanía de la importancia de dotar de desfibriladores los espacios públicos para que se puedan salvar más vidas ante cualquier fallo cardiaco.

 

Casares celebra este sábado la Festividad de la Virgen

Los actos religiosos comienzan esta tarde, martes 3 de septiembre, con el traslado de la Virgen desde la capilla de San Sebastián hasta el convento.

Para el sábado está prevista  una intensa  jornada  que culminará  a las 21.30  con la procesión de la Virgen del Rosario, el pregón y la posterior verbena

Casares celebra el próximo sábado, 8 de septiembre, la Festividad de su Patrona, la Virgen del Rosario del Campo, una cita  de gran importancia para todos los casareños, los de aquí y los que viven fuera, que este día regresan para reencontrarse con amigos y familiares.

La Festividad de la Patrona de Casares está precedida por un gran número de actividades religiosas y lúdicas. Hoy  martes se realiza el  traslado de la imagen de Nuestra Señora del Rosario del Campo desde la Capilla de San Sebastián, donde permanece habitualmente, hasta la Iglesia de la Encarnación en la que se celebran los actos religiosos.

Desde mañana se  celebra el Triduo a la Virgen en el Convento del Llano, con Santo Rosario y Misa cantada, el miércoles dedicado a los adultos, el jueves a los jóvenes y el  viernes a los niños, con la presentación de los casareñitos  nacidos desde la festividad del pasado año.

La programación también incluye  carreras de cintas y garrocha de la Peña Caballista Sierra Crestellina y torneos deportivos. Además este año se celebra el I Festival “Flamencos de Casares”, el 6 de septiembre a las 22.00, organizado por el Ayuntamiento de Casares.

Día Grande

El Día de la Virgen, el sábado 7 de septiembre, la  jornada de actividades comienza desde muy temprano, a las 8 de la mañana, con el Santo Rosario de la Aurora, en el que los fieles, recorren las calles del  pueblo durante la oración.

Posteriormente, a las 12 del mediodía,  tiene lugar la misa flamenca cantada por el coro de la Hermandad, y  cantaores locales como Diego Reyes, El niño de Montecoto, Ana Pineda, Tomatito de Casares y a la guitarra por Javier  Pineda “Potaje”. En esta celebración se le impondrá la medalla a los nuevos hermanos.

Una vez finalizada la misa, se lleva a cabo la comida de la Hermandad, con una degustación gratuita de paella y platos típicos ofrecidos por nuestros vecinos. Una comida de convivencia a la que la Hermandad invita  a todas las personas que quieran asistir.

Ya por la tarde, a las 20,30 se celebra la misa en la Iglesia de la Encarnación donde los niños y niñas de Casares le realizan una ofrenda a la Santísima virgen, que dará lugar a la procesión.

Dicha procesión tendrá lugar a las 21,30 de la noche donde la virgen recorrerá las calles del casco histórico acompañada por muchos fieles, devotos y la banda de música de Algeciras. Al llegar a la plaza asistiremos a uno de los momentos más emocionantes de la noche, el pregón, que este año estará ofrecido por  José Antonio Mélgar Muriana, párroco de Casares. La jornada finaliza con una verbena amenizada por la orquesta “Alboreá” en la plaza de España a partir de las 23.00 de la noche.

 

Casares celebra este viernes, 6 de septiembre,  el I Festival de flamencos locales

Organizado por el Ayuntamiento de Casares  en la víspera de la Feria de la Virgen, este   I Festival “Flamencos de Casares”  pretende reconocer la importante labor de los aficionados locales en el mantenimiento de la afición al arte flamenco en el pueblo

El Ayuntamiento de Casares ha organizado el I Festival “Flamencos de Casares” para reconocer la importante labor de los aficionados locales en el mantenimiento de la afición al arte flamenco en el pueblo y en la salvaguarda de las manifestaciones musicales casareñas.

Para contribuir con ellos en esa labor y como homenaje público la Concejalía de Cultura ha organizado el “I Festival Flamencos de Casares” invitando a los más destacados aficionados locales a participar en un recital el viernes 6 de septiembre a partir de las 22:00h en la Plaza de España de Casares.

Arropados por la guitarra de Javier Pineda “Potajito” contaremos con nuestros flamencos más conocidos como Diego Reyes, “El Niño de Montecoto”, ‘El Maestro” o “Tomatito de Casares”. Además tendremos la oportunidad de conocer el cante de otros aficionados locales como Sebastián Narváez, Iván García o Miguel Ángel Rubio.